Psicología social
Documentos 451 - 500 de 1.728 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicología Social
GabscantuPSICOLOGÍA SOCIAL Es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Puede ser definida
-
Psicología Social
azpeitia83PSICOLOGÍA SOCIAL Basada en el Enfoque de Berkowitz Anexo 1: Homans Anexo 2: Kantor Apuntes para un Seminario Jaime Ernesto Vargas Mendoza Psicología social: apuntes para un seminario. Vargas-Mendoza, Jaime Ernesto. © 2007. Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. Calzada Madero 1304, Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68000 Tel.
-
Psicología Social
avgrandaLa humanidad ha sido testigo de su propia historia, esto puede ser algo maravilloso y trágico a la vez, maravilloso en el sentido en que el ser humano tuvo lacapacidad de crear un lenguaje que le permitió poder transmitir gran parte de su que hacer en el mundo, desde sus
-
Psicología social
alexfm1984INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA SOCIAL JURIDICA SERVICIO SOCIAL ACTITUD SOCIAL Módulo N°3 NOMBRES : PAOLA ALVARADO ECHEVERRIA. ROXANA AGUILAR CAYULLANCA. KATHERINE NORAMBUENA CAAMAÑO. ALEXI FUENTES MARDONES. SEDE : TEMUCO, 9Na. REGIÓN. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA SOCIAL. PROFESOR : MONICA CESPED CIFUENTES. AGRUPACIÓN: “B”. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSION BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN ¿Que son
-
Psicología Social
Raditz¿Qué es el bullying? Hemos escuchado mucho acerca de este suceso, lamentablemente este está ocasionando que muchos niños y jóvenes se salgan por la puerta falsa, así es… el suicidio, pero aquí te damos una información un poco más detallada del llamado bullyin El origen de está palabra es del
-
Psicología social
carlamolinaComo ocurrió con otras disciplinas y especialidades científicas, la Psicología Social es el resultado del esfuerzo de un sinnúmero de personas que, desde sus más tempranos inicios, han decidido inscribir sus esfuerzos alrededor del rótulo que identifica a éste particular campo del conocimiento humano. La vinculación de ese numeroso grupo
-
Psicología Social
makaciA. ¿Qué es la psicología social? a. Todo resultaría muy sencillo si pudiésemos decir sin dudar: existe el individuo y existe la sociedad. Evidentemente esto se nos repite innumerables veces y uno parece comprender e incluso ver lo que indican estas palabras. Todos aceptamos como algo indiscutible que estos dos
-
Psicología Social
erilikarciaRequisitos Para que la sustitución sea válida deberán observarse las siguientes exigencias del CC : Número de sustituciones permitidas Dice el art. 781 CC: serán válidas y surtirán efecto siempre que no pasen del segundo grado, o que se hagan en favor de personas que vivan al tiempo del fallecimiento
-
Psicología Social
asmel91. Proyecto Eurovegas: - puntos a favor: creación de empleo, activación de la economía. - Puntos en contra: cambios de la legislación urbanística y social. Modificación de la legislación antitabaco, reducción del impuesto sobre la tasa del juego, condiciones laborales pésimas sin cotización a la seguridad social; este tipo de
-
Psicología Social
Alexsander1214“UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR” FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA: PSICOLOGÍA CLÍNICA CATEDRÁTICA: MSc. CECILIA BRAVO ESTUDIANTE: SANCHEZ JARAMILLO ALEXANDER “Universidad Central del Ecuador” Facultad de Ciencias Psicológicas Carrera Psicología Clínica INTRODUCCIÓN Cada persona en nuestro planeta, se ve en la necesidad de expresar pensamientos, ideas y emociones, desde el momento
-
Psicología Social
lupita96mPsicología Social Introducción Concepto de Psicología Social Objeto de estudio Las personas en grupos Identidad psicológica y socialización Identidad psicológica Los procesos de socialización Pensamiento social Percepción social Atribución de causalidad Actitudes, valores y normas Actitudes Valores y normas sociales La diversidad social. La cultura y sus influencias Diversidad social
-
Psicología social
brissssLos trabajadores no quieren usar implementos de seguridad (cascos, arnés, guantes, etc.,) pese a que existen. que los trabajadores usen estos implementos. Plantee acciones para lograr C) Hay un 35 % de los empleados varones que tienen accidentes. Pregunta: ¿Qué acciones debería plantear para solucionar esta situación? *Tome en cuenta:
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
ariajayINTRODUCCIÓN Desde que nacemos nos tenemos que adaptar a un entorno y tomamos como referencia una serie de conceptos cada vez más variables. El ser humano es un ser activo, que además de recibir del entorno participa en el entorno. En esa participación activa comienzan a participar. En el procesamiento
-
Psicología Social
morena_s1.907: • 25 de junio, nace Enrique Pichón Riviere en Ginebra, Suiza. 1.911: • Llega a la Argentina. Influenciado por dos culturas, la guaraní y la francesa. 1.923: • Campeón de boxeo. Practica fútbol, natación, remo, ciclismo. Funda el club de fút-bol Matienzo. Pasión por los libros y se inicia
-
Psicología social
canek86Psicología social | El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de ésta u otras traducciones ya acabadas. | Junto con la psicología clínica, la educativa y la
-
Psicología Social
KngrooJackCuando se habla de psicología social hay una gran variedad de imágenes que pueden llegar a nuestra cabeza y aún más interpretaciones, desde marchas por razones políticas hasta las interrelaciones de una familia nuclear; pocas veces nos damos cuenta que la psicología social abarca esto y mucho más (por no
-
Psicología Social
francisca1234567Representaciones Sociales CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN SOCIAL Las Representaciones Sociales constituyen modalidades de pensamiento práctico orientadas hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal. La Representación Social lo es de algo y de alguien, en ese sentido es una interpretación del sujeto inserto en un
-
Psicología social
ines2005Psicología social La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y la comunicación,
-
Psicología social
manu2014La psicología no es solamente una disciplina al servicio de la clínica, cuando uno se encuentra enfermo. Los procesos psicológicos están presentes en cualquier actividad y situación, des de la más cotidiana a la más extraordinaria, en cualquier ámbito de la vida. Las personas tenemos recursos diferentes y formas de
-
Psicología Social
AnhaMarquezINTRODUCCION La psicología social es una disciplina que estudia como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían que ver básicamente con los instintos sociales, la imitación, la sugestión
-
Psicología Social
NavaCImportancia y objetivo de la psicología social. Primeramente es importante hacer mención de la definición de la Psicología Social para poder entender mejor tanto la importancia como el objetivo de la misma. Se puede definir a la Psicología Social como la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad,
-
Psicología Social
kbernierQue es la Psicología La Humanidad ante la psicología siempre ha pensado que es la ciencia que estudia a los enfermos mentales perturbados emocionalmente leyendo sus mentes y así metiéndose atraves de ellas para dar solución a sus problemas psicológicos. Los Psicólogos coinciden entre sí en cuanto a que es
-
Psicología social
oscarjaraDicha concepción permite comprender, explicar y orientar lo que ocurre en la Práctica deportiva en relación con lo que pasa en el entorno social al que Pertenece dicha práctica deportiva; labor que indudablemente requiere de un Enfoque integral e interdisciplinario del fenómeno deportivo. Consideramos que el proceso Escuelas Deportivas debe
-
Psicología Social
SarasosaLa Psicología Social La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas
-
Psicología Social
oms_89Psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.
-
Psicología Social
ICruzC¿Qué es la Psicología Social? La psicología social es una rama de la psicología, estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más fundamentales de la
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
luisjarajaraPSICOLOGÍA SOCIAL Tema 1: Aproximación a la Psicología Social. 1.1- Introducción a Psicología General (Objeto de estudio, métodos y escuelas). Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de
-
Psicología social
nmontealegre29RESUMEN Es muy importante que como futuros psicólogos debamos conocer las dinámicas de grupo dentro de los múltiples contenidos que encontraremos, debido a esto es sustancial la identificación y conocimiento de la historia y la actualidad de la psicología ya que ha influido en las nuevas tendencias psicológicas, de esta
-
Psicología social
12345ryyINTRODUCCIÓN ÍNDICE I. LA ENFERMEDAD EN EL NIÑO II. REACCIÓNES PSICOLÓGICAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO 1. REACCIONES PSICOLÓGICAS EN NIÑOS POLITRAUMATIZADOS 2. REACCIONES PSICOLÓGICAS EN NIÑOS EN LA CONSULTA ODONTOLÓGICA 3. REACCIONES PSICOLÓGICAS EN NIÑOS CON ENFERMEDAD CRÓNICA 3.1. Atención en el niño con enfermedad crónica 3.2. ¿Qué trabajo debe
-
Psicología Social
juanjulioLa psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su
-
Psicología Social
ShinathaiSilvaEnsayo PSICOLOGÍA SOCIAL Introducción La Psicología Social es una ciencia con que a sus 70 años de edad en su campo moderno, ha ido expandiendo su trabajo y el número de personas que lo realizan, se ha ido mejorando su metodología y en sus teorías y temas estudiados ha habido
-
Psicología Social
21LVAMCPSICOLOGIA SOCIAL. INTRODUCCIÓN El filósofo y novelista francés Jean Paul Sartre (1946) creía que los humanos somos “los primeros de todos los seres en una situación”. “No podemos distinguirnos de nuestras situaciones, pues ellas nos forman y deciden nuestras posibilidades”. La Psicología social es una ciencia que estudia la influencia
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
HOMAHEGPSICOLOGIA SOCIAL ACT. 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARIBONY CETINA PAREDES CODIGO 23.660.963 CURSO: 401514-21 Trabajo presentado a LUZ MARGERY MOTTA POLO Tutora UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) V SEMESTRE DE PSICOLOGIA SOCHA 2012 ACTIVIDAD No. 1 A. Cuadro de reconocimiento del curso y del material didáctico: PREGUNTA
-
Psicología Social
itzelradaPsicología social Cuando se estudia la relación entre el hombre y su medio socio cultural nos referimos al estudio que se encuentra en el campo de la psicología social. En la psicología se trabaja con la conducta social del hombre. El hombre es social porque vive en grupos y porque
-
Psicología Social
dianis17DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La definimos como la disciplina que se vale de métodos científicos para “entender y explicar la influencia de que la presencia real, imaginada o implícita de los otros tiene en las ideas, los sentimientos y la conducta
-
Psicología Social
roschurisDentro de las alteraciones que más afectan e invalidan o incapacitan al hombre se encuentran aquellas que lo aíslan de su entorno impidiendo su vida de relación: verdadera tragedia, sobretodo cuando se trata de la pérdida de la función cognoscitiva más elevada y diferenciada que es el lenguaje, alterándose tanto
-
Psicología Social
areliiiam93AUTOESTIMA: AUTOEXAMEN Nombre________________________________________________________Edad__________Fecha__________ La autoestima es nuestra autoimagen, o sea, cómo nos sentimos sobre nosotros mismos. La misma se compone de pensamientos y sentimientos sobre cómo somos y actuamos. Mientras más positivos seamos, mayor será nuestra autoestima. Mientras más negativos nos mantengamos, menor será la misma. A partir de una
-
Psicología Social
adiiqtoPSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social surge de la necesidad de explicar el por que del comportamiento de las personas, expuestas a diferentes situaciones y ver cual es su reacción ante diferentes estímulos. Durante la aplicación de la psicología social, es necesario prestar especial interés en cada una de las señales
-
Psicología Social
tamararulliPSICOLOGÍA SOCIAL La estructura de dominación de los siglos XVII y XVIII en Europa fue lo que llevó a que surgiera el llamado “mundo moderno”. Este período se caracterizó por la concentración del poder en ciertos reinos, logrando así el desplazamiento del poder de la estructura de dominación de las
-
Psicología Social
urtinsTeoría del aprendizaje social Los individuos no aprendemos por nosotros mismos, uno no aprende por experiencia propia sino que aprendemos de modelos, del resto, cogiendo siempre a alguien como referencia. Teoría de la indefensión aprendida -Desensibilización sistemática: des condicionamiento del miedo; Técnica: control de un rango de aproximación del estímulo.
-
Psicología Social
ascenethProfesor José Carrasquel PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de
-
Psicología Social
La psicología[1] o sicología[2] (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una profesión y una disciplina académica[3] que, en términos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales
-
Psicología Social
laurysrmUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTO DOMINGO ESCUELA DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL (PSI-270) TEMAS PARA EXAMEN FINAL A continuación se presenta un resumen de los contenidos desarrollados después del primer parcial, en algunos casos el tema esta desarrollado, en otros los temas están mencionados para que las alumnas y los alumnos los
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
Maria2405COGNICION SOCIAL Y ESTEREOTIPOS VIDEO 1 Un estereotipo es una imagen trillada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características, cualidades y habilidades. Por lo general, cuando en algún caso se concreta es porque ya fue aceptada por la mayoría como patrón o modelo
-
Psicología Social
beto50000Temáticas que se revisarán: Unidad 2 del curso Psicología Social Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a partir del análisis del material audiovisual. En el primer momento o fase se discutirá: CARACTERÍSTICAS DEL HOMO EGOISTUS vs. HOMO ALTRUISTUS
-
Psicología Social
ferutyProceso cognoscitivo Durante este ensayo se explicará, el significado e importancia de cada uno de los procesos cognitivos. Dentro de estos procesos cognitivos podemos encontrar: la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el pensamiento. En el mundo educativo es fundamental considerar al aprendizaje como una construcción de significados,
-
Psicología social
jasivitaDEFINICIÓN PSICOLOGIA EVOLUTIVA La psicología evolutiva es considerada como una de las ramas de la psicología, explica los cambios que se producen en las personas con el paso del tiempo, y las razones que hacen que un individuo difiera de otro; con la intencionalidad de aprender más sobre nosotros mismos
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
marianaa_cbComúnmente, los seres humanos nos encontramos en situaciones que implican interacción social, vivimos en un proceso de interdependencia con los demás y esto es de gran importancia para el estudio de la psicología social. Un factor esencial para su estudio es el carácter latitudinal o situacional del fenómeno y dichos
-
Psicología Social
luciraEvaluación Nacional 2013 - 1 PSICOLOGIA SOCIAL Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 21:46 Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 22:08 Tiempo empleado 22 minutos 11 segundos Puntos 20/20 Calificación 200 de un máximo de 200 (100%) Question1 Puntos: 1 La Segunda Guerra Mundial, fue también
-
Psicología Social
darlysanjoÍndice: Introducción…………………………………………………………………04 La Psicología como Ciencia…………………………………………………05 1.- Cual es la definición y objeto de estudio de la psicología………………………….05 2.- Explique porque la Psicología es Considerada una Ciencia………………………..06 3.- Explique en qué Consiste los Siguientes Métodos de la Psicología………………..06 Observación…………………………………………………………………..06 Experimental………………………………………………………………….07 Los Tests Psicológicos………………………………………………………..07 Entrevista……………………………………………………………………..07 4.- Explique en qué consiste cada