Presidente
Documentos 351 - 400 de 2.122 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Presidentes De Guatemala
orepJMBrigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) General Vicente Filísola (1822 - 1823) Doctor Pedro Molina Mazariegos (1823 y 1829 - 1830) Licenciado Antonio Rivera Cabezas (1830 - 1831) Licenciado José Cecilio del Valle (1824 - 1825) General Manuel José Arce (1825-1828) José Francisco Barrundia (1829-1830) General Francisco Morazán (1830-1838) Doctor
-
Presidentes De Guatemala
Reiraa28Licenciado Mariano de Aycinena y Piñol (1,827-1829) Importante caballero, miembro de una de las familias más acomodadas y destacadas en la vida política de Guatemala durante el siglo XIX. Nacido el 16 de septiembre de 1789 en la ciudad de Guatemala, recibió una educación deficiente debido a las persecuciones que
-
Presidentes De Guatemala
noemyz1 PRESIDENTES DE GUATEMALA: Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia enGuatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente.
-
Presidentes De Venezuela
maryuryblancoPRESIDENTES DE VENEZUELA NOMBRE NOMBRE Simón Bolívar1 1819 José Antonio Páez 1830-1835 José María Vargas 1835-1836 Andrés Narvarte 1836-1837 Carlos Soublette 1837-1839 José Antonio Páez 1839-1843 Carlos Soublette 1843-1847 José Tadeo Monagas 1847-1851 Jorge Gregorio Monagas 1851-1855 José Tadeo Monagas 1855-1858 Julián Castro 1858-1859 Pedro Gual 1859 Manuel Felipe de
-
Gobiernos De Presidentes
mayra1993Maximiliano nació en 1832 en el Palacio de Shoenbrün (cerca de Viena). Hijo de los Archiduques Francisco Carlos y Sofía, y hermano de Francisco José, Emperador de Austria-Hungría, estudió la carrera naval, ya terminada su carrera realizó numerosos viajes por el mediterráneo; exploró el norte de África y la costa
-
Presidentes Del Siglo Xx
ztheven127 de agosto de 1898 -31 de julio de 1900 Manuel Antonio San clemente Partido Nacional Vicepresidente: José Manuel Marroquín. El presidente con mayor edad al tomar posesión (84 años). Forzado a dimitir. 31 de julio de 1900 - 7 de agosto de 1904 José Manuel Marroquín Conservador Asume tras
-
Presidentes De Venezuela
lyp2016Fuentes económicas de Venezuela desde el primer presidente hasta la actualidad El 19 de abril de 1810, la Capitanía General de Venezuela se sublevó contra el dominio español. Formaron en Caracas una Junta de Gobierno integrada por criollos que reemplazó a la Capitanía General. Bolívar, López y Andrés Bello partieron
-
Presidentes De Venezuela
dulimar1. José María de los Dolores Vargas Ponce (1835-1836) José María Vargas nació en La Guaira, el 10 de Marzo de 1786 su padre era natural de “Las Islas Canarias”, cuyo nombre fue José Antonio Vargas Muchaca y su madre nacida en Caracas la cual tenía por nombre Ana Teresa
-
Presidentes Del Paraguay
andymend13Eusebio Ayala (1921-1923) (1932-1936) Nació en Barrero Grande, hoy Eusebio Ayala, el 14 de agosto de 1875. Concluidos sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de la Capital, ingresó en la Facultad de Derecho, graduándose en 1904 como doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Fue catedrático en diversas disciplinas en
-
Presidentes De Guatemala
elizaroduCapitán General José Rafael Carrera (11 de diciembre 1844- 16 de agosto 1848) (6 de noviembre 1851- 14 de abril 1865) Nació en el municipio de Guatemala en la aldea Lo de Rodriguez; campesino analfabeta, con vocabulario vulgar, baja estatura de pelo liso y negro tuvo una vida muy turbulenta.
-
Presidentes De Venezuela
ysierralta(Nace en Queniquea, 1883 – Muere en Caracas, 1973) Militar y político venezolano que fue presidente de la República entre 1936 y 1941. En su juventud fue uno de los sesenta tachirenses que llegó a Caracas con la Revolución Liberal Restauradora. Según su propio testimonio, ofrecido en la obra El
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
MAYBELBRIGADIER GABINO GAINZA (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Presidentes De Venezuela
megustacopiarmeEn cuanto a la situación económica, continuó la Venezuela Agrícola, el país siguió dependiendo de los precios del café en el ámbito mundial, hasta que apareció el petróleo. Cuando se empezó con la explotación del petróleo se experimentaron algunos cambios, entre estos la posibilidad de obtener grandes ingresos, con los
-
Funciones del presidente
zai19FUNCIONES DEL PRESIDENTE Ejercer la representación legal de la junta como tal. Suscribirá los actos y contratos en representación de la misma y otorgará los poderes necesarios para la cabal defensa de los intereses de la comunidad. Según la cuantía y naturaleza de los contratos, el Presidente se sujetará
-
Presidentes De Venezuela
inversf1Marcos Pérez Jiménez • Período Presidencial: 1953- 1958 • Tipo de Gobierno: Dictadura Militar • Apoyo Político: Junta Militar de Gobierno • Aspectos principales de su Gobierno: • Promulgo la nueva carta constitucional cuya característica resaltante fue la inmensa autoridad de que se revistió al presidente de la República, la
-
El Presidente Empresario
panflores“La presidencia Imperial” El presidente empresario Las contundentes y a la vez sutiles palabras mencionadas por el personaje central de “El gesticulador”, Cesar Rubio, estaban tan llenas de verdad en el contexto posrevolucionario: “Donde quiera encuentras impostores, simuladores; asesinos vestidos de héroes…” Existía en ese sexenio una luz arrojada al
-
Presidentes De Guatemala
JPBacajolLic. Marco Vinicio Cerezo Arévalo (14 enero 1986 – 1990) Nacido en el barrio de la Libertad, en la ciudad de Guatemala el 26 de diciembre de 1942, se gradua de Bachiller en Ciencias y Letras del Colegio Salesiano Don Bosco; luego ingresa a la Universidad de San Carlos de
-
Presidentes De Venezuela
betikaserManuel Felipe Tovar (1859-1860): a finales del año 1859 se realizan elecciones previstas para ese año.Este hecho es muy importante dentro del contexto histórico nacional, porque los venezolanos por primera vez pudieron ejercer el derecho del sufragio pues en forma directa y universal escogieron al presidente de la republica los
-
Presidentes De Guatemala
AngelCOEINTRODUCCIÓN. PLEISTOCENO MEDIO (Aprox. del 730.000 BP al 120.000 BP) Hasta hace 1,3 millones de años la historia de los homínido se desarrolló solamente en África (única zona sin glaciaciones), a partir de ahí surge una nueva especie: el HOMO ERECTUS (antiguamente eran conocidos como Pithecanthropus, en Europa se les
-
Presidentes De Venezuela
mar9Educador Incluye a toda persona que ejerza la acción de educar, por lo cual está muy vinculado a los maestros de escuelas y universidades, personas que día a día se encargan de ejercer dicha función. Sin embargo, el maestro es un educador pero no necesariamente un educador es un maestro.
-
Presidentes De Venezuela
alexa1903Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación I.A. “Joseph John Thomson” Maracaibo- Edo. Zulia Alumna: Chris Muñoz Gutierrez 4° grado sección “A” FIRMA EL ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Se une a Bolívar para luchar por la Independencia total de Venezuela. El 13 de octubre
-
Presidentes de Guatemala
General Miguel García Granados (30 junio 1871 – 4 junio 1873) Entre sus obras destacan la fundación de la Escuela Politécnica, Ministerio de Fomento, decretó los colores que llevaría la Bandera Nacional General Justo Rufino Barrios (4 junio 1873 - 2 abril 1885) inició un vasto programa de reformas que
-
Presidentes De Venezuela
aleidisrivasPRESIDENTES DE VENEZUELADESDE 1958 HASTA NUESTROSDIAS Wolfgang Larrazabal (1958-1959) -Rómulo Betancourt(1959-1964) -Raúl Leoni(1964-1969) -Rafael Caldera(1969-1974) -Carlos Andrés Pérez(1974-1979) -Luís Herrera Campins(1979-1984) -Jaime Lusinchi(1984-1989) -Carlos Andrés Pérez(1989-1993) -Ramón José Velásquez(1993-1994) -Rafael Caldera(1994-1999) -Hugo Rafae lChávez Frías(1999-2000) Rómulo gallegos Marcos Pérez
-
Presidentes De Venezuela
marirojoCARLOS ANDRES PEREZ: 2do periodo (1989-1993) Esta segunda gestión de Carlos Andrés Pérez estuvo marcada por el intento de salir de la profunda crisis económica y fiscal que venía desarrollándose desde años anteriores, a través de un conjunto de políticas de liberación de la economía. Otros rasgos destacados fueron la
-
El Presidente Mora Cap.1
DaneilEl lado oculto del Presidente Mora. Capítulo 1 A) Los vastos horizontes del Presidente Mora. Inicia este capítulo con una descripción física y de la personalidad de don Juan Rafael. Lo coloca al lado de Juan Mora Fernández y de Braulio Carrillo, denominándolos arquitectos y precursores de nuestra nación. Físicamente
-
Presidentes De Venezuela
laura2ndreaPRESIDENTES DESDE 1899 Cipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15
-
Presidentes De Venezuela
glereisySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858 Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858 Ensayos de Calidad: Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 593.000+ documentos. Enviado por: Telepatetica1996
-
PRESIDENTES DE GUATEMALA
caasbaarPRESIDENTES DE GUATEMALA ALEJANDRO M. SINIBALDI Alejandro Sinibaldi (1825- 1896) fue efimeramentePresidente de la República de Guatemala. Era un empresario de ascendencia italiana y proveniente de la clase alta-media; persona calma y muy inteligente. Al fallecer el Presidente de la República Gral. Justo Rufino Barrios en la batalla de los
-
Presidentes De Venezuela
danielagimonEleazar López Contreras Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Nació el 5 de mayo de 1883, para este año en el país se realizaban festejos al
-
Presidentes De Venezuela
adrijackicpJOSÉ ANTONIO PÁEZ Nace en Curpa (Edo. Portuguesa ) el 13 de junio de 1790. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes
-
Presidentes De Venezuela
ciberencantadoImagen Presidente Tiempo en el Poder José Antonio Páez 25 de Noviembre de 1829 – 6 de Mayo de 1830 José Antonio Páez 6 de Mayo de 1830 – 24 de Marzo de 1831 José Antonio Páez 24 de Marzo de 1831 – 20 de Enero de 1835 Andrés Narvarte
-
Presidentes De Venezuela
rosaedilia41Historia Presidencial de Venezuela. Muy interesante análisis…., Posted on 20 abril, 2012 - Asunto: Historia Presidencial de Venezuela presidentes de venezuela Muy interesante análisis…., ¿Cómo les parece? UNA MUY BREVE HISTORIA PRESIDENCIAL DE VENEZUELA, PÁSALO A TUS CONTACTOS, ES IMPORTANTE QUE RUEDE. Hay que leer la Historia de Venezuela y
-
Presidentes De Venezuela
isbelibellaManuel Felipe Tovar. 1860-1861 Nació en Caracas, el 1 de Enero de 1803. En tres ocasiones es encargado de la Presidencia: el 28 de Enero de 1858, el 7 de Junio de 1859 y el 29 de Septiembre de 1859, hasta el 10 de Abril de 1860. Fue el primer
-
Presidentes De Venezuela
analeticiaJOSÉ ANTONIO PÁEZ (1830-1835) El General en Jefe del Ejército Libertador, José Antonio Páez, quien fue Presidente de la República en tres ocasiones, murió en Nueva York, Estados Unidos, el 6 de mayo de 1873, a los 83 años de edad Páez nació en Curpa, Portuguesa. En 1810 inició su
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
jazminalvarinEnfoque Axiológico Imprimir Email Categoría: Enfoque Conceptual Publicado el Lunes, 08 Abril 2013 16:45 Escrito por Administrator Visitas: 1021 La axiología, o teoría general de los valores, ciencia muy de moda en la primera mitad del siglo XX, plantea tres corrientes o escuelas en torno a los valores. La primera
-
Presidentes De Venezuela
manuelpalma20Isaías Medina Angarita. 1941-1945. Nace en San Cristóbal, estado Táchira, el 6 de julio de 1897 y muere en Caracas el 15 de septiembre de 1953. Militar y político. Fue electo Presidente Constitucional el 5 de mayo de 1941 por el Congreso Nacional. El 18 de octubre de 1945 es
-
Presidentes De Venezuela
tercersmcPRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
Wilfran2INTRODUCCIÓN La historia de Venezuela desde 1958 comprende el período democrático actual iniciado tras el derrocamiento de la última dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. Iniciando con Rómulo Betancourt es investido como Presidente en 1959. Le sigue Raúl Leoni (AD), Rafael Caldera (COPEI), Carlos Andrés Pérez (AD), Luis Herrera Campins
-
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
maferbaN° Como Jefe De Estado Como Jefe De Gobierno Como Suprema Autoridad Administrativa Observaciones 1 Nombrar y separar libremente a los Ministros del Despacho y a los Directores de Departamentos Administrativos. Los ministros tienen como objetivos primordiales contribuir y promover el desarrollo sostenible de la sociedad colombiana a través de
-
Presidentes De Venezuela
alumbre_7PRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
EmmargaPRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
Luis_13Presidentes de Venezuela Venezuela fue el primer país de Iberoamérica en conseguir su independencia. Hoy a 200 años del inicio del proceso emancipador son muchas las personalidades que han ocupado la silla presidencial y escrito la historia de Venezuela, de la mano de su bravo pueblo. A continuación una síntesis
-
COMPLICES DEL PRESIDENTE
ikari881Los cómplices del presidente. De Anabel Hernández. LOS COMPLICES DEL PRESIDENTE La periodista Anabel Hernández toca el tema de la corrupción y el abuso de poder de la clase política mexicana. Esta reportera ha investigado a dos miembros relevantes del gabinete calderonista: Juan Camilo Mouriño, ex secretario de Gobernación, y
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
3088251Primeramente en el C.E.I.M "Bucaral Sur", ubicado en la Urbanización Bucaral Sur, en la sala 1, turno de la mañana, cuenta con dos docentes y una matrícula de 29 niños y niñas distribuidos en 13 niños y 16 niñas con edades comprendidas 3 años, la sala. Por otra parte, respecto
-
Presidentes De Guatemala
lo2yo9708Otto Fernando Pérez Molina (2012-2016) Otto Fernando Pérez Molina (Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 1950) es el Presidente de la República de Guatemala (2012-2016), y general retirado del Ejército de Guatemala. Fue electo presidente por el Partido Patriota, en su segunda participación en las Elecciones Presidenciales de Guatemala,
-
Presidentes De Venezuela
oswaldobCipriano Castro (1899-1908) En las postrimerías del siglo XIX, Venezuela no está en capacidad de controlar el potencial disgregador de sus problemas políticos. A la maniobra electoral de Crespo, que lleva a la presidencia de la República a Ignacio Andrade, se suman la muerte del mismo Crespo, la debilidad del
-
Presidentes De Venezuela
marlyorleyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio “Santa Rosalía de Palermo” San Cristóbal—Táchira HISTORIA DE VENEZUELA PRESIDENTES DE VENEZUELA Integrantes: BECERRA, Deymar ROJAS, Daniela Año: 8vo “B” San Cristóbal, marzo del 2013 ÍNDICE 1. Índice……………………………………………………………………………………...……..….02 2. Introducción…………………………………………………………………………………………03 3. Desarrollo………………………………………………………………………………………..….04 4. Conclusión………………………………………………………………………………...…….….35 5. Bibliografía………………………………………………………………………………………36 INTRODUCCIÓN El
-
15 presidentes de Mexico
karlateresag1. Guadalupe Victoria Fecha de gobierno: del 10 de octubre de 1824 al 01 de abril de 1829 Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR). Actualmente llamado Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lugar y fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1786 en Villa de Tamazul, Durango. Lugar y fecha de fallecimiento:
-
Presidentes De Venezuela
kattyciprianiNTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año
-
Presidentes De Venezuela
doanseetoJosé Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre1935 y 1941. Moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su gobierno se promulgó la Constitución