Olmecas
Documentos 301 - 350 de 463
-
La gran cultura Olmeca
DESARROLLO La gran cultura Olmeca fue la primera en formarse en territorio mesoamericano, se ubicó en la región costera del golfo de México, aproximadamente en el 1800 cuando nace la que hoy es considerada como la "Cultura Madre" del México antiguo, cuyos orígenes y aspectos peculiares constituyen hoy en día
-
Juego De Pelota Olmeca
El juego de pelota mesoamericano o tlatchtli en náhuatl fue un deporte con connotaciones rituales, jugado desde 1400 a. C.1 por los pueblos precolombinos de Mesoamérica; se practicaba tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas. Durante los milenios de su existencia, el deporte ha conocido distintas versiones en
-
Región Olmeca Veracruz
intalyActividades agropecuaria y pesquera A nivel regional esta es la cuarta mayor superficie sembrada en el Estado, pero la octava en el valor de su producción. El cultivo más importante de la región es el maíz grano, que ocupa el 78.2% de la superficie sembrada, seguido del hule hevea con
-
CULTURA OLMECA (ENSAYO)
urssgonzalezCULTURA OLMECA (ENSAYO) La cultura olmeca comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados a las orillas del golfo de México, en la parte sur del país. Esta
-
La civilización olmeca
betuoLa civilización olmeca desapareció antes de la llegada de Cristo, pero fue la base de la mayoría de las civilizaciones mesoamericanas, “si no es que todas”, algunas fueron: • Los Zapotecas • La Homogénea de Teotihuacán • Los Toltecas de Tula • Aztecas Los mayas recibían también influencias por Teotihuacán
-
Olmecas De Cabeza Negra
vichy98Olmecas cabeza negra. Es uno de los hallazgos más extraños de la Historia. Cabezas gigantes talladas hace 3.000 años. Una cultura de la edad de piedra, en Mesoamérica, que construyó cabezas gigantes de 25 toneladas. La civilización olmeca es una de las más misteriosas se desarrollo un grado muy avanzado
-
La civilización olmeca
WendyPatracaereruureiruwurwirweSe estima que los indicios más antiguos de la cultura olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse
-
Historia De Los Olmecas
ivoniiuxSu religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado
-
La civilización Olmeca
ferrukiisLa civilización Olmeca se centró en la parte sur de México. Surgieron alrededor del año 1150 A.C. y lentamente desaparecieron alrededor del 900 A.C. Sus vestigios mas conocidos son las cabezas gigantes que se pueden encontrar alrededor de San Lorenzo Tenochtitlan. Los Olmecas vivieron en lo que hoy se conoce
-
La civilización olmeca
citlallic94Los olmecas fueron uno de los pueblos o culturas mesoamericanas, es decir, fueron uno de los primeros pobladores del territorio que conforma hoy el país de México. Entre los historiadores estudiosos del tema hubo desde siempre diversas discusiones acerca si fueron o no la que podría considerarse como la primera
-
Olmecas. Aztecas. Mayas
VerodulcexdOLMECAS Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente y es una región de notables depresiones geológicas y ecológicas. Este sector es una región muy húmeda y llena de pantanos
-
Religion de los olmecas
losmuminolmecas Ubicación La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de México, al sur del estado de Veracruz y en Tabasco. Ha sido datada entre los años 1200 al 400 a.c. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las montañas de
-
LINEA DE TIEMPO OLMECAS
undertakermatchLínea de tiempo de los olmecas 1500 a 1401 a. de C. | Se instalan los olmecas en Tres Zapotes. Construcción de terrazas sobre el río Hueyapan y numerosos túmulos, algunos de los cuales alcanzan los 15 metros.Primeros indicios de labor artesanal. 1400 a 1301 a. de C. | Aparecen
-
Linea Del Tiempo Olmeca
leonardo5278ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Los Olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. Aunque los primeros elementos de inicio cultural fue hacia el 2300 a.C. Iniciándose con la
-
El área nuclear olmeca
EmmanuelNietoEl área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente). Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras
-
Cerros Sagrados Olmecas
miztli30Toda montaña, y hasta los cerros pequeños, tiene cualidades sagradas. Sin embargo, en cualquier paisaje regional ciertas montañas son consideradas más importantes por los habitantes, ya sea por sus características físicas o por su papel en las mitologías de la comunidad. Hubo peregrinaciones para venerar algunas montañas en particular, y
-
Costa Del Golfo-Olmecas
kjac16LA COSTA DEL GOLFO SUR DE VERACRUZ Y TABASCO -Zona más estrecha de México con planicies en la zona este. -El nombre Tehuantepec significa "Cerro de las Fieras" en náhuatl. -Cuna de la cultura Olmeca. VERACRUZ CENTRAL -Uno de los principales centros de la cultura en el Centro de Veracruz
-
Escultura De Los Olmecas
nescafe10Cabeza olmeca En el parque de Villahermosa, en la capital del estado de Tabasco (México), se conservan algunas de las cabezas colosales olmecas encontradas en La Venta y San Lorenzo. Estas esculturas megalíticas están labradas en piedra basáltica, y su altura oscila entre 2,4 y 3,6 metros. age fotostock Encontramos
-
Herencia Cultural Olmeca
rasta75Herencia Cultural: Muchos elementos de la cultura Olmeca llegaron a ser fundamentales en la civilización mesoamericana, por “ejemplo” El calendario religioso de 260 días y el civil de 365. los Olmecas dominaron la cultura y la escritura demográfica, la numeración vigesimal, la cuenta larga, el uso del cero y poseyeron
-
EL ORIGEN DE LOS OLMECAS
cortazar18Los primeros pobladores llegaron a México hace unos 20.000 años, después de cruzar el estrecho de Bering. En el segundo milenio antes de Cristo, proliferaban ya las comunidades agrícolas. En torno al 1.500 a. C. se estableció la primera cultura relevante, la de los olmecas, en la calurosa y húmeda
-
Sistema Educativo Olmeca
yoooooooEl sistema educativo fue otro de los grandes pilares de la civilización del Anáhuac. Aunque se le dedicará por su importancia un capitulo especial a la educación, podríamos señalar que desde el punto de vista de “sistema”, los antiguos mexicanos seguramente desde el año 1500 a.C. con la aparición decantada
-
Cultura Tolteca Y Olmeca
ernestopaulinCULTURA OLMECA Ubicación geográfica: Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900
-
Ensayo escultura olmeca.
sebastiangcanohttp://www.estudio13.com.mx/files/uploads/a-09.jpg UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEON ARQUITECTURA HISTORIA ENSAYO CULTURA OLMECAS SEBASTIAN GOMEZ CANO INDICE INTRODUCCION ----------------------------------------- 2 REPORTE -------------------------------------------------- 3-4 CONLUSION ----------------------------------------------- 5 FUENTES---------------------------------------------------- 5 INTRODUCCION Los olmecas habitantes de la región del hule, pueblos de distintas filiaciones éticas y lingüísticas, estaba unificados por una cultura común basada en principios
-
Sistema jurídico Olmeca.
David RasconSistema Jurídico Olmeca Historia Del Derecho Mexicano 15/06/2016 David Alfonso Rascón Herrera ________________ Sistema jurídico Olmeca. La cultura olmeca se desarrollo durante la época prehispánica en América, durante el periodo preclásico medio. Fue la primera civilización surgida en México, su territorio abarcaba desde el Sureste del Estado de Veracruz hasta
-
Mesoamérica: los Olmecas
johnblacklabelMesoamérica: los Olmecas Los Olmecas han sido denominados la cultura madre de Mesoamérica, por ser los forjadores de la más antigua civilización mesoamericana. Habitaron y desarrollaron su cultura en la costa del Golfo de México. Alrededor del año 1500 a. de C. se transformaron en un Estado teocrático, dirigido por
-
Lengua Y Religión Olmeca
Lengua y cultura Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la
-
La cultura olmeca: Cholula
Rosely27Cholula se descubrió en 1928. Se estableció en el Preclásico en el 500 a.C. Significa “Agua que cae en el lugar de huida” o “Lugar de los que huyeron”. Pertenece a la cultura olmeca: Madre de todas las culturas. Cholula se abandono del 700 al 800 d.C, se dice que
-
Gastronomia De Los Olmecas
TrrrrrrrrSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Gastronomia De Los Olmecas Gastronomia De Los Olmecas Ensayos para estudiantes: Gastronomia De Los Olmecas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.373.000+ documentos. Enviado por: 5252 09 octubre 2012 Tags: Palabras: 296 | Páginas: 2
-
CIVILIZACION MAYA Y OLMECA
SEANPELOS OLMECAS. Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse,
-
Gastronomia De Los Olmecas
ccakipoTRADICIONES Y COSTUMBRES Traje Regional Femenino Podemos describirlo de la siguiente forma: falda amplia de percal o zaraza (o cualquier tela afín), que termina con olán muy recogido o plegado, al que se llama arandela, la que debe tener arriba lo que se llama guardapolvo. Debajo de la falda se
-
Gastronomia De Los Olmecas
Kandy_sSabes si a las semillas les gusta viajar? ¿Has pensado alguna vez que las semillas tienen un espíritu viajero? Pues si, lo tienen pero no viajan por placer. En realidad las semillas no viajan, se dispersan con el objetivo de encontrar mejores condiciones para su crecimiento. En el caso de
-
Gastronomia De Los Olmecas
5252GASTRONOMIA DE LOS OLMECAS La gastronomía de los olmecas debió consistir en alimentos marinos, como tortugas, peces, rayas y mariscos. A la vez la selva proveía de variados frutos silvestres que posiblemente eran recolectados para el consumo. No obstante la agricultura, era la base de su alimentación, en la cual
-
APORTACIONES DE LOS OLMECAS
denisseriosrLa cultura olmeca fue, sin duda, la cultura de mayor influencia en todo el desarrollo cultural de Mesoamérica, ya que sentó bases tanto estéticas como ideológicas que fueron utilizadas por las distintas sociedades posteriores. * En tanto a astrología los olmecas poseían cierto conocimiento astrológico como fueron los primeros en
-
La religión de los olmecas
abdiel15RELIGIÓN Olmecas Los Olmecas tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. No se sabe qué
-
La Cultura olmeca. Resumen.
MAYLUICultura olmeca A la cultura olmeca, aparecida en el horizonte preclásico en la zona del Golfo de México comprendida entre el río Pánuco y la Laguna de Términos ,pero sobre todo en la parte sur del ahora estado de Veracruz y su colindante Tabasco, se le considera la cultura madre
-
La economía de los olmecas
banana22711ECONOMIA. La economía de los olmecas estaba basada en los productos agrícolas, con los que comerciaban, tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, o con pueblos tan alejados geográficamente de ellos como pueden ser pueblos del país de Guatemala o de México central.
-
Gastronomía De Los Olmecas
16648El centro ceremonial de San Lorenzo, localizado cerca del Río Coatzacoalcos en la costa de las tierras bajas de la ciudad de Veracruz, mide más de un kilómetro en una línea que corre de norte a sur. La mayoría de sus construcciones fueron erigidas sobre una gran plataforma de 45
-
Etapas de la cultura olmeca
aryvazquezLa cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, Se desconoce los antepasados de este pueblo, se ha encontrado que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de la cultura. Entre otras cosas se le acredita a los olmecas. Los olmecas son una de las principales
-
La economía de los olmecas
Alejandro7777777Alejandro Sánchez Rodríguez 3°C Claudio Olguín Hernández “Culturas Prehispánicas” Historia Escuela Secundaria Técnica # 114 Ciclo Escolar 2014-2015 LOS OLMECAS La economía de los olmecas tuvo como base la agricultura llamada de roza que consiste en demostrar una superficie y sembrarla las buenas cosechas las obtenían en los márgenes de
-
Religión y gobierno Olmeca
ANDYYJAVItenece la cultura olmeca? Los olmecas se ubican temporalmente en el período Preclásico inferior y medio que abarca del 1500 a.C. hasta el 100 d.C Los olmecas iniciaron su andadura, durante el denominado periodo olmeca I (1500-1200 a.C.), con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el
-
Centros ceremoniales olmecas
JORGE NORIEGA RUELASNoriega Ruelas Jorge Arqueología del habitad II 2022-2 31/mayo/2022 Centros sagrados Olmecas La lectura es pertinente en la formación de nuestros conocimientos para este semestre por que explica un poco de la visión de los olmecas, cómo ellos le daban esa importancia a la naturaleza, árboles, cuevas, la tierra misma
-
CRONICA DE LA CULTURA OLMECA
operation7CRONICA DE LA CULTURA OLMECA La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus
-
Área De Asentamiento Olmeca
Ale54054Área de asentamiento olmeca Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias
-
La zona metropolitana olmeca
FhathimhaPrincipales zonas Olmecas. Arqueología Mexicana La zona metropolitana olmeca Las húmedas tierras del sur de Veracruz y oeste de Tabasco fueron el escenario donde la cultura olmeca se expresó con mayor intensidad. La mayoría de la escultura monumental conocida -cabezas colosales, altares o tronos, estelas y otros monumentos esculpidos en
-
Resumen De La Cultura Olmeca
marilingaPeriodo Pre-clásico 2500 a.c.-200 D.C. Espacio: costa del Golfo de México Civilzación Olmeca La civilización Olmeca ejerció una importante influencia en toda mesoamérica, por lo que es considerada la “Cultura Madre”. Este nombre significa “los del país del hule”. Se asentarón entre pantanos, lagunas y rios en el sur de
-
Cultura Olmeca, Maya Y Mexica
Sarahnelly13Cultura Maya Ubicación: habitó gran parte de Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán Aportaciones: dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas, la creación de un sistema
-
Cultura Maya, Olmeca Y Mexica
MarggottCONTENIDO Introducción Contenido • Cultura Olmeca Aspectos Económicos Aspectos Políticos Aspectos Sociales • Cultura Maya Aspectos Económicos Aspectos Políticos Aspectos Sociales • Cultura Mexica Aspectos Económicos Aspectos Políticos Aspectos Sociales Conclusión Bibliografía Anexos Introducción En el
-
La Importancia De Los Olmecas
lk23VIVIEDAS DE LOS OLMECAS Los centros de población y poder político más importante de la cultura olmeca fueron: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes Cerca de La Venta se encontraron los asentamientos aldeanos más antiguos del área. Hacia 2250 a. de N.E., había grupos humanos que cultivaban maíz en
-
Las Cabezas Colosales Olmecas
JonathanR1209Nombre:Paulina Ivonne Beraza Ortiz Matrícula:1938302 Carrera:IMTC Semestre (que cursa):IMTC Plan:401 Correo:paulina.beraza99@hotmail.com Salón:6301 Grupo:7 Hora:M2 Docente: Dra. Brenda Maribel Barrientos González Semestre Agosto-Diciembre 2018 San Nicolás de Los Garza, Nuevo León Las Cabezas Colosales Olmecas TEMA: Cabeza Colosal Olmeca SUBTEMA: Los reyes de la Edad de PiedraMonumento SIGNO: Las cabezas fueron
-
Historia de la vida de olmeca
naruto_redanOlmeca: La economía. Por habitar en tierras fértiles, la vida de los Olmecas dependía de la agricultura; esta actividad que se convirtió en la base de la economía del pueblo Olmeca, estaba controlada por los sacerdotes o clases dirigentes. Para cultivar la tierra, los Olmecas usaban dos procedimientos: la roza