ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presidente

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.122 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Presidente

    Eugenio Díaz (José Eugenio Díaz Castro; Soacha, 1804 - Bogotá, 1865) Escritor colombiano que inició el costumbrismo en su país con la novela Manuela. Hombre de formación prácticamente autodidacta, no participó en ninguna guerra ni perteneció a partido político alguno; recreó con mirada sociológica muchos de los hechos y acontecimientos

  • Presidente

    FDHGTRYHRTHRSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / El Señor Presidente Resumen Capitulo 1-5 El Señor Presidente Resumen Capitulo 1-5 Ensayos: El Señor Presidente Resumen Capitulo 1-5 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 481.000+ documentos. Enviado por: keitarourashima 25 marzo 2012 Tags: Palabras:

  • Presidente

    GalderPolítico mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. De 1979 a 1981 fue secretario de Programación y Presupuesto. Miguel

  • Presidente

    legonSéptima papeleta La Séptima papeleta fue una propuesta surgida de un Movimiento Estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia, en las que se elegían Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, juntas administradoras locales (JAL), Concejo Municipal y Alcaldes (las elecciones para gobernador solo fueron a

  • Presidente

    camey16ntroducción El señor presidente es la obra mas popular de Miguel Ángel Asturias, esta obra presenta de forma directa la realidad, todo los hechos se realizan en un reinado poco democrático y terrorista, en la cual se muestran hechos muy crueles sin ninguna compasión con los seres inocentes, es una

  • Presidente

    Genesis.Santena transmisora de CNI Canal 40. | | · 2005. Vicente Fox se ve envuelto en un disturbio legal y político relacionado con el desafuero del jefe de gobierno del D.F.: Andrés Manuel López Obrador. | | · Feb’03. Vicente Fox manifestó su rechazo de manera oficial en el consejo

  • Presidente

    172284SIXTO DURÁN BALLÉN Sixto Durán-Ballén “Estoy muy lejos de la vanidad del poder. Estoy entregando los últimos años de mi vida política. Lejos de sentir que he llegado al más alto sitial público, siento que soy el primer servidor de mi pueblo" (Mensaje en la asunción del Mando) Sixto Durán-Ballén

  • Presidente

    javiz2115PRESIDENTE MUNICIPAL. El Presidente Municipal es el representante del Ayuntamiento y Jefe de la Administración Municipal en los términos de ley, así como el encargado de ejecutar sus resoluciones. Sus funciones son incompatibles con cualquier otro cargo de la Federación o de los Poderes del Estado excepto los docentes, de

  • Presidente

    MedardiitoOwEl Señor Presidente Artículo principal: El Señor Presidente. El Señor Presidente, una de las novelas más aclamadas de Asturias, se completó en 1933 pero permaneció inédita hasta 1946, cuando salió en México como publicación privada.35 Como uno de sus primeros trabajos, El Señor Presidente mostró el talento de Asturias y

  • Presidente

    priscila2110Programa de gobierno del candidato Juan Manuel Santos - Partido de la U. Escrito por Página electrónica del candidato. Sábado, 24 de Abril de 2010 11:32 La meta del Buen Gobierno se manifiesta en el hecho de que más de la mitad de estas 109 propuestas, son iniciativas sociales. Nuestros

  • PRESIDENTE

    victushasta la batalla de Trafalgar donde perdiò toda su marinafrente a Inglaterra. Traen sus ordenansas de esa època, ( Leyes ) . Imponen una lengua " el castellano". traen el conocimiento de la medicina de entonces. Traen un orden polìtico y un orden militar, Traen una religiò. Después de la

  • Presidente

    jormarantonioClasificación de mercados Los mercados no son todos iguales. Han cambiado a lo largo del tiempo y. en la actualidad, son diferentes en los distintos países. Pero más allá de las diferencias y de especificidades históricas y geográficas, se puede establecer una clasificación basada en distintos criterios. Los bienes que

  • Presidente

    diana_pumasCarlos Salinas de Gortari (n. Ciudad de México; 3 de abril de 1948) es un economista mexicano que ocupó la presidencia de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994. Fue titular de la Secretaría de Programación y Presupuesto en el gobierno de Miguel de

  • Presidente

    gabriel7744Álvaro Colom Caballeros 14de enero de 2008-hasta el próximo 14 de enero de 2012 Álvaro Colom Caballeros (Ciudad de Guatemala, 15 de junio de 1951) es el presidente de Guatemala del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) tras ganarle a Otto Pérez Molina con una ventaja de 5.36%,

  • Presidente

    Presidente

    RommerRuizPresidente de Venezuela Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Titular N.º 53 Hugo Chávez Desde 2 de febrero de 1999 Residencia La Casona (Residencia oficial) Palacio de Miraflores (Sede del Gobierno) Duración Seis años renovable Primer titular Cristóbal Mendoza Creación 5 de marzo de 1811 Sitio web Gobierno de

  • PRESIDENTES

    tokio22Manuel Ávila Camacho 01-12-1940 - 30-11-1946 Este es el último presidente militar, su gobierno fue conocido como el de la “unidad nacional” ya que se evitaron antagonismos como los existidos en el pasado. En este periodo presidencial se buscó transformar la economía de agrícola a industrializada. Se participó en la

  • Presidentes

    ingridyuberkyssJaime Lusinchi Jaime Lusinchi ________________________________________ 44º Presidente de la República de Venezuela 2 de febrero de 1984 – 1 de febrero de 1989 Predecesor Luis Herrera Campins Sucesor Carlos Andrés Pérez ________________________________________ Senador Vitalicio de la República 1989 – 1993 ________________________________________ Senador al Congreso de la República de Venezuela por

  • Presidentes

    xelizhita45° presidente de México: Plutarco Elías Calles Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR) 46° presidente de México: Emilio Portes Gil Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1928 al 05 de febrero de 1930.

  • Presidentes

    carlarodriguez14Juan Vicente Gómez (1908-1935) -Su gobierno se caracterizó por ser nepotista, autoritario y represivo, y por las constantes reformas constitucionales -Logro liquidar el caudillismo regional a través de un moderno ejército nacional -logro la construcción de carreteras y la organización de la administración pública. - En 1925, ya el petróleo

  • Presidentes

    superjunior00009REFORMA AGRARIA Venustiano Carranza: • No era partidario de la reforma • Repartió menos tierras y beneficio a muy pocas personas • Estaba a favor de la concepción latifundista • No pudo evitar el reparto debido a la presión campesina ALVARO OBREGON: • Era procedente de la pequeña burguesía agrícola

  • Presidentes

    5458157MANUEL AVILA CAMACHO a) El partido del gobierno, PNR; reorganizado por Cárdenas cambia sus siglas al PRM (Partido de la Revolución Mexicano) Cárdenas a través del partido postula al general Ávila Camacho, quien es declarado vencedor en las elecciones. el candidato opositor, Juan A. Almazán, del grupo obregonista, califica las

  • Presidentes

    veronicacarmonaLuis Antonio Herrera Campins Nace en Acarigua, Portuguesa el 4 de Mayo de 1925. Fue un abogado, periodista, historiador y político venezolano, siendo también llamado el "Presidente Cultural" debido a sus importantes aportes a la cultura venezolana. Terminó sus estudios de bachillerato en el colegio La Salle de Barquisimeto. En

  • Presidentes

    flowerjc28DIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra

  • Presidentes

    tilisjazÁlvaro Obregón 1920 - 1924 Características Económicas:  Su gobierno se podría definir como reestructurador: disminuyó el ejército a no más de 60,000 efectivos.  Fundo el Banco Único  Celebró el centenario de la consumación de la independencia y con ese motivo mandó acuñar monedas para sustituir los billetes

  • Presidentes

    erialodiManuel avila Camacho Manuel Ávila Camacho (Teziutlán, Puebla; 24 de abril de 1896 – Huixquilucan, Estado de México; 13 de octubre de 1955). Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de

  • Presidentes

    gustavoeduardopFORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2012 Este formato debe ser diligenciado por aquellos estudiantes que participen con proyectos en cualquier modalidad, área o categoría, exceptuando los proyectos de preescolar (que tienen otro formato de presentación). Además de permitir

  • Presidentes

    azhinnaPresidentes del Perú 1.- Don José de San Martín (Supremo Protector) 1821-1822 Hechos y Acontecimientos Nacionales - Proclamación de la Independencia del Perú (28 de julio de 1821). - Creación del Protectorado (3 de agosto de 1821). - Creación de 3 ministerios de Hacienda, Estado y Relaciones Exteriores, y guerra

  • Presidentes

    krizten• José López Portillo y Pacheco (ciudad de México 1924 - ) Periodo presidencial: 1976-1982 Único candidato en su periodo de elecciones, López Portillo tomó el poder el 1° de diciembre de 1976. Para beneficiar a los trabajadores con bajo salario, López Portillo modificó algunas leyes fiscales y se firmaron

  • Presidentes

    teffuxDr. Pedro Barriere Gobernó como Jefe Político: 21 de septiembre al 28 de noviembre de 1821 (CUBANO) Nació el Dr. Barriere, en Cuba y murió en Milingo, El Salvador, el 18 de mayo de 1827, combatiendo al lado de tropas federales. El Dr. Barriere había sido empleado del Gobierno Colonial

  • Presidentes

    rodo55554° presidente de México: Gustavo Díaz Ordaz Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1911 en Ciudad Serdán, Puebla. Lugar y fecha de fallecimiento: 15 de julio

  • Presidentes

    MonkykyLUIS ECHEVERRÍA (1970): Inicio sus estudios en su ciudad natal, donde también continuó la secundaria y la preparatoria. Ingreso a la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulándose como abogado en agosto de 1945. Como estudiante; Echeverria fundó el grupo Mundo Libre Juvenil de México

  • Presidentes

    yacen1204Rómulo Betancourt (1959-1964) Como estaba previsto por el gobierno provisorio como a las elecciones se desarrollaron con completa normalidad el 7 de diciembre del año 1958. Ø Reactivación del movimiento sindical venezolano y consolidación de la federación de trabajadores de Venezuela. Ø En la aplicación de los preceptos constitucionales, se

  • Presidentes

    ellenapresidentes Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis historia / Sucesos Importantes En Mexico Sucesos Importantes En Mexico Ensayos de Calidad: Sucesos Importantes En Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: dahli 22 mayo 2012 Tags: Palabras: 408 | Páginas:

  • PRESIDENTES

    MARCELINO011940 -1946 Manuel Ávila Camacho: • Se instituyó el modelo económico conocido como “Sustitución de importaciones”, protegiendo a la industria mexicana • Fundación del IMSS • Campaña de alfabetización • Devaluación del peso y crisis inflacionaria • México se une a los aliados en la 2ª Guerra Mundial • Se

  • Presidentes

    dreamerPresidentes de México Agustín de Iturbide Agustín de Iturbide, 1821-1823 Nació en Valladolid, hoy Morelia Michoacán, el 27 de septiembre de 1783. Pedro Celestino Negrete Pedro Celestino Negrete, 1823-1824 Nace en la ciudad de San Sebastián, España en 1777. Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional de México, nació

  • Presidentes

    jaquelinaMiguel de la Madrid (Colima, 1934) Político mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. De 1979 a 1981 fue

  • Presidentes

    eeeeylinEmiliano Figueroa Larraín. (1925-1927) Es electo Presidente de la República, tras la renuncia de Arturo Alessandri Palma y gracias a un acuerdo entre partidos. En 1925 se aprobó la ley de separación entre la Iglesia y el Estado. Además en 1925 se crea el Banco Central y el Ministerio de

  • Presidentes

    aajaramiPresidente Abdalá Bucaram Ortiz Abdalá Bucaram Ortiz (Guayaquil, 20 de febrero de 1952) es un político ecuatoriano de origen libanés. Debido a su comportamiento excéntrico en el ejercicio de su actividad pública, es conocido popularmente por el epíteto de el Loco. Su nombre significa "servidor de Dios" en el idioma

  • Presidentes

    wncrdrch1994PRIMER PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. "El arte de vencer se aprende en las derrotas." Lugar y fecha de nacimiento.- En Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. Profesión.- Militar, estratega político, estadista, notable orador. Esposa.- María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza. Títulos y honores.- Primer Presidente

  • Presidentes

    xolesDIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra

  • Presidentes

    zelemusiktkmINDICE: 1.-1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río 2.-1940-1946 Manuel Ávila Camacho 2.-1946-1952 Miguel Alemán Valdés 4.-1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines 5.-1958-1964 Adolfo López Mateos 6.-1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz 7.-1970-1976 Luis Echeverría Álvarez 8.-1976-1982 José López Portillo y Pacheco 9.-1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado 10.-1988-1994 Carlos Salinas de Gortari 11.-1994-2000 Ernesto Zedillo

  • Presidentes

    pegg2Industrialización Después de la segunda guerra mundial empieza da industrialización, con la instalación acelerada de empresas manufactureras, la fundición de metales (nuevo león). Mucho se debe a la influencia y presión de la frontera con eua. El grupo monterrey (sambrano, Treviño y garza sada) aprovecha la prohibición de alcohol y

  • Presidentes

    kikiz2157Religión: Definir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de

  • Presidentes

    ycrcHugo Rafael Chávez Frías • Período Presidencial: 2007- 2013 • Tipo de Gobierno: Democrático • Apoyo Político: Movimiento V República. • Aspectos principales de su Gobierno: • Asumió el 10 de enero de 2007 en el Capitolio Federal como Presidente reelecto del país para el período 2007-2013, anunciando ante la

  • Presidentes

    fraymarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “Santa Teresita” Aroa-Yaracuy Presidentes de Ayer en Venezuela y algunos del Mundo Integrantes: Rodrigo Chirinos #20 Fraymar Paniccia #29 Johanny Oropeza #30 Año: 4to Sección: “B” Prof.: Alberto Ravell Aroa, 09/05/2013 Índice Paginas Introducción………………………………………………………………………….…04 Presidentes Venezolanos………………………………………………………….…05

  • Presidentes

    rosangelapCipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15 de diciembre de

  • Presidentes

    0987654321bbbElecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo Ruiz Cortines. Gustavo Díaz Ordaz. Gustavo Díaz Ordaz. Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata

  • Presidentes

    dissomjavier. Isaías Medina Angarita Período Presidencial: 1941- 1945. Tipo de Gobierno: Constitucional. Apoyo Político: Congreso de la Republica. Aspectos principales de su Gobierno: Hubo libertad de expresión. La prensa y la radio informaban al pueblo las opiniones y críticas al gobierno formuladas por la oposición, sin que las mismas ocasionaran

  • Presidentes

    dannymundarain1) NOMBRE TODOS LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA Nombre Ocupación Fechas Forma en que llega a la Pres. 1 José Antonio Páez General 1830-1835 Elecciones indirectas 2 José María Vargas Médico 1835-1836 Elec. Indir. 3 Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette ???, General y General 1836-1839 Encargados por

  • Presidentes

    ysabelanaJosé Leonardo chirino Aspectos interesantes -El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana. Con el objeto de cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión liderada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la

Página