Obra teatral
Documentos 151 - 190 de 190
-
Elementos De La Representación De La Obra Teatral
234davidElementos de la representación de la obra teatral Al momento de montar una obra teatral es preciso considerar ciertos elementos imprescindibles para lograr un buen espectáculo. Estos son: 1. ESPACIO TEATRAL: corresponde al espacio general donde se va a desarrollar el hecho teatral, puede ser más allá de la escena
-
Analisis de una obra teatral EL ENEMIGO DEL PUEBLO
jhosseanieEL ENEMIGO DEL PUEBLO Plantear posibles temas que están presentes en el texto. * La rivalidad. * El balneario un foco infeccioso. * La envidia. * La corrupción política. * La base de la sociedad está corrompido por la mentira. * Lo que debilita al pueblo es la ignorancia. *
-
RESEÑA DE LA OBRA TEATRAL FILOSOFÍA, ¿PARA QUÉ?
vaughan.andreaEscuela Nacional Preparatoria Plantel 6 "Antonio Caso" RESEÑA DE LA OBRA TEATRAL FILOSOFÍA, ¿PARA QUÉ? LENGUA ESPAÑOLA Profra. Olguín Miranda Olga Vaughan Cruz Andrea Grupo: 409 http://1.bp.blogspot.com/-I3o8ooBG1EQ/UCLoqI4QO9I/AAAAAAAAAAU/K6XGneNJe18/s1600/Logo+P6+Transp.gif En el Foro Cultural Lenin, se presenta la obra teatral “Filosofía, ¿para qué?”, una puesta en escena, escrita por que busca el asombro
-
La obra "Embustero Tomás". Representación teatral
irmita1EMBUSTERO TOMAS Por Leslie GarrettNueve papeles: Títere, Maestra, Tomas, Mamá, Tres Niños, Gordo, Ladrón EMBUSTERO TOMAS En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo. TÍTERE: Buenos días, niños. Saben que aquí en el colegio, entre ustedes, hay un niño con
-
Analisis De La Obra Teatral Doña Rosita La Soltera
sobi0. Introducción Teatro Amarión El Teatro Amarión afronta esta obra como un reto. Se trata de Lorca, un autor que llena con su intensísima poética. Cada elemento contribuye a recrear ese intrincado universo simbólico característico de toda su obra. El grupo está celebrando sus cuarenta años de existencia, dirigido por
-
OBRA TEATRAL-DRAMÁTICA”AMOR DE MADRE” (GUIÓN)
PerlichOBRA TEATRAL-DRAMÁTICA”AMOR DE MADRE” (GUIÓN) [pic 1] NARRADOR: HABÍA UNA VEZ UNA SEÑORA DE CONDICIÓN MUY HUMILDE LLAMADA “MAMÁ LUPE”. ELLA TENÍA DOS HIJAS…MARÍA UNA NIÑA DE CORAZÓN GENEROSO…Y LA OTRA UNA NIÑA UN TANTO ESPECIAL…Y LA HISTORIA COMIENZA ASÍ…(GESTO FELIZ). LA MADRE:(GESTO DE ALEGRÍA)¡QUÉ DELICIOSA ESTA COMIDA!¡SEGURO QUE A
-
GUIÓN TEATRAL DE LA OBRA “UNA FAMILIA DE DIEZ”
Abril GarciaGUIÓN TEATRAL DE LA OBRA “UNA FAMILIA DE DIEZ” Personajes: * Placido López * Renata González de López * Martina López González * Plutarco López * Gaby del Valle de López * Arnoldo López (el abuelo) * Licha González * La Nena * Aldolfo * Tecla Se abre el telón,
-
Evaluación escrita de observación de obra teatral
ggdguerreroEVALUACIÓN ESCRITA DE OBSERVACIÓN DE OBRA TEATRAL “El médico a palos”, Molière Lenguaje y Comunicación NM1 Nombre: ……………………………………………………………………… Curso: …………………… Fecha: …………………………… Docente: …………………………………………………………… Puntaje ideal: 38 puntos Puntaje obtenido: ………………… I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lea detenidamente y encierre en un círculo la letra de la alternativa que considere correcta. (2
-
La Independencia De Venezuela -Guion De Obra Teatral
Alexandra MontillaLa Independencia De Venezuela -Guion De Obra Teatral Narradora: Amanece Cinco de Julio de Mil ochocientos once, el sol de la independencia se asoma en el horizonte. Siete Provincias se juntan uniendo sus corazones, siete Provincias que tiran y viejas cadenas rompen. Con fuerza la Independencia viene llegando al galope,
-
Proyecto De Obra Teatral Con Personajes Prototípicos
veronicamanuNOMBRE DEL PROYECTO: “Hacer una obra de teatro con personajes prototípicos de cuentos” ETAPAS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES INICIO Identificar las características de un guión teatral y reconocer los personajes de la obra de teatro. Seguimiento de los guiones teatrales (cuentos de hadas). - Como actividad de inicio
-
La obra teatral: Texto dramático y texto espectacular
susanpa1969UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA: Tecnicatura en Gestión Cultural MATERIA: Lenguajes Artísticos II ALUMNO: Páez, Adriana Susana TRABAJO PRÁCTICO N°2 TEMA: LA OBRA TEATRAL: TEXTO DRAMÁTICO Y TEXTO ESPECTACULAR Consignas: 1. Leer las siguientes obras: - Ifigenia en Áulide de Eurípides - El
-
Guiones de obras teatrales de Sor Juana Ines de la Cruz
nayyyyeGuiones de obras teatrales de Sor Juana Ines de la Cruz El mundo de la literatura en todos sus aspectos cuenta con nombres de figuras que han sido sumamente importantes en la historia y que se mantienen vigentes gracias al legado de sus trabajos y obras, eso ocurre por ejemplo
-
OBRA TEATRAL PARA EL TRÁNSITO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
Claritaines(SE INICIA LA OBRA CON EL LLAMADO ANGUSTIADO DE ISABEL, UNA NIÑA DE 12 AÑOS, BUSCANDO A SUABUELA PARA RECIBIR CONSUELO)1. Isabel: (LLEGA ASUATADA Y AL BORDE DEL LLANTO) ¿Abuela? ¡Abuela! Soy Isabel ¿Abuela?2. Abuela: ¡Isabelita! ¡Cómo llegaste hasta aquí solita! (SE ABRAZAN E ISABEL ROMPE EN LLANTO) Mipreciosa Isabel,
-
Otelo el moro de Venecia es una obra teatral de Shakespeare
Kevin MoyaIntroducción Otelo: el moro de Venecia es una obra teatral de Shakespeare escrita alrededor de 1603. Otelo es una tragedia, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear. Shakespeare escribió Otelo probablemente después de Hamlet pero antes que las dos últimas. Cuenta la historia de cómo un moro se enamora de
-
Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás
Mariana6.9INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT № 14 LUIS ENRIQUE ERRO SOLER Expresión Oral y Escrita II Análisis teatral de la obra La Farsa del Valiente Nicolás GRUPO: 2IM1 Integrantes: * * * * * * * * * Nivel Informativo. Título: Farsa del valiente Nicolás Ubicación Sociocultural: Autor. Jorge Ibargüengoitia Nació
-
Thompson Produce Una Obra Teatral Sobre La Prostitución ...
9454541544 Gritos De Libertad (obra De Teatro) Informe de Libros: 4 Gritos De Libertad (obra De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.542.000+ documentos. Enviado por: danny_ojitos 23 agosto 2011 Tags: Palabras: 716 | Páginas: 3 Views: 2161 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUATRO GRITOS DE LIBERTAD
-
Obra teatral.“Esta no es otra historia tonta de terror”.
Monse Mtz▲OBRA TEATRAL▲ TÍTULO: “Esta no es otra historia tonta de terror”. Personajes: * Narradora. * Kate. * Karime. * Alan. * Cristhian. * Enfermera. * Guardia. Utilería. * Libros. * Peluches. * Tijeras. * Escenografía de un cuarto psiquiátrico. * Mesa. * Silla. * Medicamentos. Acto I. (Se abre el
-
Esta Obra teatral es una recopilación de historias lambayecanas
armando896Esta Obra teatral es una recopilación de historias lambayecanas que 3 personajes, con un toque de picardía, nos cuentan. Acercándonos de esta manera a las creencias que el norte encierra. En escena se recrean cuentos teatralizados de los distritos de Olmos (“La Virgen del Algarrobo”), Reque (“La Vieja Chismosa”) y
-
FITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES”
Neus LopezFITXA D’OBSERVACIÓ I ANÀLISI OBRA TEATRAL “SOPA DE PEDRES” Sinopsi ‘’Sopa de pedres’’ conta la història de l’Alma, una nena que ha de fugir del seu país perquè un dia hi arriben els avions. Parla de totes aquelles persones que, fugint de la seva realitat, arriben a un lloc nou
-
OPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS”
carlitoscaniniOPINION PERSONAL ACERCA DE LA OBRA TEATRAL “CASA SIN VENTANAS” Basándome en los acontecimientos expuestos en la obra teatral y en el marco y contexto social, cultural, político y económico que sufre o atraviesa el país; sin olvidar la cruda realidad por la que hemos vivido a lo largo de
-
Ensayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales”
Susej ValdiviaEnsayo; Presentación de Obra Teatral “Los Cinco Sentidos Capitales” Una obra estelarizada por dos actores de carácter histérico, en la cual se representan de manera dramática los temas de mayor controversia en el desarrollo de la vida, la primera llamada es el grito para la infancia de los protagonistas, un
-
Proyecto de espacio escénico de la obra teatral “La cantante calva ”
5155Proyecto de espacio escénico de la obra teatral “La cantante calva ” de Eugène Ionesco Térence Pique Eleonora Lilli Martina Risi Raquel Guerrero Miñarro Asignatura: "Dibujo: Espacio Escénico" Prof. Dr. Nicola Comunale Rizzo Curso 2007-2008 Facultad de Bellas Artes de Granada Universidad de Granada ÍNDICE: I. Plan Metodológico. II. Análisis
-
Analisis De La Obra Teatral La Prima Fernanda De Antonio Y Manuel Machado
181259LA PRIMA FERNANDA Esta obra teatral nos mete en el mundo de los aristócratas, de los financieros y de los políticos. Forma parte de lo que se llama «alta comedia». La obra cuenta la historia de dos primas casadas por sus familias, una con un príncipe polaco (Fernanda), otra con
-
Obra teatral para concienciar sobre prevención en accidentes de tránsito
kelymenesesObra teatral para concienciar sobre prevención en accidentes de tránsito Sábado, 11/05/2013 - 06:07:56 PM Los alumnos representan situaciones de tránsito en una obra teatral. Foto: Danny Mera. Guayaquil, 11 may (Andes).- Las violaciones a las leyes de tránsito es uno de los temas expuestos a la comunidad por los
-
Obra teatral Vasija de Barro realizada en la Vinculación con la comunidad
Esteban TobarEJERCICIO CRÍTICO Esteban Tobar Obra teatral Vasija de Barro realizada en la Vinculación con la comunidad. En la parroquia de Nayón en el barrio San Pedro Del Valle está ubicada la escuela Fiscal Mixta José María Urbina, la misma que desde años atrás ha venido enfrentando varios problemas, como el
-
Trabajo comparación de las obra escrita y teatral de Edipo rey y Lisístrata
Isra567Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 Antonio Caso Trabajo comparación de las obra escrita y teatral de Edipo rey y Lisístrata. Materia: Lengua Española. Maestro: Erick Vega Análisis y comparación de la obra escrita y teatral de Edipo Rey. En la obra teatral: la puesta en
-
Análisis del Hecho Teatral. Crítica de la obra: Esdrújula, palabras para Bonino
Ester2019Análisis del Hecho Teatral. Teatro: 1 año. Alumna: Ester Bastías. Crítica de la obra: Esdrújula, palabras para Bonino. La obra Esdrújula, palabras para Bonino de su autor Marcelo Casarín fue puesta en escena el día 25 de mayo en la sala del teatro Independencia, por el grupo Zéppelin bajo la
-
Análisis Del Diseño De Moda Independiente Chileno Como Analogía A Una Obra Teatral
gasandovalpushÍndice Resumen (Formato Qué, Por qué, Para qué) 3 Introducción 4 Actor 4 Rol colectivo 5 Narrativa 5 Desarrollo en tiempo y contexto 5 Multifacetico 5 Escenario 6 Tendencias 6 Contexto social 6 Plataformas 7 Público 7 Estudio del usuario 7 Propuesta 8 Conclusión 10 Bibliografía 11 Distribución del trabajo
-
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales
Cintia Barrera1º Bloque 2 Semana del Español ÁMBITO: Literatura. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales. APRENDIZAJE ESPERADO: Lee obras de teatro infantil y participa en juegos dramáticos de su imaginación. MODALIDAD ACTIVIDAD PUNTUAL. EL TEATRO. PROPÓSITOS Que los alumnos: - Exploren diversas obras de teatro e
-
Obra teatral. Católicos defienden a la Santísima Virgen María frete a los protestantes
cempdbObra teatral Católicos defienden a la Santísima Virgen María frete a los protestantes Introducción: Narrador: En un pueblito muy lejano, donde las montañas cubrían las humildes casitas de adobe, donde en la noche arrullaba con su ruido el sueño de la familia: “Siempre felices”. Dorotea y Gerónimo, tenían dos hijos
-
Análisis de personajes en una obra teatral: Don Rosario, Dionisio, Paula, Buby Bartón y el odioso señor
albertlorenteDon rosario: Don Rosario es el dueño del hotel. Es definido por su estatuto social. Relación con el dinero. De él se escapa mucha sensibilidad. Es un personaje tierno y que vive triste por la pérdida de un hijo suyo. Su única función es mantener la felicidad, salud y el
-
COMPARACION ENTRE EL CUENTO “ALGUIEN DESORDENA ESTAS ROSAS” VS. LA OBRA TEATRAL “LA MUJER DE LAS ROSAS”
angelaorozcocCOMPARACION ENTRE EL CUENTO “ALGUIEN DESORDENA ESTAS ROSAS” VS. LA OBRA TEATRAL “LA MUJER DE LAS ROSAS” ITEMS SUGERIDOS 1. Narrador. 2. Muerte. Espiritualidad. Religiosidad. Forma de morir. Soledad. 1. Personajes. 2. Tiempo. 3. Espacio. 4. Simbologías (A partir de objetos en la historia y en el escenario de la
-
Obra de teatro que involucra a una joven llamada Laura, inicialmente reacia a participar en otra producción teatral
milagros_lozda00La segunda guerra fue concebida por napoleon bonaparte debido a la crisis que presentaba a lemania. desde 1994 fue esta guerra y termino en el ano 2015 por rafael hugo chavez frias El escenario nos muestra la habitación donde se desarrollará el taller de teatro. Hay una mesa amplia en
-
Definición y análisis de la actuación como un arte que combina la mímica y la literatura para interpretar obras teatrales
marielnjrLa actuación.- La tercera de las artes que pertenecen al tipo de expresión directa es la actuación; resulta ella de fundir ala mímica con la literatura para producir las unidades de actuación que participan en una obra teatral. Distingamos, desde luego, a la actuación neta, que se produce en la
-
Cómo comparan el optimismo del Renacimiento y la ilustración con el pesimismo en la obra teatral Calígula, de Albert Camus?
juve20Juvelys Medero Betancourt 801-12-4700 Contesta: 1. ¿Cómo comparan el optimismo del Renacimiento y la ilustración con el pesimismo en la obra teatral Calígula, de Albert Camus? Explica las raíces históricas de este cambio de actitud. El optimismo del renacimiento y la ilustración se desenvolvió en un paisaje que para nada
-
POR QUÉ LOS JÓVENES DE 16 A 18 AÑOS DE EDAD HAN PERDIDO EL INTERÉS DE ASISTIR A MUSEOS, EXPOSICIONES DE ARTE Y OBRAS TEATRALES EN QUITO?
KEIDANRESUMEN Esta investigación está centrada en un problema de la vida cotidiana, que se ha venido desarrollando con el transcurso del tiempo el cual se enfoca en la siguiente interrogante: ¿Por qué los jóvenes de 16 a 18 años de edad han perdido el interés de asistir a museos, exposiciones
-
Análisis de una escena de la obra teatral de Jorge Díaz “El Velero en la Botella” a la luz de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann
diegofuenzalUniversidad Alberto Hurtado Carrera de Sociología Teoría V Profesor: Fernando Valenzuela Ayudante: Alejando Espinosa Segunda Prueba Teoría V Análisis de una escena de la obra teatral de Jorge Díaz “El Velero en la Botella” a la luz de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann Diego Fuenzalida Araneda Viernes 25
-
Analisis transaccional como método para analizar los "Estados del Yo" en la obra teatral de Federico Garcia Lora " la casa de Bernarda Alba"
YousritaANALISIS TRANSACCIOANL COMO METODO PARA ANALIZAR LOS ‘ESTADOS DEL YO’ HERMAFRODITISMO DE BERNARDA ALBA Esta investigación tiene como propuesta analizar los ‘ESTADOS DEL YO’ del personaje dramático de “Bernarda Alba “en la obra del radiante escritor Federico Gracia Lorca, desde el marco de la psicoterapia, concretamente el antedicho Análisis Transaccional
-
Como se puede Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro
MARVIN07PLANEACION 4° BIMESTRE 5°”B” Profra . Alejandra González López PLANEACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS A. Escribir un artículo de divulgación basándose en uno ya editado. B. Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas y de los guiones teatrales para escribir una obra de teatro. C. Cavilar con relación
-
¿Existe una relación entre las decisiones que tomó el personaje principal de la obra teatral “Fausto” y el tiempo desaprovechado en el trascurso de su vida?
Raquel Pacheco OlivoFausto Estímulo: ¿Existe una relación entre las decisiones que tomó el personaje principal de la obra teatral “Fausto” y el tiempo desaprovechado en el trascurso de su vida? Título: El deseo de poder regresar el tiempo en la vida de Fausto. El tiempo es un factor muy decisivo en la