Que es fisiología
Documentos 51 - 100 de 1.676 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fisiologia
jsjs95UNIDAD 2 1) ¿Qué es el sistema endocrino? R: Conjunto de órganos y tejidos que liberan un tipo de substancias llamadas hormonas y está constituido por células especializadas y glándulas endocrinas, 2) ¿Cuáles son los órganos de sistema endocrino? R: Hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas, adrenales, ovario y testículos. 3)
-
Fisiologia
nannndyHay que tener en cuenta que la actividad física y los estados mentales están estrechamente relacionados con la propia actuación física. En este ámbito, los aspectos anatómico-fisiológicos se entrecruzan con los factores de naturaleza psicológica, por lo que se hace necesario prestar especial atención a la interdependencia de los aspectos
-
FISIOLOGIA
DeliayErikk2DOMINIO : CLASE: Resultado (NOC) Indicador Escala (a)Y(n) Puntuación diana Autocontrol de la diabetes (1619) • (161909) no realiza el régimen de tratamiento según este preescrito • (161911) no controla el nivel de glucosa en la sangre • (161916) no utiliza un diario para controlar el nivel de glucosa en
-
Fisiologia
pete11UNIDAD II (SISTEMA NERVIOSO) • La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada Parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson, es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de
-
Fisiologia
Historia[editar · editar código] El estudio de la fisiología humana se remonta al menos a 420 a. C. en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El pensamiento crítico de Aristóteles y su énfasis en la relación entre estructura y función marcó el inicio de la fisiología en la
-
Fisiologia
beluromeroEtimología Palabra compuesta proveniente del griego HOMEO = Igual STASIS = Quieto Por lo tanto HOMEOSTASIS: A lo largo del tiempo tiende a mantenerse igual. No significa necesariamente que en todo momento vaya a ser el mismo, sin embargo a lo largo del tiempo tiende a mantenerse
-
Fisiologia
luimo1115PARTE 4 Rasgos faciales característicos: -Dolicocefalia. -Comisuras delgadas. -Hipoplasia genital: Criptorquidia Pene o testículos rudimentarios -Ausencia grave en los labios menores o clítoris -Maduración incompleta con signos de retrasos puberal a los 16 años -Retraso global del desarrollo psicomotor en menores de 6 años. Retraso mental ligero o moderado en
-
Fisiologia
sandra911- La gladula suprarreal anatómicamente esta formada por la corteza suprarrenal y la medula. La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), por lo que sus células presentan abundante REL (reticulo endoplasmático liso) y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan, se divide en tres
-
Fisiologia
bardock69Tiempo (Min) Glucosa (mg/dl) FC (Lpm) IPE (0-10) Velocidad (Kms/hr) Calent. 107 80 x 3 0 99 82 0 0 2 118 130 1 8 4 107 140 2 10 6 109 156 2 12 8 103 175 4 14 10 113 184 7 16 12 109 199 9 18
-
Fisiologia
zuleandrisFisiología La Fisiología es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, pretendiendo así de manera completa explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen, desarrollo y aumento de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan
-
Fisiologia
ilse17Sistema endocrino Definición: el sistema endocrino y el sistema nervioso tienen por objeto lograr y conservar la homeostasia. trabajando en conjunto o separados como un solo sistema neuroendocrino, efectúan ambos las mismas funciones generales para el cuerpo; comunicación, control e integración. El mecanismo del sistema endocrino está constituido por la
-
Fisiologia
anthonytonyFISIOLOGÍA La próstata secreta un líquido lechoso alcalino que contiene ácido cítrico, calcio, fosfatasa ácida y fibrolisina entre otros. La estimulación alfaadrenérgica estimula la secreción prostática hacia la porción ampular del deferente y a la uretra posterior. Esta misma estimulación alfaadrenérgica es responsable de cerrar el cuello vesical durante la
-
Fisiologia
anuarLa fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su
-
Fisiologia
juan19390Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua C:\Documents and Settings\Dr. Exequiel Mart\Mis documentos\ANDRY\ANDRY WHITE\UNAN-León\insignia unan.bmp 1. Introducción. El término salud se ha implementado para describir el estado del ser orgánico donde ejerce sus funciones, tanto físicas como mentales para lograr mantener un equilibrio y relación propia, así como con su ambiente. Por
-
Fisiologia
kicksamDesarrollo de temas (fisiología) tema n°1 1. Conceptualización La fisiología es el tratado de la naturaleza. Es el estudio de las funciones vitales de los seres vivos. Trata de explicar los procesos causantes de la vida sean del tipo que sean. Actualmente se define como el estudio de la homeostasia.
-
Fisiologia
rivekatiaos padres de Serena son Richard (es el entrenador de las dos hermanas) y Oracene Price, que actualmente están divorciados. Es la más joven de 4 hermanas, Yetunde, Isha, Lyndrea y Venus. De pequeñas vivían todos en la comunidad pandillera Compton en una casa humilde, actualmente vive en una modesta
-
FISIOLOGIA
Yasi66FISIOLOGÍA CONCEPTO: La fisiología (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionados con la fisiología animal, en donde
-
Fisiologia
miguelmalagaINTRODUCCIÓN Los microorganismos patógenos causan enfermedades como bacterias, algunos hongos, levaduras, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, Un papel fundamental en la diversidad que se encuentra en nuestros alrededor; es que en estos conviven numerosos tipos de organismos microscópicos Estos Son microscópicos
-
Fisiologia
gabriela.gilEl sistema masticatorio consta de articulaciones, músculos, dientes y nervios, todos ellos implicados en el acto de la masticación. Sin embargo, no se puede negar que también es responsable de otras funciones y parafunciones, como hablar, bostezar, cantar, rechinar de dientes, apretar y otras. Además, cuando se presenta una alteración
-
Fisiologia
javiersweetb.1) Fase inicial El aprendiz percibe a la información como constituida por piezas o partes aisladas sin conexión conceptual El aprendiz tiende a memorizar o interpretar en la medida de lo posible estas piezas y para ello usa su conocimiento esquemático. El procesamiento de la información es global y este
-
FISIOLOGIA
PUPU01La mayoría de las personas nos sentimos identificados con uno de los dos sexos, es decir, nos autoconsideramos como hombres o mujeres. Esta identificación genérica (gender identity), que suele estar sólidamente establecida en la pubertad, es un fenómeno complejo, pues está en relación con una amplia gama de variables, como
-
Fisiologia
nachocarp771) DEFINICION DE FUERZA: Es la capacidad que tienen los músculos para desarrollar tensiones al objeto de vencer u oponerse a resistencias externas. La fuerza puede también definirse como la posibilidad de vencer una carga a través de la contracción muscular. La energía muscular se transforma, por tanto, en trabajo
-
Fisiología
mau38Fisiología El estudio de la fisiología humana se remonta al menos a 420 a. C. en tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina. El pensamiento crítico de Aristóteles y su énfasis en la relación entre estructura y función marcó el inicio de la fisiología en la antigua Grecia, mientras
-
Fisiología
ymav12La fisiología (del griego φυσις [physis], ‘naturaleza’, y λογος [logos], ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su
-
Fisiología
Fisiologia1. Es el nombre de la membrana plasmática en una fibra muscular. a. Retículo endoplásmico b. Sarcolema c. Neurolema d. endomisio e. Axolema 2. En el músculo esquelético, los filamentos gruesos a. Forman la zona H b. Forman la banda I c. No se traslapan con los filamentos delgados d.
-
Fisiología
csaf2007Los pulmones tienen la capacidad de expandirse y contraerse mediante los movimientos del diafragma para alargar y acortar la cavidad torácica mediante la elevación y depresión de las costillas para modificar el diámetro antero posterior de la cavidad torácica. Durante la inspiración jalan la superficie de los pulmones hacia abajo,
-
Fisiología
pepito17FISIOLOGIA. 1.Sustancia química utilizada por los bastones como producto fotosensible para la captación de imágenes: a).- Radopsina b).- Caroteno c).- Retinal d).- Tras-retinol e).- Trasducina 2.- Principal catiòn intracelular: a).- Na b).- K c).- Mg d).- HCO3 e).- Ca 3.-Afectan la difusión de iònes a través de los poros de la membrana: a).- Carga eléctrica del poro y diferencia de concentración b).- Carga eléctrica de la membrana y diferencia de temperatura c).- Potencial idéntico a ambos lados
-
Fisiología.
saiko_sweetLa fisiología, es decir, el funcionamiento del organismo, está relacionada con la conducta y la cognición: determina si los animales caminan, reptan, vuelan… La fisiología también modela la comunicación: los animales gruñen, rugen, mugen, pían. El hombre tiene lenguaje articulado y es capaz de inventar lenguajes. El hombre habla, ríe,
-
LA FISIOLOGIA
AZUCAREROEl estudio sistemático de anatomía más antiguo que se conoce se encuentra en un papiro egipcio fechado cerca del 1600 a.C. El tratado revela que poseían conocimientos sobre las grandes vísceras, aunque sabían poco respecto a sus funciones. En los escritos del médico griego Hipócrates del siglo V a.C. se
-
La Fisiologia
kimydelacruzRiesgos: • Irresponsabilidad de empresas y multinacionales. • Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales. • Descuido sobre los índices de desarrollo humano: aumento de la pobreza. • Pérdida de factores que no se adapten a la competencia. • 1.2. Período de posguerra 1945-1970 • En este período se reconstruyen
-
LA FISIOLOGIA
futbol365ray La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos. Jean Fernel en 1542 utilizó por primera vez la palabra “fisiología” La Fisiología era para Fernel el estudio de la “naturaleza del hombre sano,
-
La fisiología
edu212324gía (del griego physis, naturaleza, y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente relacionadas con la fisiología animal, en donde mucha de la
-
Lab Fisiologia
caroljsIntroducción El “Power Lab” es un hardware que permite registrar y grabar la actividad muscular producida por la estimulación de diversos sensores y electrodos. Los músculos y su actividad nos permite llevar a cabo diversos movimientos a lo largo de nuestro cuerpos, estos pueden ser de forma voluntaria o involuntaria.
-
Fisiologia Oral
BelenMFisiología Oral INTRODUCCION Nacimiento y evolución: Durante la década de los 80 se comenzó a dictar en Chile esta asignatura, separándola de la fisiología general. La Universidades de Chile y de Concepción fueron las primeras en crearla, impulsadas por el docentes, entre los que destacan el Dr. Jorge Díaz, Dr.
-
Ojo Fisiología
cecivezCOMPONENTES DEL SISTEMA VISUAL De fuera a dentro se distinguen: * Cornea: Capa transparente. es una membrana transparente que permite el paso de la luz a través de ella, no existen receptores de presión. * Esclerótica: Tejido conjuntivo blanco. : capa más interna del ojo, es blanca y opaca con
-
Fisiologia Renal
yorsyjimenezFisiología renal La función principal de los riñones consiste en filtrar los productos metabólicos de desecho y el exceso de sodio y de agua de la sangre, así como facilitar su eliminación del organismo. También ayudan a regular la presión arterial y la producción de glóbulos rojos. De cada riñón
-
Fisiologia renal
yorsiyorkPrincipios generales de diseño y construcción del Quirófano DISPOSICIÓN FÍSICA Antes y durante la operación, se colocará dispositivos críticos para que puedan introducirse fácilmente en uso para el monitoreo y la vida. Antes y durante la operación, se colocará dispositivos críticos para que puedan introducirse fácilmente en uso para el
-
Fisiologia Fetal
samir008Fisiología fetal- Crecimiento in utero. Embriología: cuando se produce la ovulación, en las 2 semanas siguientes pueden estar las Fases descritas: 1. Fecundación 2. Formación del blastocito libre 3. Implantación del blastocito Periodo embrionario Este periodo comienza al inicio de la tercera semana después de la ovulación y la fecundación.
-
Fisiologia Renal
mainesrrFisiologia Renal Fisiologia Renal Indice Introducción I. Riñón II. Anatomía funcional III. Circulación Renal IV. Filtración glomerular V. Función Tubular VI. Regulación de la Excreción de agua Introducción Cualquier intento de definir una ciencia puede conducir, al definir sus caracteres principales, estructura, objetivos, límites y relaciones con otras disciplinas, a
-
Fisiologia Renal
LennyleandraConceptos Básicos de Fisiología Renal Filtrado glomerular: Las proteínas plasmáticas en general no filtran. Lo mismo que la mayoría de los capilares, los que forman el glomérulo son relativamente impermeables a las proteínas, por lo que el filtrado glomerular carece prácticamente de proteínas y de elementos celulares, incluidos los glóbulos
-
Fisiologia Renal
javislcLas arteriolas aferentes, eferentes e interlobulares re- nales son los mayores vasos de resistencia en los riño- nes y, por ello, determinan la resistencia vascular renal. Como la mayoría de órganos, los riñones regulan su flujo sanguíneo ajustando la resistencia vascular como res- puesta a los cambios en la presión
-
Fisiologia Renal
emilianobLa Fisiología Renal es el estudio de la fisiología de los riñones. La función principal del riñón es la regulación del medio interno mediante la excreción, de agua y metabolitos, así como la retención de anabolitos que el organismo necesita; además, tiene una función endocrina secretando renina, calicreina, eritropoyetina y
-
Fisiologia Renal
zullerFisiología de los Riñones Función de los Riñones La función primaria de los riñones es la regulación del líquido extracelular en el cuerpo, la cual realiza a través de la formación de orina, que no es más que el filtrado del plasma modificado. En el proceso de formación de la
-
Fisiologia Renal
uameransFISIOLOGIA RENAL Agosto del 2007 Los riñones, órganos ubicados en el retroperitoneo, son los encargados de mantener la homeostasis del medio ambiente interno corporal; regulan el estado acido base del organismo, mantienen el equilibrio fino de los diferentes solutos y electrolitos, regulan el metabolismo hídrico, mantienen la osmolalidad y la
-
FISIOLOGIA RENAL
GENECAROSEIAGUA CORPORAL TOTAL: El hombre - reducido a un sistema simple hay que precisar sus límites: lo que es adentro, lo que es afuera. El hombre está representado por un compartimiento corporal separado del exterior por epitelios: la piel mucosa del tracto digestivo aparato respiratorio sistema
-
Fisiologia Renal
AnnysMPObjetivo N° 1 Objetivos específicos: Revisión de los líquidos corporales: Líquido extracelular e intracelular, líquido intersticial. Agua corporal El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida, es
-
CELULA FISIOLOGIA
YeiAlexLa membrana plasmática o celular. Es una estructura laminar formada por fosfolípidos (con cabeza hidrofílica y cola hidrofóbica) y proteínas que engloban a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a
-
Fisiología Bucal
alessandraMPhusis: naturaleza. Es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los cuerpos organizados, estudia las funciones de los organismos vivos, sus partes y las leyes que las rigen. En los organismos multicelulares, sus células se han especializado en determinadas funciones, constituyendo diferentes sistemas y órganos que trabajan coordinadamente
-
Fisiologia Romana
Sulma1ninoel muerto de cristiano no puede jugar al lado del mejor jugador del mundo Me gusta · Responder · 57 · 22 de octubre a la(s) 20:30 24 respuestas · 2 h Robin Quintanilla Ellos ya han jugado en el mismo equipo.... Pero en play station... Me gusta · Responder
-
Fisiologia Humana
jaramillitoCONOCIMIENTOS DE FISIOLOGÍA HUMANA PARA LA COMPRENSIÓN DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL MEDIO INTERNO, HOMEOSTASIS Los conocimientos de fisiología humana con el funcionamiento normal del medio interno, y homeostasis se integran ya que la fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres (vivos). Homeostasis: tiene relación o se