Lluvia ácida
Documentos 151 - 200 de 340
-
Lluvia ácida
luengalvanLluvia ácida Al momento que la atmósfera recibe fuertes cantidad de óxidos de azufre y nitrógeno, estos compuestos por reacciones químicas complejas se convierten parcialmente en ácido sulfúrico y nítrico. Algunas de esas partículas ácidas desaparecen por gravedad o por impacto contra el suelo, edificios, plantas, etcétera: es la llamada
-
Lluvia ácida
vascodagama881 Introducción no de los problemas asociado a la contaminación atmosférica es la lluvia ácida, las primeras apariciones de este fenómeno se observaron en Suecia (1848), Inglaterra (1877) y en Alemania (1867), donde se publico que por alguna razón las lluvias eran mas ácidas de lo normal, fue en ese
-
Lluvia Ácida
Linda50514La contaminación y la destrucción de nuestro medio ambiente baila frente a nuestros ojos a cada día, hay muchas formas en las cuales podemos ver los cambios y los daños que le hemos causado al planeta. La contaminación no solo es un problema cada vez más grande, nos afecta a
-
Lluvia ácida
Clau2312Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 35 - 1983 FAO - Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación El Sr. T.M. Pasta ha renunciado al cargo de redactor de Unasylva, que ocupaba desde julio de 1973. La revista reanudó so publicación en 1974,
-
Lluvia ácida
Clau2312Revista internacional de silvicultura e industrias forestales - Vol. 35 - 1983 FAO - Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación El Sr. T.M. Pasta ha renunciado al cargo de redactor de Unasylva, que ocupaba desde julio de 1973. La revista reanudó so publicación en 1974,
-
Lluvia ácida
SCJesusIntroducción Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar deterioro en el
-
Lluvia Acidas
yireTEMA CURSO : QUIMICA GRADO Y SECCION : 3 “A” PROFESOR : RICARDO CERVANTES RAMOS ALUMNO : ESTHEFFANNY CASAS AYLAS JAUJA - 2013 Introducción Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire
-
Lluvia ácida
mebysRepública de Panamá Ministerio de Educación I.P.T El Silencio Trabajo de: Química Tema: Lluvia ácida, Efecto invernadero, Smog Y los Derrames de químicos en mares. Profesora: Evelin Cortés Integrantes: Meibys Sanjur Jaidel Villagra Dianis Ayala Watcharawalee Ketprasit Nivel: XIIº A ciencia Fecha de entrega 16 de abril de 2014 Introducción
-
Lluvias Acidas
jhonatha10Lluvias Acidas. La mayoría de las personas normalmente sabemos que una de las causas de la contaminación al ambiente es el humo de las fabricas y de carros, omitiendo que el fácilmente visible humo gris contiene millones de químicos y gases invencibles que son altamente perjudiciales en nuestro ambiente, las
-
Lluvias Acidas
orvia04091. ¿Cómo se forman las Lluvias Acidas? Una gran parte del SO2 (dióxido de azufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por las erupciones volcánicas, que son fenómenos irregulares. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica. El SO2 puede
-
Lluvias Acidas
miosattisOrigen de la lluvia ácida La lluvia ácida y otros tipos de precipitación ácida como neblina, nieve, etc. han llamado recientemente la atención pública como problemas especÃ−ficos de contaminación atmosférica secundaria; sin embargo, la magnitud potencial de sus efectos es tal, que cada vez se le dedican más y más
-
Lluvias Acidas
ZulmaestreLa lluvia acida: cuando la atmosfera esta contaminada la lluvia que allí se forma deja de ser natural y pasa a ser lluvia acida, donde el pH (indicador de acidez de una sustancia) del agua toma 5.6 unidades y cuando los valores normales deberían estar alrededor de 7 unidades, que
-
Lluvias Acidas
72814710LLUVIA ACIDA INTRODUCCION Los habitantes de casi todos los países estamos expuestos a unas 500,000 sustancias extrañas al medio ambiente natural, muchas de las cuales invaden el aire que respiramos y son nocivas para la salud. Otras sustancias de naturaleza coloidal o gaseosa como el monóxido de carbono, el ozono,
-
La Lluvia Acida
rankirdEsta ocurre cuando se combina una gran cantidad de óxidos como el azufre y el nitrógeno con agua estos óxidos se producen al quemar combustible, el azufre existe de manera natural en el carbón, el petróleo y el gas natural, que al quemarse producen estos óxidos de azufre, el nitrógeno
-
La Lluvia Acida
nacho1996¿Cuándo se considera que la lluvia es acida? Si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3. Estos ácidos se forman
-
La Lluvia Acida
kcarlossIntroducción Descubrir el comportamiento natural de las plantas al tener contacto con cualquier residuo o producto químico, en especial los contaminantes del medio ambiente. Un ejemplo muy importante de esto es la llamada "lluvia acida". La lluvia acida contiene acido sulfúrico en suspensión, procedente de las centrales térmicas y fabricas
-
La Lluvia Acida
davokloserLa lluvia acida es un fenómeno ligado con la alta producción dependiente, principalmente, del consumo de combustibles fósiles y de ciertas prácticas agrícolas como las quemas, que liberan indiscriminadamente sustancias como los óxidos de azufre y de nitrógeno a la atmosfera, aportan la materia prima para la formación de acido
-
La Lluvia Acida
rubgonz¿Qué es la lluvia acida? La lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas. La deposición húmeda se refiere a la lluvia, la nieve,
-
La Lluvia Acida
DannyLujanGLa lluvia es ligeramente acida. Su pH es aproximadamente 5.6 porque contiene disuelto dióxido de carbono de la atmosfera. La acidez del agua de lluvia empieza a ser preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. En general, se admite que esta acidificación se debe
-
La Lluvia Acida
harryyalejandraLa lluvia ácida. El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra. La capa vegetal en descomposición y los volcanes en
-
La Lluvia Acida
Yosael10“La lluvia acida: causas y efectos” Midiendo el grado de acidez del agua de lluvia en zonas de elevada concentración de ciertos contaminantes, se ha visto que su pH es mucho más bajo al pH natural de 5.5, de hecho algunas lluvias llegan a tener pH del orden de 4.2
-
La lluvia acida
daianaalfonsoProcedimiento Primero que nada, en la maseta se pone un poco de tierra después se planta el arbolito, se le agrega mas tierra y poco a poco agua hasta que cada día se acabe el medio litro de agua, después en la botella de dos litros, se le combina el
-
La Lluvia Acida
grecaLa lluvia acida. Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico
-
La Lluvia Acida
Eric_haLluvia Acida Características y Función del fenómeno Bueno, para hablar acerca de la lluvia acida primero debemos hablar acerca de cómo es que se crea; y bien La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre
-
La Lluvia Acida
AuroraOrtegaLa lluvia ácida (informe de experimento) 1. Introducción 2. Objetivo 3. Material necesario 4. Procedimiento 5. Resultado y explicación 6. Conclusiones Introducción Descubrir el comportamiento natural de las plantas al tener contacto con cualquier residuo o producto químico, en especial los contaminantes del medio ambiente. Un ejemplo muy importante de
-
La lluvia acida
LA LLUVIA ACIDA La lluvia es ligeramente acida, su pH varia alrededor de 5.6, porque contiene disuelto dióxido de carbono de la atmósfera. La acidez de agua de lluvia empieza a hacer preocupante cuando el pH es inferior a 5.6. Entonces se considera lluvia acida. En general se admite que
-
La Lluvia Acida
jamesironblakLluvia acida en nuestro país Que es lluvia acida.- La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que
-
La Lluvia Acida
guilla9595El anhídrido más común es el dióxido de carbono, pero en la atmósfera y componente importante del ciclo del carbono, y el CO2 siempre está en la atmósfera. Cuando llueve, se disuelve en el agua de lluvia y forma acido carbónico, H2CO3. Esto da como resultado que la lluvia esté
-
La Lluvia Acida
Javierpro666LLUVIA ÁCIDA Y SUS EFECTOS Responsable de Asignatura: MSc. Omar Arce QUÍMICA DEL AGUA Compilación Técnica Ing. Armando Rodríguez Montellano & Ing. Claudia Sánchez Sejas Universidad Mayor de San Simón UMSS. Facultad de Ciencias y Tecnología MAESTRIA EN INGENIERIA AMBIENTAL 1 Introducción no de los problemas asociado a la contaminación
-
LA LLUVIA ACIDA
kevinguiaLA LLUVIA ACIDA… La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene
-
La lluvia acida
roger4Conociendo que la lluvia acida es cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas derivados del petróleo. En
-
La Lluvia Acida
antony0806La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y eltrióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con
-
La lluvia ácida
1621160La lluvia ácida puede ser causada por muchos químicos, el azufre (S), el cloro (Cl) y potencialmente hasta ppor el dióxido de carbono (CO2), por ejemplo, el CO2 en contacto con el agua puede formar el ácido carbónico, que es un ácido débil, pero ácido al fin: CO2 + H2O
-
La lluvia ácida
priii_96Punto A Digestión La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. En esta acción los alimentos se rompen por acción de agua Lluvia acida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los
-
La Lluvia ácida
AlizPLHLa lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos
-
La lluvia ácida
mauricio1684703La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del hombre. Los agentes contaminantes que son liberados en la atmósfera a diario por fábricas, centrales eléctricas y los motores de combustión interna que queman carbón o productos derivados del petróleo, interactúan con el vapor de agua que hay
-
La lluvia ácida
diegoo796LA LLUVIA ACIDA La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene
-
La Lluvia ácida.
RombicosidoLos efectos de la lluvia ácida lo podemos encontrar en el medio ambiente y son causados por los millones de gases nocivos que nosotros los habitantes del planeta Tierra, expulsamos al exterior ejemplos de estos gases pueden ser algunos como monóxido de carbono, el ozono, los polvos y bióticos: actividad
-
Tema: Lluvia acida
yessicaa.hdzLa lluvia acida es una de las muchas consecuencias de la contaminación en el aire. Cuando algún tipo de combustible se quema se liberan distintos productos químicos en el aire. Cuando un automóvil genera humo, cuando ocurre un incendio o cuando las fabricas emiten algún tipo de humo toxico, este
-
Las Lluvias ácidas
Marie JulienneLas Lluvias ácidas Sandra Patiño Marie Hamon Johana Morales Kevin Realpes Este informe tiene como objetivo conocer el origen y las implicaciones de las lluvias ácidas; las cuales son un tipo de desastre natural que se caracteriza por la precipitación pluvial, que tienen ciertas consecuencias que generalmente son: la acidificación
-
Quimica lluvia acida
franco0902Cuando se considera que la lluvia es acida? R : lluvia ácida Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico y nítrico, procedentes de combustibles fósiles y de motores de explosión Cuales son los compuestos que en contacto con el agua se origina la lluvia acida? R: se forma cuando la
-
Lluvia Acida Quimica
1668789LLUVIA ACIDA. La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas
-
Química Lluvia Acida
anakareen.05Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
-
Lluvia acida - Ensayo
Estefania.SilvaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Calificación Nombre(s) Matricula(s) Marcela Estefanía Silva Martínez. 1842623 Katya Daniela Rodríguez Ochoa. 1880132 América Cipatly Mendoza Alejandro 1870629 Sofía Morales Guajardo 1853100 Jonathan Absalon Galindo 1843434 Grupo 125 Semestre 2 Unidad de Aprendizaje Quimica Unidad 3 Actividad Integradora Profesor Hilda
-
ENSAYO LLUVIAS ACIDAS
2628LLUVIA ACIDA La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas
-
Cartilla Lluvia Acida
PRESENTADO POR: YARIT EMILCE MALDONADO ID 156549 CINTHIA LILIANA RESTREPO ID 157664 LLUVIA ACIDA La lluvia ácida es lluvia que se ha vuelto ácida debido a ciertos contaminantes que se hallan en el aire. La lluvia ácida es un tipo de deposición ácida, que puede aparecer en muchas formas. La
-
Lluvia Acida, Ensayo.
EnrikezzLa Lluvia Acida El término "lluvia ácida" abarca la sedimentación tanto húmeda como seca de contaminantes ácidos que pueden producir el deterioro de las superficies de los materiales. Estos contaminantes que escapan a la atmósfera al quemarse carbón y otros componentes fósiles reaccionan con el agua y los oxidantes de
-
Lluvia Acida En Mexico
jonachuchoEl fenomeno de la lluvia acida en mexico La lluvia, deposición o precipitación ácida se forma a partir de la reacción química de sus precursores -dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx)- con la humedad atmosférica. Los ácidos sulfúrico y nítrico que se forman se depositan en construcciones
-
Ensayo De Lluvia Acida
lenierrojasgarciINTRODUCCION La lluvia acida es una consecuencia de la contaminación del aire, que cuando todos aquellos combustibles se queman los gases tóxicos se liberan al aire, de igual modo, el humo proveniente de los incendios, los vapores del escape de un carro, poseen una gran cantidad de gases invisibles que
-
Lluvia Acida De Volcan
menchu44La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico