Lluvia ácida
Documentos 101 - 150 de 343
-
Lluvia Acida
yeral17CAPITULO I Historia, origen y concepto de lluvia acida 1. Historia de la lluvia acida La primera vez que se planteo este inconveniente en un foro ecológico fue en el año 1972 durante la Conferencia de las Naciones Unidas realizada en Estocolmo. El objetivo de esa reunión era plantear los
-
Lluvia Acida
alexporras7Lluvia acidad Nombre: Alejandro Porras Marin La lluvia acida consecuencia de la contaminación del aire por la quema de combustibles fosiles como el petróleo que liberan diferentes productos químicos , por ejemplo el humo de las fabricas , de los autos de algún incendio . no solo contienen las partículas
-
Lluvia Acida
martha80cruzColegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 2 Laboratorio de Ecología y Medio Ambiente Practica 11 Lluvia acida 6° “G” Integrantes: Acosta Reyes Jesus Manuel Baez Garcia Jazmin Montejo Cruz Norman Alexis Palomeque Jimenez Jocelin Rodriguez Guillen Pedro Manuel Villahermosa Tabasco Mayo 20 de 2014 LLUVIA ACIDA BLOQUE III Objetivo de
-
Lluvia Acida
josep12josepLa lluvia acida en México. En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículasde ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. La lluvia ácida
-
Lluvia Acida
vnegzz55Origen de la lluvia ácida La lluvia ácida y otros tipos de precipitación ácida como neblina, nieve, etc. han llamado recientemente la atención pública como problemas específicos de contaminación atmosférica secundaria; sin embargo, la magnitud potencial de sus efectos es tal, que cada vez se le dedican más y más
-
Lluvia Acida
Mariana9090¿Cómo se forma la lluvia ácida? Lluvia-acida.jpg iStockphoto/Thinkstock La lluvia ácida es una de las consecuencias más visibles y notorias de lo que la contaminación del Hombre está haciendo. En varias regiones del mundo, uno queda realmente anonadado al ver varias hectáreas de bosques y vegetación que parece seca, muerta,
-
Lluvia Acida
florlizethLA LLUVIA ACIDA La lluvia ácida presenta un pH menor (más ácido) que la lluvia normal o limpia. Constituye un serio problema ambiental ocasionado principalmente por la contaminación de hidrocarburos fósiles. Estos contaminantes son liberados al quemar carbón y aceite cuando se usan como combustible para producir calor, calefacción o
-
Lluvia Acida
alexgarciangkLa lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno , el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En
-
Lluvia Acida
steplesLluvia ácida Efectos de la lluvia ácida en un bosque de laRepública Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que
-
Lluvia Acida
ilseemmLluvia ácida La lluvia ácida es una forma de contaminación ácida, que hace referencia a la caída (deposición) de ácidos presentes en la atmósfera a través de la lluvia, niebla y nieve (también conocida como deposición húmeda). Los principales precursores de los ácidos, son los óxidos de azufre (SOx) y
-
Lluvia Acida
vallejo998LLUVIA ACIDA Se considera lluvia acida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3. Estos ácidos se forman a partir
-
Lluvia Acida
miguek54Lluvia acida La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas
-
LLuvia Acida
y0mamaINTRODUCCION Para comenzar con la introducción, hablaremos sobre la lluvia acida; ¿Qué es la lluvia acida?, Muchos de nosotros la conocemos como una lluvia ordinaria contaminada pero ¿cuál es su verdadera definición?, es la siguiente: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier
-
Lluvia Acida
fany10Lluvia acida Se define como toda precipitación atmosférica mas acida de lo normal. El aumento de acidez puede deberse a fuentes naturales o industriales. Esta acidez se debe a la solución del dióxido de carbono en agua, que produce acido carbónico: CO1 (g) + H2 O (l) ↔H2CO3 (ac) ↔H+
-
Lluvia Acida
pavel123“Efecto invernadero” Descripción: La troposfera, contiene los gases que son responsables en gran parte de la temperatura del planeta, y por lo tanto, de crear condiciones aptas para la vida. Estos gases en conjunto conforman lo que conocemos como efecto invernadero, este es un fenómeno que permite que la atmosfera
-
Lluvia Acida
mpmm1205Introducción Los efectos de la lluvia ácida lo podemos encontrar en el medio ambiente y son causados por los millones de gases nocivos que nosotros los habitantes del planeta Tierra, expulsamos al exterior ejemplos de estos gases pueden ser algunos como monóxido de carbono, el ozono, los polvos y bióticos:
-
Lluvia Acida
alexgarciangkLa combustión de carburantes fósiles La combustión de carburantes fósiles (petróleo, gas y carbón) por fábricas, centrales eléctricas, hogares y vehículos libera dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. Estos’ gases no sólo ejercen un efecto nocivo sobre las cosechas, los árboles y los edificios del entorno más inmediato, sino
-
Lluvia Acida
Yajorgelluvia ácida : La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido
-
Lluvia Acida
yessaryLa combustión de productos derivados del petróleo repercute en la formación de lluvia ácida, la cual tiene diversos efectos negativos, tanto en el medio ambiente, como en la salud humana. A continuación vemos los efectos de la lluvia ácida. La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se
-
Lluvia Acida
Eduard98Historia de la Lluvia Ácida La contaminación del hombre comenzó, a gran escala, con la revolución industrial. Ya en 1852, Robert Angus Smith estudió la **lluvia ácida**, que ya era un problema, y demostró que estaba relacionada con la polución del aire en Manchester, Inglaterra. Pero recién en os años
-
Lluvia Acida
AnaCtsLluvia ácida: causas y afectos. La lluvia es ligeramente acida, su pH varia alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono de la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. En general, se
-
Lluvia Acida
marisoolCDEsc. Sec. Gral. # 5 “Manuel R. Gutiérrez” Materia: educación ambiental Bloque: 3 Tema: “lluvia acida” Profra: Valentina Jácome Cortez Alumna: Marisol Castro Domínguez N/L: 12 Grado: 1° Grupo: “B” Turno: matutino Ciclo escolar: 2012-2013 Fecha de entrega: 15 de febrero de 2013 Justificación Elegí el tema de la
-
LLUVIA ACIDA
yarleidisromoTALLER SOBRE LA LLUVIA ACIDA YARLEIDIS MARGARITA ROVIRA ROMO. PRESENTADO A: DOC: ALFREDO PEÑA F. SANEAMIENTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA “CUL” BARRANQUILLA/ATLÁNTICO 23/02/13 LLUVIA ACIDA 1. CONCEPTO: La Lluvia ácida se refiere a una mezcla de sedimentación húmeda y seca (materiales depositados) de la atmósfera que contienen cantidades más altas de
-
Lluvia Acida
elpepismix2.1 ¿Cómo ayuda la tecnología en la salud? La tecnología en la salud permite tener equipos de alta calidad, que ofrecen diagnósticos precisos con los cuales se basa para indicar tratamientos efectivos. La influencia del factor tecnológico se manifiesta como herramienta a la detección, rehabilitación e integración de las personas
-
Lluvia Acida
sebas9895Lluvia acida ¿Qué es? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo
-
Lluvia Acida
alezaw6----- Trabajo para la clase de ciencias sociales(geografía)----- Introducción Los efectos de la lluvia ácida lo podemos encontrar en el medio ambiente y son causados por los millones de gases nocivos que nosotros los habitantes del planeta Tierra, expulsamos al exterior ejemplos de estos gases pueden ser algunos como monóxido
-
Lluvia Acida
marlenne_pmOBJETIVO: Simular el fenómeno de la lluvia acida y observar los efectos que tiene sobre la materia vegetal. INTRODUCCION: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las
-
Lluvia Acida
PerlaDSe considera que es lluvia acida cuando el pH es inferior a 5.6. En general esta acidificación se debe a los óxidos de azufre & nitrógeno presentes en la atmosfera. Los compuestos que en contacto con el agua origina la lluvia acida son, el dióxido de azufre se oxida en
-
Lluvia ácida
daniel1303LLUVIA ÁCIDA Autores Cindy Lorena Fernández Paula Catalina Alayon Brayan Alexander Guzmán Claudia Milena Murcia RESUMEN La lluvia acida es un problema ecológico que no respeta fronteras. La contaminación atmosférica que la causa es arrastrada por los vientos dominantes, desde las zonas industriales hasta montañas, lagos y bosques. Se pretendió
-
LLUVIA ÁCIDA
liztapiaLLUVIA ÁCIDA 1. INTRODUCCIÓN. El mundo día a día se enfrenta a diferentes peligros que afectan al medio ambiente y a los humanos, cuando el aire tiene sustancias venenosas, sucias o dañinas, se dice que está contaminado. Hay diferentes fuentes de contaminación atmosféricas que cada vez se hacen más fuertes
-
Lluvia ácida
miriam_garciaIntroducción La sociedad contemporánea está preocupada, cada vez más consciente y atenta a los problemas del entorno en que se vive. Ver el aire de la ciudad que se habita saturado de humo y polvo y pensar: "eso es lo que respiramos día tras día" La mayor fuente de contaminación
-
Lluvia ácida
Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En
-
LLUVIA ÁCIDA
carlosgarva97LLUVIA ÁCIDA ¿QUÉ ES? Es un fenómeno que se debe a la abusiva expulsión de azufre y nitrógeno (contiene combustibles fósiles, en loso que se quema carbón y petróleo) a la atmósfera. Estos gases se mezclan y forman óxidos de azufre y nitrógeno, y junto con el vapor de agua
-
Lluvia Ácida
Linda50514La contaminación y la destrucción de nuestro medio ambiente baila frente a nuestros ojos a cada día, hay muchas formas en las cuales podemos ver los cambios y los daños que le hemos causado al planeta. La contaminación no solo es un problema cada vez más grande, nos afecta a
-
LLUVIA ACIDA.
unhappy182LLUVIA ACIDA. CAUSAS Y EFECTOS. OBJETIVO Determinar el origen y consecuencias de la lluvia acida, en los distintos ámbitos de la naturaleza y la ciudad. INTRODUCCIÓN El siguiente informetiene como objetivo Conocer e identificar cual es el origen y las implicaciones en la vida de la lluvia ácida. Dicha lluvia
-
LLUVIA ÁCIDA
javinzunza• Alcohol absoluto • Muestras problemas de bebidas alcohólicas: ron, cocuy, whisky, ginebra. Refractometría: Es una técnica analítica que consiste en la medida del Índice de refracción de un líquido para conocer su composición si es una disolución, o de conocer su pureza si es un único compuesto. La refracción
-
Lluvia Acida.
caroalexacgIntroducción: La lluvia es ligeramente acida, su pH varia alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono de la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. En general, se admite que esta acidificación
-
Lluvia ácida
Nora2212Que es? La lluvia ácida es un fenómeno característico de atmósferas contaminadas, se identifica cuando el pH de agua de lluvia es inferior a 5. Este fenómeno preocupa a la comunidad internacional, debido al riesgo que representa para la conservación y desarrollo de los ecosistemas existentes. Como esta compuesta? La
-
Lluvia ácida
AnaidMirandaConsecuencias de la lluvia acida en el ecosistema La lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. Algunas especies de plantas y animales logran
-
Lluvia ácida
SCJesusIntroducción Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar deterioro en el
-
Lluvia ácida
juanlop70LLUVIA ACIDA (ACIDIFICACION DE LA ATMOSFERA Y SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE) La lluvia ácida es producida fundamentalmente por la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) y anhídrido sulfuroso (SO2). Estos gases y los compuestos ácidos formados a partir de los mismos pasan del aire a las nubes mediante
-
Lluvia ácida
Fanny99LeeLluvia ácida La lluvia acida es considerada cuando su pH es inferior a 5.6. Los compuestos que en el contacto con el H2O originan la lluvia acida son el dióxido de azufre que se oxida en la atmosfera a trióxido de azufre que es lo que reacciona con el H2O
-
Lluvia ácida
vascodagama881 Introducción no de los problemas asociado a la contaminación atmosférica es la lluvia ácida, las primeras apariciones de este fenómeno se observaron en Suecia (1848), Inglaterra (1877) y en Alemania (1867), donde se publico que por alguna razón las lluvias eran mas ácidas de lo normal, fue en ese
-
Lluvia ácida
andrea_alLluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman
-
Lluvia Ácida
Ander139-LA LLUVIA ÁCIDA- Es una forma de contaminación atmosférica que actualmente es objeto de gran controversia debido a los extensos daños medioambientales que se le han atribuido. Se forma cuando los óxidos de azufre y nitrógeno se combinan con la humedad atmosférica para formar ácido sulfúrico y nítrico, que pueden
-
Lluvia ácida
anitagabLluvia Ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman
-
Lluvia ácida
kaleiLluvia ácida ¿Qué la provoca? El humo y los gases provenientes de automotores y fábricas forman ácidos al mezclarse con el aire. Si el humo contiene dióxido de azufre, al mezclarse con el vapor de agua, la lluvia contendrá ácido sulfúrico. Si el humo contiene óxido de nitrógeno, en el
-
Lluvia ácida
mebysRepública de Panamá Ministerio de Educación I.P.T El Silencio Trabajo de: Química Tema: Lluvia ácida, Efecto invernadero, Smog Y los Derrames de químicos en mares. Profesora: Evelin Cortés Integrantes: Meibys Sanjur Jaidel Villagra Dianis Ayala Watcharawalee Ketprasit Nivel: XIIº A ciencia Fecha de entrega 16 de abril de 2014 Introducción
-
Lluvia ácida
jannethceciliaLluvia ácida, dícese de la precipitación, normalmente en forma de lluvia, pero también en forma de nieve, niebla o rocío, que presenta un pH del agua inferior a 5,65. Ésta implica la deposición de sustancias desde la atmósfera durante la precipitación. Las sustancias acidificantes pueden presentar un carácter directamente ácido
-
Lluvia ácida
LaurinrrisLLUVIA ACIDA La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman