ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Químicas De Los Hidrocarburos

ijustneed4 de Junio de 2015

736 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La familia más simple de los compuestos orgánicos son los hidrocarburos. Estos se encuentran constituidos por átomos de carbono e hidrógeno.

Los ALCANOS, son prácticamente inertes y generalmente insolubles no sólo en disolventes polares corrientes (agua) sino también en ácido sulfúrico concentrado en frío. En condiciones específicas estos hidrocarburos sufren algunas reacciones, la mayoría de las cuales no son de carácter preparativo en el laboratorio.

En los ALQUENOS y ALQUINOS, el doble y triple enlace respectivamente, hace que las moléculas sean mucho más reactivas que un alcano y capaces de dar reacciones de ADICION antes que de SUSTITUCION.

En el caso de los hidrocarburos AROMÁTICOS, se diferencian de los hidrocarburos NO SATURADOS porque generalmente no sufren las reacciones de ADICIÓN sino de SUSTITUCIÓN.

FUNDAMENTO TEORICO

Alcanos y alquenos

Las siguientes pruebas sirven para distinguir las propiedades características de los hidrocarburos SATURADOS y NO SATURADOS, y con ellas poder diferenciarlos. En esta primera parte se hará uso del bromo disuelto en tetracloruro de carbono y permanganato de potasio en medio acuoso, reactivos con los cuales se podrá visualizar la ausencia o presencia de insaturaciones en la cadena hidrocarbonada, sea por desprendimiento del bromuro de hidrógeno (HBr) o por cambio de coloración.

Ejemplo: bromación de un hidrocarburo saturado (sustitución):

El doble enlace en un alqueno hace que la molécula sea más reactiva y presente reacciones de ADICIÓN. Frente al bromo disuelto en tetracloruro de carbono, da derivados dihalogenados adyacentes.

Ejemplo: reacción de un alqueno con bromo (Adición):

Otro ensayo de reconocimiento de un doble enlace es la PRUEBA DE BAEYER que consiste en agregarle permanganato de potasio acuoso (color púrpura) al compuesto insaturado. Una vez producida la reacción se forma un precipitado de color marrón, desapareciendo el color púrpura. Con los compuestos saturados y aromáticos no se produce esta reacción y la coloración del permanganato se mantiene (púrpura).

Ejemplos de la reacción de Baeyer

Otro ensayo para doble enlace C = C, es la reacción con ácido sulfúrico (H2SO4). Los hidrocarburos saturados y aromáticos al medio ambiente no reaccionan, mientras que los instaurados adicionan H2SO4.

Ejemplo de reacción con H2SO4

Hidrocarburos aromáticos

En ausencia de energía y catalizadores el bromo no ataca a los compuestos aromáticos (el anillo básico), pero cuando se le añade limaduras de fierro (catalizador) y se calienta suavemente tiene lugar la reacción produciéndose derivados bromados con desprendimiento del bromuro de hidrógeno (HBr). Obsérvese que resulta una reacción de SUSTITUCIÓN y no de ADICIÓN.

Ejemplo de bromación del benceno

También reaccionan con el ácido nítrico dando un aceite amarillo de olor característico.

Ejemplo de nitración

OBJETIVOS:

Verificación y diferenciación de la diferente reactividad química de los tipos de enlace y la influencia de las condiciones del medio de reacción.

Verificación de la reactividad de los compuestos hidrocarbonados y los factores que influyen una reacción mediante la visualización en el cambio de color, formación de precipitado u otros parámetros de medida tangibles que demuestren que la reacción se ha llevado a cabo, de manera que se puedan diferenciar los tipos de hidrocarburos.

PARTE EXPERIMENTAL

1. Ensayo con solución de bromo en tetracloruro de carbono (Br2/CCl4)

Tome

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com