Medicina forense
Documentos 151 - 200 de 229
- 
											![Medicina Legal Obtetricia Forense]()  Medicina Legal Obtetricia ForensejcarmelosUNIVERSIDAD SANTA MARÍA FACULTAD DE DERECHO PROFESOR: FRANCO CINCOTTI MEDICINA LEGAL OBSTETRICIA FORENSE Caracas, 02 Diciembre 2020 La Obstetricia Forense es la rama de la medicina legal que se encarga de la aplicación del conocimiento médico sobre los hechos fisiológicos como el embarazo y el nacimiento; específicamente la gestación, el 
- 
											Medicina y traumatología forenseblackjvgMEDICINA Y TRAUMATOLOGÍA FORENSE. Es la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas de la justicia. Ella excede a sí los límites de la asistencia de enfermos ha ido aumentando su área científica con un cúmulo de problemas sociales que requerían su concurso. Al considerar todas estas aplicaciones se 
- 
											Medicina Forense Y CriminalisticaMoisesitaMEDICINA LEGAL La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho. El médico forense auxilia a jueces y tribunales en la administración 
- 
											![Medicina legal . Medicina Forense]()  Medicina legal . Medicina ForensejohalberthMedicina legal Medicina Forense Es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho Deontología medica El conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico o 
- 
											![Guia practica de medicina forense]()  Guia practica de medicina forensegabyguerrero1.- Las livideces cadavéricas aparecen inmediatamente después del inicio del periodo de putrefacción en el cadáver. Falso La lividez se presenta: En cuello de 20 a 45 minutos En el resto del cuerpo de 3 a 5 hrs Y se fijan entre 10 y 12 hrs 2.- La adipocira en 
- 
											![MEDICINA FORENSE (PRIMER PARCIAL)]()  MEDICINA FORENSE (PRIMER PARCIAL)Diana argenisMEDICINA FORENSE (PRIMER PARCIAL) 1. Explique de qué manera auxilia la medicina legal a la licenciatura en seguridad ciudadana. *Consideración personal 2. Explique cómo se clasifican las llamadas armas blancas, y dé 2 ejemplos de cada una de ellas. 1. Simples 1. Punzantes: todo objeto que tiene punta pero no 
- 
											![CASOS A RESOLVER MEDICINA FORENSE.]()  CASOS A RESOLVER MEDICINA FORENSE.abigaillll*CASO UNO* “Masculino, mesomórfico, de entre 35 a 40 años de edad, hallado en bodega de lámina en predio de la delegación Tlalpan. Se observó en suspensión incompleta desde la región cervical. Livideces no modificables en extremidades pélvicas y región de cintura abdominal. Flaccidez cadavérica generalizada. Temperatura igual a la 
- 
											MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSESalejo8931PARCIAL MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES 1. LESIONES PERSONALES: Daña en el cuerpo y salud de un individuo causada interna y externamente por un agresor utiliza elementos físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicológicos sin producir la muerte del lesionado. EL delito de Lesiones personales es uno de los que con mayor 
- 
											![Medicina forense DICTAMEN PERICIAL]()  Medicina forense DICTAMEN PERICIALJan272015 "AÑO DEL GENERALÍSIMO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN" INSTITUTO DE SERVICIOS PERICIALES. SUBDIRECCIÓN: NEZAHUALCÓYOTL. BASE: PERLA. DEPARTAMENTO: CRIMINALÍSTICA. CAR. DE INVESTIGACIÓN 0020. LLAMADO: PERL-10. ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN. Nezahualcóyotl, Estado de México, a 02 de octubre del 2015. LIC. MARIO VINICIO. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO AL SEGUNDO TURNO 
- 
											![Resumen de Medicina Legal y Forense]()  Resumen de Medicina Legal y ForenseYoselineDuqueMEDICINA LEGAL Y FORENSE La medicina legal y forense es la herramienta más importante al momento de descifrar crímenes y delitos que requieren de una investigación extra. Las técnicas utilizadas en sus autopsias permiten aclarar delitos que pretenden ser ocultados. Los delitos dejan rastros, huellas y evidencias a las que 
- 
											Críminalística Y Medicina ForensebluesentryLa criminalística nace de la medicina forense, allá por el siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos judiciales. De los iniciadores de la criminalística entre otros están: Marcelo Malphigi, J.A., Purkinje, Alfonso Bertillon, Israel Castellanos, Lacassagne, etc. Todos contribuyeron al nacimiento y evolución de la criminalística. Por 
- 
											La evolución de la medicina forensemarcos752n de los términos "Medicina" y "Legal" sorprende a primera vista. Tal asociación resulta menos misteriosa al recordar que el juez esta encargado, en nombre de la sociedad, de hacer respetar los derechos del hombre. En muchas circunstancias, estos derechos tienen un carácter biológico o psicológico. El organismo humano obedece 
- 
											![Avance de un Examen medicina forense]()  Avance de un Examen medicina forenseAnaalcaluchisvc,06 febrero de 2013 MEDICINA FORENSE SINONIMIA DE LA MEDICINA LEGAL * Medicina legal y forense. A paré, 1575 * Medicina Política. R. de Castro, 1614. * Jurisprudencia Médica. Alberti, 1725. * Cirugía Forense. Fernández del valle, 1797. * Medicina Judiciaria. Lacassagne, 1886. (Termino aceptable) * Medicina Forense. Sydney Smith, 
- 
											![Examen Parcial I Medicina Forense II]()  Examen Parcial I Medicina Forense IIalvarosagastumeExamen Parcial I Medicina Forense II Identificación Identidad: Conjunto de rasgos y características propias de un individuo que lo diferencia de los demás. Esto permite identificar a las personas en el ámbito social y legal. Para poder identificar a una persona hay que individualizarla (Características que te hacen diferente de 
- 
											Generalidades de la medicina forensebrendimaniaAUTOEVALUACIONES UNIDAD I GENERALIDADES DE LA MEDICINA FORENSE 1. ¿Qué nombre recibe el documento en donde se plasman los signos vitales de una persona viva o de un cadáver? Dictamen médico Legal. 2. De acuerdo a quiénes los propone como tal ¿cuáles son los tipos de peritos reconocidos en medicina 
- 
											Tesina Marco Teorico Medicina Forenseandyedavila2.4 Muerte Cerebral. Tradicionalmente se ha definido la muerte como el cese de todas las funciones corporales, inclusive la respiración y el latido cardíaco, pero dado que ha sido posible revivir a algunas personas después de un tiempo sin respiración, actividad cardíaca o cualquier otro signo visible de vida, así 
- 
											Conceptos Basicos De Medicina ForenseMarianaforenseAutopsia Medico Forense Una necrocirugía, también llamada examen post-mortem, obducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico 
- 
											MEDICINA FORENSE-USO DE LA FOTOGRAFIACLAULILYUso de la fotografía Criminología: Lugar del hecho Introducción Entre las diligencias urgentes, ocupa el primer plano la realización de la inspección ocular a cargo del funcionario investigador, para estar en condiciones de documentar, a través del sumario de prevención todo cuanto le corresponde, disponiendo como primera medida que no 
- 
											MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRÍA FORENSErevenurevenuESTADÍSTICA CRIMINAL; MEDICINA LEGAL Y PSIQUIATRÍA FORENSE Se llaman ciencias auxiliares del Derecho Penal porque si bien no se refieren a al parte sustantiva ni adjetiva del delito, proporcionan datos y conocimientos a nuestra ciencia que permiten con mayor facilidad y seguridad precisar ciertos hechos como por ejemplo tomar medidas 
- 
											HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL FORENSEmarinamaribelHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL FORENSE LA MEDICINA FORENSE A TRAVÉS DE LA HISTORIA La medicina forense tiene antecedentes ancestrales que le han permitido evolucionar en el curso de la historia, esta se divide en cuatro etapas: Antigua, Media, Contemporánea y Moderna. Antigua En los primeros años, imperaba la ley 
- 
											LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA FORENSEDorisCisneTEMARIO 1. SEÑALE CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA FORENSE COMO CIENCIA ASESORA DEL DERECHO. (1 PUNTO) La Medicina forense es el conjunto de conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho, tanto en la aplicación de las leyes como en su 
- 
											![La criminología y la medicina forense]()  La criminología y la medicina forenseJorg3M4rtinInterfaz de usuario gráfica, Texto Descripción generada automáticamente CRIMINOLOGIA La criminología y la medicina forense son dos disciplinas inseparables que aportan información valiosa en casos de muerte violenta y así pueden esclarecer el caso por completo. Las principales tareas de la criminología son la lucha directa contra la delincuencia mediante 
- 
											Muerte Por Anafilaxia Medicina Forensealeduarte92La anafilaxia consiste en una reacción inmunitaria generalizada del organismo, que constituye una de las complicaciones más graves y potencialmente mortales. Se produce en una cierta variedad de situaciones clínicas y es casi inevitable en la práctica médica.1 Con mayor frecuencia, es el resultado de reacciones inmunológicas a los alimentos, 
- 
											La Tánatología En La Medicina Forensejimura16LA TANATOLOGÍA Es una ciencia especializada de la MEDICINA, que estudia científicamente la MUERTE Y LOS PROCESOS DEL MORIR, también atiende de manera profesional los casos de: SUICIDIO, SECUESTRO, ADULTOS MAYORES, DONACIÓN DE ORGANOS, DISCAPACITADOS, SEPARACIÓN, DIVORCIO, MUERTE SÚBITA, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y TERMINALES,… Y SOBRE TODO… Te enseña sobre la 
- 
											Investigacion Sobre La Medicina Forenseloreniak*MEDICINA FORENSE La medicina forense, también denominada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina la causa de muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. 
- 
											Medicina forense Cronotanatodiagnosticoapga.apMedicina forense Cronotanatodiagnostico Concepto: Conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar los momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte. Metodos: El método a emplear en cada caso, va a depender del tipo de cadáver o restos de que se trate. En todos los casos, 
- 
											![MEDICINA FORENSE LA REALIDAD DEL DELITO]()  MEDICINA FORENSE LA REALIDAD DEL DELITOmatiaaaasMEDICINA FORENSE LA REALIDAD DEL DELITO Abordar el tema de la Medicina Forense en Guatemala es necesario e importante en cuanto a la investigación de elementos suficientes para la aplicación de la justicia. Cuando hablamos de Medicina Forense nos referimos a la ciencia que permite utilizar los principios y enseñanzas 
- 
											![Historia de la Medicina Legal (forense)]()  Historia de la Medicina Legal (forense)FrohanyHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL. • Edad Antigua: En Egipto, el primer médico legal fue Imhotep que era la más alta autoridad judicial en aquella época, y se castigaban severamente los errores profesionales. En Mesopotamia, aparece el código de Hammurabi en el que se incluyeron los deberes y derecho del 
- 
											FENÓMENOS CADAVÉRICOS Medicina ForenseKaren ArellanoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Derecho y Criminología FENÓMENOS CADAVÉRICOS Medicina Forense Alumna: Karen G. Juárez Arellano Matrícula: 1486679 Aula: 202 Rigidez. También llamada rigor mortis. Es la dureza que adquiere el cadáver por efecto de coagulación de la miosina y que afecta a los tejidos musculares. Faces: 
- 
											![Medicina forense. El Daño Psiquiátrico]()  Medicina forense. El Daño PsiquiátricoMarie PichardoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Suarez26\Desktop\uapa new logo.png ASIGNATURA: Medicina Forense NOMBRE: Yuraldy Jiménez MATRICULA: 17-6187 ASIGNACION: Trabajo Final FACILITADORA: Aldo de Jesús Peralta Lendof LUGAR: Santiago de los caballeros, Rep. Dom. FECHA: 17 de agosto de 2021 INTRODUCCIÓN Por medio del siguiente trabajo final desarrollaremos lo que es el daño 
- 
											![BATERIA DE PREGUNTAS DE MEDICINA FORENSE]()  BATERIA DE PREGUNTAS DE MEDICINA FORENSESam AlcantarHOJA 1 BATERIA DE PREGUNTAS DE MEDICINA FORENSE 1.-DAÑO O ALTERACION MORBOSA, ORGANICA O, FUNCIONAL DE LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO a) LESIONES-- b) anatomia c) morofologia 2. ES EL ARTICULO DEL CODIGO PENAL FEDERAL RELACIONADO CON LESIONES R- a)288-- b) 260 3.- ES TODA ALTERACION EN LA SALUD Y 
- 
											![DEFINICION DE PERITO EN MEDICINA FORENSE.]()  DEFINICION DE PERITO EN MEDICINA FORENSE.angy86Alumna: Norma Angélica Roa Quirios Módulo VIII Trabajo de Investigación Fecha de Entrega. 24 de julio de 2016 ÍNDICE. 1. Introducción………………………………………………………3 1. Definición de Perito en Medicina forense…………….…4 1. Objeto y funciones de la Medicina Forense………….…4 1. Fundamentos de la Medicina forense………………….…5 1. Metodología que emplea la Medicina Forense………..6 1. 
- 
											![Enfermeria ¿Qué es la Medicina Forense?]()  Enfermeria ¿Qué es la Medicina Forense?antonioldzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 EDUCACIÓN A DISTANCIA POR BLOQUES Laboratorio de Ciencias Experimentales Nombre: Melina Itzchel Martinez Martinez. Actividad de Aprendizaje #1 Utilizando los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la Medicina Forense? La medicina forense es 
- 
											![GUÍA PARA 1ER EX PARCIAL MEDICINA FORENSE]()  GUÍA PARA 1ER EX PARCIAL MEDICINA FORENSEhugotorressGUÍA PARA 1ER EX PARCIAL MEDICINA FORENSE 1.- La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. 2.- Con Almeón de Crotona, en el año 500 a. C., se dio inicio a una etapa 
- 
											Antecedentes De La Medicina Legal Y ForenseORLEduardoHistoria de la Medicina Legal Por lo que toca a la medicina legal, su progreso y evolución en todos los países siempre ha estado en consonancia con los de la administración de justicia y ésta a su vez bajo la dependencia de las ideas imperantes de cada época. La medicina 
- 
											![Guía de Medicina Forense (Segunda Parcial)]()  Guía de Medicina Forense (Segunda Parcial)Julz vaugierGuía de Medicina Forense (Segunda Parcial) 1. ¿Qué es vida? Es el conjunto de funciones que les permite a los seres orgánicos tener movimiento, sensibilidad, conciencia, etcétera. 1. La vida depende del funcionamiento de: 1. Escriba las variedades o criterios de muerte. Muerte real, muerte aparente, muerte natural, muerte cerebral 
- 
											INTERVENCIÓN PERICIAL DE MEDICINA FORENSE.mora56PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL FISCALÍA DESCONCENTRADA EN IZTAPALAPA COORDINACIÓN DE SERVICIOS PERICIALES ESPECIALIDAD: MEDICINA FORENSE AVERIGUACIÓN PREVIA: FLZD/IZP-4/T3/01854/05-15 LLAMADO: 56985 ASUNTO: INTERVENCIÓN PERICIAL DE MEDICINA FORENSE MÉXICO, D.F. A 20 DE MAYO DEL 2015 LIC. JUAN MANUEL VÁZQUEZ PÉREZ AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN 
- 
											Medicina Forense En La Escena De Los HechosferdalgoMedicina forense en la escena de los hechos 1. INTRODUCCION. La violencia urbana ha sido continuamente identificada como uno de los principales problemas públicos en la mayoría de los países de América Latina (1). Su investigación debe ser por ello mucho mas metódica y científica, atrás queda la investigación criminal, 
- 
											![ANTECEDENTES DE LA MEDICINA FORENSE EN FRANCIA]()  ANTECEDENTES DE LA MEDICINA FORENSE EN FRANCIApequemix8ANTECEDENTES DE LA MEDICINA FORENSE EN FRANCIA En la universidad de Montpellier 1374 inicia la práctica de la necropsia por mandato de Felipe el hermoso en parís, este es el primer antecedente histórico en Francia. En Francia en 1794 se establece un curos de medicina legal en parís en 1798 
- 
											LESIONES POR AGENTES FÍSICOS MEDICINA FORENSEOMETEOTL666LESIONES POR AGENTES FISICOS CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LESIÓN La Organización Mundial de la salud, define la lesión como “Toda alteración del equilibrio biopsicosocial” y la definición clínica de lesión es: “La alteración funcional orgánica o psíquica consecutiva a factores internos o externos”. QUEMADURAS DEFINICIÓN: Lesiones provocadas en los tegumentos 
- 
											MEDICINA Y ANTROPOLOGIA FORENSE CRIMINALÍSTICAJOSEFIGUERAMEDICINA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE CRIMINALÍSTICA MEDICINA FORENSE: La medicina forense, también denominada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina la causa de muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de 
- 
											![Clasificación de la muerte en medicina forense]()  Clasificación de la muerte en medicina forenseLunmstarCAUSA DE MUERTE * Causas Antecedentes: desde las antecesoras, y en último lugar la fundamental. * Otras Causas: aquellas que ocasionaron o coadyuvaron a la muerte, pero que no se relacionan con la enfermedad que la produjo. MANERA DE MUERTE Es la circunstancia en qué se originó la causa de 
- 
											La autopsia medicina legal y patología forensemejaruA) CONSIDERACIONES PREVIAS: I. INTRODUCCIÓN 1. La muerte: "Nadie aprenderá a vivir si no ha aprendido a morir", así rezaba un viejo manual occidental sobre la muerte y el proceso de morir. El ser humano ha convivido desde siempre con el fenómeno de la muerte, temiéndolo y analizándolo con preocupación. 
- 
											![¿Relación de la medicina forense y el derecho?]()  ¿Relación de la medicina forense y el derecho?cscr23072002¿Relación de la medicina forense y el derecho? Para poder conocer un poco más a fondo sobre, ¿cuál es la relación de la medina forense y el derecho?, primero necesitamos saber la definición de cada uno de estos términos. Para comenzar, la medicina forense, es una de las ramas de 
- 
											![MODULO N° 04: MEDICINA LEGAL Y GENETICA FORENSE]()  MODULO N° 04: MEDICINA LEGAL Y GENETICA FORENSEAlejandro J. Gómez A.REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOR DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA DE POSTGRADO ESPECIALIDAD: MEDICINA LEGAL MODULO N° 04: MEDICINA LEGAL Y GENETICA FORENSE SAN JUAN DE LOS MORROS, 05 DE NOVIEMBRE DE 2022 INTRODUCCION A continuación, estaremos tocando el tema del Modulo 
- 
											Toxicología como la rama de la medicina forenseyanirajaramilloUNIVERIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO CÁTEDRA: MEDICINA LEGAL SECCIÓN D 4-6 Ciudad Guayana, Abril 2013 INTRODUCCION La toxicología es el estudio de los venenos, la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras situaciones, 
- 
											Actividades Medicina forense. El médico legistaUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN DERECHO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MEDICINA FORENSE ALUMNA: INDICE 1.- PRESENTACION 2.- INDICE 4.- INTRODUCCION 7.- Elabore un ensayo en el que conceptualice a la Medicina Forense e incluya la descripción detallada de la documentación Médico - Legal que se utiliza en la 
- 
											![Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses]()  Servicio Nacional de Medicina y Ciencias ForensesAngel ChirinosIntroducción El Servicio Nacional De Medicina Y Ciencias Forenses (SENAMECF) es el principal ente venezolano que tiene como objetivo primordial auxiliar desde el punto de vista pericial, a las autoridades que así lo requieren, con el propósito de coadyuvar con ellas en la procuración e impartición de justicia. En el 
- 
											![Medicina forense. Criminología y Criminalística]()  Medicina forense. Criminología y CriminalísticaJared Bojorges Islas“Medicina II” Ensayo: “Viajes en el tiempo” Profesor: Hugo Santamaría Vázquez Jared Admin Bojorges Islas Criminología y Criminalística Los viajes en el tiempo hasta ahora, según los científicos son solo una ilusión, ya que hasta este siglo, nadie ha podido realizar un viaje en el tiempo, según los científicos esto 
- 
											![RESUMEN DEL LIBRO DE MEDICINA FORENSE PSIQUIATRICA]()  RESUMEN DEL LIBRO DE MEDICINA FORENSE PSIQUIATRICAASPRORETARDO MENTAL El termino RETARDO O RETRASO MENTAL, ha estado presente a lo largo de toda la humanidad y su conceptualización ha sido descrita por estudiosos dedicados a esta entidad diagnóstica experimentando sucesivas modificaciones a lo largo de los años. , y fue acuñado por la escuela francesa. Consiste en 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											