ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Olmecas

Buscar

Documentos 251 - 300 de 462

  • La Cultura Olmeca

    balithooLa Cultura Olmeca: La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste

  • La Cultura Olmeca

    billy1027LA CULTURA OLMECA O CULTURA MADRE MESOAMERICANA Fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia

  • La cultura olmeca

    tezomicaLa cultura olmeca floreció en los estados actuales de Veracruz (sur) y tabasco (norte) con una extensión aprox. De 18000 km se le considera la cultura madre de Mesoamérica no solo por haber sido la primera, sino también por la influencia cultural que ejerció en otras zonas. Se le considera

  • La Cultura Olmeca

    a1n2i3t4h5aCULTURA OLMECA Cuyo nombre significa “país del hule” (del azteca ulli, hule o caucho), la cultura Olmeca o cultura madre Mesoamericana fue una civilización antigua precolombina. Se cree que por los restos de las tumbas los Olmecas eran personas de poca estatura, fuertes de cabeza deformada voluntariamente y rapada, ojos

  • La cultura olmeca

    ronnymorenoOlmecas La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz

  • La cultura olmeca

    estreyita410Historia. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de

  • La Cultura Olmeca

    CaarlaPCultura Olmeca 1.-LA CULTURA MADRE Entre las contribuciones que han llevado a considerar a la olmeca como la “cultura madre” de Mesoamérica se encuentran: los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un plan bien determinado; la estructura social, capaz de organizar grandes obras; el primer y bien definido estilo

  • La cultura olmeca

    narelyvvOlmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de

  • La cultura Olmeca

    mooniAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.¿Cómo era la cultura Olmeca? R. Floreció entre los siglos IX y I a.C., en la zona costera del golfo tenían fama de magos y utilizaron drogas alucinógenas, fue en decadencia desde los últimos siglos de la era Pre-cristiana, trasmitió

  • La cultura Olmeca

    erwin55555La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia

  • LA CULTURA OLMECA

    lizgsdaCULTURA OLMECA La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante elPreclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz

  • El dragón olmeca

    gomiookaEl dragón olmeca El dragón olmeca es un dios de la cultura olmeca con fuertes rasgos de las serpientes, aves y jaguares, es el dios olmeca más encontrado y representado entre las hachas de jade, el dragón olmeca es uno de los dioses que más comúnmente se representan. Serpiente emplumada

  • GASTRONOMIA OLMECA

    pamelishaLa ruta Olmeca es un interesante sendero que lo acercará a las costumbres y tradiciones de las comunidades tabasqueñas. La gastronomía en este sector de México, esta integrada por platos sabrosos de sabor fuerte y sofisticado, motivo por el cual se convirtió en un singular atractivo. Por su riqueza y

  • ENSAYO LOS OLMECAS

    ENSAYO LOS OLMECAS

    LupitaesnaESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE BACHILLERES “PLANTEL TUXPAN” HISTORIA DE MÉXICO I REPORTE DE LECTURA TEMA: LOS OLMECAS PRESENTA MARÍA GUADALUPE ESPINOZA NATERAS PROFESOR LIC. JULIAN VARGAS FERNÁNDEZ TUXPAN MICHOACÁN 30 DE MAYO DE 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….Pag. 3 CONTENIDO……………………………………………………………………...Pag. 4,5,6,7,8 * OLMECAS * UBICACIÓN

  • La cultura Olmeca.

    La cultura Olmeca.

    BrayanRojasVOlmecas La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. A la civilización olmeca se deben muchos de los logros del México prehispánico, por ello se le llama "cultura madre". Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales, crearon

  • Cosmovision Olmeca

    uicornio2000INTRODICCION A la llegada de los primeros pobladores a América, existieron muchas teorías de su inicio, en cambio, la teoría del estrecho de Bering es la más aceptable por científicos e historiadores. Desde su comienzo, los pobladores de la región e Mesoamérica, fueron cazadores-relectores, es decir nómadas, y se dedicaban

  • Gastronomia Olmeca

    wildervelLa cultura Olmeca se desarrolló en los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco, territorio delimitado por el Golfo de México y las serranías del sur de dicho país. Esta zona se caracteriza por ser muy húmeda, con ríos, lagunas y grandes extensiones de pantanos. Sobre ella impera una frondosa selva

  • La historia olmeca

    cassandrabsaSu trabajo más característico fueron las enormes cabezas esculpidas de 1,5 a 3 metros dealtura y de 7 a 28 toneladas de peso. Parecen ser retratos de cascos ceñidos. No tienencuerpo y probablemente representan grandes jefes. Hoy en día se conocen 16 cabezas.La roca volcánica usada en las cabezas colosales

  • Gastronomia Olmeca

    alt95Gastronomía olmeca La gastronomía es sin duda, una de sus mejores herencias, claramente se diferencian platillos mestizos de criollos, entre los primeros están las "talludas", los chapulines dorados, el quesillos, el chocolate, tamales chiapanecos, y los moles característicos de Oaxaca en donde se pueden encontrar más de siete tipos, siendo

  • La historia olmeca

    maluasdasdOlmecas 1200 a. n. e. - 200 n. e. Los Olmecas poblaron la parte sur del estado actual Veracruz y el oriente del estado actual Tabasco. Inventaron el calendario, un sistema de contabilidad con barras y puntos, el bajorrelieve en piedra, los grandes templos en pirámide. Su principal expresión artística

  • Culturas, (olmeca)

    claudia2404La civilización olmeca La civilización olmeca se desarrolló en el período denominado Preclásico Inferior y Medio, que abarca desde el 1500 a.C. hasta el 100 d.C. El nombre de olmecas, que significa "habitantes del País del Hule", les fue adjudicado en 1929 y se refiere a la cultura desarrollada en

  • El término olmeca

    rontaamEl término olmeca que fue utilizado por primera vez por Hermann Beyer en 1927 para designar a los fabricantes de diversos objetos que comparten ciertos elementos iconográficos y estilísticos, ha sido debatido desde su origen por varios investigadores. ¿Fue una civilización? ¿Un estilo artístico? ¿Un grupo étnico? ¿Una religión? ¿Un

  • CIVILICAZION OLMECA

    reggeaCIVILICAZION OLMECA La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de

  • Localizacion Olmeca

    fernandoangulobre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.

  • Arte De Los Olmecas

    harryquerosEl arte olmeca era muy complejo y se poseen muchos objetos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son las Cabezas colosales olmecas que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes.

  • La religión olmeca

    serch20febIDEOLOGIA Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece

  • Organizacion Olmeca

    yiyi99ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Los Olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. Aunque los primeros elementos de inicio cultural fue hacia el 2300 a.C. Iniciándose con la

  • Arquitectura Olmeca

    aLeLou17ARQUITECTURA DE LOS OLMECAS Con los olmecas aparecen desde el periodo preclásico medio (1200-900 a.C.) los más antiguos centros ceremoniales planificados que se conocen en Mesoamérica. Situados generalmente en islas —o en elevaciones del terreno que se transforman en islas durante la temporada de lluvia— los centros ceremoniales de esta

  • Historia de olmecas

    Historia de olmecas

    Vanessa Rodriguez DelgadoVanessa Rodríguez Delgado Grupo: 5002 OLMECAS OLMECAS Temporalidad * Se desarrolló durante el período pre-clásico 1800-100 a.C. Ubicación * En el sur de la costa, en la región de los Tuxtlas, Veracruz y parte de Tabasco. * Tenían una excelente ubicación geográfica para prosperar, tenían las costas del golfo. *

  • Arquitectura Olmeca

    AdrianaRivasSARQUITECTURA OLMECA. Las culturas mesoamericanas se caracterizan por la evidente creencia de que la apariencia es la esencia de todo y que los procesos de la vida pueden ser controlados por medio de exhibiciones artísticas dramáticas. Estas culturas no estaban especialmente interesadas en la tecnología ni en manipular materiales y

  • ORGANIZACION OLMECA

    yiyi99ORGANIZACIÓN POLÍTICA Su organización política era teocrática, es decir todo giraba en torno a algún dios. La organización social de los olmecas fue estratificada, siendo una minoria la dominante, que poseia privilegios sociales y dominaba la politica del gobierno olmeca (los sacerdotes, guerreros, los arquitectos de la élite), que vivian

  • La vida los olmecas

    Fanny97ECONOMIA: Por habitar en tierras fértiles, la vida de los Olmecas dependía de la agricultura; esta actividad que se convirtió en la base de la economía del pueblo Olmeca, estaba controlada por los sacerdotes o clases dirigentes. Para cultivar la tierra, los Olmecas usaban dos procedimientos: la roza (tumbar y

  • Los Rostros Olmecas

    elygarciasanchezLos Rostros Olmecas En los rostros provenientes de la cultura Olmeca, esa cultura en que se encuentra íntegramente manifiesto el pensamiento cosmogónico que funda la unidad y grandeza de toda la antigua cultura mexicana; en los rostros, pues, que de ella provienen, se revela su secreto mayor: su labio superior

  • Asentamiento Olmeca

    evert01Área de asentamiento olmeca Yacimientos arqueológicos en el área nuclear olmeca. Artículo principal: Área nuclear olmeca Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales

  • Civilización Olmeca

    jcmo15CIVILIZACION OLMECA Historia del Arte en México. 1ºC Diseño de Interiores y Ambientación. El origen de los Olmecas. Antiguas poblaciones nómadas del neolítico encontraron lugares fértiles con clima templado en algunas zonas del centro de México y a lo largo de la costa del Mar Caribe. Alrededor del 3000 a.C.,

  • Civilización Olmeca

    AIFRED0Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). Civilización Olmeca Olmecas.png Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México Datos Cronología: 1500 a. C.-500 a. C. Localización: Litoral sur del Golfo de México La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico

  • Los olmecas sociedad

    inzanemxOLMECAS (ENSAYO) Los Olmecas, ocuparon un territorio deunos 18.000 Km. y abarca desde lasmontañas de los Tuxtla, por el occidente,hasta la depresión de la Chontalpa, aloriente y es una región de notablesdepresiones geológicas y ecológicas. Estesector es una región muy húmeda y llenade pantanos y era muy favorable para laagricultura,

  • Cultura Maya, Olmeca

    toumeCultura Maya Observatorio astronómico/ Caracol Esta construcción es sin duda una de las más peculiares en el mundo maya prehispánico. Conocida como el Caracol, por su forma de espiral, este edificio es una gruesa torre circular asentada sobre una plataforma. Su base se apoya, a su vez, en una plataforma

  • Civilización Olmeca

    asbelfcoCivilización Olmeca Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han

  • Área nuclear olmeca

    98372Área nuclear olmeca Yacimientos arqueológicos en el área nuclear olmeca. Artículo principal: Área nuclear olmeca. Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del

  • Cultura maya y olmeca

    Cultura maya y olmeca

    ValeryYBaez* CULTURA MAYA Esta civilización se desarrolló en el periodo preclásico, clásico y posclásico, pero su mayor esplendor fue en el periodo clásico, los mayas eran pueblos que habitaban n el sur del país, parte de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche, Belice, Guatemala, Honduras, y Quintana Roo donde el ambiente era

  • Region De Los Olmecas

    vecaEl presente trabajo de investigación se realiza en el grupo de segundo grado de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” localizada en el municipio de Palmarillo, Cotaxtla, Veracruz. El segundo grado, grupo “A” de la Escuela Primaria "Gral. Está integrado por 8 alumnos (4 niñas y 4 niños) De los cuales

  • Ensayo Cultura Olmeca

    Ensayo Cultura Olmeca

    Luis Enrique HernandezCULTURA OLMECA La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica, fue la primera civilización mesoamericana, los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a. C. hasta alrededor del año 400 a. C. , habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el

  • Olmecas Investigacion

    piopokebotoIntroduccion Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban

  • Cultura Maya Y Olmeca

    xipiCULTURA MAYA La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio de América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras , El Salvador y en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán,

  • La Cosmogonía Olmeca

    58621552De acuerdo con el tipo de comunidad a la que se dirige y, según las circunstancias, la radio puede cumplir diversas funciones. Brindar Información General y Particular: las emisoras de largo alcance habitualmente transmiten noticias nacionales e internacionales; en emisoras más acotadas, la información puede centrarse en hechos que afecten

  • Cultura Maya y olmeca

    Cultura Maya y olmeca

    Paula SolísCultura Maya Ubicación Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl. Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa", en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y en ella vivían algunas familias, cerca de las milpas.

  • La gran cultura Olmeca

    DESARROLLO La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano, se ubicó en la región costera del golfo de México, aproximadamente en el 1800 cuando nace la que hoy es considerada como la "Cultura Madre" del México antiguo, cuyos orígenes y aspectos peculiares constituyen hoy en día

  • La vida de los olmecas

    holiiisssOrganización social Los olmecas estaban organizados en tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatl . Su gobierno era teocrático, porque estaban dirigido por sacerdotes. Tenían un tipo de organización comunitario conocido como "ciudad dispersa", en la que cada comunidad o granja estaba dirigida por un rey o sacerdote y

  • Juego De Pelota Olmeca

    El juego de pelota mesoamericano o tlatchtli en náhuatl fue un deporte con connotaciones rituales, jugado desde 1400 a. C.1 por los pueblos precolombinos de Mesoamérica; se practicaba tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas. Durante los milenios de su existencia, el deporte ha conocido distintas versiones en

Página