Los incas
Documentos 51 - 100 de 849
-
Los Incas
Keila24Fuentes de Información: Pág. Web: http://www.historiacultural.com/2009/04/organizacion-inca-politica.html http://www.historiacultural.com/2009/04/economia-inca-ayni-minka-ayni.html http://www.lahistoriadelperu.com/2010/05/sociedad-inca-organizacion-social.html http://www.historiacultural.com/2010/03/dioses-religion-inca.html http://www.historiacultural.com/2009/04/organizacion-militar-inca-imperio.html http://www.historiacultural.com/2010/03/ubicacion-localizacion-imperio-inca.html Bibliografías: Índice: Instrucción……………………………………………………………………………………………………………………………….. Desarrollo: Ubicación Geográfica………………………………………………………………………………………………………………..Pág. Organización Política………………………………………………………………………………………………………………..Pág. Organización Social………………………………………………………………………………………………………………….Pág. Organización Económica………………………………………………………………………………………………………….Pág. Religión…………………………………………………………………………………………………………………………………….Pág. Ejército…………………………………………………………………………………………………………………………………….Pág. Conclusión 1……………………………………………………………………………………………………………………………..Pág. Conclusión 2………………………………………………………………………………………………………………………………Pág. Conclusión3……………………………………………………………………………………………………………………………….Pág. Conclusión 4……………………………………………………………………………………………………………………………..Pág. Introducción: Los incas vivían en la parte occidental de América del Sur, sobre los actuales territorios de Argentina,
-
Los Incas
carloss001Los Incas Su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás
-
-
Los Incas
edrecoINDICE: INTRODUCCION I. ANTECENDETES HISTÓRICO DE LAS MUNICIPALIDADES 1.1. HISTORIA DEL MUNICIPIO 1.2. EL MUNICIPIO EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES II. FUNDAMENTOS LEGALES 2.1. Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972.- III. OBJETIVOS DE LA ORGANZACION IV. ESTRUCTURA INTERNA DE LA ORGANIZACIÓN: JERARQUIA Y AUTORIDAD V. ACTORES DE LA ORGANIZACIÓN
-
Los Incas
elestonazo12ersonajes principales son tres primas: Juliana, Valeria y Luciana. La historia narra los puntos de vista de cada una de ellas, quienes relatan desde su infancia hasta su adolescencia los diversos problemas por los que pasan. Tres personalidades diferentes (Juliana la mayor, la que se cree la más adulta, Valeria
-
LOS INCAS
caro10119LOS INCAS Los españoles llamaron inca al pueblo indígena suramericano que a su llegada al Perú, en 1531, dominaba un enorme imperio de casi dos millones de kilómetros cuadrados. El imperio abarca territorios de los actuales países de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Su antigua capital, Cusco, todavía
-
Los Incas
INCAS 1. Cuál era la arquitectura de los Incas? R.- Se denomina arquitectura inca al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio Inca, especialmente a partir del gobierno de Pachacutec Inca Yupanqui hasta la conquista española (1438-1533). Los Incas emplearon en sus muros un aparejo a base de grandes
-
Los Incas
YamaliitahSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia Americana / Los Incas Los Incas Ensayos de Calidad: Los Incas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 446.000+ documentos. Enviado por: Maryrom 17 marzo 2012 Tags: Palabras: 1052 | Páginas: 5 Views: 132 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Inca Kola
sonimeInca Kola Perú 1. Reseña histórica 2. 3. Misión 4. Valores 5. Alianzas estratégicas 6. Productos 7. Calidad 8. Tecnología industrial 9. Herramientas informáticas 10. Procesos comerciales 11. Comercialización 12. Exportaciones 13. Publicidad 14. Modelo de las cinco fuerzas competitivas 15. Macro fuerzas 16. Análisis FODA 17. Perspectivas del mercado
-
LOS INCAS
AGAC_97LOS INCAS Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Inca quiere decir “rey” o “príncipe” y es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos del Cuzco.
-
Los Incas
ivandyLos incas se alimentaban, principalmente, con papas y maíz, con los que las que hacían varias comidas distintas. En las punas (mesetas altas y frías) cultivaban papas, de las que se conocían 200 tipos, de diferentes colores y tamaños. Acostumbraban a secarlas, molerlas y hacer un polvo llamado "chuñu", que
-
Los Incas
ronalasdLos Incas El Imperio incaico fue un estado precolombino situado en América del Sur. Al territorio del mismo se denominó Tahuantinsuyo (del quechua tawantin suyu, «las cuatro regiones o divisiones») y al periodo de su dominio se le conoce además como incanato e incario. Floreció en la zona andina del
-
INCA KOLA
ysabelmarchCASO INCA KOLA Hoy en día Inca Kola es una de las marcas peruanas más reconocidas a nivel mundial y una de las preferidas en todo el Perú, esto se debe a su gran esfuerzo y constante superación a través de los años como compañía y como marca. Inicialmente se
-
Los Incas
luis1425456Los Incas Organización Social El ayllu era la célula social de los incas, como fueron los calpulli en los Aztecas. Estaba formado por familias que se creían emparentadas por un antepasado común y tenían una propiedad territorial común que el estado les otorgaba. El nombre ayllu se refiere al grupo
-
Inca Kola
pajoseguINCA KOLA 1. DEFINICION DEL NEGOCIO 1.1. DEFINICION DEL PRODUCTO Inca Kola es la bebida de sabor nacional e icono de la identidad peruana, que combina con todo y acompaña en su vida diaria a miles de peruanos. Características Externas: Los envases son de vidrio y plástico transparentes. Dependiendo del
-
Los Incas
lisbethsanchez13INDIGENAS YUKPA Venezuela cuenta con 28 etnias indígenas diferentes, las cuales se pueden dividir en los Arawacos, los Caribe y los Timotocuicas. Todas estas comunidades habían sido prácticamente obviadas durante la historia constitucional venezolana, hasta que en el año 1999, con la creación de la Constitución de la República Bolivariana
-
CASO INCA
supelmanRespuestas Caso INCA 2A- La calificación otorgada a esta empresa es BBB debido a que el dictamen de auditoría emitido por la firma presenta en los estados financieros una salvedad del periodo 2009 excepto por la no presentación comparativa de los estados financieros. 2B- - Rentabilidad de los activos operativos
-
Los Incas
EvelyngtLOS INCAS La civilización inca abarcaba el Norte de Chile, Noroeste de Argentina, Suroeste de Bolivia, Sur y Oeste de Perú, la mayor parte de Ecuador y una pequeña área al Suroeste de Colombia. El Sapa era el líder de los incas, poderoso y respetado. Le secundaban los suyuyoc-apu, jefes
-
Los Incas
sintakanRESEÑA DE ´´LOS OJOS DE MI PRINCESA´´ Titulo: Los Ojos de Mi Princesa. Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez. SINOPSIS: Siempre habrá algo o alguien, alguien en este caso, que nos motive a superarnos y vencer nuestras limitaciones; para llegar a ser mejores personas. Esta obra se enfoca en la vida de
-
Los Incas
javier92LOS INCAS Corporación Cultural Colegio Alemán Area de Español y Literatura Noveno Grado “B” Barranquilla, 31 de noviembre del 2000 Acontecer histórico y cultural de la América Aborigen Cuando los españoles llegaron a América los indígenas, ocupaban la mayoría del continente americano, desde las regiones subárticas, hasta el confín austral
-
Los Incas
LoretonaINCAS Zona geográfica donde habitaban: Fue la región andina, debido a la presencia de la cordillera de los Andes, se caracteriza por la diversidad de su ecología: costas desérticas, parajes tropicales, altiplanos secos y fríos que a simple vista parecen uno de los ambientes menos propicios para la vida del
-
Arte Inca
fernandajloEl arte incaico El arte entre los incas tuvoo una fuerte motivacion religiosa y fue labor de artesanos llamados Yachachic Runa, ya que el concepto de artista profecional no era propio de la cultura Inca. Fueron estos artesanos los que con la perfeccion de sus técnicas alcanzaron un extraordinario grado
-
Los Incas
pame0512Administración inca los incas dispusieron de una eficiente estructura administrativa que lespermitió atender las necesidades de los diferentes pueblos y regiones delimperio, así como también mantener la unidad de todo el tawantinsuyu. base decimal : en el tawantinsuyu se desarrolló un sistema de organización de lasfamilias llamada decimal, esta organización
-
LOS INCAS
pato653280CONSULTA El sitio arqueológico se halla ubicado en las estribaciones del cerro Huallil, sobre una amplia meseta que cae bruscamente sobre el río Santa Bárbara. La topografía del terreno varía entre planicies, declives de montaña y varias lomas, quebradas y lagunas representativas que se encuentran en las inmediaciones del lugar,
-
Los Incas
mariajosehernandInca Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Cuadro cuzqueño del siglo XVII con los linajes incas mencionados por las crónicas coloniales y su relación con las panacas reales del Cuzco, que esconden tras de sí una compleja representación de la organización social incaica. Inca (quechua clásico: inqa,
-
Los incas
vivinadiamético: Los incas solían deformarse la cabeza con amarras de telas alrededor del cráneo del recien nacido y algunas veces se les adheria rollos de hilares mas pesados o tablillas para íntensificar la deformación sobre el área deseada. Una de las principales costumbres incas era la veneracion a los muertos.
-
Los incas
lululilalos incas Enviado por jahilbert Anuncios Google Camino inca Un mágico camino que te lleva a la sagrada Machu Picchu www.PortalMachuPicchu.com Busca amigos en Facebook Conéctate con amigos, familiares y compañeros. ¡Crea un perfil hoy! www.Facebook.com Raien Ingeniería Ingeniería y Sistemas. Lideres En Tecnología e Ingeniería Raien.com.ar Ubicación geográfica: La
-
Los Incas
cattagimLa cultura Inca se formó bajo la influencia de grandes culturas que precedieron al Imperio inca, culturas como la chawuinde huántar o la tiahuanaco, que marcaron la pauta para el desarrollo integral de esta cultura. Los incas establecieron la última y más desarrollada de las antiguas civilizaciones andinas. Principios fundamentales.
-
Inca Kola
Camila RomeroInca Kola Seguramente no conoces a algún peruano que no haya disfrutado de la famosa gaseosa Inca Kola. La bebida gaseosa bandera del Perú es hoy en día un requisito infaltable para disfrutar de un buen plato de la gastronomía nacional, pero también es motivo de orgullo dada su historia
-
-
Los Incas
grafantasmaLOS INCAS Se inició en el S XII dC y cayó con la conquista de los españoles en 1532. También lo llamaban Tawantisuyo, que significa “país de las cuatro partes del mundo”. Dividido en 4 regiones: Chinchaisuyo, Contisuyo, Antisuyo y Collasuyo. Gobierno: Tenían una monarquía absoluta. El rey era el
-
Los Incas
Marvin1234LOS INCAS Los incas vivieron en el Perú desde 1100 hasta 1532. Tenían una civilización avanzada pero no tenían una lengua escrita. Su capital estaba en Cuzco. En 1532, Francisco Pizarro conquistó a los incas, y su territorio se hizo parte del imperio español. El Perú perteneció a España hasta
-
Los Incas
josemed30alcanzados por los pobladores del área andina fueron muy pocos. Para empezar, los incas no fueron el pueblo civilizador de los andes, fueron la culminación de todas culturas pre incas. Además de ello, hubo grandes logros de los pobladores en las diferentes culturas que mencionaremos: Caral (desarrollaron la arquitectura para
-
Los Incas
FrenchuEl Imperio Incaico: Los Incas construyeron un imperio, entre los años 1438 a. C. y 1538 d.c, que abarcó los actuales territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, parte de Argentina y Chile. Los Incas fueron grandes constructores de obras publicas, como acequias para los cultivos, y caminos que llegaron a medir
-
Los Incas
raul_15041. “Los incas fueron el pueblo civilizador de los Andes pues antes de ellos los logros alcanzados por los pobladores del área andina fueron muy pocos. FALSO .- Los incas no fueron el pueblo civilizador de los andes, sólo fueron la culminación de varias culturas previas y de varios miles
-
Los Incas
karynamcLA CULTURA INCA es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo" comparable a los existentes en Europa o Asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue el gobernante
-
Los Incas
yorgelis2585Los Incas Indumentaria El vestido de un hombre del pueblo era sencillo y nada ostentoso. Consistía en una especie de poncho, muy parecido a un camisón victoriano de dormir, a esta prenda se le llamaba onka y generalmente se tejía de lana de alpaca. Usaban también una capa de lana
-
Los Incas
123urielInca (quechua clásico: inqa, inca)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, 'el Poderoso Inca1 ')? y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, 'el
-
Los Incas
TamodalecoLos Incas Indice 1. Introducción 2. Organización social y política 3. La Religión 4. Los Guerreros 5. Las Comunicaciones 6. Los incas, herederos del sol 7. Bibliografía 1. Introducción Hacia finales del siglo XI, los Incas emigraron desde el centro de Bolivia hacia la zona norte de Perú. Según la leyenda fueron guiados por Manco Cápac y
-
Los Incas
yorgelis2585Los Incas Indumentaria El vestido de un hombre del pueblo era sencillo y nada ostentoso. Consistía en una especie de poncho, muy parecido a un camisón victoriano de dormir, a esta prenda se le llamaba onka y generalmente se tejía de lana de alpaca. Usaban también una capa de lana
-
LOS INCAS
chitara20AUTOR: PEASE, Franklin NOMBRE DEL TEXTO: LOS INCAS CAPITULO III: La economía de los incas (pags. 57 – 101 ) 1. ¿Cómo presentaron los cronistas del siglo XVI la organización económica andina? QUE LOS ANDES FUNCIONO UNA ECONOMIA SIN MONEDA Y SIN MERCADO Y SIN COMERCIO, TAMPOCO HUBO TRIBUTOS, EN
-
LOS INCAS
Rodriguez166inca Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Inca (desambiguación). Cuadro cuzqueño del siglo XVII con los linajes incas mencionados por las crónicas coloniales y su relación con las panacas reales del Cuzco, que esconden tras de sí una compleja representación de la organización social incaica.
-
-
Los Incas
franciapaolasPrueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales Nombre: __________________________________________________ Nota: I. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas: 1. El dios de los mayas se llamaba: a. Quetzalcóatl b. Inti c. Neptuno d. Hunab Ku 2. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus regiones,
-
-
Los Incas
tempestateCivilización Inca Primeras civilizaciones 28/03/2013 Introducción: ¿Cuánto sabes de la civilización griega? Seguro ha de ser bastante, ¿y de la egipcia? También ha de ser mucho, en cambio, si te preguntaran de la civilización inca, ¿Qué responderías? De seguro te has dado cuenta que si comparas lo que sabes
-
Los Incas
stephanie1994Los Incas Al sur de América, en la región andina, floreció quizá el más poderoso de los imperios precolombinos, el Imperio Inca. Anterior a la aparición de los incas, la región andina estuvo poblado por una raza llamada "ándina", que pobló el litoral peruano entre los años 200 y 700
-
Los incas
Rosneryncaica Los incas no eran un grupo étnico natural del Cuzco, región que después será su área central, se trataba de una población que emigró hacia el año 1100 d.C., probablemente desde el Altiplano, hacia el valle de Cusco o Cuzco, donde durante casi trescientos años llevaron a cabo incursiones
-
Inca Kola
AlexyucraINCA KOLA La corporación José Lindley S.A. necesitaba mejorar su competitividad y alcanzar un desempeño de acuerdo a los estándares de las empresas de clase mundial, si deseaba mantener su liderazgo y continuar con su sueño de hacer llegar la Inca Kola más allá de las fronteras del Perú. A
-