ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología social

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.733 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicologia Social

    LuisalfoblancoINDICE INTRODUCCION 2 DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL 3 PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROCESOS 6 COMBINACIÓN DE PROCESOS DE DISTINTA NATURALEZA 8 INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL 10 LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO PUENTE Y ARTICULACIÓN 13 CONCLUSION 14 BIBLIOGRAFIA 15 INTRODUCCION En el presente trabajo se habla de cómo el comportamiento social varía,

  • Psicologia Social

    olgamedinaGESTOR SOCIAL El Gestor Social es aquel profesional que trabajará en función de la identificación de necesidades y resolución de problemas de la comunidad, a partir de la formulación e instrumentación de programas, proyectos, estrategias y actividades vinculadas con las políticas y planes de la nación que persiguen el desarrollo

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    MagloliINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL. La psicología social estudia la interacción humana. Describe, explica y analiza los efectos que tiene en los pensamientos, en las actitudes y la conducta, constituye un tema central. Algunos investigadores se centran en los antecedentes o en los productos de la interacción real se incluyen

  • Psicologia Social

    lorebuchellyAsignatura: Psicología Social Título: Aportes de la Psicología comunitaria en la cotidianidad y sus implicaciones en la subjetividad. (Maneras de pensar y de sentir). Guía de Actividades Sesión 3 En la presentación de la GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA SESIÓN 3 incluye tus siguientes datos: Nombre del Programa: Nombre del

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    eariasp1- 3-INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Los interaccionistas simbólicos estudian las relaciones entre individuos en situaciones concretas y consideran que la conducta social no se puede predecir, ya que en la interacción humana no existen determinismos sociológicos ni psicológicos. La conducta social sólo puede ser entendida dentro del contexto de la estructura social

  • Psicologia Social

    katya18Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Bases Biopsicosociales De La Conducta. Bases Biopsicosociales De La Conducta. Ensayos y Trabajos: Bases Biopsicosociales De La Conducta. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.167.000+ documentos. Enviado por: lucerovaltier 29 mayo 2013 Tags: Palabras: 2291 |

  • Psicologia Social

    sabrinakomotuPSICOLOGÍA SOCIAL Unidad I Psicología Social, interacción, comunicación e influencia Social 40 horas pedagógicas CONCEPTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los

  • Psicologia Social

    Neuromarketing Definición de Neuromarketing: El NeuroMarketing es una nueva disciplina que aplica los conocimientos de las más recientes investigaciones sobre el cerebro al mundo de la gestión. Sus teorías te permiten combinar lo mejor del marketing con lo mejor de la venta, ya que ambos procesos tienen como principal objetivo

  • Psicologia Social

    acruineverPSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Índice 1. Historia de la psicología organizacional 2. Definición 3. Diferencias terminológicas 4. Roles y funciones del psicólogo organizacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    jose_franciscoConducta de ayuda, conducta pro social y altruismo Historia del estudio de Ia conducta de ayuda desde Ia Psicología social En 1908, William McDougall escribió un manual de Introducci6n a La Psicología social donde examinaba el impacto ejercido por las variables sociales en el comportamiento. McDougall afirmaba que dicho comportamiento

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    alenina78PRIMERA UNIDAD ANTECEDENTES HISTORICOS 1.1 Realice un resumen de la unidad Introducción Para comprender el espíritu de una ciencia y los caminos por los que se dirige, es útil observar su desarrollo desde sus raíces. La psicología social examina la determinación mutua entre un individuo y su entorno social. Así,

  • Psicologia Social

    MelbgPsicologia Social La psicologia social te per a objecte d’estudi les determinacions socials de la conducta i els processos psicològics, així com en la interacció entre els individus. III Grans qüestions; -Que es social? Que es psicològic? -Quina es la relació entre el que es social i el que es

  • Psicologia Social

    lilianadulcejhonPSICOLOGIA SOCIAL DE LA SALUD La psicología de la salud es la aplicación específica de los conocimientos y técnicas de la psicología social a la comprensión de los problemas de salud y al diseño y puesta en práctica de programas de intervención en ese marco. Existen varios factores que contribuyeron

  • Psicologia Social

    moly13051. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir

  • Psicologia Social

    mariatoletoleCampo de la Psicología Social: La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otros. El campo de esta disciplina abarca los procesos de interacción entre los individuos, entre el individuo y

  • Psicologia Social

    1110172432PSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PARTICIPANTE: JUAN PABLO LOZANO SALDAÑA CODIGO 1.110.172.432 TUTOR GLADYS PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Fecha 27 de Septiembre 2012 Ortega Tolima INTRODUCCIÓN Es importante conocer acerca de la psicología social ya que esta es el estudio científico de cómo los

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    anmileidyTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ANGIE MILEIDY NARANJO MEJIA CODIGO 1070600857 TUTOR: PAULA ANDREA ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD GIRARDOT MARZO 2013 TRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA SOCIAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD 1 Para la siguiente actividad partirán de

  • Psicologia Social

    2013201343INICIO 1. Considerando los métodos de estudio, realice el análisis comparativo entre la observación naturalista y el estudio de campo. De ejemplos de cada uno de ellos. Considere las ventajas, desventajas de estos métodos. (04 ptos.) 2. Desde la explicación de los tipos de socialización, explique ¿Cuál sería el proceso

  • Psicologia Social

    karlyveraEn ocasiones, las normas sociales son detalladas, explicitas (= que expresan claramente una cosa) y no se ponen de manifiesto, y sin embargo, se obedecen. Normalmente, la persona que entra en un grupo adquiere las normas de ese grupo mediante un proceso de socialización: con la atención-desatención que recibe esa

  • Psicologia Social

    vargasbINTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende que asimilemos y ampliemos los conocimientos adquiridos sobre la Psicología Social, aprendamos a interactuar de manera individual y colectiva respetando puntos de vistas y roles asignado. Así mismo, el tutor pretende que apliquemos los conocimientos adquiridos a cada una de las actividades propuestas

  • Psicologia Social

    122609- EXPONGA LOS FACTORES QUE INTERVIENES PARA QUE LOS INDIVIDUOS SE DESVÍEN SOCIALMENTE - EXPLIQUE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS CONDUCTAS SE DESVÍAN La vida social humana está gobernada por normas o reglas. Nuestras actividades desembocarían en un caos si no nos atuviésemos a reglas que definen ciertos tipos

  • Psicologia Social

    sirhaTeorias de la identidad. Torregrosa señala que la identidad es identificación, identificación desde otros y que nuestra identidad es, con anterioridad nuestra, personal una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial de quiénes somos. La realidad radical de nuestra identidad personal no es nuestro cuerpo, en

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    breicomRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PSICOLOGIA SOCIAL GRUPO: 401514 - 202 MARLY PATRICIA DIAZ POLO CC Nº 1.072.250.689 SAN ANDRÉS TUTOR: BIBIANA PATRICIAROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CEAD: SAHAGÚN - CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO - CÓRDOBA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo

  • Psicologia Social

    popiychikiFreud conceptos vistos en los teóricos La teoría psicoanalítica es dualista → el aparato psíquico está basado en tensión y conflicto. La teoría de Freud tiene 3 etapas: a) etapa prepiscoanalítica: histeria b) primera tópica: principio de placer y de realidad, inconsciente y consciente, pulsión de autoconservación y pulsión sexual

  • Psicologia Social

    APMHJD6JDBCESCRITO N°1 07/04/2015 NOMBRE: Angie Patricia Mena Hurtado TRABAJO: Psicología Social _______________________________________________________ INTERVENCION DE CONTEXTOS PSICO-SOCIALES EN LA COMUNIDA Esta trabajo se hace con la intención de hacer un análisis detallado de los aspectos más relevantes de la Psicología Social. En primera instancia, la Psicología Social es un estudio científico

  • Psicologia Social

    gi4nin4NTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ORIGEN Y CONCEPTO (1) z Definir qué es la inteligencia ha sido poco sencillo y muy controvertido. Sabemos que en parte la heredamos, pero en su mayoría la desarrollamos. Las concepciones de la inteligencia han ido evolucionando; desde la monolítica (Binnet-Simon), donde surgen los tests que sólo medían

  • Psicologia Social

    benjura13Alumna: María Milagros Ragazzo 1er año psicología social, turno miércoles Teoría de Análisis Transaccional, Trabajo nº13 El análisis transaccional I Es una teoría de la personalidad y de las relaciones, humanas con una filosofía propia que, se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en

  • Psicologia Social

    SkintherNyxPROGRAMA DE PSICOLOGIA SOCIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: Gestión Social del Desarrollo Local NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: Psicología Social EJE DE FORMACIÓN: Profesional UNIDADES DE CREDITOS: REQUISITO: HORAS/SEMANA: 2 horas ELABORADO POR: I. Introduccion Entre las competencias del Gestor Social se encuentran el conocer y manejar las teorías

  • Psicologia Social

    MinoDiazLA PSICOLOGIA SOCIAL Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. La Psicología Social es la Ciencia que estudia las diferentes formas de relación que establece el ser humano en una sociedad

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    psicosocial1_La psicología social es una disciplina reciente que se inicia a mediados del siglo pasado con el auge de las Ciencias Sociales. Surge en un contexto de invención mecánica (Siglo XVIII), donde se crean las máquinas hidráulicas que luego fueron sustituidas por las máquinas a vapor. Como consecuencia de esto,

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    selenewiDEFINICION DE PSICOLOGIA SOCIAL La Psicología Social puede ser definida como ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    gina1030Psicología Social del Trabajo: 1920. E. MAYO, psicólogo, es contratado en una empresa de Hawthorne (ciudad) donde se realizaron los experimentos más importantes de la historia de la psicología social en el estudio del trabajo, en la aplicación al trabajo, ciertas variables psicosociales tenían más influencia en su trabajo que

  • Psicologia Social

    abelardo90Seminario de psicología social Me pareció que los diversos temas que revisamos durante el curso forman parte de un programa que fue diseñado con la finalidad de adentrarnos en el mundo de la psicología social y que nos familiarizáramos con el trabajo que el psicólogo social realiza. En primer lugar

  • Psicologia Social

    MariaHDPsicología Social 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    indirasegoviaLa Psicología Social Puede ser definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y

  • Psicologia Social

    igbbLa psicologia social neix per donar a resposta a la necessitat d'estudiar les conseqüències dels factors socials per entendre millor als individus. Reconeixem tres perspectives diferents d'entendre l'individu i la societat i la seva relació. La Psicologia Social Psicològica afirma que individu i societat són entitats separades i estudia com

  • Psicologia Social

    NivajasEsta última tarea del curso tiene como objetivo apoyarte para recapitular algunos de los conceptos fundamentales que se trabajaron, de tal suerte que te permita considerar detalladamente qué aprendizajes significativos has desarrollado, particularmente con relación a tu actividad profesional y también con relación a tu vida personal. Para ello realizarás

  • Psicologia Social

    wilgabiLa evaluación de necesidades es una modalidad de investigación social aplicada, de carácter evaluativo, que consiste en identificar y priorizar los problemas existentes en un contexto determinado, como base para la planificación de intervenciones que incidan sobre las principales carencias detectadas. A pesar de la amplia variedad de métodos de

  • Psicologia Social

    exleyderperzLa Psicología Social es una ciencia y es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Estudia los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. La influencia social

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    stefany09Procesos psicosociales básicos como sabemos esta es una rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales ( procesos ) que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los

  • Psicologia Social

    polly1809TETRAMESTRE: VERANO’ 2012 CONTROL DE LECTURA # 1.1 MES SEM DIA Material a Revisar Fecha Inicio Fecha Cierre MAYO 1 y 2 10, 15 y 17 (J) Ibáñez G., Tomás (2004). El cómo y el porqué de la psicología social. En: T. Ibáñez G. (coord.) (2004). Introducción a la psicología

  • Psicologia social

    ypgaravitosCURSO: PSICOLOGIA GUIA DE ACTIVIDADES 2013-1 TRABAJO COLABORATIVO 2 Temáticas que se revisarán: Unidad II. LA PSICOLOGIA SOCIAL Objetivos del Trabajo Colaborativo: • Aplicar algunos conceptos vistos en la unidad 2 del módulo de psicología • Identificar los determinantes de la conducta a nivel social. • Desarrollar competencias comunicativas y

  • Psicologia Social

    jenifer1994IDEAS COMUNES IDEAS DIFERENTES ATRIBUCIÓN SOCIAL Entre las ideas comunes encontré que mis encuestados generan explicaciones casuales de forma lógica, respecto al comportamiento de los demás, cuando se les hiso la pregunta que el comportamiento agresivo en niños es causa por violencia intrafamiliar en sus hogares, a lo cual respondieron

  • Psicologia Social

    yeimisssAPRENDIENDO A PENSAR APLICANDO EL METODO MONTESSORI PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Delimitación. Objetivos Hipótesis. Justificación Delimitación del problema. Utilizaremos el método Montessori aplicado a nuestra investigación de “Aprendiendo a pensar” a nivel primaria. Para el crecimiento de sus habilidades y destrezas, a través de la repetición de los ejercicios para mejorar

  • Psicologia Social

    topitosandiaConsejo Nacional de Fomento Educativo Conafe Río Elba 20, Cuauhtémoc, 06500 Cuauhtémoc, Distrito Federal 01 55 5211 2391 ‎ • conafe.gob.mx Conafe Miguel Hidalgo 57, Centro, 80700 Cosala, Guerrero 01 696 965 0606 ‎ • conafe.gob.mx Consejo Nacional de Fomento Educativo Delegación Morelos Privada Pericón 6, Centro, 62270 Cuernavaca, Morelos

  • Psicologia Social

    valerianr_q21PSICOLOGIA SOCIAL. ENRIQUE PICHON RIVIERE. (Junio de 1907 - Julio de 1977). Introducción. Enrique Pichón Rivière fue un pionero en el campo de la Psicología Social en Latinoamérica. Su práctica clínica y su reflexión lo llevan a construir una Psicología Social de base psicoanalítica, centrada en el estudio de los

  • Psicologia Social

    rakelaCARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD * La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. * Son aquellas características permanentes que describen el comportamiento de un individuo. En la medida que

  • Psicologia Social

    anyelabiviana89EVALUACIÓN NACIONAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “SEGURIDAD CIUDADANA” ALEJANDRO HERRERA ROJAS. COD. 1013609246 ANA CAROLINA MARTINEZ RUEDA COD. 1013591292 ANYELA BIVIANA LOZANO COD. 1.018.421.048 SINDY VIVIANA VANEGAS CONTRERAS C.C 1.015.418.821 GRUPO: 401514_215 PRESENTADO A IVONNE YINETH GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    martaroTEMA 1: LA PSICOLÓGIA SOCIAL COMO PERSPECTIVA. NIVELES DE ANÁLISIS EN PSICOLOGÍA SOCIAL. - La consolidación de la psicología social como disciplina independiente. En las décadas del siglo XX se habían abierto diferentes caminos a través de los cuales podría haber transcurrido el desarrollo de la psicología social. Ellos eran

  • Psicologia Social

    FinolADICCIONES EN ADOLESCENTES POR LA FALTA DE COMUNICACIÓN TEMPRANA ENTRE PADRES E HIJOS. Objetivo General: • Evitar que los adolescentes caigan en adicciones. Objetivo especifico: • Concientizar a los padres acerca de la importancia de construir una relación sólida con sus hijos basada en la comunicación, la confianza y el