Morfofisiología
Documentos 151 - 200 de 331
-
Morfofisiologia
larizapovedaEscuela de Ciencias Agrarias Pecuarias y del Medio Ambiente ZOOTECNIA INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA TAREA COLABORATIVA UNO TRABAJO INDIVIDUAL LARIZA POVEDA CAMACHO C.C. 52286734 DE BOGOTA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA, 21 DE OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCION El desarrollo de la unidad tres nos hacen el complemento que hacia
-
Morfofisiologia
gracepoloGUIA PRÁCTICA LABORATORIO: MORFOFISIOLOGIA TEMATICA: REGULACION DEL SISTEMA CARDIORESPIRATORIO. 1. El sistema cardio-respiratorio y la sangre forman el Sistema de Aporte de Oxígeno (S.A.O), que consiste en la integración de varios aparatos del organismo: Ofertar a los tejidos y órganos el oxígeno suficiente, según las necesidades individuales y dependiendo del
-
MORFOFISIOLOGIA
jmedinasuexplique los mecanismos neuroreguladores y hormonales que regulan la presión sanguínea Mecanismos que regulan la Presión Arterial Son múltiples los mecanismos conocidos que intervienen en el control de la presión arterial y que al mantener una estrecha interrelación garantizan la homeostasis del organismo, estos son: Los nerviosos actúan rápidamente (segundos).
-
Morfofisiologia
alejandra1989¿DE QUE ESTAN HECHOS LOS HUESOS? Estructuras cilíndricas llamadas osteonas Contienen nervios y vasos sanguíneos linfáticos se conocen con el nombre de conductos de la osteona o de Havers. Existen además conductos transversales que conectan con los de las osteonas con el periostio. Los osteocitos, células propias del hueso El
-
Morfofisiologia
mafesnzgtntodos los prejuicios ejecutados en realidad por Hitler. Creo que The Wall aparte de mostrar las vicisitudes psicológicas de un chico en las condiciones de guerra en un país como Inglaterra, busca denunciar esos excesos terroríficos de un orden tan arbitrario como el nazi y los nuevos resurgimientos fanáticos, que
-
Morfofisiologia
erika1298En la articulación de la rodilla congruen los siguientes huesos: Seleccione una respuesta. a. ulna, radio, rotula, carpo b. humero, rotula, tibia y peroné c. fémur, rotula, tibia y fibula d. tibia y fibula, calcaneo, metacarpos 2 Las células óseas son llamadas: Seleccione una respuesta. a. Dianas b. Nefronas c.
-
Morfofisiologia
chispitalindaINTRODUCCION Con la realización de esta actividad estudiaremos muy rigurosamente todo acerca del encéfalo nos daremos cuenta de la gran importancia que este tiene en nuestro funcionamiento pues ya que el encéfalo es un conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso de los vertebrados y que se encuentra
-
Morfofisiología
nathylindaMORFOFISIOLOGÍA 9. DEFINA SANGRE Y SUS COMPONENTES: SANGRE: la sangre, el fluido que nuestra especie tiene en el interior de venas y arterias, se la describe como un líquido de tonalidad rojiza presente en el organismo de humanos y otros animales. Al analizarla es posible comprobar que una parte de
-
Morfofisiología
KarenccardANATOMÍA Tronco encefálico. Sustancia reticular. Situación configuración externa e interna. IV ventrículo, tronco como órgano segmentario y vía de paso HISTOLOGIA Receptores de la sensibilidad general. Concepto. Tipos. Estructura histológica general. Neuroglia. Ganglio raquídeo. EMBRIOLOGIA Origen y desarrollo del tronco encefálico. Malformaciones congénitas. FISIOLOGIA Componentes mecanoceptivos, nociceptivos y termoceptivos. Organización
-
Morfofisiología
Leiloto1.1.1. Definición de términos La Morfofisiología estudia la composición y las funciones biológicas de la especie humana. Como son: células, órganos y sistemas o aparatos. La anatomía estudia la forma y la estructura de los organismos. La fisiología estudia su funcionamiento. La anatomía puede ser microscópica cuando se refiere a
-
Morfofisiología
BELGILINTRODUCCIÓN El sistema linfoide está formado por varios tipos de células: linfocitos células accesorias, principalmente macrófagos y otras células presentadoras de antígenos (APC) (en algunos casos) células epiteliales y funcionalmente está organizado en dos tipos de órganos linfoides: I. órganos linfoides primarios o centrales, que A. proporcionan el entorno para
-
Morfofisiología
marticarozo• El niño en la antigüedad. En Grecia el nacimiento del hijo varón era festejado, no así el de la niña. Una frase de Posidipo, poeta cómico, ilustra esta situación en los siguientes términos: “a un hijo se le educa siempre, incluso cuando se es pobre; a una niña se
-
MORFOFISIOLOGÍA
FraysDavid74UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MORFOFISIOLOGÍA TALLER DE PROFUNDIZACION TUTOR GUSTAVO VILLEGAS FRAYS DAVID LÓPEZ ARRIETA C.C. 78 587 977 ACTIVIDAD N°2 ABRIL 21 DE 2012 -CEAD- MEDELLÍN OBJETIVO GENERAL: Profundizar en el conocimiento de los procesos fisiológicos del
-
Morfofisiologìa
pupita2014Act 10 Trabajo Colaborativo No. 2 Morfofisiologìa Código: 401503_59 Presentado a Patricia del Carmen Roa Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa Psicología 23 de Abril-2014 INTRODUCCION La Morfofisiologìa humana es una disciplina que estudia la forma, estructura y función del organismo
-
MORFOFISIOLOGÍA
rocirINTRODUCCION El epitelio está compuesto por células muy cercanas entre sí. Es a vascular, pero sus células se nutren a través de un tejido conectivo altamente vascularizado subyacente a éste. El epitelio y el tejido conectivo se encuentran separados por una membrana basal. De acuerdo a su función, los epitelios
-
MORFOFISIOLOGÍA
cardoonaTRABAJO COLABORATIVO Nº2 MORFOFISIOLOGÍA ELABORADO POR: OBJETIVOS Identificar los órganos que interviene en el proceso de intercambio de gases respiratorios. Reconocer la importancia del proceso respiratorio en el ser humana. Identificar los movimientos respiratorios que permiten la ventilación pulmonar. Parte A: Temática fundamental a revisar: Estructura del sistema respiratorio y
-
Morfofisiología
carandalherE n los organismos animales, se diferencian fundamentalmente siete clases de tejidos: ı Tejido epitelial ı Tejido conjuntivo ı Tejido cartilaginoso ı Tejido óseo ı Sangre ı Tejido muscular ı Tejido nervioso TEJIDO EPITELIAL Se define como un conjunto de células que recubre un órgano o estructura funcional. Entre sus
-
MORFOFISIOLOGÍA
patriciafgTRABAJO DE PROFUNDIZACIÓN 4 MORFOFISIOLOGÍA UNIDAD 3: Locomoción. Capítulo 1 Cuello, Capitulo 2 Extremidad superior Capitulo 3 Extremidad inferior. Capítulo 3.11 Sistema Nervioso. CUESTIONARIO 1. Esquematice en un cuadro sinóptico los diferentes Subsistemas que se derivan del Sistema Nervioso Central, con sus órganos y funciones. Sub-sistema Órganos Funciones LIMBICO •
-
MORFOFISIOLOGÍA
andrea2082Desarrollar mediante la investigación que ustedes realicen en el Curso y la presentación de un Informe, respuesta a algunas preguntas y la elaboración de un Mapa Conceptual.Desarrollar mediante la investigación que ustedes realicen en el Curso y la presentación de un Informe, respuesta a algunas preguntas y la elaboración de
-
Morfofisiología
jvargasduqueACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 3 Especificaciones del trabajo: La temática a revisar es sobre la unidad 3: “Locomoción” Temática revisadas: Sistema óseo, muscular, vasos sanguíneos y sistema nervioso periférico de miembros inferiores. Aspectos generales del trabajo: Estrategia de aprendizaje: • Proceso centrado en el alumno • Se plantea un problema (Reto)
-
MORFOFISIOLOGÍA
sofyta86UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades. Psicología MORFOFISIOLOGÍA Trabajo Colaborativo 1 Presentado por: María Alejandra Ruano 1085256758 Ángela Sofía Cánchala Chacón Grupo: 401503_219 Tutor: Manuel Julián Rodríguez Marzo 2014 Colombia TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION DESARROLLO DE ACTIVIDADES 1. Concepto 1.1 Metabolismo
-
MORFOFISIOLOGÍA
cromwellbcMORFOFISIOLOGÍA. QUIZ III. UNIDAD III. ACT. 13. CBC. 1 Relacione los siguentes músculos con su respectiva ubicación Masetero triceps Esternocleidomastoideo Sartorio 2 El atlas y el axis son Seleccione una respuesta. a. Huesos del tarso b. Huesos de la cara c. Huesos del carpo d. Vértebras cervicales 3 El tendón
-
MORFOFISIOLOGIA I
milagrosMORFOFISIOLOGIA I VIDEOCONFERENCIA 1 “LA CELULA” INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA. LA CELULA MORFOFISIOLOGIA HUMANA La morfofisiologia humana estudia la forma, estructura y función del organismo; así como las leyes y principios que rigen su organización, desarrollo y relaciones con el medio externo. La misma constituye un sistema de contenidos esenciales
-
MORFOFISIOLOGÍA.
17nancykakiaixuhghxhoahohaxxnjjl sjxsjakTRABAJO COLABORATIVO 3. MORFOFISIOLOGÍA. Mayra Alejandra pulgarin hincapié C.C1.037.613.412 TUTOR: Manuel Julián rodríguez. GRUPO 401503-149 Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD. ECSAH. Programa de Psicología. CEAD -TURBO INTRODUCCIÓN. El aparato locomotor está constituido por el conjunto de los huesos, músculos y articulaciones. Su función es facilitar la de
-
La Morfofisiologia
heisussi.sl¿QUE ES LA MORFOFISIOLOGIA? La morfo fisiología estudia la composición y funciones biológicas de la especie humana. Como son: células, órganos y sistemas o aparatos. La anatomía estudia la forma y la estructura de los organismos. La fisiología estudia su funcionamiento. La anatomía puede ser microscópica cuando se refiere a
-
Morfofisiologia Tc2
valeria1303TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: PRESENTADO A: TUTORA LUZ MERY BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _ UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES MORFOFISIOLOGIA – MARZO 29 2015 Desarrollo del caso: Cuando asistió a su médico internista, refería dolor de cabeza importante que se había
-
Guia Morfofisiologia
Concientizar a la comunidad del barrio el recreo del municipio del Floridablanca, por medio de charlas educativas y formativas sobre el uso adecuado de los residuos sólidos Dar a conocer el buen manejo de los puntos ecológicos teniendo encuesta que esta divido por colores: Verde: Es para los
-
Morfofisiologia Unad
8546MORFOFISIOLOGIA. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1. Investigue y defina los conceptos: Metabolismo, Anabolismo, Catabolismo, Biomoleculas. Relacione estos conceptos con la célula su estructura y su función. CONCEPTOS: BIOMOLECULAS: son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos
-
UNAD MORFOFISIOLOGIA
harrison8341Cordial saludo tutora y compañeros Me permito enviar un avance de lo adelantado hasta la fecha, antes de enviar el trabajo individual de esta actividad final. 1-Evalúe y analice los cambios ocurridos en el cuerpo a causa de la hipertensión arterial, establezca los órganos comprometidos y cuáles son las alteraciones
-
Caso Morfofisiologia
utsukushiiCASO. María es una mujer de 42 años, quien se encuentra en la etapa de la postmenopausia y tiene una vida cómoda. Sin embargo presenta en forma crónica dolor a nivel lumbar razón por la cual asiste al su médico, quien después de exámenes iniciales le refiere que presenta un
-
UNAD MORFOFISIOLOGIA
nelsy1992mariaINTRODUCCIÓN El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).
-
Tema: Morfofisiologia
Liliana Muñoz¿Cómo se denominan y describen las estructuras del esqueleto axial y apendicular de bovinos y equinos? Dentro de las regiones del esqueleto tenemos: Esqueleto axial: comprende los huesos de la cabeza, columna vertebral, costillas y esternón. Esqueleto apendicular: son los huesos de las extremidades Las vértebras se dividen en 5
-
Guia Morfofisiología
tatylo15Especificaciones del trabajo: La temática a revisar es sobre la unidad 1: “Pensamieto” Temática a revisar : líquidos y electrolitos, sistema nervioso,. Aspectos generales del trabajo: Estrategia de aprendizaje: Proceso centrado en el alumno Se plantea un problema (Reto) a resolver y se debe buscar información en diversas
-
Modulo morfofisiologia
lina84Objetivos • Realizar un reconocimiento a las unidades del curso, teniendo en cuantos temas, objetivos y conclusiones del curso para tener un buen desarrollo del curso introducción la morfofisiologia animal. • Este trabajo también tiene como fin conocer y interactuar con los compañeros del curso y tutor para un mejor
-
Morfofisiologia Caso 1
KiaraLLamojahttps://lh3.googleusercontent.com/oAUTyTWJmu9uFyN2VR-UN9ThGSvw9VMQn35ouWQEBxS7L3tTVWLrmPxc5Bh3WtQaKoG3fzemwzKuBaeYEgCm72XrK5q_piA57qSVQ1Ekf89I_lQdy6DH2SSVCi8riw MORFOFISIOLOGÍA ALUMNA : KIARA LLAMOJA LLACTAHUAMAN GRUPO: A4 DOCENTE: Angel Mendoza Aguirre 2022-I MORFOFISIOLOGIA Primer semestre 2021 (UNIDAD VI) CASO 1: Anatomía del corazón. Cavidades derechas e izquierdas. Ciclo cardíaco. Un profesor de la UPCH se inscribe en un gimnasio en el cual su mejor amigo está entrenando desde
-
Morfofisiologia Animal
cesteban1. ¿CUANTAS UNIDADES DIDATICAS TIENE EL CURSO? Esta materia comprende tres unidades didácticas Und 1. Sistema circulatorio, Digestivo y urinario de los animales. Und 2.Sistema Endocrino, reproductor Masculino y Femenino de los Animales Domésticos. Und 3. Glándulas Mamarias. 2. ¿CUAL ES EL NUMERO DE CREDITOS? Este curso comprende tres créditos
-
Quiz 1 Morfofisiologia
koyomadQuestion 1 Puntos: 1 Las fibras musculares de clasifican en : Seleccione una respuesta. a. Hipertroficas, penniformes,triangulares b. Esqueleticas, cardiacas, lisas c. Adiposas, lipidas, cartilaginosas d. Ribonucleicas, desoxirribonucleicas, anfoteras Son de localización muy superficial próximos a la capa de la epidermis. Son los responsables de la sensación táctil propiamente dicha
-
Taller Morfofisiologia
MarlyNanuLa presión arterial representa la presión ejercida por la sangre contra la pared de las arterias. Depende de los siguientes factores: Débito sistólico (volumen de eyección del ventrículo izquierdo ) Distensibilidad de la aorta y de las grandes arterias. Resistencia vascular periférica, especialmente a nivel arteriolar, que es controlada por
-
Quiz 1 Morfofisiologia
jairopapi1 Los ácidos Acetico, Butírico y Própionico producidos en el Rumen son llamados: Seleccione una respuesta. a. Acidos Grasos polisaturados b. Acidos Grasos insaturados c. Acidos Grasos Volátiles d. Acidos Grasos Saturados 2 El Estómago Monogástrico (mono, uno; gastro, estómago), es un especie de saco en forma de U con
-
Morfofisiologia Animal
lorenzo8519TRABAJO COLABORATIVO 1 SISTEMA CIRCULATORIO, DIGESTIVO, URINARIO DIANA MARCELA URQUIJO CARDENAS Cod 20716664 TUTOR DANILO BONILLA TRUJILLO Director de curso Médico Veterinario Zootecnista TUTOR DE PRÁCTICA MIGUEL VILLAREAL Médico Veterinario Zootecnista UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 2012 OBJETIVOS Reconocer la diserccion en
-
Morfofisiología curso
GATICA2012UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MORFOFISIOLOGÍA Trabajo Colaborativo 3 Presenta Lida Vanessa Salgado Sánchez C.C 1.013.636.201 Oscar Eduardo Fajardo Maldonado C.C 1.013.600300 Maira Alejandra Curacas C.C 1.013.594.182 Grupo 136 Tutor Manuel Julián Rodríguez BOGOTÁ Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN A continuación se presenta el resultado del trabajo colaborativo uno del
-
Quiz 1 Morfofisiologia
A.ct. 13 Quiz Nro 3 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 27 de mayo de 2014, 22:31 Completado el martes, 27 de mayo de 2014, 23:05 Tiempo empleado 34 minutos 12 segundos Puntos 14.3/15 Calificación 19.1 de un máximo de 20 (96%) Question1 Puntos: 1 El nervio más voluminoso
-
Morfofisiologia Humana
barbarapino2407MORFOFISIOLOGIA HUMANA II CONFERENCIA 14 MORFOFISIOLOGIA HUMANA II ACTIVIDAD ORIENTADORA Nº 14 ORGANO DE LA AUDICION Y EL EQUILIBRIO. El órgano de la audición y el equilibrio es una formación de gran importancia para la integración morfofuncional del Sistema Nervioso, por su participación en la obtención y procesamiento de la
-
CASO DE MORFOFISIOLOGIA
cata64CASO María es una mujer de 60 años de edad que en los últimos tiempos ha notado desaliento, palidez, edemas en los pies, pérdida de peso, sed y dolor óseo. Al consultar a su médico este le pregunta en relación a enfermedades previas a lo cual María manifiesta que desde
-
MORFOFISIOLOGÍA ANIMAL
andrescaicedocMORFOFISIOLOGÍA ANIMAL Trabajo colaborativo Tutor: Danilo Bonilla Trujillo Presentado por: Programa Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PASTO (NARIÑO) Septiembre 2014 Introducción La anatomía es la ciencia que estudia la forma, situación, disposición, volumen y estructura de los órganos que constituye los seres organizados. En otras palabras, es
-
MORFOFISIOLOGIA CELULAR
HFREDYGARCIAL1. Introducción Los seres humanos iniciamos la vida como un solo óvulo recién fecundado que contiene, como toda célula con núcleo, todas las instrucciones necesarias para su futuro crecimiento y desarrollo. El término <<célula>> fue aplicado por primera vez por Robert Hooke, un científico inglés del siglo XVII, que comparó
-
Informe Morfofisiologia
amandita855INTRODUCCION Se define tejido como un grupo de células que presentan un nivel de organización morfofuncional especializada. La Histología comprende el estudio de los tejidos. En los organismos animales, se diferencian fundamentalmente siete clases de tejidos: - Tejido epitelial - Tejido conjuntivo - Tejido cartilaginoso - Tejido óseo - Sangre
-
CIENCIA MORFOFISIOLOGIA
WILLERParte B CASO María es una mujer de 45 años de edad. Su hijo Pedro tiene en el momento 12 meses de edad y al consultar a su médico María refiere que ha notado cambios en el desde los 8 meses cuando evidencia sustos exagerados con los ruidos y pérdida
-
Morfofisiologia Parte A
gfannyPARTE A SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO Aparato circulatorio El aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema
-
Informe morfofisiologia
lunitas08INFORME MORFOFISIOLOGIA LILIANA SUAREZ VARGAS CDO: 1117806913 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIETRA Y A DISTANCIA (UNAD) SAN VICENTE DEL CAGUAN “CAQUETA” 20-04-2015 INTRODUCCION El propósito de éste trabajo es conocer más acerca de las tejidos, sistemas corporales y sistema nerviosos y otros temas propuestos, y saber cuáles son las características importantes que