ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyenda

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Leyenda Del Arcoiris

    xavixavitoLA LEYENDA DEL ARCOIRIS Personajes: 9 • Madre Naturaleza • Color Verde • Color Azul • Color Amarillo • Color Naranja • Color Rojo • Color Morado • Color Índigo • Lluvia GUIÓN Escena I – En el Bosque (La Madre Naturaleza esta sentada debajo de un árbol. Todos los

  • La leyenda rugeriana

    rugeroLa leyenda rugeriana El origen Capítulo I La batalla caucásica Todo empieza en la antigua región de caucasia en el territorio rugeriano de valientes guerreros esta gran odisea sucedió aproximadamente en el siglo XXI a.c en la gran cordillera de sedna la ciudad de caucasia era la capital del reino

  • Leyenda El Sombreron

    victoralegriaCelina tenía los ojos negros y grandes y el pelo largo y ondulado. Todos la admiraban. Un día, como a las seis de la tarde, aparecieron en la esquina de la casa de Celina cuatro mulas amarradas. Pasaron por allí dos vecinas y una de ellas dijo: "¡Qué raro! ¿No

  • La Leyenda Del Maíz

    bimbo90LA LEYENDA DEL MAÍZ Anaya era un joven y hermoso guerrero, que en vez de cuidar de su gente que luchaba en la guerra defendiendo lo que les pertenecía, pasaba sus días entregado a los placeres mundanales. Su belleza y atractivo masculino le daban buenos dividendos a la hora de

  • La Leyenda De Hernan

    keluxaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / LEYENDA DE HERNAN LEYENDA DE HERNAN Ensayos para estudiantes: LEYENDA DE HERNAN Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Melojose 17 junio 2012 Tags: Palabras: 1438 | Páginas: 6 Views:

  • Leyendas De Veracruz

    zukiLeyenda de la condesa de Malibrán En la ciudad de Veracruz, a principios del siglo veinte, se rumoraba entre la gente acerca de algunas cosas extrañas que pasaban en la casa de una mujer que había llegado a la ciudad acompañada de mucho lujo, y que frecuentemente visitaba a una

  • Leyenda De Matrioska

    patitosoftLas muñecas de madera rusas llamadas matrioskas tienen una bella historia ,un leñador encontró un tronco en el cual le pareció encontrar una figura humana ...Regreso a su casa en la montaña y con su herramienta dio forma a una pequeña figura de madera, la pinto y al mirarla le

  • Los mitos y leyendas

    Tacho97ESC.SEC.EST.FOR.68 “TEOCALLINTZIN” CLAVE: 14EES0146M TEOCALTICHE, JALISCO PROYECTO 5 AMBITO DE LITERATURA ESPAÑOL 3 MAESTRA: Ma. Esperanza de Jesús Barba Chávez GRADO: 3 GRUPO: A ALUMNO: Manuel Alexis Valtierra Morán   PRESENTACION Muertos que regresan del más allá, fantasmas, apariciones diabólicas, castigos inexplicables y hechos sobrenaturales, muertos que resucitan, almas en

  • La leyenda del maíz

    diocelindaLA LEYENDA DEL MAÍZ Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza pero no

  • La Leyenda de Pegaso

    jj.mediinaLa Leyenda de Pegaso Pegaso es un caballo alado. Su nombre proviene de la palabra griega phgh, que significaba manantial, pues se decía que había nacido en las fuentes del Océano. Hay varias versiones de su nacimineto. Por un lado se decía que había nacido del cuello de la Gorgona,

  • Leyendas De Veracruz

    xavieravelinoChucho el Roto Jesús Arriaga conocido por el sobrenombre “Chucho el Roto”,(Santa Ana Chiautempan, 1858 - Veracruz, 25 de marzo de 1894) fue un legendario bandido mexicano. Nació en Santa Ana Chiautempan en el estado de Tlaxcala (México) en 1858. Su nombre original era Jesús Arriaga. Se convirtió en astuto

  • Leyenda De La Quiaca

    NINI24Leyenda de La Quiaca Hace muchos años, en el corazón del imperio incaico, en la puerta norte del país, cada vez más cerca del cielo de la Puna Jujeña, en una pampa entre los cerros tallados por el viento , habitaba una tribu denominada “Chicha”. Se sustentaba en base a

  • Leyendas Chorreranas

    Leyendas Chorreranas

    giosucTradiciones y costumbres: Relacionadas con el culto a los antepasados, con rituales de labores o con el miedo a lo desconocido, es la comarca hurdana un compendio prácticamente virginal para aquellos que gustan de indagar en estos asuntos. La artesanía: Más de 40 artesanos repartidos por toda la comarca harán

  • La Leyenda De Hernan

    solorzanomolinaALBORADAS Cual de un sol moribundo los reflejos, cual de extranjera playa, de allá lejos viene el recuerdo de mi edad primera. ¡En el espacio azul, qué resplandores, qué arrebol entre nubes de colores! ¡Dadme volver atrás! ¡Ah, si volviera! Aún miro, como en sueños, alto monte cerrando el horizonte;

  • Proyecto De Leyendas

    gabturbProyecto“Leyendas Argentinas” Curso: 5to año de EP Ciclo lectivo: 2012 Fundamentación La importancia de la tradición lingüística de nuestros pueblos originarios y de sus leyendas y costumbres, radica en la pertenencia a las propias raíces que se puede generar en los alumnos. Tomar la leyenda como marco atractivo, de fantasía

  • Leyendas De Tehuacan

    sheccedLA PLANCHADA Cuenta la señora María de Lourdes López que fue una enfermera que existió cuando el ex convento era en un principio Hospital, le decían “la planchada”, porque su uniforme, bata y cofia estaban sumamente blanco y totalmente rígido, porque las obligaban a que su vestimenta le pusieran almidón.

  • La Leyenda De Hernan

    julianpuenteCual de un sol moribundo los reflejos, cual de extranjera playa, de allá lejos viene el recuerdo de mi edad primera. ¡En el espacio azul, qué resplandores, qué arrebol entre nubes de colores! ¡Dadme volver atrás! ¡Ah, si volviera! Aún miro, como en sueños, alto monte cerrando el horizonte; una

  • Leyenda De La Xtabay

    carloscihEsta es la historia de dos hermanas de gran belleza, una de ellas era Xtabay conocida como XKEBAN (la pecadora), por que se entregaba al amor. Las personas del pueblo la despreciaban y le huían como algo desagradable, aunque su cuerpo y su pasión la maldecían su corazón la redimía,

  • La Leyenda De Hernan

    KRNSMatrimonio En los años 1880, debido a su talento de escritor, Crespo Toral era muy conocido en Cuenca, y en 1886, cuando tenía veinte y cinco años, un hombre de gran importancia, el Gobernador del Azuay, Dr. Manuel Vega Dávila, personaje que lo estimaba y confiaba en su gran inteligencia,

  • La Leyenda De Razgriz

    dukeveLa batalla día a día Todo empezó ya hace tanto tiempo que nadie recuerda el por qué o de qué es esta guerra, mil y una batallas, mil y una muertes, y mil y un pueblos saqueados… Yo sólo soy un mensajero de la batalla el cual fue encomendado a

  • Leyendas De Queretaro

    pacooooo10LA CARAMBADA Leonarda Martínez fue originaria de un pueblito de indios llamado “La Punta” y cuyos vecinos, dicho sea de paso, siempre han tenido fama de ser discípulos de Caco (ladrones). Vivió en el apogeo de las revoluciones por las que el país tanto sufrió. La carambada quedo huérfana a

  • LEYENDAS DE GUATEMALA

    angelus2706Todos los días a los doce de la noche, los vecinos del Barrio de La Recolección escuchan pasos de encadenados. Son penitentes fantasmas que quieren librarse de sus culpas. Cuando los han visto no solo van encadenados sino con capuchones antiguos. Algunos se flagelan. Son animas por las cuales las

  • Hadas leyendas celtas

    Santiago2165Hadas leyendas celtas hablan del reino de los Áes Sídhe (pronunciado Os Shi) también conocido en idioma inglés como Fairy Folk, y donde la mejor traducción a nuestro idioma sería Hadas, si bien es importante recalcar que no se habla de la concepción victoriana de la Hadas, esos seres diminutos

  • Leyenda De Huacachina

    Leyenda De Huacachina

    cesardelatLEYENDA DE HUACACHINA Cerca de este lugar vivía una princesa incaica joven, que conocían todos como Huacca-China (la que hace llorar).Era una princesa de verdes pupilas, áurea cabellera y canta de manera que no hay a quien no hace llorar su canción, porque ella tiene un secreto y es el

  • LA LEYENDA DEL PEHUEN

    YZZYLa leyenda del pehuén Hace mucho tiempo el pueblo pehuenche vivía cerca de los bosques de pehuenes o araucarias. Ellos se reunían bajo los pehuenes para rezar, hacer ofrendas y colgar regalos en sus ramas, pero no cosechaban sus frutos, pensando que eran venenosos y no se podían comer. Un

  • Leyenda De La Llorona

    patylopezI. INTRODUCCION. LA LLORONA Este era el lamento que continuamente se escuchaba en la ciudad de México: ¡Ay de mis hijos, que será de mis hijos! Se daba el toque de queda en la catedral y todos los habitantes de la ciudad cerraban las puertas de sus casas con cuanto

  • Una Leyenda Muy Corta

    zusethFlujo de energía[editar · editar código] En esta sucesión de etapas en las que un organismo se alimenta y es devorado la energía fluye desde un nivel trófico a otro. Las plantas verdes u otros organismos que realizan la fotosíntesis utilizan la energía solar para elaborar hidratos de carbono para

  • Ensayo De Una Leyenda

    andrealuizCuauhtémoc La Defensa Del Quinto Sol. Esta lectura está escita por Ocuilin, un enano huasteca que nos habla de Cuauhtémoc o llamado en la lectura el señor de los hombres, cuenta todo lo que le paso. En la primera parte el 1 Serpiente, Año 3 Casa nos cuenta que los

  • Leyendas De Guatemala

    lklandaverdeCuentos de Guatemala La sirena inconforme [Cuento. Texto completo] Augusto Monterroso Usó todas sus voces, todos sus registros; en cierta forma se extralimitó; quedó afónica quién sabe por cuánto tiempo. Las otras pronto se dieron cuenta de que era poco lo que podían hacer, de que el aburridor y astuto

  • Leyendas De Guatemala

    amylenninLos penitentes de la recoleccion Todos los días a los doce de la noche, los vecinos del Barrio de La Recolección escuchan pasos de encadenados. Son penitentes fantasmas que quieren librarse de sus culpas. Cuando los han visto no solo van encadenados sino con capuchones antiguos. Algunos se flagelan. Son

  • Antologia De Leyendas

    AlexPerezINDICE • Prólogo • Leyenda de los temblores • La vainilla • Los aluxe • La leyenda del sol y la luna • La leyenda del murciélago • La piel del venado • Los primeros dioses • La leyenda del maíz • Los xocoyoles • El mayab, la tierra del

  • Leyenda Del Algarrobo

    stefykinstlerLa leyenda del algarrobo Esto sucedió hace mucho tiempo, en la época que los españoles comenzaron la conquista de estas tierras de América. Un día, los indios Comechingones, muy asustados, vieron que unos hombres de piel blanca, cargados de armas, avanzaban sobre ellos. Venciendo su temor, los hombres del cacique

  • Leyenda De Crespin...

    nazfleyenda de crespin... Era un matrimonio de campesinos que se dedicaban a labrar y cultivar la tierra para poder ganar para vivir, pero mientras el hombre era trabajador, paciente y resignado, la mujer era haragana, despreocupada, sobre todo, amiga de los bailes y las bebidas, viviendo el primero, contento con

  • La leyenda de la isla

    kiokusanagiEs en esta noche, según relatan los habitantes de la isla, cuando surgen las sombras de la princesa Mitzita, hija del ultimo Caltzonci, y de Itzihuapa, hijo del señor de Janitzio, quienes profundamente enamorados no pudieron desposarse por la inesperada llegada de los conquistadores; Para salvar a su padre de

  • La leyenda de ajedrez

    teresatorCuenta la leyenda que Lahur Sessa, un joven hindú modesto y humilde fue el inventor del juego del ajedrez, y que al escuchar que el rey Ladava estaba triste, por la muerte de su hijo -cuya vida le había sido arrebatada en una cruenta guerra-, le ofreció el juego como

  • LEYENDA-ROMULO Y REMO

    8088LEYENDA DE RÓMULO Y REMO Según la tradición romana, los hermanos gemelos Rómulo (771-717 a. C.)1 – y Remo (771-753 a. C.) fueron los encargados de fundar Roma. Finalmente sería sólo Rómulo quien la fundaría, convirtiéndose en su primer rey. La historiografía actual considera falsa esta tradición, fijando el origen

  • Leyendas De Michoacan

    vonnytaLEYENDAS DE MICHOACAN AQUI PRESENTAMOS UNA RECOPILACION DE LEYENDAS DE NUESTRO ESTADO Y NUESTROS PUEBLOS. ALGUNAS DE ELLAS SON HISTORICAS, OTRAS MITICAS Y OTRAS DE TERROR, PERO TODAS HAN CONTRIBUIDO PARA ENRIQUECER LA CULTURA DE NUESTRA BELLA TIERRA: MICHOACAN, EL ALMA DE MEXICO. SABES DE ALGUNA LEYENDA DE MICHOACAN Y

  • LEYENDA DEL KARI SIRI

    yue19LEYENDA DEL KARI SIRI Leyendas aymaras cuentan que en tiempos antiguos más exactamente en la época de la colonia apareció un monje o sacerdote, este era temido y el solo pensar que andaba cerca causaba pavor en las personas. Se veía a esta figura como un ser sobrenatural que caminaba

  • Leyendas Ecuatorianas

    tamiasisay  CANTUÑA Esta historia comienza en épocas coloniales, cuando un indígena quiteño se compromete a construir el atrio de San Francisco, y al no poder cumplir su palabra deberá ir preso, luego de una profunda oración al cielo pidiendo ayuda se encamina rumbo a la construcción es ahí que desde

  • Leyenda Del Tlacuache

    pazyamorEl tlacuache Sucedió esto en el principio de los tiempos, cuando nadie conocía el fuego y por ello mismo nadie lo tenía. En una ocasión, cayó del cielo una piedra grande envuelta en llamas y todos tuvieron miedo de acercarse, menos una vieja que no le tenía miedo a nada

  • Guia Mitos Y Leyendas

    pillollitaGUIA DE APRENDIZAJE MITOS Y LEYENDAS Mitos y leyendas Los mitos pertenecen a una época en que el hombre, era incapaz de explicarse los fenómenos que en su entorno se desarrollaban, por ello recurría a su imaginación. El hombre que vivió en el pasado, sentía que el mundo estaba vivo,

  • Resumen de la Leyenda

    ValvaResumen de la Leyenda El texto está ubicado temporalmente "en los principios del mundo" y geográficamente en la Sierra de Tenui, ubicada a los márgenes del Río Içana, afluente del Río Negro, que a su vez desemboca en el Río Amazonas. Nacimiento de Seucý Una epidemia atacó a los hombres

  • LEYENDA DE LA LLORONA

    felicidadyLEYENDA DE LA LLORONA Vagando por las calles, su escalofriante lamento atemorizó durante siglos a todo aquel que lo escuchaba y generando unas de las leyendas urbanas más conocidas de México. La Llorona - Un Alma en Pena Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo

  • Leyendas Del Paraguay

    victord15Pombero El Pombero o Pomberito es un personaje de la mitología guaraní, es muy popular en Paraguay. Se lo conoce también con los nombres de Pyragué (pies peludos), Karaí pyhare (Señor de la noche) y Kuarahy jára (Dueño del sol, tal como se lo conoce en el mito mbyá del sur del Brasil). E igualmente con el nombre de "Chopombe" (abreviatura de Cho - que

  • Leyenda Preiiispanica

    ulixsLeyenda prehispanica Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan. -¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más? -Se miraron unos a otros, y ninguno

  • El Coquí: La leyenda

    Gen8723El Coquí: La leyenda Cierto día después que el Ké (la tierra) y el Bagua (el mar) fueron divididos por Yocahú (dios supremo de todo lo creado) los animales grandes y pequeños habitaron la superficie terrestre. Yukiyú (dios del bien) había preparado una Cáiku (isla) muy parecida al Edén, llevó

  • La Leyenda De Tantalo

    silota61LA LEYENDA DE TÁNTALO Cuentan los escribas que un día la humanidad indignada con los dioses, eligió al mejor estudiante de su generación, Tántalo I y lo envió al Olimpo a reclamar justicia. Tántalo encontró a Zeus rodeado por su corte y le dijo: _ Señor, aunque muchos favores nos

  • La Leyenda Del Sajama

    robertonicoLA LEYENDA DEL SAJAMA "Dios está lejos y tenemos que negociar con sus intermediarios, las montañas." Las cumbres de los Andes han tenido siempre un lugar importante dentro de las leyendas del Altiplano. La más conocida es la del Sajama, volcán de más de 6500 metros de altura y el

  • La Leyenda Del Dorado

    pachonewmanLa “Leyenda del Dorado” tiene su origen, en la ceremonia de coronación del cacique de los chibchas o muiscas, pueblo indígena que vivía en la altiplanicie de la Cordillera Oriental de Colombia. Esa ceremonia la realizaban en “Laguna Guatavita”, ubicada al norte de Bogotá. Ha sido comprobado que el nuevo

  • LEYENDAS DE ZACATECAS

    RicardoMaciasMLeyendas de Zacatecas AŃO NUEVO Habéis visto nacer el Ańo Nuevo? ˇEl ańo nuevo nace en el Cerro de la Bufa! żNo lo creéis? Os voy a contar cómo. El Cerro de la Bufa es, en su interior, una gruta inmensa. Si algún día lográis encontrar la puerta secreta que