Ley 1562 2012 ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 350.530 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ley 1562 2012
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.319 Palabras / 62 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2012 -
Análisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Este sistema va dirigido a toda aquella persona que se encuentre trabajando en una entidad pública o privada o que en su defecto trabaje como independiente. A continuación se muestran los cambios mas significativos que genero esta nueva ley: Decreto 1295/94 Ley 1562 2012 Observación Sistema nacional de riesgos Profesionales Sistema general de Riesgos Laborales Este cambio nos indica que cualquier trabajador sin ser profesional, puede desempeñar determinada tarea dentro
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.001 Palabras / 5 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2012 -
Analisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Viernes, 13 de Julio de 2012 22:00 Estos son los cambios mas significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional
Clasificación:Longitud del ensayo: 413 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013 -
Ley 1562 2012
LEY 1562 DE 2012 (Julio 11) “Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.” El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.329 Palabras / 38 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Comparación entre la Resolución 1016/89 y la Ley 1562/2012
1.) Comparación entre la Resolución 1016/89 y la Ley 1562/2012 Con la evolución de la temática en los últimos años, asociado a su vez al análisis y sugerencias de distintos actores del Sistema General de Riesgos Profesionales y el compromiso del país, implementado en los planes Nacionales de Salud Ocupacional en los años 2003-2007 y 2008-2012, el Ministerio considera relevante imponer la necesidad de actualizar dicha Resolución y evolucionar hacia un enfoque de Gestión de
Clasificación:Longitud del ensayo: 927 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Agosto de 2013 -
Analisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Este sistema va dirigido a toda aquella persona que se encuentre trabajando en una entidad pública o privada o que en su defecto trabaje como independiente. A continuación se muestran los cambios mas significativos que genero esta nueva ley: Decreto 1295/94 Ley 1562 2012 Observación Sistema nacional de riesgos Profesionales Sistema general de Riesgos Laborales Este cambio nos indica que cualquier trabajador sin ser profesional, puede desempeñar determinada tarea dentro
Clasificación:Longitud del ensayo: 424 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Febrero de 2014 -
LEY 1562/2012
LEY 1562/2012 ARTICULO 3: La reforma que hizo el congreso de la republica al decreto 1295/94 en sus artículos 9 y 10, fue bastante objetivo e importante para la población colombiana que depende de su trabajo, en el artículo 3 muestra cambios significativos y puntuales. La definición sobre lo que es el accidente de trabajo tuvo un cambio bastante importante desde el punto de vista psiquiátrico, estamos en un nivel de exigencia laboral muy alto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2014 -
Análisis De Ley 1562 2012 Y El Decreto 1295 De 1994
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS Carlomagno dividió el territorio en marcas y condados: Marcas: territorios defensivos localizados en las fronteras del Imperio. Estaban gobernadas por duques o marqueses, que tenían el mando de un ejército. Las marcas eran la Marca Hispánica, la Marca Sajona, la Marca Bretona, la Marca Lombarda y la Marca Ávara. Condados: zonas gobernadas por condes, que nombraba el rey y les otorgaba poder militar, administrativo y judicial. Todo lo que no eran marcas eran
Clasificación:Longitud del ensayo: 418 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Agosto de 2014 -
Ley 1562 2012
Ley 1562 de 2012, “por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. El cambio inicia desde su propio nombre pues modifica el antiguo “Sistema General de Riesgos Profesionales” por el de “Sistema General de Riesgos Laborales”, al considerar que el término laborales es más comprensivo pues es inherente al trabajo, en contraste con el término profesionales, que hace referencia a aquellos que ostentan
Clasificación:Longitud del ensayo: 635 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Agosto de 2014 -
Ley 1562 2012
Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.125 Palabras / 37 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2014 -
RE: Bienvenidos Al Foro De La Unidad 2 - Ley 1562 2012
TRABAJO EN CALIENTE Se denomina trabajo en caliente a aquel que tiende a producir fuentes de ignición, incluyendo la soldadura, corte con gas, limpieza a presión y las chispas producidas por herramientas y equipos portátiles u otra fuente de ignición como las amoladoras o pulidoras, utilizadas frecuentemente en los trabajos de mantenimiento de cualquier planta industrial. Antes de iniciar cualquier trabajo en caliente, se obtendrá primero la autorización respectiva por parte del Supervisor o encargado
Clasificación:Longitud del ensayo: 214 Palabras / 1 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2014 -
Ley 1562 De 11-07-2012
Ley 1562 de 11-07-2012 Por: actualicese.com Imprimir Publicado: 11 de julio de 2012 Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.141 Palabras / 37 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2012 -
Ley 1562 Del 2012
Laborales. Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones yel medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental
Clasificación:Longitud del ensayo: 213 Palabras / 1 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2012 -
Decreto Ley 825 2012
DECRETO LEY Nº 825, LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS (*) (Reemplazado por el Decreto Ley Nº 1.606, publicado en el Diario Oficial de 3 de Diciembre de 1976, conservando su mismo número y actualizado hasta el 2 de noviembre de 2011) Núm. 1.606.- Santiago, 30 de Noviembre de 1976. Vistos: lo dispuesto en los Decretos Leyes Nºs. 1 y 128, de 1973; 527, de 1974 y 991, de 1976, la Junta de
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.310 Palabras / 22 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2012 -
Ley 1562 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupaciona
Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.817 Palabras / 60 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
Congreso de Colombia Ley 1562
Congreso de Colombia Ley 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.012 Palabras / 37 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2012 -
LEY 1562 DE 2012
LEY 1562 DE 2012 POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA RIESGOS LABORALES SE ESTABLECE LA DEFINICIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL El pasado miércoles 12 de julio fue sancionada y promulgada la norma por la cual se modifica el sistema de riesgos profesionales ahora Sistema de Riesgos Laborales realizando cambios sustanciales al Programa de Salud Ocupacional ahora denominado Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Entre otros
Clasificación:Longitud del ensayo: 728 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2013 -
Ley 1562 De 5 Julio De 2012
La ley 1562 amplia y moderniza el Sistema de Riesgos Laborales. La norma precisa que será obligatoria la afiliación al Sistema de los trabajadores independientes que tengan un contrato formal de prestación de servicios superior a un mes, asᬠcomo de aquellos trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo, en este caso el pago de sus aportes también será por cuenta del empleador, tal y como ocurre con los trabajadores dependientes. También deberán
Clasificación:Longitud del ensayo: 450 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2013 -
Sistema de Riesgos Laborales - Ley 1562 de 2012
Sistema de Riesgos Laborales - Ley 1562 de 2012 Detalles Categoría padre: Flash de noticias Categoría: Leyes COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON Visitas: 6615 El Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud
Clasificación:Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Abril de 2013 -
CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012
ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 17.145 Palabras / 69 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
Ley 1562 De 2012 Ley De Riesgos Laborales
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son los cambios más significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional será equivalente a hablar del Sistema de
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2013 -
2. Mencione 5 Cambios Importantes Del Decreto 1295 De 1994 Modificado Bajo La Ley 1562 De 2012.
1. Definir los conceptos de: a. Riesgo: combinacion de la probabilidad de que ocurra(n) un (os) evento (s) o exposición (es) peligroso (s), y la seguridad de lesion o enfermedad, que puede ser causado por el (los) o la(s) exposición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. b. Riesgo profesional: Se
Clasificación:Longitud del ensayo: 700 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2013 -
Ley 1562 11-07-2012
Según la ley 1562 11-07-2012 en la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional, refiere que el programa de salud ocupacional se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Basado en un sistema que opta por desarrollar procesos lógicos y por etapas, para el mejoramiento de su organización, proyectado desde una política, enfocado en la organización,
Clasificación:Longitud del ensayo: 614 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2013 -
LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012
LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 La ley 1562 del 11 de julio de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional, es una ley que trae cambios los cuales son de mucho beneficio para la población trabajadora, ya que en ella es la que recae los prejuicios cuando se presentan eventos que atentan contra la seguridad, la salud y
Clasificación:Longitud del ensayo: 668 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Junio de 2013 -
Ley 1562 Del 2012
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL". El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las
Clasificación:Longitud del ensayo: 465 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Julio de 2013 -
LEY 1562 DEL 2012
CUESTIONARIO DE INTRODUCCIÓN a. Realizar una lectura comprensiva del Decreto 1295 de 1994, la Ley 1562 de 2012 y Decreto 723 de 2013 contestar el siguiente cuestionario a mano. 1) Que es un Sistema de gestión de Seguridad y salud en el Trabajo? 2) Que es el Sistema General de Riesgos Laborales? 3) Quienes son afiliados al SGRL? 4) Como se distribuyen las cotizaciones en el SGRL de acuerdo a la Ley 1562 de 2012.
Clasificación:Longitud del ensayo: 304 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2013 -
Accidente Laboral Resolución 1401 De 2007 Y Ley 1562 De 2012
ley 1562 de 2012 que en su artículo 3 define el accidente de trabajo de la siguiente forma: “Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.826 Palabras / 12 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2013 -
Ley 1562 De 2012
LEY 1562 DE 2012 (julio 11) Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Estado del documento: Vigente. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.327 Palabras / 38 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2013 -
Ley 1562 Del 2012
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL". El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.140 Palabras / 37 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2013 -
DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012
DECRETO 1295 DE 1994 LEY 1562 DE 2012 El decreto 1295 del 1994 del artículo 139 de la ley 100 del 1993 tenía como nombre sistema general de riesgos profesionales. La ley 1562 del 2012 modifico como primero su nombre ahora es seguridad y salud en el trabajo. Artículo 13 del decreto 1295 del 1994 está estipulado así: son afiliados al sistema de riegos profesionales en forma obligatoria los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros vinculados
Clasificación:Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2013 -
CUADRO DE MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012
COMPARACION ENTRE LOS ARTICULOS DE LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994 LEY 776 de 2002 Decreto 1295 de 1994 Comentario Artículos Contenido Artículos Contenido Art 1 "Derecho a las prestaciones. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide
Clasificación:Longitud del ensayo: 514 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2013 -
Revisión Ley 1562 del 11 de Julio de 2012
3. Revisión Ley 1562 del 11 de Julio de 2012: Luego de revisar la ley mencionada, los integrantes del grupo colaborativo, deberán realizar un listado comparativo de cada uno de los aspectos que fueron modificados en el Sistema de Riesgos Laborales. Esta nueva ley arranca modificando el nombre del sistema que en adelante se denomina de riesgos laborales SRL.y ya no de riesgos profesionales, las ARP. (Administradoras de riesgos profesionales) se llaman administradoras de riesgos
Clasificación:Longitud del ensayo: 433 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Septiembre de 2013 -
NUEVA LEY 1562 De 2012
La nueva ley busca proteger a todos los trabajadores colombianos frente a los accidentes y enfermedades que se generen dentro de las actividades laborales y poner reglas claras a los empleadores y administradores del sistema. Teniendo en cuenta que todo empleador debe conocer las nuevas reglas de juego en las obligaciones y responsabilidades frente a la protección de enfermedades y accidentes a los que se ven expuestos los trabajadores, los contratistas y los trabajadores independientes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.055 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2013 -
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son los cambios mas significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional será equivalente a hablar del Sistema de
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2013 -
LEY 1562 DE 2012
LEY 1562 DE 2012 (julio 11) por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Estado del documento: Vigente. Resumen de notas de Vigencia Decretos Reglamentarios El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.015 Palabras / 37 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2013 -
La Ley 1562 De 2012
La Ley 1562 de 2012 trae consigo nuevos cambios como: • Las personas contratas por prestación de servicios, deberán están afiliadas al Sistema General de Riesgos Laborales, cuando la duración de este contrato sea superior a 1 mes. • La tabla de enfermedades profesionales, debe ser actualizada cada 3 años, por el Ministerio de Salud y la Protección Social. • El incumplimiento de los programas de promoción de la salud y prevención de accidentes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 903 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2013 -
Ley 1562 De 2012
TOXICOLOGIA.- Ciencia que estudia los efectos nocivos producidos por las sustancias químicas sobre los organismos vivos. TOXICIDAD.- Capacidad de una sustancia de causar daño en un órgano determinado, alterar los procesos bioquímicos, alterar procesos químicos o alterar un sistema enzimático. TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.- Parte de la toxicología dedicada al estudio de las intoxicaciones producidas por los compuestos químicos utilizados en el ambiente laboral y que suelen penetrar en el hombre como consecuencia de sus manipulaciones y
Clasificación:Longitud del ensayo: 338 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Octubre de 2013 -
Ley 1562 De 2012
¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? el gobierno busca con esta nueva ley incluir nuevas responsabilidades a los empleadores como por ejemplo: implementar de manera obligatoria los estándares mínimos de sistema de garantía de la calidad y un sistema de gestión seguridad en el trabajo. Incluir más trabajadores en el sistema de riesgo profesionales en este caso si contrata a una persona por un mes deben incluirlo
Clasificación:Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Partir De La Ley 1562 De 2012, No Se Habla más De Salud Ocupacional, Si No De Seguridad Y Salud En El Trabajo
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 2 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-2: Garantizar las condiciones del trabajo seguro en los lugares de trabajo, aplicando requerimientos según la normatividad vigente
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.104 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2013 -
PRESENTACIÓN LEY 1562 DE 2012
HEMOFILIA Es una enfermedad hereditaria que consiste en una dificultad o incapacidad de la sangre para coagularse su transmisión se encuentra ligada al cromosoma X CAUSAS: Se encuentra en la ausencia y deficiencia o conformación inadecuada de determinadas proteínas que forman parte de la denominada cascada de coagulación SINTOMAS: Aparición de hemorragias internas y externas, ya sean provocadas o espontaneas, aparición de hemartrosis, deterioro de las articulaciones por hemorragias repetidas, deformaciones y atrofia muscular, hemorragia
Clasificación:Longitud del ensayo: 246 Palabras / 1 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2013 -
Resolucion LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012
ENSAYOS DE LA LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 Y LA GTC - 45 KATERIN VIVIANA TONCEL ANAYA Tutor (a) NATIVIDAD ESCOBAR UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTENSIÓN FONSECA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIII SEMESTRE 09 de MARZO del 2013 LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 La ley 1562 del 11 de julio de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.076 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2013 -
RE: Ley 1562 De 2012
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DECRETO NUMERO 1607 DE 2002 (julio 31) Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia y el parágrafo del artículo
Clasificación:Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2013 -
Ley 1562 De 2012
la Ley 1562 de 2012 "por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional", la cual fue publicada en el Diario Oficial No. 48488 del 11 de Julio de 2012. La Ley 1562 de 2012 modifica el nombre del Sistema General de Riesgos Profesionales. Ahora pasa a llamarse: Sistema General de Riesgos Laborales. En cuanto a la Salud Ocupacional, en adelante se entenderà como
Clasificación:Longitud del ensayo: 307 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2014 -
Ley 1562 Del 2012
1. REALICE UN CUADRO COMPARATIVO CON LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE TRAE LA LEY 1562 DE 2012 CON RESPECTO AL DECRETO DE LEY 1295 DE 94. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS LEYES 1295 Y 1562 Antes Decreto 1295 •Salud ocupacional •Programa de salud ocupacional •El sistema se denominaba Riesgos profesionales Después Ley 1562 •Seguridad y salud en el trabajo •Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo •El sistema se llama Riesgos laborales
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.334 Palabras / 14 PáginasIngresado: 3 de Marzo de 2014 -
Ley 1562 Del 2012
El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 252 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2014 -
CUADRO MODIFICACION DECRETO 1295 DE 1994 - LEY 776 DE 2002 - LEY 1562 DE 2012
ARTICULOS DECRETO 1295 /1994 LEY 776 2002 LEY 1562 2012 MODIFICACION ART 1 DEFINICION: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que desarrollan. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 459 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Marzo de 2014 -
La Ley 1562 De Julio De 2012
la ley 1562 de julio de 2012, “por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”, ya está en vigencia, y aunque aún es necesario que se expidan cerca de 20 decretos reglamentarios buena parte de sus disposiciones ya son aplicables. De acuerdo con el Ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda la idea es contribuir a que los colombianos tengan un trabajo digno y
Clasificación:Longitud del ensayo: 990 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2014 -
Ley 1562 De 2012 Ley De Riesgos Laborales
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son algunos cambios en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. En los cambios más significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 2. Salud ocupacional será ahora identificado como Seguridad y salud en el trabajo. 3. El programa de salud ocupacional será equivalente a hablar del Sistema de
Clasificación:Longitud del ensayo: 637 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Marzo de 2014 -
La ley 1562 de 2012
Solución: 1) La ley 1562 de 2012: Consiste en la modificación del sistema de riesgos laborales anteriormente llamado Sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Al considerar que el término laborales es más comprensivo pues es inherente al trabajo, en contraste con el término profesionales, que hace referencia a aquellos que ostentan una profesión. CAMBIOS IMPORTANTES: En cuanto a la determinación del campo de aplicación: Una de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.107 Palabras / 9 PáginasIngresado: 30 de Marzo de 2014 -
CAMBIOS A PARTIR DE LA LEY 1562 DE 2012 SOBRE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL
HomeLog InSign Up CAMBIOS A PARTIR DE LA LEY 1562 DE 2012 SOBRE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONALmore by Danier Ceron Mamian 253 Download (.docx) CAMBIOS_A_PARTIR_DE_LA_LEY_1562_DE_2012_SOBRE_RIESGOS_LABORALES_Y_SALUD_OCUPACIONAL.docx 27.7 KB CAMBIOS A PARTIR DE LA LEY 1562 DE 2012 SOBRE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL A grandes rasgos el sistema de salud en Colombia que precedió al actual se puede distribuir en tres etapas. La primera de ellas vio sus inicios tras la promulgación de la Constitución
Clasificación:Longitud del ensayo: 966 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Abril de 2014