Que es fisiología
Documentos 151 - 200 de 1.677 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fisiologia Vegetal
julisedguitarINTRODUCCION Teniendo en cuenta las clases de plantas (c3, c4, y Cam), el pequeño trabajo tratará de definir o mejor de resumir todos los aspectos relacionados con sus características tanto morfológicas, como también fisiológicas, ya que el tema es muy extenso, y que gracias a las herramientas de Dios nos
-
Fisiología Genral
MadeleyyyyINTRODUCCION La dificultad en el acceso a los servicios de salud, con un aumento de presencia de los factores de riesgo cardiovascular ,la real incidencia de las muertes súbitas y las causas que la producen, sólo hay algunos reportes de casos publicados; sin embargo, esta situación es común a otros
-
Fisiologia Celular
littlegirl0RANSPORTE PASIVO Es el movimiento de sustancias desde un lugar donde están más concentradas a otro de menor concentración. El transporte pasivo está representado por la difusión simple, la difusión facilitada, la ósmosis y la diálisis. a. DIFUSIÓN SIMPLE: es la manera por la cual el oxígeno, el dióxido de
-
Fisiología Animal
caarceEL QUITO SABOR (UMAMI) Tradicionalmente conocemos 4 sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Pero existe un 5º sabor básico, propio de los alimentos muy sabrosos y generalmente ricos en proteínas conocido internacionalmente como UMAMI. Así como el sabor dulce nos indica presencia de energía en un alimento, umami es
-
Informe fisiologia
vargas2114I.- INTRODUCCION Como ya sabemos, la estructura celular posee una membrana celular, la cual está compuesta por una bicapa lipídica que actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula, es decir, el medio externo y el medio interno celular. Las células requieren nutrientes
-
Fisiologia Celular
mibelysjoseFisiología celular 1. Transporte celular 2. Permeabilidad y selectividad de la membrana celular 3. Difusión 4. Osmosis 5. Sistema de transporte celular 6. La linfocitosis 7. La fagocitosis Introducción No basta que las sustancias que se encuentran en un determinado medio penetren en la celula; es necesario transportarlas a las
-
Fisiología vegetal
elmudo1984Fisiología vegetal La fisiología vegetal es una subdisciplina de la botánica dedicada al estudio del funcionamiento de los órganos y tejidos vegetales de las plantas. El campo de trabajo de esta disciplina está estrechamente relacionado con la anatomía de las plantas, la ecología (interacciones con el medio ambiente), la fitoquímica
-
Fisiología General
Abraham_rPRÁCTICA #8 8.1 REACCIONES ÁCIDO-BASE OBJETIVO En esta práctica el propósito es identificar, reconocer y determinar las propiedades físicas y químicas de sustancias ácido-base de uso cotidiano, utilizando un indicador natural, para identificar el PH de estas sustancias, y aprender a ubicarlos en una escala del PH. Los ácidos y
-
Fisiología Vegetal
jaad129010Fisiología Vegetal La Fisiología Vegetal estudia los procesos o las funciones que hacen posible la vida de los vegetales. A Stephen Hales se le considera el padre de la fisiología vegetal debido a los muchos experimentos realizados y recogidos en su libro. Hales describió por primera vez fenómenos fisiológicos de
-
Tipos de fisiologia
12598tipos de fisiologia • Fisiología de la audición • Fisiología cardiaca. • Fisiología celular • Fisiología renal. • Fisiología del tejido sanguíneo. • Fisiología respiratoria • Fisiología del sistema endocrinológico • Fisiología del gusto • Fisiología del olfato • Fisiología de la neurona • Fisiología de la reproducción • Fisiología
-
Glosario Fisiologia
CarloshurzaGlosario: Fisiología Consultar: Información sobre accidentes y enfermedades de trabajo nacional 2002-2011, que publica la STPS, diapositivas 23, 26, 27 y 29, dé su opinión con respecto a los temas que se tratan en este apartado. Fisiología definición y objetivos Anatomía y fisiología: - Sistema músculo esquelético. DTAs, definición, cuáles
-
FISIOLOGÍA CELULAR
HUSSIMFISIOLOGIA CELULAR Es la rama de las ciencias biológicas. Que se encarga de estudiar las funciones de los seres vivos. La célula realiza diversas funciones con el fin de poder alimentarse, crecer, reproducirse, ya que sintetizan las sustancias y relacionarse con el medio ambiente. Para lograr esos objetivos debe cumplir
-
Fisiologia Cardiaca
jennyfer25Anatomía y Fisiología del Corazón http://el-humero.blogspot.com El corazón es la bomba muscular que proporciona la energía necesaria para mover la sangre a través de los vasos sanguíneos (2). Tiene aproximadamente el mismo tamaño que el puño, pero no la misma forma. Mide aproximadamente de 12cms de largo, 9 de ancho
-
Fisiología celular
maii1510Fisiología celular A finales de los años cuarenta iniciaron los conocimientos sobre las formas y estructuras de las células. En estas fechas se lograron aislar los organelos celulares e iniciaron para aclarar sus funciones. En el caso de algunos organelos no es fácil obtener información solo con observar los diferentes
-
Fisiologia Hormonas
pablito09Nutrición en el paciente crítico-quirúrgico La enfermedad crítica, la cirugía, los politrauma¬tizados y en general todos los procesos que generan un nivel elevado de estrés orgánico incrementan los requerimientos nutricionales. Estas condiciones promueven un estado catabólico y un balance nitro¬genado negativo en individuos sanos. Estos efectos son más marcados y
-
Fisiología Del Ojo
IrlandatresaEl cerebro realiza dos funciones principales 1. Controla el movimiento 2. Regula el medio interno del cuerpo Para ejecutar ambas tareas el encéfalo tiene que estar informado de lo que acontece en ambos medios (interno y externo) Recibimos información desde los receptores sensoriales (neuronas especializadas) estos son neuronas especializadas y
-
Hormonas Fisiologia
Caballito200Hormonas: 1 ) Definición: Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es la de afectar la función de otras células. También hay hormonas que actúan sobre la misma
-
Fisiología Celular
Silverlog4nFisiología celular Entender las funciones de los sistemas orgánicos requiere un profundo conocimiento de los mecanismos celulares básicos. Aunque cada sistema orgánico tiene una función global diferente, todos parten de un conjunto común de principios fisiológicos. En este capítulo se presentan los siguientes principios básicos de fisiología: los líquidos corporales,
-
Fisiologia Estomago
abril1987El estómago es un órgano muscular grande y hueco. Está formado por tres zonas: fundus, cuerpo y antro. Los alimentos llegan al estómago desde el esófago y penetran en él a través de un músculo con forma de anillo llamado esfínter gastroesofágico, que se abre y se cierra. Normalmente, el
-
Fisiología: Hambre
patsylovegoodConjunto de sensaciones provocadas por la disminución de los depósitos de nutrientes. El hambre es la sensación que indica la necesidad de alimento o ganas y necesidad de comer. También puede ser escasez de alimentos básicos, que causa carestía y miseria generalizada o apetito y deseo de algo. APETITO: Deseo
-
Anatomia Fisiologia
isabella1402I. Preguntas del Sistema Muscular: 1) ¿Qué función tienen los músculos? Rta: La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición: • El músculo esquelético • El músculo liso • El músculo cardíaco. •
-
Fisiología Vegetal
yenifermatcoEFICIENCIA DEL USO DEL AGUA EN PLANTACIONES DE PINUS RADIATA EN CHILE Para la Producción de pinus radiata en chile se Hizo un diseño experimental donde se y se analizaron diferentes variables edafoclimáticas, se Incluyeron 4 regiones en dicho experimento 1. Palhuén 2. San Ignacio 3. Porvenir 4. Huape Tres
-
Fisiologia Pulmonar
juan122312FISIOLOGÍA PULMONAR La función principal del Aparato Respiratorio es la de aportar al organismo el suficiente oxígeno necesario para el metabolismo celular, así como eliminar el dióxido de carbono producido como consecuencia de ese mismo metabolismo. El Aparato Respiratorio pone a disposición de la circulación pulmonar el oxígeno procedente de
-
Fisiología Vegetal
jondaime15Fisiología vegetal Nos habla que la fisiología vegetal es la ciencia que estudia cómo funcionan las plantas, que las mantiene vivas en el planeta. Explica a través de leyes físicas y químicas como las plantas son capaces de utilizar la energía del sol para con ello transfórmalo utilizando compuestos orgánicos
-
Aparatos Fisiologia
catycatAparato digestivo Es un tubo largo de aproximadamente 9 metros de longitud. Está constituido por: boca, faringe, esófago (25cm.), estomago (25cm.), intestino delgado (6-7 mts.), intestino grueso (1.5mts.), recto y ano. Este también presenta esfínteres: píloro (estomago a intestino delgado), cardias (esófago a estomago), ileocecal (al íleon con ciego) y
-
Fisiología Celular
cabinasardilanetDIFUSIÓN SIMPLE: Es la manera por la cual el oxígeno, el dióxido de carbono y pequeñas moléculas sin carga eléctrica atraviesan la membrana plasmática. La célula consume oxígeno, con lo cual entra por la membrana ya que hay mayor cantidad fuera de la célula que dentro de ella. Lo contrario
-
FISIOLOGIA MUSCULAR
rquinayasSISTEMA MUSCULAR El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y dé forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado
-
Glosario Fisiologia
CristhianCamiloGLOSARIO FISIOLOGIA SANGUINEA TROMBOCIOTOS/PLAQUETAS Células producidas por los megacariocitos en la médula ósea mediante el proceso de fragmentación citoplasmática, circulan por la sangre y tiene un papel muy importante en la coagulación. Para ello forman nudos en la red de fibrina, liberan substancias importantes para acelerar la coagulación y aumentan
-
Fisiologia auditiva
María Francisca Martínez NaranjoIntegrantes del grupo Karina Gutiérrez - Daniela Fuentes- Mª José Cuevas - Mª Francisca Martínez Naranjo Fecha 16/06/2015 Puntaje Total 18 (60%) Puntaje Obtenido Nota logo_FCS_Fonoaudiologia 1. Fundamentos teóricos: 1. Menciones tres hitos del desarrollo psicomotor y del lenguaje, que se observan a los 12 meses. De acuerdo al desarrollo
-
FISIOLOGÍA GENERAL
erick_strong1. MECANISMOS HOMEOSTÁTICOS Y COMUNICACIÓN CELULAR Una interrogante importante y que hasta la fecha sigue en duda o no del todo resuelta es el ¿por qué nosotros estamos vivos? Es decir; que nos hace seres vivientes si al final de cuentas nuestros elementos constitutivos son los mismos que los de
-
Fisiologia Del Oido
myriam2101Fisiología del oído La función principal del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulan las células nerviosas. Desde un punto de vista funcional y anatómico el oído lo podemos dividir en las tres porciones conocidas: externo, medio e interno. El oído externo Es el encargado
-
INFORMES FISIOLOGIA
ruizarPRACTICA N˚2 RELACIONES HÍDRICAS: Pérdidas de agua I. INTRODUCCIÓN Transpiración: Definición. Factores ambientales y propios de la planta que afectan la transpiración. Gutación: Definición. Condiciones favorables para que se produzca la Gutación. II. MATERIALES Transpiración • Hojas de plantas mono y dicotiledóneas. • Placas de vidrio. • Papel de filtro
-
Practica Fisiologia
vane1601pH Y ACIDEZ GASTRICA La pepsina secreta en las glándulas gástricas es la enzima encargada de iniciar la digestión de las proteínas. Esta enzima tiene actividad máxima a un pH de 2 a 3 y tiende a inactivarse cuando el pH es mayor de 5. En consecuencia para que esta
-
Fisiología Vegetal
flopezv1-¿Cuales son los factores que afectan la actividad fotosintética de las plantas?. 2- ¿Por qué es importante la fotosíntesis en los cultivos? 3- ¿Qué importancia tienen los estomas para las plantas? 4-¿Qué factores afectan la respiración de las plantas? 5¿Cual es la importancia de producir oxigeno sembrando plantas? 6¿-Qué factores
-
Fisiología Celular
vamcrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Católica del Táchira Facultad de Educación y Humanidades Mención Biología y Química Fisiología Celular Integrantes: Delgado P., Anny Ch. Mendoza P., Vicente A. Uzcategui, Mariana V. San Cristóbal, Abril de 2010 Laboratorio No 6 Fisiología Celular 6.3.1
-
Fisiologia Cerebral
AndreaSarce• 2. Esta claro que la mayoría de lo que entendemos como nuestra vida mental implica la actividad del sistema nervioso, especialmente el cerebro. Este sistema nervioso está compuesto por miles de millones de células, las más simple de las cuales son las células nerviosas o neuronas. ¡Se estima que
-
Fisiología vegetal
jnrengifooFisiología vegetal Presentado por: Marcela Capera Garzón Presentado a: CASTELLANOS GERMAN Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) CEAD PITALITO Junio de 2014 ENSAYO El cultivo del café necesita un clima adecuado para su desarrollo y por ende tener una buena producción, es un producto de la zona tropical, pero
-
Fisiologia Celullar
dppb-SECRECIÓN Proceso que realiza la célula para verter (segregar), a través de la membrana plasmática, sustancias útiles para el organismo como leche, hormonas o enzimas para la digestión. Existen dos tipos de secreción. Una de ellas es la secreción constitutiva, utilizada por todas las células y realizada en forma continua
-
Fisiología General
zerimara22FISIOLOGÍA 1.- Fisiología celular y tejidos excitables: 2.- Neurofisiología. 3.- Fisiología del sistema endocrino. 4.- Fisiología hemática. 5.- Fisiología cardiovascular. 6.- Fisiología pulmonar. 7.- Fisiología renal. 8.- Fisiología del aparato digestivo. ANTECEDENTES DE LA FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA: CIENCIA QUE SE DEDICA AL ESTUDIO DEL CUERPO HUMANO. I. Época de las Culturas
-
Fisiologia Del Pato
garridokANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Con la tecnología de Traductor ADAPTACIONES AL VUELO •El peso del esqueleto de las aves se ha reducido de varias maneras (adaptación al vuelo (ver imágenes): a)a) Muchos huesos de las aves son tubos huecos. b)b) Los huesos comunican con el exterior por medio de los sacos
-
Fisiologia Del Oido
juaanfelipeeLa función principal del oído es la de convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulan las células nerviosas. Desde un punto de vista funcional y anatómico el oído lo podemos dividir en las tres porciones conocidas: externo, medio e interno. El oído externo Es el encargado de captar dirigir
-
EXAMEN DE FISIOLOGIA
coratolita1 ¿Cantidad de filamentos de actina y de miosina que se encuentran en las miofibrillas del músculo esquelético? a) 1500 de actina y 3000 de miosina b) 3000 de actina y 1500 de miosina c) La relación de filamentos de actina y de miosina es de 2:1 d) 1500 de
-
Fisiología muscular
robertdrinksFisiología muscular Sistema Osteoartromuscular: Los Músculos. El sistema muscular está compuesto por dos importantes estructuras, los músculos y los tendones. La especie humana posee más de seiscientos músculos. Entre otras funciones, el sistema muscular hace posible el desplazamiento del cuerpo, protege a los órganos internos y permite la movilidad de
-
Ensayo De Fisiologia
reynaldo.saldanaENSAYO DE FISIOLOGIA: Durante el tercer cuatrimestre de fisiología, eh aprendido muchas cosas acerca de la extraordinaria maquina humana, no existe ninguna maquina tan compleja, tiene 206 huesos y 650 músculos, y el corazón, los pulmones trabajan durante las 24 horas durante toda la vida. Las distintas partes del cuerpo
-
Fisiologia Del Buceo
paisafaire8.1. INTRODUCCIÓN Cuando se cumplen las normas de seguridad establecidas, el mar raramente suele ser peligroso para el buceador que está adiestrado adecuadamente y en forma física, que conoce las limitaciones de su equipo y que presta atención a los requerimientos específicos del buceo en diferentes condiciones ambientales. El buceador,
-
Fisiologia Sensorial
andresveracTEMA V: FISIOLOGÍA SENSORIAL. SENSIBILIDAD SOMATOESTÉSICA • CONCEPTOS BÁSICOS EN FISIOLOGÍA SENSORIAL. LEYES GENERALES o SENSACIONES SENSIBLES o LEYES GENERALES COMUNES • CONCEPTO DE SENSIBILIDAD SOMATOESTÉTICA o TACTO Y PRESIÓN o TEMPERATURA o SENSIBILIDAD DOLOROSA o PROPIOCEPCIÓN o TRANSMISIÓN DE LAS SEÑALES NEVIOSAS HACIA EL SNC A. CONCEPTOS BÁSICOS EN
-
Pec Fisiología 2013
mar81.) a.) Hipótesis: Si administramos un virus contra la grelina, los anticuerpos la atacarán, bloqueando su función orexigénica que se expresa, concretamente, en el núcleo arqueado del hipotálamo (donde se hallan sus receptores). La alteración de la grelina por el virus cambiará la señal que ésta manda al cerebro (inicio
-
FISIOLOGÍA MUSCULAR
Ortiz96FISIOLOGIA DEL SISTEMA ESQUELETICO Los huesos se clasifican en diversos tipos según su forma. Un hueso largo (como el fémur o el húmero) consta de las siguientes partes: 1- Diáfisis: es el cuerpo o porción cilíndrica principal del hueso. 2- Epífisis: son los extremos proximal y distal del hueso. 3-
-
Fisiologia Del Dolor
yossahandiFisiología del dolor La función fisiológica del dolor es indicar al sistema nervioso que hay una situación en la que se puede producir una lesión en alguna parte del organismo. Así, se desencadenan una serie de mecanismos que limitan o evitan los daños y hacen frente al estrés, valiéndose de
-
Fisiologia Digestivo
F190p1. ¿El aparato digestivo esta constituido por (anatomía)? Comienza por la cavidad oral (boca y faringe), donde se encuentran las glándulas salivales (sublinguales, submaxilares y parótidas), prosigue al esófago que termina por debajo del diafragma conectándose con el estomago, este esta dividido en fondo gástrico (arriba), cuerpo (centro) y antro