Olmecas
Documentos 201 - 250 de 462
-
Cultura Olmeca
itha1799INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo hablara de la cultura olmeca, fue una cultura de gran importancia ya que formo parte de los tres grupos culturales más importantes en el territorio veracruzano, es por eso que me interese por saber más acerca de las regiones que habitaron, sus costumbres, sus centros ceremoniales
-
Cultura Olmeca
Joe13Cultura Olmeca La cultura Olmeca se desarrolló durante el Preclásico Medio aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana, abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Religión
-
Cultura Olmeca
davidbonCULTURA OLMECA El pueblo del jaguar Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger y
-
Cultura Olmeca
samaLSMLa palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más
-
CULTURA OLMECA
pinchevanessaCULTURA OLMECA Ubicación Geográfica; habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las
-
Cultura Olmeca
larry199417Cultura olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
Cultura Olmeca
velarLos aztecas recogen la tradición cultural mesoamericana y su arte, su ciencia y su panteón divino van a caracterizarse por su sincretismo. En primer lugar destaca su escritura compuesta por caracteres ideográficos, algunos numerales y glifos fonéticos. Si bien es cierto que su escritura no logró superar a la desarrollada
-
CULTURA OLMECA
TONY0409CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
CULTURA OLMECA
Montseee19La cultura olmeca comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados a las orillas del golfo de México, en la parte sur del país. Esta localización ayudo al
-
Cultura Olmeca
rugon25CULTURA OLMECA La palabra "Olmeca" significa: "habitantes de la región del hule", También conocida como cultura madre que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Ubicación Geográfica.- abarco la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva que corresponde a la
-
Cultura Olmeca
2610conchitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN MEDICINS VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROYECTOS DE NACIÓN (HISTORIA) L.P. GERMAN PORRAS ROBLES CULTURA OLMECA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CONCEPCIÓN LÓPEZ RODRÍGUEZ LUIS LUIS LILIANA MANUEL CIVILIZACIÓN OLMECA * La civilización olmeca se desarrolló entre los años 1200 a. C hasta alrededor del año 400
-
Cultura Olmeca
HESG1996La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y
-
Cultura olmeca
Cultura olmeca Nombre: Luis Elliot Rodríguez Martínez Maestra: Cinthia… Materia: historia de México Estudios: bachillerato Fecha de enetrega:16/agostó/2014 Introducción En este trabajo te hablare de la cultura madre, mejor conocida como la cultura olmeca, la cual es muy conocida por sus grandes esculturas de las cabezas, todos la hemos visto,
-
Olmecas Dioses
alanalexisLos Olmecas consideraban inclusive a todo lo que los rodeaba cómo seres vivos desde cuevas, barrancas, manatiales, árboles y montañas, estas estaban llenas de espíritus demasiado importantes para los olmecas. Las montañas para los Olmecas son el vínculo entre el cielo con la tierra y el inframundo y también eran
-
Cultura Olmeca
Aliazn22Cultura Olmeca Cultura surgida en 1200 a. C, eran politeístas y fueron los primeros en alcanzar el grado de civilización, su escritura fue jeroglífica, destacándose artísticamente en esculturas de piedra. Se dedicaron a la astronomía y a las matemáticas. La palabra olmeca significa “habitantes de la región del hule”. La
-
Cultura Olmeca
esge16Índice Contenidos... Introducción ------------------------------------------------------------------------------------Pág.3 Capítulo I - Adaptación a lo pasado -----------------------------------------------------Pág.4 -Periodo, Año y Localización Geográfica -----------------------------------------------Pág.5 Capítulo II – Organizaciones Prehispánicas ------------------------------------------Pág.6 -Organización Social y Económica ------------------------------------------------------Pág.7 -Organización Política ----------------------------------------------------------------------Pág.8 Capítulo III - Dioses ocultos ---------------------------------------------------------------Pág.9 -Religión y Deidades ------------------------------------------------------------------------Pág.10 Capítulo IV - Platillos Gastronómicos ---------------------------------------------------Pág.11 -Gastronomía ---------------------------------------------------------------------------------Pág.12
-
Cultura Olmeca
BtotitoPRESENTACIÓN. En la siguiente investigación nos adentraremos en el territorio mesoamericano ya que este está dividido en 5 regiones, la zona del antillano central, la zona maya, la zona de Oaxaca, la zona de occidente y la zona del golfo que esta es donde nos ubicaremos para desarrollar el tema
-
Cultura Olmeca
edgaralmarazDesarrollo Historia - Los inicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a.c. y lo más recientes son aproximadamente del año 500 a.c. - La civilización se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La venta y Tres Zapotes. - San Lorenzo, El silbato,
-
Cultura Olmeca
ceatinCULTURA OLMECA ________________________________________ UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y TEMPORAL La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La
-
Cultura Olmeca
daniel_940116LOS OLMECAS Los olmecas ocuparon la región sur del Golfo de México, se les atribuye ser la civilización más antigua en Mesoamérica, y cuyo esplendor se puede ubicar entre 1500 y 900 antes de Cristo. Ocuparon unos 18.000 kilómetros cuadrados en las selvas pantanosas de las cuencas ribereñas de los
-
Cabezas Olmecas
juanweLas cabezas olmecas El hombre es el tema principal de la escultura olmeca. También hay figuras en donde se conjugan rasgos humanos y animales, especialmente del jaguar. De estos, los olmecas tomaron algunos elementos anatómicos - fauces, garras, alas, cejas, manchas de piel - y los estilizaron. La expresión escultórica
-
Religion Olmeca
abeabeLos olmecas al igual que otros pueblos mesoamericanos practicaron una religión politeísta. Estas deidades se relacionaban con hechos comunes de la vida como las cosechas, las lluvias, el sol, la muerte, etc. algunos de sus dioses fueron: El dragón olmeca Este se representaba como un ser que era la mezcla
-
Cultura Olmeca.
rammsRelato histórico DE La cultura olmeca. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Durante años se pensó que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Pero no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico
-
Religion Olmeca
alessafglzASPECTOS RELIGIOSOS: -Una religión politeísta, es decir que mantuvieron una gran cantidad de dioses que se encontraban relacionados con la agricultura por lo cual sus dioses populares fueron el Dios del sol, el Dios del agua, el Dios de la tierra, el Dios del fuego y el Dios de la
-
Olmecas Y Mayas
mia123majoOlmecas: Los Olmecas habitaron en Mesoamérica (desde el sur de México a los territorios completos de Guatemala, Belice y El Salvador y la parte oeste de Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Algunas de sus características culturales son: Agricultura: La agricultura era la base de la alimentación olmeca, en la cual
-
Sociedad Olmeca
Flor MenaldiOlmeca: La cultura olmeca se asoció a su centro más importante y conocido la venta en el norte de Tabasco y floreció entre el 800 y 400 antes de Cristo. La venta era un gran centro ceremonial planificado formado por un conjunto de plataformas y montículos que controlaba numerosas comunidades
-
Economia Olmeca
lumaza02“LA CABAÑA 23” Un día juan me invito a un campamento que iba todos los años pero nunca lo quise acompañar hasta ese año pero los dos no sabíamos que ese verano seria el peor de todos, el día que llegamos nos acomodamos en la cabaña 23; luego nos llamaron
-
Historia Olmecas
itssaflores14El arte olmeca se nos muestra a los ojos de los ciudadanos del siglo XXI, como de los más importantes de su época, teniendo en cuenta que estamos hablando, de las manifestaciones artísticas de una civilización antigua. Y si podemos afirmar que este pueblo, alcanzó cotas de gran maestría en
-
El estilo olmeca
HGFHlOS Olmecas se caracterizaron por ser magníficos escultores, trabajaban el barro y la piedra, tallaban desde pequeñas figuras de jade hasta enormes cabezas de piedra. Estas cabezas masculinas eran hechas en basalto y medían de 2.7 Metros de altura y 25 toneladas de peso. Otras obras arquitectónicas por las que
-
Ciudades Olmecas
jazielchOlmecas La palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. El nombre que se daban a sí mismos a quienes llamamos
-
Vestuario Olmeca
YarelyDuranVESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda corta y un manto grande. La mujer iba vestida con falda y podían dejar sus pechos al descubierto, con el clima del país olmeca no hacia necesario una vestimenta mas elaborada, personas de diferentes sexo podían
-
MEXICAS. OLMECAS
kharenisabelMEXICAS Cuando llegaron al Valle de México, los estados ahí establecidos se encontraron en proceso de expansión y de guerra. En 1325 se establecieron en un pequeño islote de Texcoco, después fundaron México-Tenochtitlán. Pusieron en práctica una apolítica de expansión que les llevó a conquistar a sus vecinos y luego
-
Vestuario Olmeca
12345632Los olmecas usaban un taparabos (maxatl) y capas, pectorales y collares de cuentas de barro, `piedras, conchas y piedra verde. Portaban una especie de casco y turbante. VESTIDOS Y ORNAMENTOS. Parece que en esta época, la indumentaria mesoamericana, se estableció en lo esencial. El hombre llevaba un taparrabo, el máxtlatl
-
La cultura olmeca
bekythaOlmeca .La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del
-
La cultura Olmeca
citlalijbfkLa cultura Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del
-
La cultura Olmeca
darksortLa cultura Olmeca En las selvas de los actuales estados de Tabasco y Veracruz, por el año de 1250 A.C. se establecieron los olmecas, que formaron la primera gran cultura mesoamericana. Tuvieron grandes centros sociales y religiosos como los de San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Los rasgos representativos
-
La Cultura Olmeca
angelezrs22OLMECA Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área
-
La cultura olmeca
sdfghdfghdfgLa cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado
-
La cultura olmeca
Marjorie1• CARACTERISTICAS La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca (o zona metropolitana) abarca la parte sureste del estado de
-
La cultura Olmeca
23.04.00De la cultura Olmeca no se conoce mucho más allá de lo que se ha podido estudiar de los vestigios arqueológicos de la zona del Golfo. Por ser la cultura "madre" de Mesoamérica es también la más oscura y sobre la que aún se tienen más dudas. La literatura precolombina
-
El Derecho Olmeca
jessica2mayDERECHO OLMECA IDEAS PRINCIPALES La cultura olmeca es la cultura “Reina o Madre” por ser considerada la primera civilización del territorio mexicano Era considerada la Mesopotamia por estar situada entre el rio Grijalva y Papaloapan Estaba situada en casi todo Tabasco y en la parte sur de Veracruz Sus principales
-
La cultura olmeca
joak92Surgimiento: El nombre "olmeca" significa en náhuatl “gente del país del hule”. Surgieron alrededor del año 1150 A.C. y lentamente desaparecieron alrededor del 900 A.C. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia
-
LA CULTURA OLMECA
erikalararoldanLA CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec . Los olmecas se desarrollaron entre
-
La cultura olmeca
omar2462010La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado
-
La cultura olmeca
Athenea SandovalLa cultura olmeca Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana.[1] Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica
-
Cosmologia Olmeca
rosamariamtzrdzLA COSMOLOGIA OLMECA. La religión mitológica del pueblo olmeca de Mesoamérica influyó significativamente en el desarrollo social y la visión del mundo. Los estudiosos han visto arte religiosa sobrenaturales olmeca en las religiones y mitologías posteriores de casi todas las culturas mesoamericanas precolombinas más tarde.. La cultura olmeca es a
-
La cultura Olmeca
Jonathan2021000La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son las cabezas
-
La Cultura Olmeca
el_dipy17Tabla periódica de los elementos Este documental nos explica cómo es que está conformada la tabla periódica de los elementos y quiénes son los científicos que organizaron los elementos y crearon su estructura, se empieza en el siglo XIX ya que los científicos contaban con suficiente información de los elementos
-
Desarrollo Olmeca
juanitodorisComo finalidad de todo esto pues antes que nada es más importante mencionar que en este trabajo se realizo un cuadro con las actividades de las cuales nos vamos a vasar para una buena realización de una clase en la cual cada uno de nosotros podemos ver una de las
-
La cultura olmeca
javier9401) San Juan Evangelista 2) Acayucan 3) Soteapan 4) Tatahuicapan de Juárez 5) Mecayapan 6) Sayula de Alemán 7) Oluta 8) Soconusco 9) Chinameca 10) Pajapan 11) Jesús Carranza 12) Texistepec 13) Jáltipan 14) Oteapan 15) Zaragoza 16) Cosoleacaque 17) Coatzacoalcos 18) Hidalgotitlán 19) Minatitlán 20) Ixhuatlán 21) Nanchital 22)