Propiedades químicas de los hidrocarburos
Documentos 1 - 19 de 19
-
Propiedades Quimicas De Hidrocarburos
Daniielita311. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los hidrocarburos saturados y los hidrocarburos insaturados? R// HIDROCARBUROS SATURADOS HIDROCARBUROS INSATURADOS Los alcanos son hidrocarburos da cadenas abiertas, ya sea sencilla o ramificada, de carbono e hidrogeno, en las cuales los carbonos se encuentran unidos a través de enlaces covalentes simples. Esto
-
Propiedades quimicas de Hidrocarburos.
ensayopedroPROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Para comprender el comportamiento químico de los compuestos orgánicos es necesario conocer los factores de estabilidad o de reactividad que afectan cada una de las reacciones químicas en las cuales ellos intervienen, saber qué sucede y cómo sucede. Para familiarizarnos más con los aspectos que
-
PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS HIDROCARBUROS
merivanaOBJETIVOS Diferenciar el comportamiento químico de los alcanos, alquenos, alquinos y el benceno. MATERIALES Y REACTIVOS Tubos de ensayo Pipetas Alcanos, alquenos y alquinos Tetracloruro de carbono Permanganato de potasio Virutas de hierro Gradillas Goteros Benceno Agua de bromo
-
Propiedades quimicas de los Hidrocarburos
ricardonumero1PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS MARCO TEÓRICO Los hidrocarburos se caracterizan principalmente por estar constituidos solamente por Carbonos e Hidrógenos, éstos se clasifican en alifáticos: -Saturados o alcanos: pueden ser de cadena abierta (Etano) o cadena cíclica (cliclohexano). -Insaturados: Pueden ser de cadena abierta (Eteno o etileno), cadena cíclica (benceno)
-
Propiedades Quimicas De Los Hidrocarburos
edsdark“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Área de Química Orgánica Práctica N• 05 Título : Propiedades químicas de los hidrocarburos Escuela : Ciencias biológicas - Biología Semestre académico : II - 2013 Docente : Wilfredo Ruiz Mesía Alumno
-
Propiedades Químicas De Los Hidrocarburos
ijustneedINTRODUCCION La familia más simple de los compuestos orgánicos son los hidrocarburos. Estos se encuentran constituidos por átomos de carbono e hidrógeno. Los ALCANOS, son prácticamente inertes y generalmente insolubles no sólo en disolventes polares corrientes (agua) sino también en ácido sulfúrico concentrado en frío. En condiciones específicas estos hidrocarburos
-
Propiedades químicas de derivados de Hidrocarburos
devany13UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON QUIMICA Nombre: Devany Michelle Lara Carreón Materia: Química Maestra: Jesús Tijerina Salinas. Tema: “Actividad #1 del portafolio” Grupo: 226 N. Lista: 19 ACTIVIDAD DE METACOGNICION “Propiedades químicas de derivados de Hidrocarburos” Introducción: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno. Se clasifican
-
LABORATORIO #3: PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS
calculo300LABORATORIO #3: PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS OBJETIVO Realizar una práctica de laboratorio en la que se identifiquen propiedades químicas de hidrocarburos. FUNDAMENTOS TEÓRICOS El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados solo por enlaces simples, los alquenos
-
Propiedades químicas de los derivados de los hidrocarburos
Mafergarcia123Propiedades químicas de los derivados de los hidrocarburos • Derivados Halogenados - Son muy reactivos. Un haluro de alquilo reacciona con una base fuerte para formar alcoholes. CH3 – CH2 – Cl + NaOH CH3 – CH2 – OH + NaCl - Se pueden formar a partir de la
-
“HIDROCARBUROS AROMATICOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS”
Daniel VillalobosUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS E INGENERIA PROGRAMA DE BIOLOGÍA LABORATORIO COMPUESTOS ORGANICOS “HIDROCARBUROS AROMATICOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS” Presentado a: Químico Bustamante R, German-Docente Presentado por: 164003700 Acosta O, Natalia 167003732 Villalobos A, Daniel J. VILLAVICENCIO, UNIVERSIDAD 27 OCTUBRE 2016 OBJETIVOS * Determinar las diferentes reacciones químicas
-
PROPIEDADES QUÍMICAS Y MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS
HugoCincodemayoPROPIEDADES QUÍMICAS Y MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS 1.- Reducción de derivados halogenados Con este método se pueden obtener alcanos y consiste en agregar hidrógeno a un derivado halogenado usando como catalizador Pt/Pd CH3 – CH2 – CH – CH3 + H2 Pt/Pd CH3 – CH2 – CH2 – CH2
-
PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS HIDROCARBUROS SATURADOS Y SUPERIORES
GilliNRESULTADOS 1. REACCIÓN CON ÁCIDO SULFURICO CONCENTRADO TABLA 1. Resultado de mezclas con ácido sulfúrico HIDROCARBUROS SOLUBILIDAD OBSERVACION Tolueno No miscible Presenta glumulos aceitosa, coloración lechosa Ciclohexano exotérmico Coloración marrón, temperatura Alta, homogénea, Olor fuerte Benceno No miscible Glumulos aceitosa Hexano Miscible Coloración lechosa, glumulos y poco aceitoso Una observación
-
DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LS HIDROCARBUROS
teff1310Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente porátomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser
-
OBTENCIÓN Y PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS INSATURADOS
Salvador Ochoa RuizPRÁCTICA No. 10 OBTENCIÓN Y PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS INSATURADOS Bucio Berber Carlos Alberto (Carlos_Alberto.Bucio_Berber@hotmail.com) Ochoa Ruiz Salvador (ochoasalvador15@gmail.com) Palabras clave: alquinos, acetileno Resumen Los hidrocarburos insaturados de tipo alifático presentan en su estructura uno o más dobles o triples enlaces entre carbono-carbono; por lo cual en esta
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS SATURADOS E INSATURADOS
eddaLABORATORIO DE Química Orgánica REPORTE DE PRÁCTICA # 11 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS SATURADOS E INSATURADOS CATEDRATICO: Q.F.B. ZOILA SOLEDAD TOVILLA CORONADO INTEGRANTES: BARAHONA DIAZ EVA GARCIA NORIEGA MARIA ILIANA GUZMAN JARQUIN TERESA DE JESUS Coatzacoalcos, Veracruz. OBJETIVO El alumno efectuará un estudio comparativo de las propiedades
-
Propiedades Quimicas De Hidrocarburos Alifaticos Y Cicloalifaticos Saturados E Insaturados
dayanavergelPRACTICA # 2 PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente el comportamiento químico de alcanos, alquenos y sus correspondientes cíclicos. INTRODUCCION El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados
-
Propiedades Químicas de los Compuestos Orgánicos: Hidrocarburos, аlcoholes у аzúcares
tote281) Importancia de los compuestos orgánicos: los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos,
-
Las Propiedades quimicas de hidrocarburos alifaticos y cicloalifaticos saturados e insaturados
juan gemaPractica 3 Propiedades quimicas de hidrocarburos alifaticos y cicloalifaticos saturados e insaturados Hidrocarburos alifáticos saturados: Los alcanos son hidrocarburos que sólo contienen enlaces sencillos entre losátomos carbono-carbono y carbono-hidrogeno. Los alcanos son los compuestos más sencillos y muy poco reactivos debido a que contienen solamente carbono e hidrógeno. En estos
-
Practica laboratorio alcanos En la presente práctica de laboratorio, se realizó la identificación correspondiente de ciertas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos.
Paul HernándezEn la presente práctica de laboratorio, se realizó la identificación correspondiente de ciertas propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos. Dichas características fueron: combustión, densidad, solubilidad, tensión superficial, punto de fusión y viscosidad. Los reactivos principales empleados en el procedimiento experimental fueron: gasolina, acetona, parafina, alcohol y agua. Los procedimientos