ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es fisiología

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.670 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Fisiologia Animal

    mimigdl1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Objetivos Generales Interpretar los mecanismos que rigen las distintas funciones orgánicas de los animales domésticos, así como sus variadas formas de regulación y control. Mediante los trabajos prácticos, corroborar los contenidos teóricos incorporados, a la par de adquirir destreza en técnicas específicas. Objetivos Particulares Que

  • Fisiologia Dental

    d1a3n8i8FISIOLOGIA DENTAL 1. INTRODUCCION 2. ¿QUE ES UN DIENTE? 3. CONFORMACION ESTRUCTURAL DEL DIENTE 4. DESARROLLO DEL DIENTE 5. CONCLUSION 6. BIBLIOGRFIA INTRODUCCION Cuando hablamos de dientes, boca y todos sus anexos estamos haciendo referencia a cavidad oral ya que esta es todo su conjunto. La cavidad oral es el

  • FISIOLOGIA SOCIAL

    olaiabega1) Explica el concepto de "fisiología social" (1813) de CL. H. De Saint Simón y las funciones de los diversos grupos dentro de la sociedad industrial. La fisiología tradicional ha sido una ciencia cuyo objetivo era el del estudio de los organismos de los individuos, así como el de su

  • Fisiologia Gastro

    lumix90ENSAYO SOBRE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA La sierra nevada de santa marta es un relieve montañoso ubicado al norte de la república de Colombia que constituye por sí mismo un sistema aislado de los andes, sobre la costa caribe colombiana. Es la formación montañosa litoral más alta del

  • Fisiología Bucal

    alessandraMPhusis: naturaleza. Es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los cuerpos organizados, estudia las funciones de los organismos vivos, sus partes y las leyes que las rigen. En los organismos multicelulares, sus células se han especializado en determinadas funciones, constituyendo diferentes sistemas y órganos que trabajan coordinadamente

  • Fisiologia Humana

    karydmarINTRODUCCION Durante las últimas décadas las investigaciones acerca de la interrelación entre el estado de nutrición y la fisiología del ejercicio han avanzado de manera considerable; sin embargo aún son escasas las publicaciones donde se presentan de manera simultánea. El estudio de los problemas acerca del crecimiento y desarrollo óptimos,

  • Fisiologia Humana

    euri19ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA TERMINOLOGÍA  Anatomía- es la ciencia de las estructuras corporales y de las relaciones entre las distintas estructuras.  Fisiología- es la ciencia de las funciones corporales.  Disecar- es cortar delicadamente las estructuras del cuerpo para estudiar sus relaciones.  Algunas ramas de la anatomía

  • Fisiologia+ensayo

    giselatLos sistemas energéticos en el deporte Considerando que para la práctica de deportes en general siempre se aplica una determina energía, ella y todas las energías que aplica el ser humano tiene su base en los Sistemas Energéticos.. La importancia de uno de los componentes altamente energético, el ATP (adenosin

  • Fisiologia Humana

    luisaguirre¿Cuál es la primera fase de la digestión? La ingestión. ¿De qué tipo es el músculo liso gastro intestinal y cuáles son sus características? Músculo liso unitario o visceral, caracterizado por formar haces donde sus células musculares presentan entre sus membranas uniones de baja resistencia, que les da un comportamiento

  • Fisiologia Humana

    jaramillitoCONOCIMIENTOS DE FISIOLOGÍA HUMANA PARA LA COMPRENSIÓN DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL MEDIO INTERNO, HOMEOSTASIS Los conocimientos de fisiología humana con el funcionamiento normal del medio interno, y homeostasis se integran ya que la fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres (vivos). Homeostasis: tiene relación o se

  • Fisiologia Animal

    Orlando188INTRODUCCIÓN En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo. El intercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal con su medio. Dentro del

  • Fisiologia Animal

    kayra04Órganos de recepción sensorial en vertebrados El sentido del olfato lo tienen muy desarrollado, sus células son muy sensibles a las diferentes sustancias disueltas en el agua. Solo tienen oído interno con conductos semicirculares y otolitos (equilibrio). Los ojos constan de una esclerótica que tapiza las coroides muy vascularizada y

  • Fisiologia Humana

    mm687Aparato circulatorio El aparato circulatorio o sistema circulatorio 1 es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón,

  • Fisiologia Humana

    camargoglzLa fisiología humana es una disciplina que está enfocada al estudio de las funciones del organismo humano. Es un área de la biología, estrechamente relacionada con la anatomía. El estudio de la fisiología humana es tan antiguo como los orígenes de la Medicina. Muchos conocimientos sobre este campo se han

  • Fisiologia Romana

    Sulma1ninoel muerto de cristiano no puede jugar al lado del mejor jugador del mundo Me gusta · Responder · 57 · 22 de octubre a la(s) 20:30 24 respuestas · 2 h Robin Quintanilla Ellos ya han jugado en el mismo equipo.... Pero en play station... Me gusta · Responder

  • CELULA FISIOLOGIA

    YeiAlexLa membrana plasmática o celular. Es una estructura laminar formada por fosfolípidos (con cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica) y proteínas que engloban a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a

  • Fisiologia Animal

    venusangelgothACTIVIDAD 1. Identificar el Periodo Latente Se le llama Periodo Latente al periodo de tiempo que transcurre entre la generación del Potencial de Acción en una célula muscular y el inicio de la contracción muscular. 1. Configure el Voltaje a 6.0 voltios dando clic sobre el botón + del estimulador

  • Fisiologia Vision

    porrechoriFISIOLOGÍA DE LA VISIÓN INTRODUCCIÓN Gracias al sistema visual somos capaces de detectar e interpretar estímulos de naturaleza lumínica que son ondas electromagnéticas, pero las que nosotros podemos ver, están en un rango que oscila entre 400 - y algo más de 700 nm, que corresponde al espectro de luz

  • Fisiologia Vegetal

    vanner1992Microorganismos del suelo 1. BACTERIAS Aunque son numerosas, debido a su pequeño tamaño, sólo representan menos de la mitad de la biomasa microbiana total. La abundancia se puede medir por medio del conteo en placas o estimando, a través de microscopía directa (108 a 1010 bacterias/g de suelo). Las bacterias

  • Fisiología Oral V

    milderlayme• Mecanismos sensoriales pulpodentinarios. Teorías para explicar la génesis del dolor intra dentario 1-Teoría Odontoblastica  Propuso que el odontoblasto con su prolongación de tomes actuaba como receptor y que en la interfase pulpo-dentina existen gap-juntion, "acordamiento" eléctrico entre odontoblasto y terminaciones nerviosas, de tal manera que cuando nosotros aplicábamos

  • Reporte Fisiologia

    audelliDiscusión Para que el sistema sea capaz de detectar situaciones de riesgo o enfermedades en el electrocardiograma (ECG), lo primero que debo hacer es analizar el electrocardiograma para poder detectar posibles anomalías. Imagen 1: Señal ideal de un ECG Ritmo. Indica la estructura que sigue la actividad eléctrica del corazón.

  • Fisiologia Vegetal

    tamara234Desde un punto de vista fisiológico la planta de plantano presenta características especiales que despiertan el interés científico para varios tipos de estudios. Como especie perenne debe pasar por una etapa inicial de desarrollo que le permite construir el sistema de raíces para los procesos de absorción y las hojas

  • Fisiologia rubella

    Fisiologia rubella

    saidsamirpqTaller Nº 5 HEMODINÁMICA Un comentario Dr Jesús E. Iglesias A. MD; M Sc Fisiología LEY BASICA. La ley básica de la hemodinámica es la del FLUJO EN MASA o LEY DE OHM, la cual se expresa así: Q = ΔP/ R Donde Q es el flujo ( ml/ min);

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    leyoamb2RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES FISIOLOGIA VEGETAL 271110_4 PRESENTADO POR: ARLEY NUÑEZ ORTIZ CÓDIGO: 12264324 PRESENTADO A: GERMAN CASTELLANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PITALITO INGENIERIA AGROFORESTAL - ECAPMA 2013 INTRODUCCION La presente actividad busca profundizar y reflexionar en la importancia que tiene la fisiología vegetal su

  • Fisiologia Vegetal

    FISIOLOGIA VEGETAL 201711_31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2012 FISIOLOGIA VEGETAL 201711_31 Aportes Trabajo Colaborativo 2 PRESENTADO ALTUTOR: ING. GERMAN CASTELLANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FACATATIVA ABRIL DE 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo tiene como intencionalidad profundizar sobre las funciones de las

  • Fisiologia Celular

    littlegirl0RANSPORTE PASIVO Es el movimiento de sustancias desde un lugar donde están más concentradas a otro de menor concentración. El transporte pasivo está representado por la difusión simple, la difusión facilitada, la ósmosis y la diálisis. a. DIFUSIÓN SIMPLE: es la manera por la cual el oxígeno, el dióxido de

  • Fisiología Genral

    MadeleyyyyINTRODUCCION La dificultad en el acceso a los servicios de salud, con un aumento de presencia de los factores de riesgo cardiovascular ,la real incidencia de las muertes súbitas y las causas que la producen, sólo hay algunos reportes de casos publicados; sin embargo, esta situación es común a otros

  • Fisiologia Del EKG

    joseLuis20142011Electrocardiografía Básica Dr. Estrada Escutia Jorge A. Septiembre 2011 2. Electrocardiografía Básica Electrocardiograma: “ Método diagnóstico, que consiste en el registro gráfico de los potenciales eléctricos generados por el corazón” Electrocardiógrafo: - Electrodos - Amplificador - Galvanómetro - Sistema de inscripción - Sistema de calibración 3. Papel de Inscripción: 0,1

  • Fisiologia Vegetal

    kelyn90República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” Ingeniería en Agroalimentación Botánica y Fisiología Vegetal FISIOLOGÍA VEGETAL Y FITOHORMONAS Trayecto I Participantes: Trimestre III Bravo, Kelyn. Sección 05 Farfán, Samuel. Prof.: Yatsy Hurtado. Rodríguez, Clara. Carúpano, enero de

  • Fisiología Animal

    caarceEL QUITO SABOR (UMAMI) Tradicionalmente conocemos 4 sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Pero existe un 5º sabor básico, propio de los alimentos muy sabrosos y generalmente ricos en proteínas conocido internacionalmente como UMAMI. Así como el sabor dulce nos indica presencia de energía en un alimento, umami es

  • Fisiologia Vegetal

    bcpinah1. Objetivo general El objetivo principal de esta práctica de laboratorio, es lograr que el estudiante afiance sus conocimientos, pueda reconocer de manera inmediata las estructuras internas y externas que conforman la planta, claro está, identificando el rol que desempeña cada estructura (raíz, tallo, hojas, corteza, mecanismos de protección, etc.)

  • Guia De Fisiologia

    valeriapunk11.1 GLÁNDULAS Y HORMONAS ENDOCRINAS Las hormonas son moléculas reguladoras secretadas hacia la sangre por glándulas endocrinas. Las categorías químicas de hormonas incluyen esteroides, aminas, poli péptidos y glucoproteínas. Las interacciones entre las diversas hormonas producen efectos que pueden ser sinérgicos, permisivos o antagonistas. Las glándulas endocrinas carecen de los

  • FISIOLOGIA VEGETAL

    mimoustroINTRODUCCION 1.- FISIOLOGIA VEGETAL. Concepto de Fisiología Vegetal. Historia. Relación otras ciencias. Situación actual. Bibliografía. OBJETIVOS • Introducir al alumno en el campo teórico y aplicado de la fisiología vegetal. • Dar una idea global del porque se cataloga como multidisciplinar y cuales son las demás ciencias en las que

  • Fisiologia Vegetal

    claudiaINTRODUCCIÓN La superficie epidérmica de las hojas presenta un gran número de poros microscópicos llamados estomas. La apertura de dichos poros se controla a través de los cambios en el tamaño y forma de dos células especializadas, llamadas células guarda, que flanquean la apertura estomática. Los estomas se encuentran en

  • Fisiología Humana

    oegxNombre completo del Alumno: Puntos Totales: 30 pts. Puntos correctos: 1. Menciona los dos requisitos que se debe cumplir para que el riñon mantenga su capacidad de producir orina concentrada. - - 2. Menciona cual es el parámetro más importante que regula la secreción de Aldosterona - 3. Cita 3

  • Fisiologia Celular

    zeidaFISIOLOGIA CELULAR La Fisiología es una rama de las Ciencias Biológicas que estudia las funciones de los seres vivos. La célula realiza diversas funciones con el fin de poder alimentarse, crecer, reproducirse, sintetizar sustancias y relacionarse con el medio ambiente. Para lograr esos objetivos debe cumplir con tres importantes funciones:

  • Fisiologia Vegetal

    ybeth157PRESIÓN DE DIFUSIÓN: OSMOSIS: LA ÓSMOSIS es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para elmetabolismo celular

  • Informe fisiologia

    Informe fisiologia

    vargas2114I.- INTRODUCCION Como ya sabemos, la estructura celular posee una membrana celular, la cual está compuesta por una bicapa lipídica que actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula, es decir, el medio externo y el medio interno celular. Las células requieren nutrientes

  • Fisiología Humana

    RocioAndrade fisiología humana  estudia las funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas del ser humano y los factores que controlan, regulan e integran este funcionamiento.  Los niveles de organización se refieren a contenidos ordenados con un nivel de complejidad que va de la organización celular organización

  • Fisiologia Vegetal

    Sergio1107Determinación de peso seco y contenido de elementos A los seis meses de cultivo las plantas fueron cosechadas, lavadas con agua de grifo, agua destilada y luego seccionadas en porciones de raíz, hojas nuevas, maduras y viejas. Se consideraron hojas viejas las que estaban maduras desde el inicio del experimento,

  • Trabajo Fisiologia

    elvindavid06041. ¿¿De dónde proviene la sangre que entra a la aurícula derecha y de qué tipo es? . Recibe la sangre que Proviene de todo el cuerpo, que desemboca en la aurícula Derecha a través de las venas cavas superior e inferior 2. ¿Hacia dónde se dirige la sangre que

  • Fisiologia Vegetal

    YnahpitGUÍA PRACTICA DE FISIOLOGÍA VEGETAL Titulo: Medidas de crecimiento Introducción Las plantas y sus antecesores fueron las primeras formas de vida que colonizaron la tierra. Evolucionaron de organismos unicelulares simples a la variedad de plantas que conocemos hoy, incluyendo helechos, musgos, coníferas y plantas con flores. La vegetación es la

  • Fisiologia Vegetal

    ballack2010______________________________________________________ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA FISIOLOGÍA VEGETAL CUARTO AÑO PRIMER SEMESTRE ______________________________________________________ 2010 DATOS GENERALES Unidad Académica Departamento de Parasitología Agrícola Programa Educativo Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola Nivel Educativo Licenciatura Disciplina Agronomía Básica y Aplicada Asignatura Fisiología Vegetal Clave Carácter Obligatorio Tipo Teórico – Práctico

  • Resumen Fisiologia

    germanufloRESUMEN DE FISIOLOGIA  Sistemas energéticos  Fosfagenos: está vinculado a actividades de alta intensidad y baja duración, no requiere la presencia de oxigeno. Es un sistema anaeróbico aláctico. Hay fosfocreatina (PC) en el cuerpo cuando se necesita utilizar el fosforo la PC se parte en P + C liberando

  • Fisiologia Vegetal

    julisedguitarINTRODUCCION Teniendo en cuenta las clases de plantas (c3, c4, y Cam), el pequeño trabajo tratará de definir o mejor de resumir todos los aspectos relacionados con sus características tanto morfológicas, como también fisiológicas, ya que el tema es muy extenso, y que gracias a las herramientas de Dios nos

  • Fisiologia Celular

    mibelysjoseFisiología celular 1. Transporte celular 2. Permeabilidad y selectividad de la membrana celular 3. Difusión 4. Osmosis 5. Sistema de transporte celular 6. La linfocitosis 7. La fagocitosis Introducción No basta que las sustancias que se encuentran en un determinado medio penetren en la celula; es necesario transportarlas a las

  • Fisiología humana

    tonkishiraFisiología humana: La fisiología estudia las funciones de los seres vivos y la manera con la que un organismo lleva acabo sus diversas actividades: como se nutre, como se mueve, como se adapta a unas circunstancias cambiantes, y como se reproduce. El éxito con que la fisiología explica como los

  • Fisiologia Celular

    zurimabalzaEl Transporte Celular Es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es

  • Fisiologia Celular

    1.1- Membrana Citoplasmática Una membrana, denominada plasmalema, limita la celula de sus entorno. El plasmalema es demasiado fino para poder observarse con el microscopio optico. La permeabilidad a sustancias liposolubles, implica que la membrana celular debe contener grandes cantidades de lípidos. Todas las celulas comparten dos características ensenciales, la primera

  • Informe Fisiologia

    cleonicefisiologia del ciclo cardiaco con sapo Informe de Fisiología (Ciclo Cardiaco) Nombre: Cleonice sales Lukas Dourado Wellington Olivera Dannae Cruz La Paz,04-05-2012 Introducción Objetivos Objetivo general: Interpretación básica de las diferentes ondas, explicar las derivaciones proporcionadas por el ECG en la estructura y la función cardiaca. Identificar los conocimientos necesarios