Los incas
Documentos 651 - 700 de 848
-
Ensayo sobre La expansión imperial inca
Cecilia CasalConrad y Demarest La expansión imperial inca Andes Centrales (parte sudamericana occidental abarca las zonas costeras y altas del Perú y tierras altas de Bolivia). Tierra con grandes contrastes geográficos (llanura desértica, valles fluviales, pequeños pero fértiles. Fue llamado por los incas el Tahuantinsuyo, o tierra de las cuatro partes
-
Característica del imperio de los incas
hallamiLos Incas: eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes. Sistema de gobierno: El
-
Planificación y análisis Inca Toys, SA
elyriveraaAplicación: Planificación y análisis ¿Debería Inca Toys, SA aceptar la oferta de Cuzco? Como gerente en Inca Toys. Se le ha pedido a usted que asista a una reunión de presupuesto en Inca Toys, SA y que opine sobre la oferta de Cuzco. Piense si considera que la oferta se
-
POLÍTICA Y EDUCACIÓN EN EL ESTADO INCA
Adrian Terrones OlorteguiPágina | PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene por objetivo explicar la política y educación en el estado inca, considerando la importancia de la política y educación en el estado inca en el mundo, podemos sacar la conclusión que el grado de utilidad en la parte educativa de la política y
-
Nathan Wachtel (caída del imperio inca)
Pablo SrvNathan Wachtel: Los Vencidos La conquista se hizo por la violencia, y la violencia continua aun después de la conquista. Aunque cabe aclarar que el imperio inca ya existían diferentes tipos de violencia. La extensión del imperio provoca el desarrollo de nuevas instituciones, como la de los yanas. Por el
-
Causas Y Concecuencias Del Imprerio Inca
nathalygamboaLos incas se establecieron en la zona de los Andes probablemente unos cien años antes de la invasión española por parte de las huestesde Pizarro y, en poco tiempo, el Tawantinsuyu logró extenderse hasta los actuales países de Colombia, por el norte, y Chile y Argentina por el sur, incluyendo
-
Infografía del inca Garcilaso de la Vega
HijoprofdkslInfografía del inca Garcilaso de la Vega Definición: El “Inca” Garcilaso de la Vega (12 de abril de 1539 – 23 de abril de 1616) fue un escritor de la cultura inca. Era hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo, sobrina
-
La Resistencia De Los Incas En Vilcabamba
traviesitaLA RESISTENCIA DE VILCABAMBA LOS VALIENTES DE VILCABAMBA: Ubicación geográfica de la ciudad inca de VILCABAMBADespués de la muerte de Atahualpa, en Cajamarca, y de Toparpa (inca nombrado por los conquistadores fallecido misteriosamente en Jauja) la élite del Cusco se reorganizó e inicio un importante movimiento de resistencia contra los
-
El cuarto y ultimo viaje, el Imperio Inca
Jonathan RuizUniversidad Técnica de Cotopaxi http://radioutc.com/wp-content/uploads/2015/06/logotipo-UTC1.png Facultad de Ciencias Humanas y Educación Carrera Comunicación Social Nombre: Ruiz Jonathan Tema: Análisis sobre el cuarto y último viaje, el Imperio Inca Fecha: 08 de mayo del 2018 Ciclo: Cuarto Paralelo: B ANÁLISIS SOBRE EL CUARTO Y ÚLTIMO VIAJE: EL IMPERIO INCA El autor
-
FRANSISCO PIZARRO, CONQUISTA DE LOS INCAS
Luigui CastroLA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA LUIGUI REINALDO CASTRO V. FRANSISCO PIZARRO, CONQUISTA DE LOS INCAS Fue mucho tiempo atrás, cuando fue sometido otro imperio americano de gran poderío como lo es el pueblo Inca, durante el reinado de Carlos de Habsburgo. Esta conquista la llevó a cabo Francisco Pizarro de
-
Caso resuelto camaronera Industrial incae
poet7________________ 1. Tecnología e Infraestructura Esta sección describe los requerimientos de infraestructura de tecnología recomendada para la solución Ellipse Select. La tecnología e infraestructura deberán ser proporcionadas por La Empresa, y estar disponibles y operacionales antes del comienzo de implementación del proyecto. Tener en cuenta que hemos hecho un número
-
Historia De La Administracion De Los Incas
CrisSanHistoria de la administración de los Incas Los Incas fueron una de las tres grandes civilizaciones precolombinas que se establecieron en América del sur; esta población se ubico en partes de los territorios actuales correspondientes a Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Chile. Los orígenes de esta civilización se remontan
-
Los mejores generales del inca Pachacútec
hasbun1997O llantay es uno de los mejores generales del inca Pachacútec, quien en recompensa de sus triunfos lo ha nombrado gobernador del Antisuyo. Ollantay es un guerrero victorioso, pero no pertenece a la alta aristocracia incaica. Sin embargo, se ha enamorado de una hija del Inca, la princesa Cusi Coyllur,
-
La Chaquit´aqlla Inca O El Arado De píe.
libosensayos2012La chaki t´aqlla Inca o el arado de pie. En el desarrollo de la agricultura andina, que data de tiempos pre-hispánicos; el hombre andino ha sabido adaptarse a las condiciones territoriales, ambientales y climáticas a lo largo de la Cordillera de los Andes. Es en este proceso de adaptación cuando
-
Aceite Sacha Inchi. El Aceite de los Incas
montoyaSacha Inchi El Aceite de los Incas Origen: Sachi Inchi, también conocido como el "maní de los Incas ", es una planta nativa de la Amazonía en América del Sur y produce una semilla que es rico en Omega 3 6 y 9. La planta fue originalmente cultivada por los
-
¿Qué construcciones realizaron los incas?
nasanemiHola! somos 4° “B”, y les queremos contar que hemos trabajado con los pueblos precolombinos, en particular sobre los mayas, aztecas y los incas. Investigamos sobre la ubicación, las diferentes formas de organizarse, el aprovechamiento de su entorno y su cultura. Para conocer cada uno de estos pueblos, observamos fotografías,
-
RESUMEN LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS
lclnRESUMEN DE "LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS" DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA Considerada la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega , Los Comentarios Reales aparecen en 1609 y constituyen un invento por dotar al Perú de una historia que recoja todos los aspectos de su devenir
-
BRIEF - Inca Kola.Tendencias del consumidor
Eathan EspinozaBRIEF - INCA KOLA LA MARCA .- Inca Kola es una marca de bebida gaseosa, posicionada y reconocida en el territorio peruano. Gracias a las buenas campañas la bebida es reconocida como un sabor nacional incluso en el extranjero. ESLOGAN.- ¡Da gusto con todo! PROPÓSITO.- “Conectar con los consumidores a
-
Prueba de Los Incas el Imperio de los Andes
cildaPrueba de Unidad Los Incas el Imperio de los Andes Nombre: ________________________________ Curso: _________ Fecha: _________________ Puntos totales de la prueba 44 Puntos: ________ Objetivo General: Dominar, comprender y valorar el contenido de la unidad “Los Incas” Ítem I Respuestas cortas (2 pts cada una) Responde las siguientes preguntas: 1.
-
La característica de la civilización inca
matinatitaLas mujeres vestían de manera sencilla. Lo que las diferenciaba a una de otras según su clase, no era la complejidad en la confección sino la calidad de los géneros con que estaban fabricados los vestidos. La ropa típica era una túnica rectangular que se colocaba por la cabeza, ancha,
-
La organización económica del Estado Inca
dianixitaII. John Murra y N. Wachtel La importancia del trabajo de J. Murra sobre la Sociedad Andina, adquiere fuerza por el estímulo que ha creado para muchos investigadores el conocer la sociedad Andina. El trabajo de J. Murra ha suscitado numerosos estudios sobre la Sociedad Inca. Así el de N.
-
De la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu
princesanaMachu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el
-
Informe Sobre La Cultura Maya, Inca Y Azteca
AlfanixAlvaro Lobo Pinto. Estudiante de medicina de primer semestre Código. 13181278. Grupo A. Ciencia y Tecnología. LA CIVILIZACIÓN MAYA La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en
-
Dominación Española En Los Aztecas E Incas
bestlolaAlgunos factores dieron ventaja a los españoles: las armas de fuego y de metal y los caballos, desconocidos en América, aumentaban la capacidad ofensiva del soldado español. Los indígenas, en cambio, disponían sólo de armas de piedra y de escudos y armaduras hechas con cueros y ana. Pero los indígenas
-
La expansion imperial Inca (Conrad-Demarest)
Candela LagosReligión e imperio (capítulo 3) Conrad y Demarest La expansión Imperial inca La historia comienza en los hombres centrales, el tahuantinsuyo no duró mucho más de un siglo y el poderoso ejército que lo vencio se componía solamente de unos pocos cientos de aveniureros españoles. Antecedentes históricos Cusco había vivido
-
Causas y consecuencias de la expansión Inca
232014flakaEL INCARIO Causas y consecuencias de su expansión Expansión Los incas se establecieron en la zona de los Andes probablemente unos cien años antes de la invasión española por parte de las huestes de Pizarro y, en poco tiempo, el Tawantinsuyu logró extenderse hasta los actuales países de Colombia, por
-
Estatua del Inca Garcilaso de la Vega en Roma
eleutraPara el poeta español del Siglo de Oro véase Garcilaso de la Vega. Inca Garcilaso de la Vega Estatua del Inca Garcilaso de la Vega en Roma. Nombre Gómez Suárez de Figueroa Nacimiento 12 de abril de 1539 Cuzco, Nueva Castilla (actual Perú) Fallecimiento 23 de abril de 1616 (77
-
“ORGANIZACIÓN JUDICIAL DEL IMPERIO INCA”
natsui15Imagen relacionada Resultado de imagen para unjbg Resultado de imagen para tacna Resultado de imagen para lineas png “ORGANIZACIÓN JUDICIAL DEL IMPERIO INCA” Fiorella Arce & Alejandra Arce & Sheyla Capacute & Fray Chino & María Cruz & Mislenia Mamani. Setiembre, 2017. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Facultad de Ciencias
-
El amor prohibido de Ollantay: Una trama inca
RuffomOllantay que es general del inca pachacutec, esta perdidamente enamorado de cusi coyllur, manifiesta el deseo de casarse a pachacutec y como en aquel tiempo era profanación que un plebeyo se case con hija del inca, el padre lo expulsa de la corte ya que no puede mándalo a matar,
-
LA BÚSQUEDA DE LEGITIMACIÓN DEL IMPERIO INCA
12966721LA BÚSQUEDA DE LEGITIMACIÓN DEL IMPERIO INCA Comentar la obra del Inca Garcilaso, implica fijar algunos puntos de partida, que centren el tema y nos permitan realizar una correcta valoración de su proceso de elaboración (en esa época), lo que también implica, en primer lugar, reconocer la importancia que tuvo
-
Historia De Los Incas Y La Conquista Española
AndresClemenMariCómo terminó el imperio de los Incas El Tawantinsuyu duró poco tiempo, desde 1400 hasta 1532. Atawallpa y Wáscar, hijos del Inca Wayna Qhapaj empezaron a pelearse por que ambos querían ser el Inca. Entonces llegaron los españoles. T’AQA T’AQJAQIXA ATIPAYASIWA T’AQA T’AQA RUNA ATIPACHIKUN LA GENTE DIVIDIDA SE HACE
-
Organizacion politica y economica de los incas
Kimberly Chavez SierraCAPITULO I: ORGANIZACIÓN ECONOMICA DE LOS INCAS 1. Agricultura Como en la mayoría de imperios, la agricultura tuvo un papel protagónico. Cabe resaltar que la minera también fue importante en el Imperio Inca .Los incas trabajaron la mayoría de sus terrenos agrícolas, venciendo las dificultades de la accidentada geografía andina
-
EL PROCESO HISTORICO 1.6.1 ÉPOCA PRE – INCA
Juan perez de carpio1.6 EL PROCESO HISTORICO 1. 1.6.1 ÉPOCA PRE – INCA Los primeros habitantes del valle del Mantaro fueron sociedades de cazadores, recolectores y pescadores que habitaron en las cuevas que se ubican en los taludes de los ríos y riachuelos que desembocan en el Río Mantaro. Con el descubrimiento de
-
CULTURA PRECOLOMBIANA DEL ECUADOR CULTURA INCA
KMarbellaCULTURA PRECOLOMBIANA DEL ECUADOR CULTURA INCA UBICACIÓN Los Incas eran un pueblo que vivía en la parte occidental de la América del Sur, En particular en el Andes, En la intersección del actual Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Las glorias de la civilización Inca, duró aproximadamente desde 1438 hasta
-
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°20 “Legado inca”
mlbenterpriceSESIÓN DE APRENDIZAJE N°20 “Legado inca” DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE LOPEZ CAPA ELIDE ÁREA MATEMÁTICA TRIMESTRE I UNIDAD DIDÁCTICA 2 GRADO 3° SECCIÓN A-B N° SEMANA 12 DURACIÓN 4 HORAS FECHA 9 / 06 / 17 CAMPO TEMÁTICO * Proporcionalidad compuesta PROPÓSITO DE LA SESIÓN * Resolver problemas sobre proporcionalidad compuesta.
-
Reportaje A Puerto Inca: Una Playa Maravillosa
djericsonReportaje: Un pequeño viaje escrito de Puerto Inca y un breve remonte a su pasado ¿Quién dijo que el paraíso(o algo similar a éste) estaría tan lejos de Arequipa?, es un pregunta que a mi parecer tiene respuesta: Puerto Inca, ubicado a poco más de 7 km del pueblo de
-
PRUEBA HISTORIA Y GOEGRAFÍA- EL IMPERIO INCAS
jimena241981Liceo Particular Mixto San Felipe PRUEBA HISTORIA Y GOEGRAFÍA EL IMPERIO INCAS Nombre……………………………………………………………….……..…………….….Curso: 4º ….. Fecha………/……/…… Puntaje prueba Puntos Puntaje obtenido………Puntos I. Encierra con un círculo la alternativa correcta: (16pts) 1.- ¿En qué parte de América se desarrollo la civilización inca? a) en América del sur. b) en America del
-
Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas
meteorofantasyTRABAJO PRACTICO Culturas precolombinas: Incas, Mayas y Aztecas ACTIVIDADES: Respondan la siguiente consigna: *A partir de la lectura de la bibliografía sugerida y de la observación de los videos, elabore un informe en el que explique las características principales de cada una de las grandes culturas originarias de Latinoamérica: ubicación,
-
EL PROCESO HISTORICO 1.6.1 ÉPOCA PRE – INCA
juanbb123Fuente: Pueblos del Perú. 1.6 EL PROCESO HISTORICO 1. 1.6.1 ÉPOCA PRE – INCA Los primeros habitantes del valle del Mantaro fueron sociedades de cazadores, recolectores y pescadores que habitaron en las cuevas que se ubican en los taludes de los ríos y riachuelos que desembocan en el Río Mantaro.
-
PLAN INCA AL PLAN TÚPAC AMARU 1 MANUEL LAJO L
jerson_alcasDESARROLLO ECONÓMICO PERUANO. DEL PLAN INCA AL PLAN TÚPAC AMARU 1 MANUEL LAJO L. I. EL PLAN TUPAC AMARU: UNA NUEVA FASE La publicación del Proyecto del Plan de Gobierno Túpac Amaru (período 1977-1980) y la convocatoria para un debate nacional al respecto en los primeros días de febrero de
-
“La laguna del Inca” (leyenda tradicional)
nazaret9Guía de actividades Objetivo: Comprender leyendas de manera oral y escrita. Lee atentamente, no te olvides consultar el vocabulario para entender el significado de palabras desconocidas. “La laguna del Inca” (leyenda tradicional) Escondida en las alturas de la Cordillera de los Andes, en Portillo, se encuentra una hermosa laguna que
-
RESEÑA- EL INCA GARCILASO Y LA LENGUA DE TODOS
Shelly87RESEÑA “EL INCA GARCILASO Y LA LENGUA DE TODOS” Mario Vargas Llosa Alumna: Araceli Velo Domínguez Asignatura: Literatura Hispanoamericana Profesor/a: Rosa García Gutiérrez Curso: 3º Grado Filología Hispánica ________________ El Inca Garcilaso y la lengua de todos Mario Vargas Llosa El artículo llamado “El Inca Garcilaso y la lengua de
-
La resistencia Аndina: los incas de Vilcabamba
rayhercules9917LA RESISTENCIA ANDINA: LOS INCAS DE VILCABAMBA LA VERDAD DETRÁS DE LA “VERDAD” “Los conquistadores y especialmente Pizarro, tuvieron la precaución de impedir que nadie escribiera una narración verídica y circunstanciada de lo sucedido en Cajamarca, a fin de que ni en las otras colonias, ni en España , se
-
El Imperio de los Incas: “El Tahuantinsuyo”
carolmaricelaEl Imperio de los Incas: “El Tahuantinsuyo” Introducción: A través del presente trabajo hablaremos sobre el origen y apogeo del Imperio Incaico llamado también “Tahuantinsuyo” que significa “las cuatro partes” considerado como el Imperio más grande y antiguo desarrollado en el continente de América, su capital fue Cuzco y luego
-
Mapa De La Zona Geografica De La Ubicacion Inca
daisysVea mapa de la zona geografica de la ubicación Inca [Aquí] Los incas fueron una de las llamadas "tres altas culturas prehispánicas americanas". La civilización de los incas fue el resultado de un largo proceso evolutivo que se había iniciado hacía al menos veintemil años en los Andes y que
-
La historia de los grupos étnicos de los incas
herald.matiasPara empezar, afirmar que los Incas fueron los grandes civilizadores de los andes es incorrecto, debido a que, el pueblo inca es producto de mas de 10000 años de adaptación a los andes de distintos grupos étnicos anteriores a los incas, como los wari y tiawanaco. Ademas, los logros alcanzados
-
MANIFESTACIONES ARTISTICAS DE LA EPOCA PRE INCA
melicanicoAÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD “INSTITUTO SUPERIOR TECNOlÓGICO “ MONS.” VÍCTOR ALVAREZ HUAPAYA” CARRERA : CONTABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA : CULTURA ARTISTICA TEMA : MANIFESTACIONES ARTISTICAS DE LA EPOCA PRE INCA ALUMNO : MELGAR CASTILLO, Liseth Nayely DOCENTE : OBREGON VALENZUELA VICTOR HERBER SEMESTRE : II RESPONSABLE : LEVANO
-
CONQUISTA DEL IMPERIO INCA LA VERDADERA HISTORIA
Steven KupaCONQUISTA DEL IMPERIO INCA LA VERDADERA HISTORIA En LAS afueras de Lima-Perú los cadáveres emergen de la arena estos esqueletos pueden ayudar a expandir los conocimientos sobre uno de los mayores acontecimientos en la historia del mundo “La conqu7isrt5a del imperio Inca”. Durante 500 años se ha tenido que confiar
-
EL MAIZ MORADO, EL REY INCA DE LOS ANTIOXIDANTES
maicol shionCiencia y Tecnología de Alimentos Andinos2020-B MAIZ MORADO | Imex Futura Maíz morado: consumo de alimentos con pigmento morado, antocianina, previene el cáncer de color, según especialistas | ATMP | La República EL MAIZ MORADO, EL REY INCA DE LOS ANTIOXIDANTES Condori Paredes, Brigitte Rebeca Condori Soto, Karolyn Trisha Paniura
-
Prueba de civilizaciones: aztecas, incas y mayas
Paz FaúndezPrueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/41578_7540262314_3113_n.jpg Nombre: __________________________________________________ Nota: 1. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas: 1. El dios de los mayas se llamaba: 1. Quetzalcóatl 2. Inti 3. Neptuno 4. Hunab Ku 1. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus