Lluvia ácida
Documentos 101 - 150 de 342
-
LLUVIA ACIDA
EDUARDOGONZALEZ6LLUVIA ACIDALluvia ácida Efectos de la lluvia ácida en un bosque de laRepública Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y
-
Lluvia Acida
marlenne_pmOBJETIVO: Simular el fenómeno de la lluvia acida y observar los efectos que tiene sobre la materia vegetal. INTRODUCCION: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las
-
Lluvia Acida
ilseemmLluvia ácida La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como deposición húmeda). Los principales precursores de los ácidos, son los óxidos de azufre (SOx) y
-
Lluvia Acida
pavel123“Efecto invernadero” Descripción: La troposfera, contiene los gases que son responsables en gran parte de la temperatura del planeta, y por lo tanto, de crear condiciones aptas para la vida. Estos gases en conjunto conforman lo que conocemos como efecto invernadero, este es un fenómeno que permite que la atmosfera
-
Lluvia Acida
ndkfqwerEfectos sobre los bosques. Los árboles dañados exhiben una serie de síntomas pero es muy difícil establecer una conexión entre cada tipo de daño y las causas correspondientes. El aire contaminado puede afectar a los árboles de forma indirecta o también directamente. Los efectos directos consisten sobre todo en que
-
Lluvia Acida
yuriex1. Formación de la lluvia ácida • Una gran parte del SO2 (dióxido de azufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por las erupciones volcánicas, que son fenómenos irregulares. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica. El SO2 puede
-
Lluvia acida
servandorodcaLluvia acida ¿Qué es la lluvia ácida? La lluvia ácida es un fenómeno característico de atmósferas contaminadas, se identifica cuando el pH de agua de lluvia es inferior a 5.6 unidades. Este fenómeno preocupa a la comunidad internacional, debido al riesgo que representa para la conservación y desarrollo de los
-
Lluvia Acida
MariannFAPráctica 13: La lluvia ácida 1. Planteamiento del problema. Objetivos. Como hemos visto, son varios los agentes contaminantes que afectan a la atmósfera: dióxido de azufre, dióxido de carbono y diversas partículas en suspensión, entre otros. En esta práctica vamos a comprobar el efecto que tiene el dióxido de azufre
-
Lluvia Acida
trebockConcepto y efectos de la lluvia acida Se denomina lluvia acida a un tipo de desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial que, según estudios bioquímicos, presenta un pH o grado de acidez menor a 5.65 (atención: también puede presentarse como nieve, niebla, roció, etc.). Esto es así porque las
-
Lluvia Acida
marcelmartinezEsta lluvia es generada por los gases que llegan a la atmosfera provenientes de fábricas o industrias eléctricas y de motores que quemen cualquier sustancia proveniente del petróleo. Todos los contaminantes que dan origen a la lluvia acida recorren grandes cantidades de distancia en la atmosfera por medio de los
-
Lluvia Acida
miaema811.1 El Planteamiento del Problema El estudio de la Educación Ambiental es considerado de gran importancia dentro de la práctica pedagógica debido a las transformaciones que sufre el planeta a causa de la acción humana. Esto implica una obligación a vincular con el aprendizaje y sustentar el tópico ambiental como
-
Lluvia Acida
josep12josepLa lluvia acida en México. En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículasde ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. La lluvia ácida
-
Lluvia Acida
alexporras7Lluvia acidad Nombre: Alejandro Porras Marin La lluvia acida consecuencia de la contaminación del aire por la quema de combustibles fosiles como el petróleo que liberan diferentes productos químicos , por ejemplo el humo de las fabricas , de los autos de algún incendio . no solo contienen las partículas
-
LLUVIA ACIDA
Evelynhdz3Los habitantes de todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son dañinas para la salud. Otras sustancias de naturaleza como el monóxido de carbono, el ozono, polvos y humos resultan de procesos naturales
-
Lluvia Acida
raphael1INTRODUCCIÓN La lluvia es muy importante para la vida en la tierra. Todos los seres vivos necesitamos agua para vivir. El siguiente trabajo trata sobre La Lluvia Acida el cual consiste en que la lluvia acida tiene un nivel de PH menor a la lluvia “normal”. La lluvia de la
-
Lluvia Acida
BiancaYanetLluvia acida Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son nocivas para la salud. Otras sustancias de naturaleza coloidal o gaseosa como el monóxido de carbono, el ozono, polvos
-
Lluvia Acida
cablecableEl uso de combustibles fósiles tales como gasolina, fuel-oil, carbón, petróleo, gas natural y madera usualmente producen, debido a las impurezas presentes en los mismos, óxidos de azufre y de nitrógeno, junto con los productos de la combustión dióxido de carbono y vapor de agua. Estos óxidos de azufre y
-
Lluvia Acida
s16davidLluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman
-
LLuvia Acida
y0mamaINTRODUCCION Para comenzar con la introducción, hablaremos sobre la lluvia acida; ¿Qué es la lluvia acida?, Muchos de nosotros la conocemos como una lluvia ordinaria contaminada pero ¿cuál es su verdadera definición?, es la siguiente: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier
-
Lluvia Acida
krangel30lluvia ácida (karla) La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan
-
Lluvia Acida
paulinaaqzLa lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas. La deposición húmeda se refiere a la lluvia, la nieve, el aguanieve o la niebla,
-
Lluvia Acida
yamarisevelinINDICADORES BIOLOGICOS CONCEPTO: Organismos que por su presencia (o ausencia) tienden a indicar condiciones medio ambientales. BIOINDICADORES (= INDICADORES BIOLÓGICOS) Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente,
-
Lluvia Acida
vvero1esistencia a la lluvia acida Definimos como resistencia a la lluvia ácida a la cualidad que poseen los materiales para mantener inalterables en el tiempo sus cualidades externas e internas cuando están expuestos a la acción de ácidos diversos ionizados en agua de lluvia. El grado de resistencia a la
-
Lluvia Acida
miguek54Lluvia acida La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas
-
Lluvia Acida
RebecaRodIntroducción En tiempos como los de hoy, es muy importante tomar atención e interés en temas que tengan que ver con el medio ambiente o la contaminación en general. Todo porque es parte de nuestro vivir diario, de nuestra naturaleza, desde que salimos de casa hasta que regresamos a ella,
-
Lluvia Acida
WillyArhiLa lluvia ácida es aquella lluvia, que debido a la contaminación cuenta, en su composición, con ciertos montos de ácido nítrico o ácido sulfúrico. La lluvia ácida es provocada por los humos y los gases emitidos por los automóviles y las industrias. Estos humos y gases emitidos suelen contener dióxido
-
Lluvia Acida
steplesLluvia ácida Efectos de la lluvia ácida en un bosque de laRepública Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que
-
Lluvia Acida
pozole64INTRODUCCION La lluvia ácida es un fenómeno que se produce por la combinación de los óxidos de nitrógeno y azufre provenientes de las actividades humanas, con el vapor de agua presente en la atmósfera, los cuales se precipitan posteriormente a tierra acidificando los suelos, pero que pueden ser arrastrados a
-
LLUVIA ÁCIDA
MerizulLLUVIA ÁCIDA[a] CURSO: Química Ambiental DOCENTE: Suarez Vasquez, Jorge CICLO ACADÉMICO: 2022 – I INTEGRANTES: * Carbajal Borja, Amy * Córdova Ayra, Thalía * Pizarro Acosta, Jhair Jesus * Mallcco Quispe, María Laboure * Rojas Trejo, Nicole Maryeli * Vega Sánchez, Pedro Eduardo TINGO MARÍA – PERÚ 2022 ÍNDICE[b] I.
-
LLUVIA ÁCIDA
liztapiaLLUVIA ÁCIDA 1. INTRODUCCIÓN. El mundo día a día se enfrenta a diferentes peligros que afectan al medio ambiente y a los humanos, cuando el aire tiene sustancias venenosas, sucias o dañinas, se dice que está contaminado. Hay diferentes fuentes de contaminación atmosféricas que cada vez se hacen más fuertes
-
LLUVIA ÁCIDA
javinzunza• Alcohol absoluto • Muestras problemas de bebidas alcohólicas: ron, cocuy, whisky, ginebra. Refractometría: Es una técnica analítica que consiste en la medida del Índice de refracción de un líquido para conocer su composición si es una disolución, o de conocer su pureza si es un único compuesto. La refracción
-
Lluvia ácida
SCJesusIntroducción Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar deterioro en el
-
Lluvia ácida
daniel1303LLUVIA ÁCIDA Autores Cindy Lorena Fernández Paula Catalina Alayon Brayan Alexander Guzmán Claudia Milena Murcia RESUMEN La lluvia acida es un problema ecológico que no respeta fronteras. La contaminación atmosférica que la causa es arrastrada por los vientos dominantes, desde las zonas industriales hasta montañas, lagos y bosques. Se pretendió
-
Lluvia ácida
Clau2312Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 35 - 1983 FAO - Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación El Sr. T.M. Pasta ha renunciado al cargo de redactor de Unasylva, que ocupaba desde julio de 1973. La revista reanudó so publicación en 1974,
-
Lluvia ácida
Fanny99LeeLluvia ácida La lluvia acida es considerada cuando su pH es inferior a 5.6. Los compuestos que en el contacto con el H2O originan la lluvia acida son el dióxido de azufre que se oxida en la atmosfera a trióxido de azufre que es lo que reacciona con el H2O
-
Lluvia ácida
jannethceciliaLluvia ácida, dícese de la precipitación, normalmente en forma de lluvia, pero también en forma de nieve, niebla o rocío, que presenta un pH del agua inferior a 5,65. Ésta implica la deposición de sustancias desde la atmósfera durante la precipitación. Las sustancias acidificantes pueden presentar un carácter directamente ácido
-
Lluvia ácida
LaurinrrisLLUVIA ACIDA La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman
-
Lluvia ácida
Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En
-
Lluvia Acida.
caroalexacgIntroducción: La lluvia es ligeramente acida, su pH varia alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono de la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. En general, se admite que esta acidificación
-
Lluvia ácida
juanlop70LLUVIA ACIDA (ACIDIFICACION DE LA ATMOSFERA Y SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE) La lluvia ácida es producida fundamentalmente por la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) y anhídrido sulfuroso (SO2). Estos gases y los compuestos ácidos formados a partir de los mismos pasan del aire a las nubes mediante
-
Lluvia Acidas
yireTEMA CURSO : QUIMICA GRADO Y SECCION : 3 “A” PROFESOR : RICARDO CERVANTES RAMOS ALUMNO : ESTHEFFANNY CASAS AYLAS JAUJA - 2013 Introducción Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire
-
Lluvia ácida
danielaeliLLUVIA ÁCIDA ¿A QUE SE LLAMA LLUVIA ÁCIDA? Se denomina lluvia ácida al desastre natural caracterizado por la precipitación pluvial que presenta un pH menor a 5.65 y se genera en el momento en que la humedad se combina con el óxido de nitrógeno ,el dióxido de azufre y el
-
Lluvia ácida
kaleiLluvia ácida ¿Qué la provoca? El humo y los gases provenientes de automotores y fábricas forman ácidos al mezclarse con el aire. Si el humo contiene dióxido de azufre, al mezclarse con el vapor de agua, la lluvia contendrá ácido sulfúrico. Si el humo contiene óxido de nitrógeno, en el
-
Lluvia ácida
AnaLovesPotterLLUVIA ÁCIDA Es un cambio en el pH del agua atmosférica y de las precipitaciones, principalmente lluvia. Afecta a la fase aérea del ciclo del agua y es una de las principales formas de contaminación. Otra característica es que la descarga de las precipitaciones suele ocurrir en lugares distantes, pues
-
LLUVIA ACIDA.
sedarixLLUVIA ACIDA. CAUSAS Y EFECTOS. OBJETIVO Determinar el origen y consecuencias de la lluvia acida, en los distintos ámbitos de la naturaleza y la ciudad. INTRODUCCIÓN El siguiente informe tiene como objetivo Conocer e identificar cual es el origen y las implicaciones en la vida de la lluvia ácida. Dicha
-
LLUVIA ÁCIDA
carlosgarva97LLUVIA ÁCIDA ¿QUÉ ES? Es un fenómeno que se debe a la abusiva expulsión de azufre y nitrógeno (contiene combustibles fósiles, en loso que se quema carbón y petróleo) a la atmósfera. Estos gases se mezclan y forman óxidos de azufre y nitrógeno, y junto con el vapor de agua
-
Lluvia ácida
luengalvanLluvia ácida Al momento que la atmósfera recibe fuertes cantidad de óxidos de azufre y nitrógeno, estos compuestos por reacciones químicas complejas se convierten parcialmente en ácido sulfúrico y nítrico. Algunas de esas partículas ácidas desaparecen por gravedad o por impacto contra el suelo, edificios, plantas, etcétera: es la llamada
-
Lluvia ácida
AnaidMirandaConsecuencias de la lluvia acida en el ecosistema La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. Algunas especies de plantas y animales logran
-
Lluvia ácida
vascodagama881 Introducción no de los problemas asociado a la contaminación atmosférica es la lluvia ácida, las primeras apariciones de este fenómeno se observaron en Suecia (1848), Inglaterra (1877) y en Alemania (1867), donde se publico que por alguna razón las lluvias eran mas ácidas de lo normal, fue en ese
-
Lluvia ácida
miriam_garciaIntroducción La sociedad contemporánea está preocupada, cada vez más consciente y atenta a los problemas del entorno en que se vive. Ver el aire de la ciudad que se habita saturado de humo y polvo y pensar: "eso es lo que respiramos día tras día" La mayor fuente de contaminación