ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de orgánica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 262

  • Empastado de laboratorio de Química orgánica

    Empastado de laboratorio de Química orgánica

    sam1426http://www.sistema.maristas.edu.mx/img/alumnos/11/11090040.jpg Zarco Cahuantzi Samantha C:\Users\Ruben\Documents\Sam\A 2\Quimica\Imagenes\10617476_840690909288211_416834940_n.jpg Equipo #4 de laboratorio de Química orgánica Integrantes (de izq. A der.): Méndez Rodríguez Andrea Guadalupe, Melgarejo Armando, Zarco Cahuantzi Samantha y Pegueros Valencia Claudia. Índice * Anteproyectos * Protocolos * Trabajos de investigación * Trabajos en clase * Reportes de libros * Reportes

  • QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    DESTROY018FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Resultado de imagen para LOGO UNJU QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3 INTEGRANTES: * Acosta, Leticia Amalia Ingeniería Química LU: 4453 * Alancay, Viviana Inés Ingeniería Química LU: 4454 * Jaramillo, Laura Rosario ingeniería Quimica LU: 3551 * Rodríguez Maidana, Roxana ingeniería

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    musicaxxxINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN INGENIERIA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA ORGANICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA EQUIPO: VANNESA MORALES FLORES Pablo Calderón García Kevin Pérez Diaz REGLAMENTO DE LABORATORIO OBJETIVO: Conocer las reglas básicas del laboratorio de química, así como los símbolos de riesgo con la

  • Materiales de laboratorio Química Orgánica II

    Materiales de laboratorio Química Orgánica II

    Para uvepneC:\Users\carlo\Desktop\TECNM.png C:\Users\carlo\Desktop\TecLM.gif Instituto Tecnológico de Los Mochis Ingeniería Química Semestre III Investigación: Materiales de laboratorio Química Orgánica II Docente: Grijalva Soto Olga Idalia Márquez Sánchez Carlos Isidro 19440426 Los Mochis, Sinaloa. 13/10/2020 Introducción En la presente investigación se describirán distintos tipos de materiales existentes dentro de un laboratorio químico, con

  • Laboratorio de Química Orgánica Practica No 6

    Laboratorio de Química Orgánica Practica No 6

    danygarcia1407Laboratorio de Química Orgánica Practica No 6 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Convertir y comprender un isómero cis en un isómero trans como diferenciar los isómeros geométricos del ácido-butenodioico por sus propiedades físico-químicas. Fundamento teórico: La isomería cis-trans (o isomería geométrica) es un tipo de estereoisomería de los alquenos y cicloalcanos.

  • LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Valeria TrianaLABORATORIO DE PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DE CROMATOGRAFÍA 1. Objetivos * Seleccionar correctamente una fase móvil para cromatografía considerando las diferencias de polaridad de los componentes de la mezcla. * Separar los componentes coloreados de una mezcla mediante cromatografía de capa delgada (CCD) y cromatografía de columna (CC). 2.

  • Medidas De Seguridad Del Laboratorio De Organica

    LuisTPMedidas De Seguridad Del Laboratorio De Organica Ensayos: Medidas De Seguridad Del Laboratorio De Organica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 705.000+ documentos. Enviado por: ver_don 14 febrero 2013 Tags: Palabras: 1147 | Páginas: 5 Views: 27 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRÁCTICA No 1 OBTENCION Y PROPIEDADES

  • Práctica 5. Laboratorio de Química Orgánica 3

    Práctica 5. Laboratorio de Química Orgánica 3

    Adrián PitalúaPráctica 5. Obtención de Sulfonamida (primera parte) Laboratorio de Química Orgánica III. Por Adrián Pitalúa Calleja. 7 de octubre de 2019 Objetivo: a) Ilustrar una reacción de clorosulfonación en un anillo aromático. b) Efectuar la preparación de un cloruro de sulfonilo intermediario derivado de acetanilida. c) Efectuar una sustitución nucleofílica

  • PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    caro.sgUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ANALISIS ELEMENTAL FECHA: 09/03/2013 INTEGRANTES PROGRAMA: TECNOLOGÍA AMBIENTAL GRUPO: E-145 DOCENTE: OMAR MORENO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Reconocer y diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos, utilizando adecuadamente los instrumentos y equipos de laboratorio y

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 4

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 4

    Kev PaúlUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://www.iquce.edu.ec/virtual/pluginfile.php/2/course/section/13/FIQ%20UCE.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 4 1. TEORÍA 1. Catalizador y reacciones catalizadas. (Ejemplo) Catalizador.- “sustancia que modifica la velocidad (la acelera) de una reacción química y que al término de esta se recupera sin cambio”.

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4

    felixdelgadoUNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I PRÁCTICA #4 DESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA INTRODUCCIÓN Muchas sustancias no pueden destilarse satisfactoriamente por los métodos ordinarios, porque hierven a una temperatura tan alta que se descomponen o porque son sensibles a la oxidación. En tales casos la

  • Medidas De Seguridad Del Laboratorio De Organica

    ver_donPRÁCTICA No 1 OBTENCION Y PROPIEDADES DEL METANO OBJETIVO: • Sintetizar el metano por medio de una reacción de sustitución por radicales libres. • Analizar y comprender el mecanismo de reacción empleado en las reacciones de Sustitución por radicales libres. • Observar la importancia que tienen los efectos de los

  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA

    dhid95UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA QU-0211 II SEMESTRE 2014 INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: Daniela Hidalgo Serrano CARNÉ: B43441 ASISTENTE: Jimena Incer GRUPO: 013 CRISTALIZACIÓN DE ASPIRINA RESULTADOS Y OBSERVACIONES Cuadro 1. Mediciones del experimento. Objeto/sustancia Volumen (mL) Masa (g)

  • Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Jeankarlo ChirinosAÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MATERIALES CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO I: SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA FECHA: 16/09/2021 GRUPO Y HORARIO: L01 – LUNES 8:00 AM – 9:40 AM DOCENTE: VIRGINIA LUISA PEREZ MURILLO

  • Quimica organica. TECNICAS BASICAS DE LABORATORIO

    Quimica organica. TECNICAS BASICAS DE LABORATORIO

    Luis Alberto GallegosTECNICAS BASICAS DE LABORATORIO. I.- INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo daremos a conocer el procedimiento detallado que realizamos en el laboratorio sobre las técnicas básicas que un estudiante de ingeniería debe saber. Nos centraremos más en las técnicas de cristalización (procedimiento más adecuado para purificar sustancias solidas), sublimación (estado de

  • Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Cristian Quevedo MezaFACULTAD DE CIENCIAS Resultado de imagen para logo de agraria DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Curso: Química Orgánica – Laboratorio Titulo de la práctica: Cristalización Integrantes: Aliaga Maldonado Lucía Janeth- 20161095 Crespo Caballero Marelly - 20161343 Peña Acuña Maria Estefany - 20161455 Santos Coz Alejandra José - 20161164 Sebastian Cuellar Evelyn Lisset

  • GUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA

    caballocojoGUÍA DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 2016 ____________________ _____________________ _____________________ Director de Gestión Docente Vicerrectoría Académica Secretario General ____________________ _____________________ _____________________ Decana Facultad Decana Facultad Decana Facultad Ciencias Agropecuarias Ciencias de la Salud Enfermería ____________________ _____________________ Decano Facultad Decana Facultad Medicina Odontología ________________ Universidad Pedro de Valdivia Dirección De

  • La práctica de laboratorio de química orgánica

    ghghfgsdfasfsfsdUNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS ECBTI QUIMICA ORGANICA. INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA NOMBRES: LISSETH MADELAINE DELGADO AREVALO CC: 1.085.278.676 ALEYDA XIMENA ASTAIZA ROSERO CC: 1. 086. 224. 025 YUDY VIVIANA MORALES PAYAN CC: 37.086.500 CAMPUS VIRTUAL GRUPO 179 CIRO FRANCISCO GUERRERO

  • Informe laboratorio contenido de materia organica

    Informe laboratorio contenido de materia organica

    Christian EscobarINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO DC-LI-FR-002 Versión: 00 Fecha: 11-09-2016 Página de ANALISIS DE MATERIALES 2016-4 Ensayo Nº 1 – “Determinación de la presencia de materia orgánica en el árido fino” – NTC 127 María Camila Gil Delgado Hugo Esteban Ledesma Ramírez Cristian David Escobar Weymar Andrés Quintero Colegio Mayor

  • Práctica N°1. Laboratorio de Química Orgánica

    Práctica N°1. Laboratorio de Química Orgánica

    Gabriela FloresUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS https://lh3.googleusercontent.com/eo1Ml4d1s0U3dTreBCNDT5oPjeZ4IprhgMtz3CfcOp3JdzWPVZb9z9yFBjTO59pf3amQQHs2KCZEQcgjbjbAXBBvB5ogmxYwyLHq9NitPABk04iy8kSFLz_pyGj1rg Universidad del Perú. Decana de América. “Año de la universalización de la salud” https://lh3.googleusercontent.com/eo1Ml4d1s0U3dTreBCNDT5oPjeZ4IprhgMtz3CfcOp3JdzWPVZb9z9yFBjTO59pf3amQQHs2KCZEQcgjbjbAXBBvB5ogmxYwyLHq9NitPABk04iy8kSFLz_pyGj1rg UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Práctica N°1 CURSO: Laboratorio de Química Orgánica DOCENTE: CESAR AUGUSTO CANALES MARTÍNEZ INTEGRANTES: FLORES BARRAZA, GABRIELA SALOME 19170192 MANTARI

  • Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Seguridad en el laboratorio de química orgánica

    Richard1912INTRODUCCIÓN En el presente trabajo abordaremos algunas de las medidas que debemos tomar para nuestra seguridad en el laboratorio de química orgánica, como sabemos la química orgánica es una ciencia experimental, por lo tanto, requiere del manejo de diversas sustancias, entre las cuales podemos encontrar compuestos volátiles inflamables, sustancias de

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “NIELS BOHR”

    sagitario_dk10UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E.F.P. DE MEDICINA VETERINARIA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “NIELS BOHR” PRÁCTICA N°4 “ESTUDIO DE LA TABLA PERIÓDICA Y DEL ENLACE QUÍMICO” ASIGNATURA : QU-141 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA PROFESOR : Ing. GABRIEL A. CERRON

  • LABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS

    javierxxLABORATORIO QUIMICA ORGANICA : ALDEHIDOS Y CETONAS Objetivos 1.- Sintetizar un aldehído y/o cetona mediante la oxidación de alcoholes primarios o secundarios. 2.- Plantear las ecuaciones involucradas en la obtención del aldehído o la cetona 3.- Caracterizar el comportamiento de aldehídos y cetonas frente a reactivos específicos 4.- Deducir la

  • Manual de practicas de laboratorio Organica Basica

    Manual de practicas de laboratorio Organica Basica

    HuevitoFinoUniversidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Xalapa Manual de prácticas Química orgánica básica Tomás Guerrero Jorge Arturo Méndez González Ana Leticia Ramos Domínguez Gabriela Alejandra Sosa Ortiz Ana Korina Díaz García ________________ Versión 2023 Xalapa, Eqz., Veracruz, enero 2023 Directorio Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez Rector Dr. Juan Ortíz Escamilla Secretario

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SECCIÓN “A’

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SECCIÓN “A’

    luisulbaranREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA SECCIÓN “A’’ Descripción: D_Txtvl- Grupo N°1 MARACAIBO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2017 RESUMEN En esta práctica, con el objetivo de sintetizar acetanilida, que puede tener distintas aplicaciones tanto industriales como académicas, se

  • Laboratorio de Química Orgánica II m-Nitrobenceno

    Laboratorio de Química Orgánica II m-Nitrobenceno

    Kenia Serrano GonzálezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Química Orgánica II Equipo 7: ● Camargo Andrade Enrique ● Serrano González Kenia ● Valencia Parra Juan Carlos m-Nitrobenceno Introducción: El fundamento de la reacción es que se lleva a cabo una sustitución electrofílica aromática, es decir, el

  • PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    PRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II

    Alexia Montelongo ZapienPRACTICA FINAL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II Extracción e identificación de Capsantina y Capsaicina a partir de una variedad de chiles. INTRODUCCIÓN. Más del 90% de la población mexicana consume chile, prácticamente es lo que define a nuestro país. Existen más de 40 variedades de chiles y dentro de la

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4

    Johanita GarzonINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI. QUÍMICA ORGÁNICA. CEAD: ACACIAS- COLOMBIA. Introducción En los laboratorios prácticos #3 y 4 se incursionara en el conocimiento teórico práctico en el desarrollo las

  • PRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    joel_joelPRACTICA N° 2 DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS, REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN, PROPIEDADES QUÍMICAS INTRODUCCIÓN El presente informe trata de determinar las propiedades químicas de los hidrocarburos para realizar las reacciones de caracterización y diferenciación e hidrocarburos. Se denomina hidrocarburo a los compuestos orgánicos que contiene únicamente carbono e hidrogeno

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2

    11051981PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2 Johny Roberto Rodríguez Pérez (Director nacional) Alba Janeth Pinzón Rosas (Acreditador) Edith Johanna Jaimes código: 52726278 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Tutor de laboratorio: Manuel Lozano Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C. Octubre del 2013 PRACTCA N. 6

  • Laboratorio de Química Orgánica ll ÁCIDO PÍCRICO

    Laboratorio de Química Orgánica ll ÁCIDO PÍCRICO

    ferveliz79UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Bioquímica Diagnóstica Laboratorio de Química Orgánica ll Fecha: 22/03/2022 Grupo: 2251 B/D Equipo:2 · Jiménez Martínez Arely Lizeth · Luna Ortiz Elisa Deyaneira · Velázquez Ortiz Luisa Fernanda Investigación Previa de la Práctica ÁCIDO PÍCRICO Objetivos: Realizar una reacción de

  • QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN

    QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN

    barbieramboUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA Universidad Nacional de S.A. de Arequipa (UNSA) QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN INGENIERA: Jesús Esther Chávez Alfaro ALUMNA: Roxana Manuela Rivas Hillpa SEMESTRE: III AREQUIPA, PERÚ 2021 PRACTICA Nº10 CRISTALIZACION 10.1.- Objetivos Reconocer a la

  • QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2

    QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2

    Jorge RomeroUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FARMACIA QUIMICA ORGÁNICA GENERAL REPORTE DE LABORATORIO N°2 NOMBRE: Jonathan Mora Molina CARNET: MM14144 Santos Irrael Ramírez Orellana RO14011 Jorge Alberto Romero Velásquez RV15038 INSTRUCTOR: Karen Chávez Quintanilla GRUPO: 02 FECHA: 19-10-16 ALCOHOLES. 1. Solubilidad de los alcoholes en

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO"

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO"

    Eduardo MazariegosPRACTICA I LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA "OBTENCION DEL METANO" SINTESIS Y PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS ALCANOS EQUIPO 4: MAZARIEGOS TORRES JESUS EDUARDO VELAZCO VILLALOBOS ANGEL HALLIL AGUILERA MICHELL ALONDRA CERVANTES CALERA MARIELA DEL CARMEN SISNIEGA PEREZ SCARLETT JAQUELINE GARCIA VALVERDE ALEXIA A 27 DE AGOSTO DEL 2016 1.1 OBJETIVO Aprender

  • Informe de laboratorio Número 2 Moléculas Orgánicas

    Informe de laboratorio Número 2 Moléculas Orgánicas

    camilaforerocInforme de laboratorio Número 2 Moléculas Orgánicas 1. INTRODUCCIÓN Las moléculas orgánicas cumplen diferentes funciones en la vida cotidiana, la más importante la realizan en los procesos celulares y en la presencia que tienen en los alimentos, las más importantes son los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. En la

  • INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

    Paola OrtizINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica 6. Aminoácidos y proteínas Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI. Programa de Química. CEAD: Yopal-Casanare-Colombia. Tutor de laboratorio: Fredy Uriel Sandoval Fecha de entrega 6 de abril de 2018 CEAD de entrega Yopal

  • Laboratorio Propiedades Fisicas De Sustancias Organicas

    lalistkmUniversidad Pedagógica Nacional Presentado por; Laura Alejandra Melo Barriga Karen Lizeth Usaquén Hernández Análisis de las propiedades físicas de diferentes sustancias orgánicas y determinación del comportamiento de una muestra problema Objetivos: Determinar la densidad de una muestra problema ( en este caso la muestra base será etanol) Analizar los Cambios

  • Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial

    Planeacion Laboratorio de química orgánica industrial

    Fernando Cantorhttps://registroexpress.com.mx/ti2012/config/images/esiqie.png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de química orgánica industrial Periodo 17/1 Índice Planeación2 Concepto 2 Elementos 2 Importancia 2 Principios 3 Tipología de la planeación3 Elementos de la planeación 4 Misión y visión4 Propósitos 4 Importancia de los propósitos4 Características que deben

  • Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Daniela E GuidoC:\Users\Personal\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\udo.jpg Facultad de Ciencias Médicas Carrera. Química y Farmacia Asignatura. Química Orgánica 1 * Reporte de Laboratorio Practica #1 Alumnos. Jehovanny Sequeira García Fanny López Luis Pérez Turno. Dominical Docente. Ing. Sídney Flores. ________________ Introducción Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos

  • Práctica de Laboratorio Materia Orgánica e Inorgánica

    Práctica de Laboratorio Materia Orgánica e Inorgánica

    Angelo RiosMONTES DE OCA RIOS ANGELO 09/09/2014 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, VALLEJO BIOLOGÍA I. PRÁCTICA DE LABORATORIO 1: “MATERIA ORGÁNICA E INORGÁNICA” ANGELO MONTES DE OCA RIOS. GRUPO 338B INDICE DE CONTENIDOS: 1. PORTADA. 2. INDICE DE CONTENIDOS. 3. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO. 4. MARCO TEÓRICO

  • Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS

    Laboratorio de Química orgánica II ACIDOS CARBOXILICOS

    lauraRojas9708http://movimientomira.com/wp-content/uploads/2012/05/usc.jpg ACIDOS CARBOXILICOS Ortiz, Alejandra, Rojas Laura Cali, 27 de septiembre del 2016. Universidad Santiago de Cali. Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Química. Laboratorio de Química orgánica II RESUMEN INTRODUCCION Los ácidos carboxílicos son funciones con grado de oxidación tres, es decir, en un mismo átomo de carbono se

  • Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental

    Laboratorio de química orgánica, Ingeniería Ambiental

    NicolChamorro09LABORATORIO #7 PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE ACOCHOLES Tania Xiomara Lavao tanialavao@unicauca.edu.co Nicolle Chamorro Narváez ndchamorro@unicauca.edu.co MATERIA: Laboratorio de química orgánica PROGRAMA: Química, Ingeniería Ambiental FALCUTAD: Ciencias naturales exactas y de la educación, Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO Nº: 7 FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 27 / marzo /

  • Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I

    Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I

    Venus97Reporte del trabajo experimental de solubilidad Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Orgánica I Grupo 2151 Equipo 7 Bárcena Cuevas Andrea Martínez Diego Nancy Guadalupe Martínez Melchor Lizeth Esmeralda 27 de Febrero de 2017 Objetivos * Determinar el

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA # 2

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA . INFORME PRÁCTICA # 2

    Eduarda Mendoza NaviaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA # 2 Asignatura: Química Orgánica I Semestre: II Integrantes Paralelo Carrera Barreto Soledispa Anthony A Agronomía Mendoza Navia Eduarda A Agronomía Peñaherrea Ortiz Alfonso A Agronomía Quimiz Salvatierra Lino A Agronomía FECHA DE

  • LABORATORIO: “Reconocimiento de funciones orgánicas”

    LABORATORIO: “Reconocimiento de funciones orgánicas”

    Sofia Lagos VidalLaboratorio Química Diferenciada IV medio Colegio Teresiano Los Ángeles LABORATORIO: “Reconocimiento de funciones orgánicas” INTRODUCCION Las funciones orgánicas también son conocidas bajo el nombre de grupos funcionales, los cuales representan a un grupo de átomos que poseen determinadas características en común. Sin embargo existen algunas que comparten solo una cualidad,

  • Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica

    Informe de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica

    Carolina VindasInforme de Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica Prácticas: 3 y 4 Profesor: José Sandoval Estudiantes: Carolina Vindas Chacón Ericka Ramírez Mora Introducción La extracción es una técnica de purificación y separación una sustancia de una mezcla sólida o líquida mediante el uso de un disolvente, se clasifica dependiendo del

  • Extracción del limoneno laboratorio de química orgánica

    Extracción del limoneno laboratorio de química orgánica

    santigoodUniversidad de Magallanes. Carrera de Biología Marina. ________________ . Universidad de Magallanes. Carrera de Biología Marina. ________________ INFORME LABORATORIO N°1 “Extracción del limoneno laboratorio de química orgánica” ________________ Integrantes: Yanett Ñancul Diego Oyarzún Pamela Díaz Santiago Hernandez Profesor/a a cargo: Marisel Araya R. 03/10/2023 - INTRODUCCIÓN Por medio de este

  • LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE

    Alexa MacielUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I CRISTALIZACIÓN SIMPLE Maciel Ortiz Alexandra Mercedes PROFESOR: Juan Manuel Germán Acacio GRUPO: 31 VIERNES (07:00-11:00) INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVO Purificar un compuesto orgánico desconocido mediante la cristalización simple identificando cual es el mejor disolvente para poder

  • LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA: PRACTICA 1 – EXTRACCION

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA: PRACTICA 1 – EXTRACCION

    Neider RojasLABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA: PRACTICA 1 – EXTRACCION Neider Rojas Cód. 1950174; Brayan Reyes Cód. 1950182; Karen Ramón Cód. 1950164; Wilmar Polentino Cód. 1950153 Estudiantes de Química Industrial Resumen Este informe se presenta como se determinó experimentalmente la extracción y aislamiento de la cafeína a partir de 3 cucharadas de

  • Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica

    Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica

    Omar PadillaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Campo 1. Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio de Química Orgánica I. 5 de Octubre de 2016. Equipo 4: Jorge Andrés Álvarez C., Omar Padilla J., Jorge Adrián Salinas R. Práctica V: Destilación simple y fraccionada Objetivo general: Purificar un líquido orgánico mediante

Página