Psicología social
Documentos 101 - 150 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
BDK2404PSICOLOGÍA DE LAS MASAS. Le Bonn y su descripción del alma de las masas: La psicología estudia las mociones pulsionales y motivos que se convierten en acciones del hombre y los vínculos que este tiene con sus pares y llega así a comprenderlo; pero este individuo es distinto cuando este
-
Psicologia Social
simplementeliliLa psicología social, quizá más que las otras ciencias, ha sido moldeada por los acontecimientos mundiales, las corrientes políticas y los asuntos sociales (Harris, 1986). Además de su ubicación temporal, la psicología social también está localizada en el espacio, pues es producto de occidente en gran parte y concretamente en
-
Psicologia Social
jessicavittoPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA CIENCIA: enfoque histórico El origen etimológico del vocablo ciencia deriva del latín scientia "conocimiento" derivado de sciens - tis "el que sabe" (Diccionario critico etimológico de la lengua castellana de J. Corominas) Ciencia como sustantivo procede del verbo scire que significa "saber". En su origen etimológico
-
Psicologia Social
gabitarodMÓDULO I:Introducción a la Psicología Social- ESQUEMA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN En este primer Módulo podrá Ud. valorar apropiadamente: Las principales contribuciones al estudio de la conducta social del hombre, como así también, los mecanismos y procesos que intervienen en la comprensión e interpretación de la realidad social. La Psicología social: ---
-
Psicologia Social
TatykatyConsulta: CIENCIA CONCEPTO: Se refiere a una idea que concibe o forma entendimiento, es decir son imágenes mentales capturada o retenida en la mente, que explica o resume experiencias, razonamientos o imaginación, las cuales emergen de la interacción con nuestro entorno. Cuando en la mente se almacena una gran cantidad
-
PSICOLOGIA SOCIAL
patty1203Psicología Social Indice 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. 2. ¿ Qué Es La Psicología Social? 3. Concepto y características metodológica de la psicología social. 4. Socializacion primaria y socializacion secundaria 5. Teorias de la identidad. 6. Las actitudes y el cambio actitudinal 7. Teoria del vinculo. 8. Teoria
-
Psicologia Social
rakelaCARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD * La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. * Son aquellas características permanentes que describen el comportamiento de un individuo. En la medida que
-
PSICOLOGIA SOCIAL
anmileidyTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ANGIE MILEIDY NARANJO MEJIA CODIGO 1070600857 TUTOR: PAULA ANDREA ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD GIRARDOT MARZO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD 1 Para la siguiente actividad partirán de
-
Psicologia Social
sirhaTeorias de la identidad. Torregrosa señala que la identidad es identificación, identificación desde otros y que nuestra identidad es, con anterioridad nuestra, personal una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial de quiénes somos. La realidad radical de nuestra identidad personal no es nuestro cuerpo, en
-
Psicologia Social
1110172432PSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PARTICIPANTE: JUAN PABLO LOZANO SALDAÑA CODIGO 1.110.172.432 TUTOR GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Fecha 27 de Septiembre 2012 Ortega Tolima INTRODUCCIÓN Es importante conocer acerca de la psicología social ya que esta es el estudio científico de cómo los
-
Psicologia Social
karlyveraEn ocasiones, las normas sociales son detalladas, explicitas (= que expresan claramente una cosa) y no se ponen de manifiesto, y sin embargo, se obedecen. Normalmente, la persona que entra en un grupo adquiere las normas de ese grupo mediante un proceso de socialización: con la atención-desatención que recibe esa
-
Psicologia Social
122609- EXPONGA LOS FACTORES QUE INTERVIENES PARA QUE LOS INDIVIDUOS SE DESVÍEN SOCIALMENTE - EXPLIQUE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS CONDUCTAS SE DESVÍAN La vida social humana está gobernada por normas o reglas. Nuestras actividades desembocarían en un caos si no nos atuviésemos a reglas que definen ciertos tipos
-
Psicologia Social
Chris1896Psicología Social TRABAJO #02 -Relación de la Psicología Social con otras ciencias: La psicología social es una ciencia que estudia el comportamiento mental del ser humano en base a su relación con el medio, la psicología social está fuertemente ligada con lo que es el psicoanálisis y la psiquiatría, no
-
PSICOLOGIA SOCIAL
breicomRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PSICOLOGIA SOCIAL GRUPO: 401514 - 202 MARLY PATRICIA DIAZ POLO CC Nº 1.072.250.689 SAN ANDRÉS TUTOR: BIBIANA PATRICIAROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CEAD: SAHAGÚN - CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO - CÓRDOBA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo
-
Psicologia Social
SkintherNyxPROGRAMA DE PSICOLOGIA SOCIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: Gestión Social del Desarrollo Local NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: Psicología Social EJE DE FORMACIÓN: Profesional UNIDADES DE CREDITOS: REQUISITO: HORAS/SEMANA: 2 horas ELABORADO POR: I. Introduccion Entre las competencias del Gestor Social se encuentran el conocer y manejar las teorías
-
Psicologia Social
delazes discriminativo NO poder leer un interesante ensayo si no se escribe otro ??? La Psicología Social La diferencia entre Psicología Clínica y Psicología Social es que el objeto de estudio de la primera es el individuo y sus problemas internos, mientras que la segunda trata fundamentalmente el tema de
-
Psicologia Social
valerianr_q21PSICOLOGIA SOCIAL. ENRIQUE PICHON RIVIERE. (Junio de 1907 - Julio de 1977). Introducción. Enrique Pichón Rivière fue un pionero en el campo de la Psicología Social en Latinoamérica. Su práctica clínica y su reflexión lo llevan a construir una Psicología Social de base psicoanalítica, centrada en el estudio de los
-
Psicologia Social
popiychikiFreud conceptos vistos en los teóricos La teoría psicoanalítica es dualista → el aparato psíquico está basado en tensión y conflicto. La teoría de Freud tiene 3 etapas: a) etapa prepiscoanalítica: histeria b) primera tópica: principio de placer y de realidad, inconsciente y consciente, pulsión de autoconservación y pulsión sexual
-
Psicologia Social
gi4nin4NTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ORIGEN Y CONCEPTO (1) z Definir qué es la inteligencia ha sido poco sencillo y muy controvertido. Sabemos que en parte la heredamos, pero en su mayoría la desarrollamos. Las concepciones de la inteligencia han ido evolucionando; desde la monolítica (Binnet-Simon), donde surgen los tests que sólo medían
-
Psicologia Social
garciajmEnsayo Como podemos ver la psicología se conoce desde los tiempo de Aristóteles y otros más años atrás ya empezaban a estudiar la psicología el comportamiento del hombre como las emociones, sentimientos, pensamientos etc. La psicología nos habla que es la ciencia que estudia el comportamiento, procesos mentales y la
-
Psicologia Social
lilianadulcejhonPSICOLOGIA SOCIAL DE LA SALUD La psicología de la salud es la aplicación específica de los conocimientos y técnicas de la psicología social a la comprensión de los problemas de salud y al diseño y puesta en práctica de programas de intervención en ese marco. Existen varios factores que contribuyeron
-
PSICOLOGIA SOCIAL
alenina78PRIMERA UNIDAD ANTECEDENTES HISTORICOS 1.1 Realice un resumen de la unidad Introducción Para comprender el espíritu de una ciencia y los caminos por los que se dirige, es útil observar su desarrollo desde sus raíces. La psicología social examina la determinación mutua entre un individuo y su entorno social. Así,
-
Psicologia Social
dianatettePsicología social La Psicología Social es una derivación de la Psicología como ciencia y su objeto es el estudio del comportamiento del ser humano en relación con los demás, es decir la Psicología social centra su interés en la comprensión de la interacción humana. Historia de la psicología social Nacida
-
Psicologia Social
alcycdi1. El siglo XVII-comienzo de la modernidad-se suele considerar la fecha de nacimiento de la ciencia de hoy. Aunque su periodo de gestación fue muy prolongado: desde el siglo VI a.C en Grecia. El motivo se encuentra en el esfuerzo griego por intentar dar explicaciones racionales. La ciencia pretende ser
-
Psicologia Social
michusitamhGOBERNABILIDAD Y TERRITORIALIDAD EN ORGANISMOS SECCIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Integrantes: Borja Jenny Borja Madelin Cevallos Michelle Lozano Jessica Ortiz Susana Rodríguez Stefany 1.2. Semestre: Sexto 1.3. Docente: Msc. Lorena Fernández P. 1.4. Fecha de entrega: Quito DM, 19 de abril del 2014 1.5. Tema: a) Resumen de la Historia
-
Psicologia Social
elfendracoMerton impulso el desarrollo d la sociología de la ciencia basándose en los científicos, apoyado e influido por las ideas de Thomas Kuhnquien logro fundar una escuela en donde una serie de corrientes analizaban los factores que determinan el proceso científico Es asi como nace el “programa Fuerte” que expone
-
Psicologia Social
1031139413Actividad material Cronograma Tiempo propuesto La primera actividad está guiada para recolectar información que represente la opinión de los jóvenes, una opinión como grupo donde puedan desenvolverse y trasmitir su opinión sobre el alcoholismo El debate y la mesa redonda 12 de diciembre del 2013 2 horas La segunda actividad
-
Psicologia Social
veronica34Guía de preguntas página 38 1- Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones que se presentan en cada uno de los ejes. Fastidiada grita e insulta a viva voz al paciente. No administra analgésico para el dolor del paciente ya que no está
-
Psicologia Social
javygonzalezcpsicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el modo en que funciona la sociedad
-
Psicologia Social
tita191.1. El Constructivismo Pedagógico • Es una pedagogía centrada en el alumno, el estudiante es el eferente principal del trabajo pedagógico. Considera sus necesidades y experiencias y, en base de ello, continúa con el proceso de construcción que ya se inició en su entorno familiar. • Es una pedagogía diferenciada,
-
PSICOLOGIA SOCIAL
nohelygarciaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria “Simón Rodríguez” PFG Gestión Social del Desarrollo Local Municipio Miranda Estado Falcón Aproximación a la psicología social Santa Ana de Coro, Marzo 2014 Unidad I: Aproximación a la psicología
-
Psicologia Social
sonialopez71PSICOLOGIA SOCIAL 1. ASPECTOS DE LA IDENTIDAD SOCIAL SELF Y GENERO 1.1 IDENTIDAD SOCIAL: PANORAMA GENERAL EL SELF Y SUS COMPONENTES El Self y el género son base de la identidad social, el Self entendido como el centro del universo social de cada persona. Sin olvidarnos del papel importante que
-
Psicologia Social
everthmagaliPsicología social DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO Rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si. PERSPECTIVAS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 1. Psicología social
-
Psicologia Social
rosysauCAPITULO I EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. Uno de los caminos que se dieron en la psicología para el desarrollo de la psicología social, fue la llamada psicología de los pueblos (Volkerosychologie), cuyos inicios se remontan a mediados del siglo XIX en Alemania; luego fue retomada por Wilhem Wundt
-
Psicologia Social
aidethcossioo. LA PSICOLOGÍA SOCIAL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados
-
Psicologia Social
estebanr5611TRABAJO PRACTICO Nº 1 “LA PSICOLOGIA SOCIAL Y SUS TEMAS FUNDANTES” ESCUELA DE PSICOLOGIA SOCIAL Carrera: TECNICO SUPERIOR EN RECURSOS HUMANOS Materia: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL Curso: PRIMER AÑO – TURNO NOCHE Modalidad: PRESENCIAL Año: 2014 Profesora: Claudia A. Suárez – Gabriela Sapoznik Fecha de entrega: 08/05/2014 Alumno: ESTEBAN
-
Psicologia Social
sindya08se basa en nueEl Romanticismo El Romanticismo es un movimiento artístico que se originó en la primera mitad del siglo XIX, y representó una reacción contra la rigidez académica y la afirmación de una libertad absoluta. Lo romántico, entonces, otorgaba lo subjetivo liberado de toda autoridad, la disolución de los
-
Psicologia Social
saducamFilogénesis y ontogénesis del pensamiento y conocimiento El modulo nos da a conocer que la filogénesis guarda una relación muy importante y más directamente con el lenguaje, el pensamiento humano, que es el resultado de millones de años donde se ha transformado tanto estructural como funcionalmente, teniendo en cuenta procesos
-
Psicologia Social
luzmaria05UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS FACULTAD DE PSICOLOGIA TEMA. I Introducción a la Psicología Social Luz María Hernández Fabián 12-4980 Psicología Social I Facilitadora: Susana Frías SANTO DOMINGO 28 / 1 / 2014 Lee detenidamente el material complementario de la unidad y responde a las siguientes interrogantes: 1-Elabora un esquema representando
-
Psicologia Social
luisjarajaraPSICOLOGÍA SOCIAL Tema 1: Aproximación a la Psicología Social. 1.1- Introducción a Psicología General (Objeto de estudio, métodos y escuelas). Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de
-
PSICOLOGIA SOCIAL
ROMI0311DINÁMICA DE GRUPOS El fundador de la dinámica de grupos fue Kurt Lewin. En 1.944 acuña el nombre para Caracterizar a los pequeños grupos en la vida y la dinámica que en ellos se desarrolla. Al Morir en 1.947, sus colaboradores las continuaron en el ámbito de la intercomunicación de
-
Psicologia Social
zthfany20103. ¿CUÁLES FUERON LOS PRIMEROS PASOS, HACIA UNA VIDA SOCIAL HUMANA? LOS HOMBRES PRESENTABAN BASTANTES RASGOS DE UNA TÍPICA INADAPTACIÓN AL MEDIO QUE PARECÍA DESTINADA A DESAPARECER. SIN EMBARGO, SUPIERON HACERSE FUERTES A PARTIR DE SU DEBILIDAD FÍSICA Y PUDIERON SOBREVIVIR, EN VIRTUD DE SU CARÁCTER SOCIAL Y TRANSMITIR UNA
-
Psicologia Social
alexchacin1Origen histórico de la psicología social. Gordon Allport sitúa el origen histórico de la psicología social en la historia del pensamiento social y político. Platón y Aristóteles han ofrecido acercamientos sobre el mismo que han tenido grandes repercusiones en el curso posterior de la historia de la psicología social. Nos
-
PSICOLOGIA SOCIAL
yuderkyConcepto de Teoría de las atribuciones. Teoría de la atribución se refiere a cómo las personas interpretan los acontecimientos y relacionarlos con su forma de pensar y comportamiento. Se trata de una percepción cognitiva que afecta a su motivación. Esta teoría fue propuesta por primera vez en un libro titulado,
-
Psicologia Social
belenfloresInteraccionismo simbólico y la psicología social: En esta lectura esta relacionada al origen y la naturaleza social de la personalidad con uno mismo, ya que George Herbert Mead critico el individualismo creando otra corriente a la que agrego la conciencia, a esta se le denomino como conductismo metodológico en donde
-
Psicologia Social
gemelavaneMARCO TEÓRICO La psicología social, una de las ramas de la psicología la cual estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más fundamentales de la
-
Psicologia Social
eliovikjhjjhiifsNTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGiA SOCIAL El comienzo de l'a psicologia social como disciplina, se remonta ados fechas: 1897 y 1908. En 1897, Norman Triplett, considerado el primer psic6logo experimental en el campo social, se interes6 en los efectos de la competencia sobre la ejecuci6n ycondujo un experimento para comparar
-
Psicologia Social
lorenalauVida diaria nos encontramos con muchas situaciones de influencia social unas veces actuamos: -como agente que influye en las demás personas. -como blanco que recibe la influencia. Influencia implica una serie de procesos para cambiar la actitud de una persona hacia algo. Influencia puede ser: Directa/indirecta Inmediata/a largo plazo Habiendo
-
Psicologia Social
59589599CONCEPTOS DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION Y LOS METODOS DE INVESTIGACION Introducción La finalidad, de este ensayo, es conocer y presentar algunas de las nociones, mas importantes que caracterizan, a la rama de la Psicología Educativa, de las demás ramas de esta ciencia, exponiendo, algunas de las actividades principales,
-
Psicologia Social
menio1996Política Para empezar a hablar de política empezare citando la definición de esta palabra “La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver