ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protección civil

Buscar

Documentos 1 - 50 de 537

  • Proteccion civil

    mayjorPROTECCION CIVIL: Es el organismo encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social, tecnológico o conflictual,

  • Proteccion Civil

    grehilizmaricelDEFINICIONES BÁSICAS PROTECCIÓN CIVIL y ADMINISTRACIÓN de DESASTRES -. PROTECCIÓN CIVIL: Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante los desastres. -. PROTECCIÓN CIVIL y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES: Esta especialmente dedicada a prestar la asistencia por parte del Estado

  • PROTECCION CIVIL

    marincmaTOLUCA MEXICO A 24 DE JUNIO DE 2014. M. EN D. JESUS GABRIEL FLORES TAPIA COORDINADOR MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS P R E S E N T E: POR MEDIO DE ESTE CONDUCTO SOLICITO A USTED DE LA MANERA MAS ATENTA LA REVISION Y EL OTORGAMIENTO DEL VISTO

  • Proteccion civil

    jessivanneProtección civil según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del

  • Proteccion Civil

    saradulceREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS NUCLEO VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO SECCION”1” PNF ADMINISTRACION Protección Civil FACILITADOR: PARTICIPANTE: JOSE MIGUEL RENGIFO BELCLARYS PAEZ C.I 22.614.407 VALLE DE LA PASCUA, 2013 INDICE Pág. Introducción…………………………………………………………1 Riesgos (definición)……………………………………………….2 Tipos

  • Proteccion civil

    rosiworldEMERGENCIA: Cualquier suceso capaz de alterar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la localidad.

  • Proteccion civil

    alejandrita2013UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVL MANUAL INDUCCION A LA PROTECCION CIVIL 2006   UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Dr. Juan Ramón de la Fuente Rector Mtro José Antonio Vela Capdevila Secretario de Servicios a la

  • Proteccion Civil

    sandropProtección Civil Saltar a: navegación, búsqueda Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Defensa Civil (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Emblema Internacional de Protección Civil, tal como se define en la constitución de la Organización

  • Proteccion civil

    ceglxDPROTECCION CIVIL. Desde su fundación, hace 27 años, a partir del sismo de 1985, el Sistema Nacional de Protección Civil ha contribuido a generar mejores condiciones para la seguridad de los mexicanos. Los sismos de septiembre de 1985; los huracanes Gilberto, Paulina, Stan y Wilma; las inundaciones en Tabasco y

  • Proteccion Civil

    veronicaddDjesusCOMPROMISO: se trata de una educación universitaria arraigada en el país, que impulsa la soberanía popular y la unidad latinoamericana y caribeña; que reivindica, nuestra cultura, nuestro entorno, las tradiciones populares, nos ayuda a conocernos y reconocernos, que pone en evidencia las situaciones de dependencia para emprender nuestra liberación ACCION

  • Proteccion Civil

    federicahacheGuerrilla: Puede operar, hasta cierto punto, en cualquier parte del área, con el fin de ayudar a conseguir el objetivo final. Subversión: Son acciones de tipo económico, político, social, psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo por un gobierno y su Fuerza Armada. Combate de Guerrilla: Son acciones militares o

  • Proteccion civil

    nancymsINTRODUCCIÓN. La República Mexicana ha sido afectada y lo seguirá siendo por diversos fenómenos que han traducido su impacto en desastres; estos fenómenos han tenido su origen en causas tanto naturales como aquellas producidas por la actividad industrial o errores humanos. Como muestra reciente de lo anterior podemos citar, entre

  • Proteccion civil

    punicher0000REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA 12 DE FEBRERO FUNDACION MISION SUCRE TRAYECTO INICIAL 2010-II - PROTECCIÓN CIVIL. INTEGRANTE Sandoval Nelsy C.I. 14.086.785 PROF. Aponte José SECCIÓN 01 LA VICTORIA, 14 DE OCTUBRE DE 2010 INDICE PÁGINAS INTRODUCCIÒN EMERGENCIA. DESASTRE. TIPOS DE EMERGENCIAS

  • Proteccion civil

    fer7121304027Durante la Segunda Guerra Mundial, los constantes bombardeos a las ciudades, afectaron gravemente a la población indefensa, la cual se organizó para protegerse de las acciones militares. Al termino de la guerra y con el fin de facilitar el auxilio a las víctimas y el trabajo de la Cruz Roja

  • PROTECCION CIVIL

    reynaldo007Dictamen pericial elaborado como perito privado a solicitud de los LIC. MIGUEL SALVADOR CHAVEZ ORPINEL, Y /O LIC OSCAR REYNALDO GIL AGUIRRE, en mi carácter de representante legal del juicio ordinario civil con número de expediente 05/2013, para el que se ha examinado la documentación disponible en autos y se

  • Proteccion Civil

    karengbvRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Nucleo Aragua – Cede Maracay Protección Civil Presentado a: Presentado por: Euridice Moy Boscon Bermúdez Karen Catillo Angie Carvajal Jesús Blanco Robert Olivo Rylis Ron Génesis Egañes Yalimar Sección: 04CIVD03 La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo

  • Proteccion civil

    yajureanDesde los orígenes de la humanidad, ésta se ha visto afectada por los fenómenos naturales como los sismos, huracanes e inundaciones, así como por fenómenos de origen antrópico como incendios, epidemias y explosiones, entre otros. En nuestro tiempo, los desastres han continuado, resaltando los ocurridos en México durante la primera

  • Proteccion civil

    frankkkkkRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sede-Monagas Aldea Universitaria Bolivariana Ezequiel Zamora Punta de Mata – Edo. Monagas PROTECCION CIVIL Profesor: Héctor Azocar Alumno: Leovit Gordon Octubre, 2012 Introducción La Protección Civil, se asume como un estado se seguridad y

  • Proteccion civil

    aysucreREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE-AMBIENTE FRANCISCO DE MIRANDA ALDEA ARTURO SARCO VILLENA MARACAY EDO. ARAGUA GLOSARIO DE TERMINOS DE PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES ELABORADO POR: OROPEZA HAYDEE PROFESORA: MARIA PABON MATERIA: PROTECCION CIVIL MARACAY, OCTUBRE 2012 ALERTA Estado de

  • Proteccion Civil

    LaBella85REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE MARIA VARGAS” PROGRAMA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRAYECTORIA INICIAL PROTECCION CIVIL COLABORADOR: TRIUNFADORA: BERNARDO BLANCO JIMENES CARMEN CARLOS SOUBLETT 3/10/12 Índice Introducción……………………………………………………………………..3 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela………………………...4 Ley Orgánica Nacional de Protección Civil y

  • PROTECCION CIVIL

    gustagarDE DHP CATEDRÁTICO: ING MIGUEL MEJIA FECHA Portoviejo, septiembre/febrero 2013/2014 Contenido Sócrates Biografía Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C.,1 2 3 la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue

  • Proteccion civil

    Proteccion civil

    NADIA LIZBETH HERNANDEZ ZARATEPágina | Tabla Descripción generada automáticamente ________________ INTRODUCCION La Brigada de emergencia se contribuye como un equipo de trabajo indispensable para la seguridad de la empresa, los trabajadores y los visitantes por esta razón es importante el acuerdo entrenamiento, formación y preparación técnico práctico de sus integrantes los cuales es

  • Proteccion Civil

    oscar85168981 A nivel general los aspectos más resaltantes de la Protección Civil y Administración de Desastres más conocidos son, El estudio, Planificación, Prevención, Reducción de magnitudes de desastres, Colaboración, entre otras. Estudia los elementos vulnerables que puedan constituir un factor de riesgo, con el fin de planificar acciones estratégicas, para

  • Proteccion civil

    fgvcfhnExplicar que es protección civil: Es el organismo encargado del estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social,

  • Proteccion civil

    andreinaapureREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “E.T.I JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO GUASDUALITO DISTRITO ALTO APURE INTEGRANTES: SANCHEZ INGRID ORDOÑES JOSCARY ROMERO ROSANGELA DOCENTE: DINNA BRACHO SECCION: “3” GUASDUALITO, ABRIL 2014 Índice Introducción 4 AMENAZAS, VULNERABILIDADES, RIESGOS, EMERGENCIAS Y DESASTRES

  • Proteccion Civil

    michaelauriazulEl Programa Interno de Protección Civil, es un instrumento de planeación y operación que se circunscribe al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo de la Administración Pública Federal y los sectores privado y social, que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de

  • Proteccion civil

    claudiamilanoHistoria[editar] La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, disposiciones otorgadas para complementar el trabajo de la Cruz Roja. Dicha disposición indica que: 1. Se entiende por Protección Civil el

  • Proteccion Civil

    marialelvProtección Civil Es el sistema por el que cada país proporciona a todos la protección y asistencia ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y dl medio ambiente. Gestión de Riesgo Es un enfoque estructurado, para manejar la

  • Proteccion civil

    zulysaProtección civil Es el organismo encargado de de estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias y los daños derivados de las situaciones de desastres de origen natural, social, tecnológico o

  • Proteccion Civil

    carlosgio94Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra para complementar el trabajo de la cruz roja, Protección civil se define con una organización de internacional y este es un sistema civil que brinda protección, asistencia y cuidando al medio ambiente

  • Proteccion Civil

    NARLETTEBRIGADA DE BUSQUEDA Y RESCATE (Color Azul Marino) 1. Ayudar a las personas atrapadas y dar a conocer su ubicación a los cuerpos especializados, a fin de que estos realicen el rescate. 2. Deberán conducir a los heridos y lesionados de la mejor manera al refugio temporal previsto, donde se

  • PROTECCION CIVIL

    niurka191008BASES LEGALES VINCULADA A LA PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (Según Gaceta Oficial, Nro. 36.860, del 30/12/1999. Artículo 332. El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las

  • Proteccion civil

    PROTECCION CIVIL: Es el sistema para proporcionar la Asistencia e Información a toda persona y Así tenga los conocimientos de Reacción ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con dicho evento. Así como la salvaguarda de los bienes del Inmueble y el medio ambiente. Se entiende por Protección Civil

  • Proteccion civil

    130283OBJETIVO DE PROTECCIÓN CIVIL Proteger a las personas de un desastre provocado por agentes naturales o humanos, a través de acciones que permitan reducir la perdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza. ORIGEN La Protección Civil nace el 12 de agosto de

  • Proteccion civil

    chatokingoÍndice Introducción……………………………………………….2 Estructura del programa de protección civil……………3 Funcionamiento de brigadas de emergencia………….5 Conclusiones y comentarios…………………………….9 Bibliografía………………………………………………...9 Introducción La Protección Civil es el núcleo fundamental en la respuesta de la sociedad ante los múltiples riesgos que pueden causar daños en personas, bienes y medio ambiente. La protección de la sociedad

  • Proteccion Civil

    sherlin2013Protección civil Que es protección civil la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado

  • Proteccion civil

    H3nrrYPROTECCIÓN CIVIL: Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante los desastres. Protección Integral. Constituye el conjunto de actividades orientadas a resguardar la integridad física de las personas y de las instalaciones, cualquiera que sea su naturaleza y lugar

  • Proteccion civil

    mayelysabril1. PROTECCIÓN CIVIL Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y

  • Proteccion civil

    rodrigogacia21¿Qué es un sismo? Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más

  • Proteccion civil

    virgen1967INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE- EDO. ANZOÁTEGUI Introducción La Protección Civil, como parte de la seguridad del estado y de su cometido de mantenimiento del orden público en todo el territorio nacional, debe estimular la capacidad de autoprotección de las comunidades de manera coordinada y desarrollar

  • Proteccion Civil

    eli18903PROCTECCION CIVIL ADMINISTRATIVO DE DESASTRE Protección Civil y Administración de Desastres. PCAD Miguel Cardoza San Fernando de Apure - PROTECCIÓN CIVIL - Historia de la Protección Civil en el mundo Lo que hoy conocemos como Protección Civil, antes denominada Defensa Civil, surgió en 1935, durante la segunda Guerra Mundial. Principalmente

  • Proteccion civil

    yosreiderPROTECCIÓN CIVIL Características del fuego: Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. Es un proceso térmico, las llamas son parte del fuego que emite luz visible. Se llama fuego al proceso de oxidación violenta de una

  • Proteccion civil

    lakeka0212INTRODUCCIÓN La protección civil es la encargada de proteger las vidas de la población, actúa tanto en tiempo de paz como de guerra. En tiempo de paz, se encargara de proteger a los ciudadanos de desastres que afecten a nuestra nación; en tiempos de guerra, además de ejercer esta función

  • Proteccion civil

    michellemartinezEn primer lugar, la protección civil es un servicio público que se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública en las que pueda peligrar de forma masiva la vida e integridad física de las personas y a la propia protección

  • Proteccion civil

    gabriellasmpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio “Los Próceres” Valencia – La Isabelica PROTECCIÓN CIVIL Mercanti Gabriella Urquiola Katiuska Valencia, marzo 2013 Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección

  • Proteccion civil

    rodriguezbruce-. PROTECCIÓN CIVIL: Es el conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante los desastres. -. PROTECCIÓN CIVIL y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES: Esta especialmente dedicada a prestar la asistencia por parte del Estado y a coordinar la participación ciudadana, frente a

  • Proteccion civil

    diana5534786092Parte del mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano es lograr un mayor nivel de seguridad y supervivencia en relación con las acciones y reacciones del entorno, lo cual se logra a través de la comprensión de la interacción del mismo con el medio ambiente. De aquí se

  • Proteccion civil

    ingrid11PROTECCIÓN CIVIL: Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del

  • Proteccion civil

    jesus12ooFUNDAMENTOS JURIDICOS DEL ORDEN PÚBLICOEn Venezuela, el concepto de orden público se define según la Dirección de Seguridad y Orden Público de la Guardia Nacional como “el normal desenvolvimiento de El orden público tiene un estatus muy bien definido y determinado por normas jurídicasobligatorias en todo estado o en un

  • Proteccion Civil

    fabiolarichardsINTRODUCCION. La Protección Civil es el núcleo fundamental en la respuesta de la sociedad ante los múltiples riesgos que pueden causar daños en personas, bienes y medio ambiente. La protección de la sociedad es una responsabilidad de las administraciones públicas que cuenta con la participación de la ciudadanía. Para ejercer

Página