ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presidente

Buscar

Documentos 101 - 150 de 2.118 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Sr Presidente

    EvessTodo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, al que también le decían el ******. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez un coronel llamado José Parrales Sonriente lo fue

  • Señor Presidente

    jaquelineherrera3.3.Estructura. Ya desde el comienzo el propio título de la obra nos brinda la unidad consustancial que irá conformando los sucesivos capítulos, agrupados en tres bloques. Así, los acontecimientos se organizan en capítulos independientes con título propio y mediante ellos se da unidad al tema general de la narración, todos

  • Señor Presidente

    cambita52Autor: Miguel Ángel Asturias, narrador, ensayista, antropólogo, poeta y político, premio Nobel de literatura 1967; 1899-1974. Otras obras: Hombres de maíz, Viento fuerte, El papa verde, Los ojos de los enterrados, El alhajadito, Mulata de tal, etc. (novelas); Leyendas de Guate nata, Cuentos del cuyito, etc. (cuentos y leyendas); poemas,

  • Señor Presidente

    karencita15El Señor Presidente: La descentralización como respuesta literaria a la figura del invisible dictador omnipresente Karla Preciado Mendoza Acerca de El Señor Presidente se han dicho y escrito muchas cosas. Se ha analizado e interpretado desde diversas perspectivas, sobre todo en lo referente al carácter mitológico y a los aspectos

  • Señor Presidente

    MiguelAngelAstIntroducción En el presente trabajo que tiene como objetivo conocer un poco de la obra literaria escrita por Miguel Ángel Asturias, “Señor Presidente”. Informamos un poco de la vida del autor, y cómo su entorno influía en sus obras, especialmente la que se trata en esta investigación. Señor Presidente Autor:

  • SEÑOR PRESIDENTE

    evelynnarutoAutor: Miguel Ángel Asturias, narrador, ensayista, antropólogo, poeta y político, premio Nobel de literatura 1967; 1899-1974. Otras obras: Hombres de maíz, Viento fuerte, El papa verde, Los ojos de los enterrados, El alhajadito, Mulata de tal, etc. (novelas); Leyendas de Guate nata, Cuentos del cuyito, etc. (cuentos y leyendas); poemas,

  • Señor Presidente

    camila221997El señor presidente, es una novela- denuncia de la realidad social de su época, la cual deja ver diferentes aspectos y situaciones En la novela se pueden distinguir diferentes aspectos, ya sean políticos, económicos, sociales, religiosos, entre otros. En el aspecto político cabe destacar, el régimen dictatorial que se aprecia,

  • Señor Presidente

    LauraMariselaPanArgumento Todo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”,que seria la plaza de armas de Guatemala, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, al cual también le decían el idiota. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez

  • Señor Presidente

    mariaestela04Todo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”,que seria la plaza de armas de Guatemala, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, al cual también le decían el idiota. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez un

  • Señor Presidente

    wendy_20barLa trama de esta obra marcada por un régimen dictatorial, el terror, la maldad y la muerte comienza a desarrollarse en “El portal del Señor”, un sitio donde se agrupaban los pordioseros como Pelele, un hombre que, al escuchar la expresión “madre”, se fastidiaba hasta el punto tal que había

  • Señor Presidente

    angelica2253.3.Estructura. Ya desde el comienzo el propio título de la obra nos brinda la unidad consustancial que irá conformando los sucesivos capítulos, agrupados en tres bloques. Así, los acontecimientos se organizan en capítulos independientes con título propio y mediante ellos se da unidad al tema general de la narración, todos

  • Presidentes De CR

    litespaklaCleto Gonzáles Víquez Don Cleto González Víquez nació en Barva, Heredia, el 13 de octubre de 1858.Empezó muy joven su carrera política, fue alcalde de San José, Secretario de Estado del Presidente Soto, Subsecretario de Gobernación y Policía e interino de Relaciones Exteriores y de Fomento y Agricultura. Fue Presidente

  • Chavez Presidente

    andreinacuicasCostos Basados en Actividades (ABC) INTRODUCCIÓN El mundo, la sociedad, las organizaciones, los individuos y el entorno tienden a cambiar rápidamente, es por ello que todas las cosas que rodean estos sistemas tienen que acoplarse al ritmo de substitución de las normas que rigen el nuevo orden social, el productivo

  • Señor Presidente

    Adriel96• El Señor Presidente. Esta novela fue concebida como un cuento breve con el objetivo de publicarlo en un diario de Guatemala bajo el nombre Los mendigos políticos en 1923. No se pudo incluir en ese diario y Miguel Ángel Asturias siguió dándole forma aumentando sus páginas y completando el

  • El Presidente Mora

    kacho14El avance geopolítico estadounidense, la lucha por la hegemonía política entre los Estados que defendían el uso de la mano de obra esclava y los que abogaban por el trabajo asalariado, hacían crecer el interés por tierras al sur del país. El ingreso de un nuevo Estado a la Unión

  • Presidentes Mexico

    manat55° presidente de México: Luis Echeverría Álvarez Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 17 de enero de 1922 en la Ciudad de México. Lugar y fecha de fallecimiento: Abogado de

  • Sss Alo Presidente

    cachalaroqueraA través del tiempo desde la invención de los reactores, se han creada cada vez más resistentes y seguros, las centrales son el primer paso de lo que se puede lograr, hay un futuro incierto en que se va a acabar los combustible, y la energía nuclear seguirá siendo una

  • Presidente Caldera

    drogado1Rafael Caldera Rafael Caldera 41º Presidente de la República de Venezuela 11 de marzo de 1969-10 de marzo de 1974 Predecesor Raúl Leoni Otero Sucesor Carlos Andrés Pérez 2 de febrero de 1994-1 de febrero de 1999 Predecesor Ramón José Velásquez Sucesor Hugo Rafael Chávez Frías Senador Vitalicio de la

  • Presidentes De USA

    ronaldo99999Numero Nombre Fecha de Inicio Fecha de término Partido 1 George Washington 30 de abril 1789 4 de marzo 1797 Independiente 2 John Adams 4 de marzo 1797 4 de marzo 1801 Federalista 3 Thomas Jefferson 4 de marzo 1801 4 de marzo 1809 Demócrata-Republicano 4 James Madison 4 de

  • Si Fuera Presidente

    lilo_gSi yo fuera presidente de México… Lucharía por levantar la imagen de mi país, daría el corazón por mi patria, no llenaría de mentiras ni engaños al pueblo, demostraría que México no es solo un país donde la explotación, la delincuencia, la corrupción tratan de manchar los colores de este

  • Presidentes America

    ferccarranzaPresidentes Americanos Presidente Hoover Roosevelt Años 1928-1932 1933-1945 Políticas Internas Corporativismo- ferrocarriles, bancos, compañías de seguros, etc. Disminución de salarios, restringe el gasto público Aumenta el gasto público a través de la inversión en la infraestructura Políticas Externas Reforma bancaria, política de austeridad. Política del New Deal, programas de asistencia

  • El Seño Presidente

    robtuLa fuga del Pelele: El Pelele huyó por las calles, intestinales, estrechas y retorcidas, de los suburbios de la ciudad. Medio en la realidad, medio en el sueño, corría perseguido por los perros y los clavos de una lluvia fina. Se desplomó en un montón de basura y se quedó

  • Ultimos Presidentes

    peack033Miguel de la Madrid Hurtado LEGISLATIVO ECONOMICO POLITICO SOCIAL -Implantación de políticas fiscales y monetarias restrictivas. -Cambios en la constitución provocaron desconciertos en los mercados. -Se aprueba la de de ingreso de la federación, se incrementa el impuesto al valor agregado de 10 al 15%. -La política fiscal fue acompañada

  • Presidentes De Vzla

    BEIBITomas del Poder A continuación se presentan, en forma resumida, las formas en que cada uno de los Presidentes de Venezuela llegó al poder. Si fue por elecciones, se muestra la fecha y los resultados. Si es de alguna otra forma, se describen brevemente los hechos. Páez, José Antonio: 25/11/1829

  • No Es Mi Presidente

    BryanDeDiosEste es mi presidente. Yo tengo una convicción, que el pueblo haga respetar sus derechos. Mujer: Si que se respeten. Que tu derecho local Mujer: Tu derecho para tocar la mega oferta. Toque ventas. Toque no más con confianza Mujer: Ese es mi presidente. No, yo nunca voy a ser

  • Paniagua Presidente

    alexander23Paniagua es elegido presidente del Congreso y se restituye a los magistrados depuestos del TC. El nuevo ministro de Defensa, Walter Ledesma, anuncia el pase a retiro de los comandantes generales del Ejército y de la FAP y de doce generales del Ejército. Se levantan todas las órdenes de captura

  • El Presidente Nieto

    dubierjoseNieto Gil, Juan José Ficha Bibliográfica Título: Nieto Gil, Juan José Autor: Molano, Mariano Colección: Militar; Política Parte de: Biografías Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores Temas: Colombia -- Biografía; Colombia -- Biografía -- Militar; Colombia -- Biografía -- Político Tipo de documento: Texto Derechos: Derechos reservados Fuente

  • Presidente Mexicano

    MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante

  • Carta Al Presidente

    miyajSr presidente: Antes que nada buenos días, es un placer y un honor el que pueda leer nuestra carta. De la manera más atenta el equipo dorado quisiera platicarle sobre un tema preocupante sobre la seguridad de la población de su país debido a antiguos enfrentamientos como son el conflicto

  • Presidentes Bolivia

    andreabarrozo8 José Miguel de Velasco Franco 22 de febrero 1839 10 de junio 1841 De facto 9 Sebastián Ágreda 10 de junio 1841 9 de julio 1841 De facto 10 Mariano Enrique Calvo Cuellar 9 de julio 1841 22 de septiembre 1841 De facto 11 José Ballivián y Segurola 27

  • El Senor Presidente

    417111919101Miguel Ángel Asturias (ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974) Novelista y poeta del realismo mágico, influido en sus orígenes por el realismo, escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana y llamó la atención sobre la

  • Presidentes Ecuador

    YadyromeroGENERAL JUAN JOSÉ FLORES (1830 -1834) (1839 -1843) (1843 -1845). Nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 19 de julio de 1800, murió frente a Puná a los 63 años. Descuido de la educación y un total de las obras públicas. En su gobierno se dictó la famosa Carta de la

  • CARTA AL PRESIDENTE

    alck34Escribo esta carta abierta con la plena seguridad que usted no la leerá, cosa que la verdad sea dicha es lo que menos me importa ya que aunque va dirigida a su merced, esta no es más que una manera de protestar por la manera vil y grosera con la

  • Presidente Mexicano

    MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante

  • CARTA AL PRESIDENTE

    blanchsVillahermosa Tabasco, a 25 de octubre de 2012. MARIELA GISELL GREGORIO CORDOVA C. Felipe Calderón Hinojosa. Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Presente. Señor Presidente: Tengo el honor de hacerle saber la situación que vive actualmente una maestra rural en educación primaria. Tengo poco tiempo en este poblado llamado

  • Presidentes México

    34naPRESIDENTES DE LA REPUBLICA MEXICANA Y SUS APORTACIONES Lázaro Cárdenas del Río 1934-1940:  Al iniciar su gobierno desarrollo un plan de mejoramiento en favor de las clases obrera y campesina.  En un acto de energía pidió la renuncia a todo su gabinete, terminando así con el tutelaje y

  • El Señor Presidente

    jisfArgumento Todo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”,que sería la plaza de armas de Guatemala, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, al cual también le decían el idiota. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez

  • Historia Presidentes

    valgz44BLOQUE 4. DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. 1- ELABORA UNA LÍNEA DE TIEMPO ESCRIBIENDO LOS NOMBRES DE LOS PRESIDENTES QUE GOBERNARON DURANTE LOS PERÍODOS QUE SE ENCUENTRAN A CONTINUACIÒN. Venustiano Carranza: Adolfo de la huerta: Álvaro obregón: Plutarco Elías calles: 1917 1920 1924

  • PRESIDENTE Y REGIDOR

    pokershita¿Por qué eligió este puesto? TODOS ¿Cuáles de sus cualidades considera que contribuirían a su éxito en este trabajo? PRESIDENTE Y REGIDOR ¿Qué cree que puede aportar a esta compañía? ¿De qué forma podría hacerlo? REGIDOR ¿Cuáles fueron los dos o tres logros que le han dado mayor satisfacción? TODOS

  • El Señor Presidente

    milecrz• El Señor Presidente. Esta novela fue concebida como un cuento breve con el objetivo de publicarlo en un diario de Guatemala bajo el nombreLos mendigos políticos en 1923. No se pudo incluir en ese diario y Miguel Ángel Asturias siguió dándole forma aumentando sus páginas y completando el argumento.

  • El Señor Presidente

    reymisteriox20Señor Presidente es la condensación literaria de ese ambiente de círculo infernal. Toda la ciega y fatal máquina de terror está vista desde afuera. Son como círculos concéntricos que abarcan toda una sociedad. Los une y los ata el idéntico sentido de la inseguridad y de la aleatoria posibilidad del

  • El Señor Presidente

    monicaaguilar08_Cuestionario: Presión Grupal 1._¿Qué es la presión grupal? Es la influencia positiva o negativa que sobre un adolecente ejerce su grupo o condicionan su comportamiento. 2._¿Qué es el instinto gregario? Es el instinto por el cual se pretende explicar el origen de la necesidad humana de sentirnos parte de un

  • Presidentes de Perú

    jorge moralesALAN GABRIEL LUDWIG GARCIA PEREZ (1985-1990 y 2006-2011) Nació el 23 de mayo de 1949 en Lima. Es hijo de Carlos García Ronceros y Nita Pérez. Miembro del APRA, fue elegido para la Asamblea Constituyente de 1978 y diputado en las elecciones de 1980. Secretario general de su partido desde

  • El Señor Presidente

    sergio12satoPrimera parte La novela comienza en “El portal del señor”, donde los mendigos pasan la noche. Uno de los mendigos, el Pelele, está agotado después de haber sido continuamente acosado sobre su madre fallecida. Cuando el coronel José Parrales Sonriente, uno de los militares leales al presidente, se burla de

  • Presidente De Mexico

    juxintaLázaro Cárdenas del Río Lázaro Cárdenas del Río (21 de mayo de 1895 - 19 de octubre de 1970), fue un general y estadista mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Situación social :Se destacó, entre otras acciones de gobierno, por

  • Presidentes Del Peru

    juliojsrJosé de San Martín 1821-1822 Nació en Argentina en 1778. Militar y político, fue el libertador de Argentina, Chile y Perú. Estudió en España y en 1789, en el regimiento de Murcia, comienza su carrera militar. Luchó en la campaña de África combatiendo en Melilla y Orán. En 1797, por

  • El Señor Presidente

    zelayaparadaCapítulo 4 Tirado el pelele entre la basura empezó a alucinar con su madre y su padre pidiendole perdón y creyendo ser curado por su madre pero la ilusión terminó. Un leñador pasaba de vuelta de recolectar leña con su perro, su perro asustado ladraba, mas adelante, se detuvo, unas

  • TIPOS DE PRESIDENTES

    ishiharaEl supremo poder Ejecutivo de la Unión se deposita en una sola persona que se denomina PRESIDENTE de los estados unidos mexicanos. La elección del presidente lo hace el pueblo directamente y en los términos que disponga la ley electoral. El presidente entrará a ejercer su cargo el primero de

  • El Señor Presidente

    josued2206Miguel Ángel Asturias Obra : El Señor presidente Primera parte 21, 22 y 23 de abril Capitulo # 1 y 2 Capítulo # 1 Sonaban las campanas. En el portal del señor la noche reunió a los pordioseros de la ciudad durmiendo en el costal de sus riquezas contando las

  • Imagenes Presidentes

    marianasandovalQuizás su obra mas trascendental -aunque no necesariamente más profunda- haya sido El Hombre Unidimensional, donde Marcuse hacía un diagnóstico lapidario del capitalismo que se convertiría en la vulgata y el punto de partida obligado para el rechazo que toda la izquierda universal haría del capitalismo en los años 60: