Laboratorio de orgánica
Documentos 251 - 266 de 266
-
La presencia de enzimas importantes para la materia orgánica y su conservación en el laboratorio
Liggi38Caracas, 1 de Mayo de 2014 INFORME DE QUÍMICA Anly Contreras nº 11 Introducción En cada compuesto hay una estrecha relación física-química, la geometría molecular sirve para observar cómo se van ordenando los átomos o núcleos en la distribución tridimensional de estos que conforman una molécula, haciendo posible una perspectiva
-
Laboratorio de quìmica orgànica . Pràctica sobre obtenciòn y propiedades del acetileno (Etino)
Ricbee003Repùblica Bolivariana de Venezuela C:\Users\Briceño\Documents\LOgotipo.jpg C:\Users\Briceño\Documents\Acetileno.PNG Colegio San V. de Paùl LABORATORIO DE QUÌMICA ORGÀNICA PRÀCTICA SOBRE OBTENCIÒN Y PROPIEDADES DEL ACETILENO (Etino) Objetivo: Conocer un método de SINTESIS del ACETILENO(Etino),a partir de una reacción de hidrólisis del Carburo de Calcio (CaC2) y estudiar algunas de sus propiedades. PRE LABORATORIO
-
Informe Laboratorio De Química. Cristalización. (purificación De Una Sustancia Orgánica Solida)
titoszOBJETIVOS Purificar un sólido (ácido benzoico) por el método de recristalización con el solvente adecuado. Determinar el Punto de fusión del sólido antes y después de la recristalización. Caracterizar el ácido benzoico a través de su punto de fusión mezcla, utilizando el método del capilar. FUNDAMENTO: Se
-
Biología INFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS ORGANICAS
andreac1404C:\Program Files\Microsoft Office\MEDIA\CAGCAT10\j0305257.wmf INFORME LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS ORGANICAS INTRODUCCION Por medio de este trabajo se pretende desarrollar las habilidades con el tema correspondiente, con los materiales utilizados y llevar a practica la teoria sobre las biomoleculas organicas y todo lo relacionado. En esta practica
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. Práctica 4: Aislamiento de un producto natural por método directo
Dulce DominguezLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica 4: Aislamiento de un producto natural por método directo Fecha de entrega 31 de enero de 2020 INTRODUCCIÓN Los aceites esenciales se caracterizan por ser extremadamente volátiles, insolubles en el agua y porque se evaporan muy rápidamente después de ser expuestos al aire. La destilación
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA
Fredy SantanderPROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO. Laura Vera; Lina Marcela Motato; Fredy Santander Facultad de ciencias de la educación Programa de Lic. en Biología y Educación Ambiental Universidad del Quindío Armenia-Quindío Abril -2019 Resumen. La química
-
Laboratorio de química orgánica, Ingeniería ambiental, Facultad de Ingeniería civil, Universidad del Cauca
dialobooPRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Nombres E-mail Diego Alejandro Londoño bolaños diegolon@unicauca.edu.co Julieth Camila Navia Ortiz Juliethnav@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica, Ingeniería ambiental, Facultad de Ingeniería civil, Universidad del Cauca Grupo No: 7 Fecha de realización de la práctica: 10/08/2015 Fecha de entrega de informe: 24/08/2015 1. RESUMEN En
-
Laboratorio de Orgánica - Prácticas No. 9 y 10 Propiedades químicas de carbohidratos, aminoácidos y lípidos
Diego Andres 10Laboratorio de Orgánica - Prácticas No. 9 y 10 Propiedades químicas de carbohidratos, aminoácidos y lípidos. Nombre Documento de identidad 1. Resultados experimentales. (50%) Reportar en la siguiente tabla las observaciones obtenidas en la práctica para cada sustancia empleada en las diferentes pruebas. Para esto deben de dibujar las estructuras
-
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Número de la práctica: N°5 Nombre de la práctica: Compuestos Aromáticos
leslyrubiUNI FC – EPQ CQ342PL N°5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS LOGO UNI ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Número de la práctica: N°5 Nombre de la práctica: Compuestos Aromáticos. (Síntesis de la p-bromoacetanilida ) Nombre de los alumnos: códigos: Ramos Jesus Sherly 20152748B Alarcón
-
Informe Nº3- Laboratorio Tecnología del Hormigón. “Determinación de Impurezas Orgánicas Lavado de gravas y arenas"
alsohiphopUNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN CONSTRUCCIÓN Logo nuevo color Construcción Civil Plan Especial. Informe Nº3- Laboratorio Tecnología del Hormigón. “Determinación de Impurezas Orgánicas Lavado de gravas y arenas" Alumnos: Eric Bilbao Saldivia. Miguel Elgueta Reyes. Pablo Oyarzun Alcantara. Diego Sandoval Paredes. Alvaro Soto Oyarzo. Punta
-
Laboratorio de Química Orgánica, Biología, Facultad de Ciencias naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca
YESSICA LEANDRA SANCHEZ PARRAPruebas de caracterización de aminas PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE AMINAS Nombres E-mail Moreno Gómez Alejandro alejandromoreno@unicauca.edu.co Ordoñez Julián Santiago ocjulian@unicauca.edu.co Laboratorio de Química Orgánica, Biología, Facultad de Ciencias naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca Grupo No: Fecha de realización de la práctica: 31/10/2017 Fecha de entrega de
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II SUSTITUCION ELECTROFÍLICA AROMATICA – SÍNTESIS E HIDRÓLISIS DEL m- NITROBENZOATO DEL METILO
Nathaly PamelaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA DE ALIMENTOS LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II SUSTITUCION ELECTROFÍLICA AROMATICA – SÍNTESIS E HIDRÓLISIS DEL m- NITROBENZOATO DEL METILO SEMESTRE: CUARTO HORARIO: JUEVES 13:00 Hrs – 15:00 Hrs INTEGRANTES: JOHANA ALVARADO NATHALY FALCONI ANA LOPEZ Quito, 9 de Noviembre de 2015
-
Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca.
gicelamsPágina PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE DERIVADOS HALOGENADOS Nombres E-mail Gicela Mazabuel Solarte giselams@unicauca.edu.co John Sebastián López Collazos jslopezc@unicauca.edu.co Carlos González calosgonzales@unicauca.edu.co Laboratorio de química orgánica general, química, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Universidad del Cauca. Grupo No: 5 Fecha de realización de la práctica: 07/11/13 Fecha
-
Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.
Hamilton HernándezInforme de Laboratorio de Química General Grupo 4 http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Heber Alfonso Bolaños Quintero Luis Felipe Pino Hamilton Hernández Velasco Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Los cambios físicos y químicos de la materia
-
Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia.
Erika OrtegaInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo C http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Nombre de la práctica completo Nombre integrante 1, integrante 2* *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: Escriba aquí en pocas líneas y de forma concisa lo que
-
SÍNTESIS DE 5,10,15,20-TETRAFENILPORFIRINA Y SUS DERIVADOS METÁLICOS. EXPERIMENTO A MICROESCALA PARA EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HETEROCÍCLICA
paju.1Resumen. En el presente trabajo reportamos la síntesis en microescala de la 5,110,15,20-tetrafenilporfirina y de algunos derivados metálicos. Esta técnica resulta factible realizarla en una sesión de enseñanza en el laboratorio de química orgánica heterocíclica de cuatro horas. Los resultados obtenidos son satisfactorios de tal forma que se realiza la