Psicología social
Documentos 401 - 450 de 1.722 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicología Social
nikte2194DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO Es una rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si. La psicología social es tan antigua como la
-
Psicología Social
darlysanjoÍndice: Introducción…………………………………………………………………04 La Psicología como Ciencia…………………………………………………05 1.- Cual es la definición y objeto de estudio de la psicología………………………….05 2.- Explique porque la Psicología es Considerada una Ciencia………………………..06 3.- Explique en qué Consiste los Siguientes Métodos de la Psicología………………..06 Observación…………………………………………………………………..06 Experimental………………………………………………………………….07 Los Tests Psicológicos………………………………………………………..07 Entrevista……………………………………………………………………..07 4.- Explique en qué consiste cada
-
Psicología Social
KngrooJackCuando se habla de psicología social hay una gran variedad de imágenes que pueden llegar a nuestra cabeza y aún más interpretaciones, desde marchas por razones políticas hasta las interrelaciones de una familia nuclear; pocas veces nos damos cuenta que la psicología social abarca esto y mucho más (por no
-
Psicología Social
SarasosaLa Psicología Social La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas
-
Psicología social
kerkoff111psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.1 y es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología. Sus
-
Psicología Social
lee23Blanch, JM (2007). Psicología Social del Trabajo. In M. Aguilar y A. Reid (Coords.). Tratado de Psicología Social. Perspectivas Socioculturales. (210‐238.). México ‐Barcelona: Anthropos – UAM. ISBN 978‐84‐7658‐806‐2. ÍNDICE del capítulo Introducción .................................................................................................................. 2 1 La Psicología del trabajo, disciplina y profesión ....................................................... 2 2 La persona trabajadora
-
Psicología Social
omarbukoIntroducción E l contexto social que se vive en la película es de mucho abuso, maltrato, mala 1educación, pero esto se debe al entorno en que viven ya que ahí ellos creían que eran los que mandaban, despreciaban a los blancos porque creían que estos querían apoderarse de todo y
-
Psicología Social
platoncratesA lo amplio de la psicología social han encontrado distintas maneras de conceptualizar que es un grupo, encontramos aclaraciones como la de Newcomb (1964), quien explica un grupo como, dos o más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas. Por otra parte, Sprott lo define como una pluralidad
-
Psicología Social
irvingn23TEORIA EN PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social ha tenido a lo largo de su historia distintas perspectivas de análisis, lo que condiciona su desarrollo conceptual y las investigaciones de referencia. Para Blanco, se caracteriza por la interacción y confluencia de los planos intra e interindividuales así como otros planos micro
-
Psicología social
gheddyssÍNDICE • Portada, página 1 • Índice, página 2 • Biografía del autor, página 3 • Resumen por capítulos, página 5 • Contenidos de la obra, página 5 • Glosario, página 19 • Opinión personal, página 20 • Bibliografía, página 20 Biografía de Sigmund Freud Sigmund Freud, medico austríaco, fundador
-
Psicología Social
quelesimportaLa Psicología Social. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro
-
Psicología social
sufghshfk2.- Redacción de un reporte acerca de la Psicología Social y su desarrollo histórico, haciendo mención de los distintos métodos utilizados por esta disciplina. Tener presente esto1.- Elaboración de un esquema representando las distintas disciplinas con las que la Psicología Social mantiene relación, considerando: - Concepto de la psicología social.
-
Psicología Social
roschurisDentro de las alteraciones que más afectan e invalidan o incapacitan al hombre se encuentran aquellas que lo aíslan de su entorno impidiendo su vida de relación: verdadera tragedia, sobretodo cuando se trata de la pérdida de la función cognoscitiva más elevada y diferenciada que es el lenguaje, alterándose tanto
-
Psicología Social
elisita96PSICOLOGIA SOCIAL DEFINICION Psicología social (definición operativa) = es una rama de la psicología que se centra en el comportamiento social, es decir, intenta comprender cómo las personas interaccionan con los otros: la naturaleza y las causas del comportamiento y pensamiento de los individuos en situaciones sociales (implica estar
-
Psicología Social
Raditz¿Qué es el bullying? Hemos escuchado mucho acerca de este suceso, lamentablemente este está ocasionando que muchos niños y jóvenes se salgan por la puerta falsa, así es… el suicidio, pero aquí te damos una información un poco más detallada del llamado bullyin El origen de está palabra es del
-
Psicología Social
manuelroach1.2 El aparato psiquico: su formacion y la construccion de las instancias En algunas publicaciones en el idioma español se puede encontrar los términos Ello, Yo y Superyó en latín, como Id, Ego y Superego, respectivamente. Estas formas fueron adoptadas en un principio por James Strachey en su traducción de
-
Psicología Social
lea2661. Acerca de la Psicología Social La Psicología Social es una ciencia o saber que se enmarca dentro de las disciplinas que denominamos “Ciencias Sociales”. Se considera Ciencias Sociales a: la sociología, la antropología cultural, las ciencias políticas, las ciencias de la educación, las ciencias de la comunicación, la historia,
-
Psicología Social
thaysyasmin“UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO” FACULTAD: “INGENIERIA” ESCUELA : “ING.CIVIL” TEMA : “TEORIAS DE LA PERSONALIDAD” INTEGRANTES: • APAZA LADINES ERICK • FARFAN FARFAN ROBERTO • RAMOS FERNANDEZ DIANA • SILVA RUIZ MANUEL ERNESTO • URIA LARA ESTRELLA • YOVERA PRADO LOURDES • YOVERA RISCO DORALISA DOCENTE: “CARO VELA JORGE MIGUEL”
-
Psicología Social
adiiqtoPSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social surge de la necesidad de explicar el por que del comportamiento de las personas, expuestas a diferentes situaciones y ver cual es su reacción ante diferentes estímulos. Durante la aplicación de la psicología social, es necesario prestar especial interés en cada una de las señales
-
Psicología Social
lalocopaSPICOLOGIA SOCIAL Que es la psicología social: es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles
-
Psicología Social
La psicología[1] o sicología[2] (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una profesión y una disciplina académica[3] que, en términos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales
-
Psicología Social
migueliyo198331.- Elabore un trabajo de investigación sobre la relación de la psicología social con las siguientes disciplinas de las ciencias sociales: sociología, antropología, economía, trabajo social e historia. Psicología Social y la Sociología. Estas dos ciencias buscan las respuestas de cómo funciona y se comporta la sociedad, pero hay que
-
Psicología Social
160614En el presente ensayo se analizará de manera concreta, precisa y en un lenguaje claro la importancia de conocer los personajes y temas que fueron importantes en el pasado de la psicología social, ya que sin esta información no llegaremos a comprender totalmente lo que sus integrantes hacen en la
-
Psicología Social
penelopexoxoTeorías y sistemas psicológicos El psicoanálisis Artículo principal: Psicoanálisis El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los
-
Psicología Social
itzelradaPsicología social Cuando se estudia la relación entre el hombre y su medio socio cultural nos referimos al estudio que se encuentra en el campo de la psicología social. En la psicología se trabaja con la conducta social del hombre. El hombre es social porque vive en grupos y porque
-
Psicología Social
karol_gallardo: Psicología social La psicología social investiga como las personas piensan unas de otras y subraya la influencia de las situaciones sociales en la conducta humana. La psicología social trata de comprender el mundo social, a la vez que se interesa por la interacción humana desde tres puntos de vista:
-
Psicología Social
ascenethProfesor José Carrasquel PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de
-
Psicología Social
JorgeLpzEL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL: COMO PENSAMOS ACERCA DE CÓMO INTERACTUAMOS CON LOS DEMÁS. PSICOLOGÍA SOCIAL: DEFINICIÓN OPERATIVA: Disciplina científica que busca entender la naturaleza y las causas del comportamiento y del pensamiento individual en situaciones sociales. LA PSICOLOGÍA SOCIAL ES CIENTÍFICA POR NATURALEZA: Conjunto de valores. Diversos métodos
-
Psicología Social
Taoryn23Introducción a la Psicología Social La psicología social es una disciplina que usa métodos científicos en un intento de entender y explicar la forma en que los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otros. En la actualidad, la psicología
-
Psicología social
oscarjaraDicha concepción permite comprender, explicar y orientar lo que ocurre en la Práctica deportiva en relación con lo que pasa en el entorno social al que Pertenece dicha práctica deportiva; labor que indudablemente requiere de un Enfoque integral e interdisciplinario del fenómeno deportivo. Consideramos que el proceso Escuelas Deportivas debe
-
Psicología Social
oms_89Psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.
-
Psicología Social
kbernierQue es la Psicología La Humanidad ante la psicología siempre ha pensado que es la ciencia que estudia a los enfermos mentales perturbados emocionalmente leyendo sus mentes y así metiéndose atraves de ellas para dar solución a sus problemas psicológicos. Los Psicólogos coinciden entre sí en cuanto a que es
-
Psicología Social
juanjulioLa psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su
-
Psicología Social
johanaycesarEn el siguiente ensayo abordaré diferente temas relacionados con la intervención de la psicología social que son muy importantes y debemos tomar en cuenta ya que son problemáticas que afectan directamente a la comunidad en general. ABORTO Y SU ABORDAJE PSICOSOCIAL Desde la perspectiva psicosocial nos proponemos a trabajar en
-
Psicología Social
ANAGABRIELAJ7Identidad Personal: Es la imagen del yo-conocido que tiene cada persona. Es decir, la construcción mental de cómo se percibe a sí misma. Al sentimiento que desarrollamos entorno a nuestro auto concepto, sin embargo el auto concepto no es lo mismo que autoestima. Es el concepto que tenemos de nosotros
-
Psicología Social
caqui454all recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el
-
Psicología Social
beto50000Temáticas que se revisarán: Unidad 2 del curso Psicología Social Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a partir del análisis del material audiovisual. En el primer momento o fase se discutirá: CARACTERÍSTICAS DEL HOMO EGOISTUS vs. HOMO ALTRUISTUS
-
Psicología Social
Katherine0225Se define la psicología social como la ciencia que estudia o investiga el comportamiento, pensamiento y sentimiento de los individuos influenciado por el medio; observando firmemente la forma en que se afectan unos a otros de acuerdo a el modo de relación con los demás. Por otro lado, los psicólogos
-
Psicología Social
Alexsander1214“UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR” FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA: PSICOLOGÍA CLÍNICA CATEDRÁTICA: MSc. CECILIA BRAVO ESTUDIANTE: SANCHEZ JARAMILLO ALEXANDER “Universidad Central del Ecuador” Facultad de Ciencias Psicológicas Carrera Psicología Clínica INTRODUCCIÓN Cada persona en nuestro planeta, se ve en la necesidad de expresar pensamientos, ideas y emociones, desde el momento
-
Psicología Social
malorypepitaurso: Psicología Temáticas que se revisarán: Unidad 2 delcurso Psicología Social Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a partir del análisis del material audiovisual.En el primer momento o fase se discutirá: CARACTERÍSTICAS DEL HOMO EGOISTUS vs. HOMO ALTRUISTUS
-
Psicología social
Duncan1221Las ideas encontradas tanto comunes y diferentes a la luz de las explicaciones teóricas de los conceptos de la Psicología social. Disonancia cognitiva es el término se refiere a la percepción de incompatibilidad de dos cogniciones simultáneas. El concepto fue formulado por primera vez en 1957 por el psicólogo estadounidense,
-
Psicología social
jasivitaDEFINICIÓN PSICOLOGIA EVOLUTIVA La psicología evolutiva es considerada como una de las ramas de la psicología, explica los cambios que se producen en las personas con el paso del tiempo, y las razones que hacen que un individuo difiera de otro; con la intencionalidad de aprender más sobre nosotros mismos
-
Psicología social
manu2014La psicología no es solamente una disciplina al servicio de la clínica, cuando uno se encuentra enfermo. Los procesos psicológicos están presentes en cualquier actividad y situación, des de la más cotidiana a la más extraordinaria, en cualquier ámbito de la vida. Las personas tenemos recursos diferentes y formas de
-
Psicología Social
cositaInstituto Tecnológico Superior De Santiago Papasquiaro “Investigación de Psicología Social” Maestra: Patricia Soberanes Alumnos: María A. Flores Hernandez. Luis Noe Hernandez Hernandez. 30 de Noviembre del 2010 INDICE INTRODUCCIÓN I CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Objetivos 1.2 Marco teórico CAPITULO II 2. Definición 2.1. Psicología del trabajo CAPITULO
-
Psicología Social
jarimapg1) QUE ES AFILIACION. La necesidad de afiliación se basa en el contacto con los demás que nos permite obtener aprobación y apoyo social, comparar y evaluar nuestras creencias, actitudes y habilidades así como desarrollar una identidad y un sentimiento de pertenencia. Todo esto influirá decisivamente en la elaboración de
-
Psicología Social
marce22222La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología, de cuya titulación ha constituido durante muchos años, por ejemplo en los planes de estudios españoles, una especialidad. Sus orígenes se remontan a inicios del siglo XVI.
-
Psicología Social
Maddysita18INTRODUCCIÓN En este trabajo nos lleva a la época de nuestras antepasados y lógicamente a recordar la historia familiar, pues que para muchos de nosotros no ha sido la más bonita, pero que si nos marcó y nos esta llevando a tener las mejores oportunidades en todos los ámbitos de
-
Psicologìa Social
lucuartasLos descubrimientos sobre la facilitación social parecen sencillos y claros. Sin embargo, como suele ocurrir, la conducta humana se las arregla para plantear dificultades y retos interesantes para los psicólogos sociales. La primera sugerencia de tales inconvenientes apareció ya en el estudio de Ringelmann (1913) que consistía en jalar de
-
Psicología Social
pris1050SOCIALIZACION PRIMARIA LA FAMILIA COMO AGENCIA DE SOCIALIZACION PRIMARIA Definiendo que la FAMILIA es un hecho universal, que se ha prolongado de civilización en civilización, lo que históricamente le ha dado diferentes formas, es y seguirá siendo la fortaleza o pilar fundamental de toda sociedad y el ente Socializador Primario.
-
Psicología Social
monica88Anorexia La anorexia es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde