ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quirúrgica

Buscar

Documentos 451 - 500 de 543

  • Los tiempos fundamentales de la operacion quirurgica

    AlexablLOS TIEMPOS FUNDAMENTALES DE LA OPERACION QUIRURGICA DIERISIS Es la incisión de los tejidos. De acuerdo como se efectúa hay distintos tipos. En la diéresis a cielo abierto, se incide directamente sobre la superficie con el bisturí o la tijera; se la realiza en zonas carentes de vecinos peligrosos que

  • “ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA Y DE ESPECIALIDAD”

    “ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA Y DE ESPECIALIDAD”

    JosePucPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS “ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA Y DE ESPECIALIDAD” Resultado de imagen para QUIRURGICA NOMBRE DEL ALUMNO:Edwin Ismael dzib hau MATRICULA:151050259-2 GRUPO:404 SEMESTRE:4to TURNO: vespertino DOCENTE: Norma Beatris Fernandez Aguilar FEBRERO – JULIO 2017 FICHA DE IDENTIFICACION DEL ALUMNO Nombre: ________________________________________________Edad:_________ Domicilio: _____________________________________________________________ Colonia: ________________________ Código postal: _________________________ Localidad: ____________________________________________________________

  • UTILITARISMO Y LA PRÁCTICA QUIRÚRGICA CON ANIMALES

    UTILITARISMO Y LA PRÁCTICA QUIRÚRGICA CON ANIMALES

    JEANPIER FRANK MANCHA RAMOS“Año del fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES UTILITARISMO Y LA PRÁCTICA QUIRÚRGICA CON ANIMALES UTILITARIANISM AND SURGICAL PRACTICE WITH ANIMALS UNIDAD II AUTORES: MANCHA RAMOS, Jeanpier Frank RAMOS VENTURO, Nashelyn Katy TAXA VILLEGAS, Milena Milagros VALENZUELA

  • Departamento de Enfermería y obstetricia Quirúrgica

    Departamento de Enfermería y obstetricia Quirúrgica

    Rodolfo Rodriguez HernandezCampus León División ciencias de la salud Departamento de Enfermería y obstetricia Quirúrgica María Elena Jaramillo 4° B 11/04/2018 E.L.E.O. Hernández Rodríguez Rodolfo E.L.E.O. Ramirez Rocha Enrique Uriel ________________ ll. Estudio de la unidad quirúrgica Diseño arquitectónico * Tamaño: El tamaño ideal es de 35-60 m^2. * Paredes y techo:

  • Actividades de enfermería en unidad toco quirúrgica

    Actividades de enfermería en unidad toco quirúrgica

    alexisenferActividades de enfermería en unidad toco quirúrgica ACTIVIDADES Proporcionar cuidados de enfermería, para lograr el bienestar del paciente. Valorar las necesidades físicas del paciente a través de los datos clínicos, registros de enfermería, e información recibida (cambio de turno y visita personalizada al paciente). ¾ Planificar los cuidados de enfermería

  • Departamento de Enfermería y obstetricia Quirúrgica

    Departamento de Enfermería y obstetricia Quirúrgica

    Rodolfo Rodriguez HernandezCampus León División ciencias de la salud Departamento de Enfermería y obstetricia Quirúrgica ll. Estudio de la unidad quirúrgica Diseño arquitectónico * Tamaño: El tamaño ideal es de 35-60 m^2. * Paredes y techo: Impermeables, sin colores fatigantes para la vista, sin grietas, sin ventanas ni esquinas y aislantes del

  • EXAMEN ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA

    EXAMEN ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA

    Jairo PinedaESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA PRIMER CUATRIMESTRE GRUPO 102 PRESENTA: _____________________________________________________________ FECHA: _________________________________________________________________ ACIERTOS: ____________ CALIFICACIÓN: ____________ 1. ¿Cómo se divide el sistema nervioso? __________________________________________________________________ 1. ¿De dónde se dirige el sistema nervioso? __________________________________________________________________ 1. ¿Cuál es la unidad funciona del sistema nervioso? __________________________________________________________________ 1. ¿Cuánto pesa el cerebro? __________________________________________________________________

  • Normatividad de la instrumentación quirúrgica ley 784

    kary1996Normatividad de la instrumentación quirúrgica ley 784 Establece que las personas que se gradúen en dicha profesión deberán cumplir con el servicio social obligatorio para registrar su título. El instrumentador tendrá a su cargo el manejo de centrales de esterilización y la coordinación de salas de cirugía. Decreto 1295 Por

  • Empleo del alquilcianoacrilatos en suturas quirúrgicas

    Empleo del alquilcianoacrilatos en suturas quirúrgicas

    Aldo AlanEmpleo del alquilcianoacrilatos en suturas quirúrgicas En este artículo de revisión se indaga sobre la implementación de aquilcianocrilatos en remplazo de la sutura quirúrgica, en análisis y observación de una comparación en un estudio de cohorte con grupos de control (que en intervenciones quirúrgicas se emplearon métodos tradicionales) y grupos

  • Suturas Quirúrgicas Y Material De Quirofano, Enfereria

    zoyer22Material de sutura Y Material de consumo en el área quirúrgica INTRODUCCIÓN Desde hace miles de años, se conocen muchos tipos de material de sutura. En diversas publicaciones, que datan de 1.500 años a. C., se describen una amplia variedad de materiales usados en estas primeras suturas, entre las que

  • Tipos De Intervenciones Quirúrgicas Del Sistema Renal.

    claudiaheredia79Trabajo practico N 10 1. Tipos de intervenciones quirúrgicas del sistema renal. 1. Operaciones sobre el riñón Incluye: operaciones sobre pelvis renal Excluye: tejido perirrenal 55.0 Nefrotomía y nefrostomía Excluye: drenaje por: Anastomosis Aspiración Incisión de pelvis renal 55.01 Nefrotomía Evacuación de quiste renal Exploración de riñón Nefrolitotomía 55.02 Nefrostomía

  • Clínica Quirúrgica. Tema 7: Infecciones quirúrgicas.

    Clínica Quirúrgica. Tema 7: Infecciones quirúrgicas.

    Wilson EscolalogoUCSpeq2 PLAN UNIVERSIDAD EN CASA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA SEMANA 7 DEL 19 AL 24 DE ABRIL DE 2021 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS TAREAS DOCENTES 1. Los estudiantes realizarán las tareas docentes durante el estudio independiente para su autopreparación. No serán evaluativas, por

  • CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

    CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

    deaththekidhttp://www.uigv.edu.pe/acerca/internas/imagenes/log-n-mono.gif PERIODONCIA CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA __________________________________________________________________________________________ Base Legal: Ley No. 26842 (Ley General de Salud); D.S. No.013-2006-SA (Aprueban Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo); Ley No. 29414 (Ley que Establece los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud). _____________________________________________________________________________________________ Nombre del

  • Marco Teórico Acerca De La Instrumentación Quirúrgica

    AnagarciaoInstrumentar va mucho más allá de pasar las pinzas que el cirujano requiere en la intervención. La persona que se encarga de instrumentar hace parte de un equipo que trabaja en el quirófano. Debe conocer todos los procedimientos de la cirugía que se va practicar para así alistar los elementos

  • Asepsia – antisepsia – desinfección area quirurgica

    alexjandracASEPSIA – ANTISEPSIA – DESINFECCIÓN AREA QUIRURGICA La prevención y lucha contra las infecciones se remonta a períodos remotos, anteriores al descubrimiento de los microorganismos como agentes causales de las enfermedades infecciosas. A mediados del siglo XIX, la sepsis (infección) postoperatoria era responsable de la muerte de la mitad de

  • PAPEL DE LA ASOCIACIÓN DE INSTRUMENTADORAS QUIRÚRGICAS

    PAPEL DE LA ASOCIACIÓN DE INSTRUMENTADORAS QUIRÚRGICAS

    Demuner NellyPAPEL DE LA ASOCIACIÓN DE INSTRUMENTADORAS QUIRÚRGICAS (AORN) Papel de la asociación de instrumentadoras quirúrgicas (AORn) El equipo quirúrgico desempeña un papel fundamental tratando de disminuir la percepción que tiene el paciente del medio hostil y amenazante. Objetivo La atención quirúrgica tiene como objetivo primordial la seguridad del paciente y

  • MEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA

    cloee20MEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA (investigación aportada por Rubí López, escuela: ITESI enfermeria) MEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA Objetivos: • proteger la salud y la enfermedad personal de los profesionales de salud y pacientes. • Condición segura, barreras apropiadas. • Adoptar “Precauciones Universales”. PRINCIPIOS

  • MEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA

    GRaptorMEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA MEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA Objetivos: • proteger la salud y la enfermedad personal de los profesionales de salud y pacientes. • Condición segura, barreras apropiadas. • Adoptar “Precauciones Universales”. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD Universabilidad. Uso de barreras. Medidas de

  • Guia Quirurgica ¿Describe que es el lavado QX de manos?

    Guia Quirurgica ¿Describe que es el lavado QX de manos?

    Emily Hiroko1. ¿Describe que es el lavado QX de manos? R: son las maniobras de cepillado y fricción practicadas en manos, brazos y antebrazos antes de la cirugía. 1. ¿Qué es el quirófano? R: sala de un establecimiento hospitalario especialmente acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas. 1. ¿Cuáles son las áreas del

  • Complicaciones de las incisiones quirúrgicas abdominales

    Complicaciones de las incisiones quirúrgicas abdominales

    brayanbsComplicaciones de las incisiones quirúrgicas abdominales. Autor: Jason S Mizell, MD, FACS Editor de la sección: Michael Rosen, MD Editor Adjunto: Wenliang Chen, MD, PhD Divulgaciones del contribuyente Todos los temas se actualizan a medida que se dispone de nueva evidencia y se completa nuestro proceso de revisión por pares

  • Características de los hilos de las suturas quirúrgicas

    berenyce33SUTURAS TIPOS ORIGEN VARIEDAD CALIBRE CARACTERISTICAS INDICACIONES OBSERVACIONES Absorbible (5 a 10 días) Animal Catgut simple con o sin aguja 9 - 0 a 4 Facil manejo. Colocacion rápida. Elastico sin estrangular tejidos. En tejidos que cicatrizan rápido Procesada a apartir de colageno de mamíferos. Produce mínima reacción tisular que

  • Posición quirúrgica, posición supina o decúbito dorsal

    Posición quirúrgica, posición supina o decúbito dorsal

    Dilania MendozaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA) Materia: Enfermería Comunitaria Sección: 215B2 -Turno: Tarde POSICIONES QUIRÚRGICAS Profesora: Integrantes: Lic. Yuli Rodríguez Carrero Oriana Chávez Jhonny Escalona Mairenis González Angélica Pérez Néstor Caracas, 22 de noviembre de 2015

  • PRACTICAS PROFESIONALES DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA II

    Iván MataUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS logoUAT_ISO_2010.jpg logoEnfermeria_ISO_2010.jpg FACULTAD DE ENFERMERIA VICTORIA NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN ENFERMERIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRACTICAS PROFESIONALES DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA II PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LUGAR Y FECHA CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. AGOSTO 2017-1 DATOS REFERENCIALES NUCLEO DE PERIODO CLAVE CREDIT0S CARGA H O R

  • La circuncisión es la resección quirúrgica del prepucio.

    La circuncisión es la resección quirúrgica del prepucio.

    1993mazaCIRCUNCISIÓN CONCEPTO: La circuncisión es la resección quirúrgica del prepucio. ETIOLOGÍA: La fimosis es la imposibilidad de retraer el prepucio en un hombre no circuncidado. Está causada por la irritación de la piel del prepucio o por la incapacidad de este para retraerse. En general, se relaciona con la acumulación

  • Enfermería Quirúrgica Guía de Medio Ambiente Quirúrgico

    Enfermería Quirúrgica Guía de Medio Ambiente Quirúrgico

    Estela Muñoz RivasResultado de imagen de logos de enfermería facultad Enfermeria Enfermería Quirúrgica Guía de Medio Ambiente Quirúrgico Primer Cuatrimestre TM Fecha entrega: 19 de marzo del 2020 Docente: María Espinal María Estela Muñoz Rivas DNI: 95765822 Un centro quirúrgico, corresponde a un conjunto de ambientes o unidad operativa compleja, que tiene

  • PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA

    lunahuanaINDICE DEDICATORIA 01 INTRODUCCION 02 INDICE 03 FRONTERAS DE PERÚ 05 FRONTERA PERU ECUADOR 06-11 TRATADO DE LÍMITES MARÍTIMOS ENTRE EL PERÚ Y EL ECUADOR PERU-ECUADOR: HISTORIA DE 150 AÑOS DE CONFLICTO LA CORDILLERA DEL CÓNDOR – TIWINZA LA GUERRA DE LA CORDILLERA DEL CONDOR EL FALLO DE LOS GARANTES

  • PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA

    angelcorajesPROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA INTRODUCCION En esta práctica se busca que el alumno aprenda los siguientes procedimientos: a) empaque de gasas, b) doblado de campo simple, c) doblado de la funda de mayo, d) doblado de la bata quirúrgica, e) doblado del edredón, f) doblado de

  • ASEPSIA MÉDICA, ASEPSIA QUIRURGICA, CONCEPTO, CLASIFICACION

    kikechiomajoAsepsia: procedimiento que permite reducir al máximo la trasmisión de microorganismospatógenos que se encuentran en el medio ambienteAusencia de microorganismos patógenos-estado libre de gérmenesEjemplo: lavado de manos, técnicas de aislamiento, instrumentarías adecuadas Clasificación Asepsia médica: Procedimiento que permite reducir al máximo la trasmisión de microorganismospatógenos que se encuentran en el

  • PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA

    caferinPROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA INTRODUCCION En esta práctica se busca que el alumno aprenda los siguientes procedimientos: a) empaque de gasas, b) doblado de campo simple, c) doblado de la funda de mayo, d) doblado de la bata quirúrgica, e) doblado del edredón, f) doblado de

  • MEDIDAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA

    EnferCrimiMEDIDAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA INTRODUCCIÓN En la actualidad, entendemos que motivar el comportamiento del personal de enfermería del área de quirófano y fomentar la protección a la salud, por lo cual resulta indispensable conocer los riesgos a los que está expuesto, así como los factores específicos

  • PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA

    yovana64PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE MATERIAL Y ROPA QUIRÚRGICA INTRODUCCION En esta práctica se busca que el alumno aprenda los siguientes procedimientos: a) empaque de gasas, b) doblado de campo simple, c) doblado de la funda de mayo, d) doblado de la bata quirúrgica, e) doblado del edredón, f) doblado de

  • Cuidados de enfermería quirúrgica en la fase intra-operatoria

    Cuidados de enfermería quirúrgica en la fase intra-operatoria

    DanaFerreiraGuía con Fines Educativos Facilitador: Lcdo. Yefferson González Enfermería Médico Quirúrgico II 5to semestre http://oeiutepal.galeon.com/IMA_LOGO/logo_002.gif UNIDAD IV: Cuidados de enfermería quirúrgica en la fase intra-operatoria. OBJETIVO 4.2: Definir la importancia de las suturas. SUTURA Es el cocido quirúrgico de los bordes de una solución de continuidad con el objeto de

  • MATERIAL,INTRUMENTAL Y ROPA A EMPLEARSE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.

    JaanWhitteMOBILIARIO Y EQUIPO: — Equipo fijo.-Es aquel equipo que se queda disponible en todas las cirugías contando con lámparas cenitales, instalaciones eléctricas, toma de oxígeno, aspirador empotrado negatoscopio, anaqueles etc. — Equipo fijo semimóvil.- Es el equipo que puede trasladarse y ser sustituido en cualquier sitio según sea elija siendo

  • Técnica Quirúrgica "retiro Y Colocación De Catéter Tenckoff"

    magda86. TÉCNICA QUIRÚRGICA. RETIRO Y COLOCACIÓN DE CATÉTER TENCKHOFF Enfermera quirúrgica Cirujano 1. Proporciona sabana de pies, campos sencillos y sabana hendida. 1. Delimita el área operatoria. 2. Proporciona tubo látex con cánula yancawer, lápiz para electrocauterio y pinza herina. 2. Fija el tubo y cable a la sabana hendida.

  • Acto quirurgico. Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica

    jes.mp2012Acto quirúrgico Todas las operaciones o casi todas tienen maniobras en común, que suceden en forma consecutiva, ordenada y lógica, a estas maniobras se les conocen como “tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica. Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica -Incisión Es la sección metódica de las partes blandas con instrumentos

  • Coordinación de posgrado especialidad en enfermería quirúrgica

    Coordinación de posgrado especialidad en enfermería quirúrgica

    cecil10COORDINACIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA REPORTE DE VISITA PRE-OPERATORIA 1. NOMBRE CORRECTO: J.C.S 2. PROCEDIMIENTO CORRECTO: SI 3. SITIO QUIRÚRGICO CORRECTO: SI 4. CONSENTIMIENTO INFORMADO: SI 5. SITIO DEL MARCAJE: SI 6. MEDICAMENTOS DE ANESTESIA: PROPOFOL, FENTANILO, LIDOCAINA, MIDAZOLAM. 7. MEDICAMENTOS AINES/ANTIBIÓTICOS: PARACETAMOL, METAMIZOL, ONDASETRON, DEXAMETASONA. 8. ESTUDIOS

  • Guia de Patologia Quirurgica Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez.

    Guia de Patologia Quirurgica Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez.

    soymendezGuía para el segundo examen parcial de Patología Quirúrgica 1. U.M.S.N.H. Dr.Felipe de Jesus Dominguez Chavez. Dr.Sebastian Michaellis Otaku 2/6/16 1-Quemaduras * Definición destrucción de los tegumentos, incluso de los tejidos subyacentes y desnaturalización de las proteínas tisulares, bajo el efecto de un agente térmico, eléctrico, químico o radiactivo. *

  • Heridas Quirurgicas. Técnicas de Avanzadas en Cuidado de Heridas

    Heridas Quirurgicas. Técnicas de Avanzadas en Cuidado de Heridas

    cars942016________________ DEDICATORIAS Dedico esta tesina a mi Madre y Padre que estuvo presente en cada momento de mi vida apoyándome constantemente en las buenas y en las malas para poder realizarme como persona y a mi hijo que me dio muchas fuerzas para levantarme cada día y así poder obtener

  • Nosología y clínica quirúrgica del sistema musculoesquelético

    Moniik97Nosología y clínica quirúrgica del sistema musculoesquelético En este ensayo se analizará el tema de Nosología y clínica quirúrgica del sistema musculoesquelético donde el propósito se desarrolla con la siguiente pregunta, ¿Qué se debe hacer si uno se lesiona por una caída? En la actualidad el ser humano sufre lesiones

  • Caracteristicas Fisicas De La Unidad Quirurgica Y Sala De Operaciones

    gcrccccaracterísticas Físicas de la Unidad Quirúrgica y sala de Operaciones. Localización: Normalmente en la planta baja o primer piso, cuidando el transitode personas ajenas a la unidad Quirúrgica. Servicios Anexos al quirófano: C.E.Y.E, Labor y expulsión. Tamaño: Para un quirófano multiuso para cirugía ambulatoria y endoscopía es deal menos 6x6x3

  • PROBLEMAS ÉTICOS Y LEGALES EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA, NORMAS Y REGLAS

    PROBLEMAS ÉTICOS Y LEGALES EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA, NORMAS Y REGLAS

    Gottlieb GudiñoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO.6 “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL” TÉCNICO EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA TEMAS * PROBLEMAS ÉTICOS Y LEGALES EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA * NORMAS Y REGLAS DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA * REGLAS DEL USO DEL UNIFORME QUIRÚRGICO. INTEGRANTES * OLIVARES VELÁZQUEZ JOSÉ

  • “CLINICA DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS DR. ALBERTO PISANTY OVADIA”

    “CLINICA DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS DR. ALBERTO PISANTY OVADIA”

    chacks StarkNombre de la materia Administración de las Organizaciones Nombre del Programa Maestría en Gestión Directiva de Instituciones de Salud Nombre del alumno Dariana Altamirano Martínez Matrícula 010512670 Nombre de la Tarea Trabajo de Aplicación Unidad #6 Nombre del Docente Héctor Manuel Rodríguez Montes de Oca Fecha 09-10-2022 ________________ INTRODUCCION El

  • AREAS DE UNA UNIDAD QUIRURGICA SU CONTENIDO MATERIAL DE CANJE Y CONSUMO

    BrandonymirandaAREAS DE UNA UNIDAD QUIRURGICA SU CONTENIDO MATERIAL DE CANJE Y CONSUMO Áreas de la unidad quirúrgica La unidad quirúrgica se ha definido como el área donde se otorga atención al paciente querequiere de una intervención quirúrgica.Esta formada por:  Q uirófanos, Vestuarios, Pasillos, zonas de lavado y esterilización.El objetivo

  • Departamento De Enfermería Asignatura Enfermería Medico Quirúrgica I

    Departamento De Enfermería Asignatura Enfermería Medico Quirúrgica I

    Paola Gutierrezhttp://fisica.ciens.ucv.ve/etisc/2000/imagenes/udo.gif Universidad De Oriente Núcleo De Sucre Departamento De Enfermería Asignatura Enfermería Medico Quirúrgica I Profesor (@): Bachilleres: Onassy Rodríguez Ana Castillejo, C.I: 20.576.285 Patricia Ortiz, C.I: 25.621.232 Edidson Hernández, C.I:26.419.206 Paola Gutiérrez, C.I: 24.876.178 Cumana, Octubre de 2015 1. ¿Cómo está conformada las extremidades superiores e inferiores? * Miembro

  • Características Físicas de la Unidad Quirúrgica y sala de Operaciones

    Características Físicas de la Unidad Quirúrgica y sala de Operaciones. Localización: Normalmente en la planta baja o primer piso, cuidando el transitode personas ajenas a la unidad Quirúrgica. Servicios Anexos al quirófano: C.E.Y.E, Labor y expulsión. Tamaño: Para un quirófano multiuso para cirugía ambulatoria y endoscopía es deal menos 6x6x3

  • Características Físicas De La Unidad Quirúrgica Y Sala De Operaciones.

    anita9106Características Físicas de la Unidad Quirúrgica y sala de Operaciones. Localización: Normalmente en la planta baja o primer piso, cuidando el transitode personas ajenas a la unidad Quirúrgica. Servicios Anexos al quirófano: C.E.Y.E, Labor y expulsión. Tamaño: Para un quirófano multiuso para cirugía ambulatoria y endoscopía es deal menos 6x6x3

  • Enfermeria quirúrgica para el cuidado integral del adulto y adulto mayor

    Enfermeria quirúrgica para el cuidado integral del adulto y adulto mayor

    Alexander CuaspudUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA ENFERMERIA QUIRÚRGICA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR MATRIZ PROCESO ENFERMERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PACIENTE: Moreno Molina Wilson Patricio. EDAD 38 años HCL 91716754 / 1712547213 SEXO Masculino. SERVICIO Quirófano CAMA/SOP 12.1 DIAGNÓSTICO

  • Enfermería Medico Quirúrgica Trabajo Práctico: Trabajo Practico Final (

    Enfermería Medico Quirúrgica Trabajo Práctico: Trabajo Practico Final (

    veritoritoC:\Users\mariano\Desktop\em.png Primer Ciclo Enfermería Segundo ciclo Licenciatura en Enfermería Directora de la Carrera: Prof. MG María Teresa Ricci. Director Asociado: Rubén Gasco. Directora de Estudios: Lic. Alicia Silva. Coordinador de Primer Ciclo: Lic. Alicia Canestro. Coordinador de Segundo Ciclo: Lic. Santiago Durante. Titular de la Cátedra: Prof. Lic. Rivenson Sara

  • Instrumentación Quirúrgica, Nomenclatura, vestido de Mesa Mayo y Auxiliar..

    Instrumentación Quirúrgica, Nomenclatura, vestido de Mesa Mayo y Auxiliar..

    Rog1Resultado de imagen para puce sd logotipo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA ENFERMERÍA NIVEL: SEXTO A ASIGNATURA: ENFERMERÍA TEMA: ACTO QUIRÚRGICO AUTOR: ROGER YÉPEZ VALDÉZ DOCENTE: MG. JORGE LUIS RODRÍGUEZ SANTO DOMINGO-ECUADOR MAYO DEL 2017 1. INTRODUCCIÓN a 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General

  • Patologia quirurgica INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DEL AP. LOCOMOTOR

    Patologia quirurgica INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DEL AP. LOCOMOTOR

    Laura Ruperez MarcosTEMA I. INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DEL AP. LOCOMOTOR * Patología quirúrgica del ap. locomotor. Grupo de adicciones susceptibles de tratamiento quirúrgico que afectan al sistema musculoesquelético: músculos, huesos y articulaciones, tendones y ligamentos, y nervios periféricos, y que son susceptibles de tratarlas quirúrgicamente. Ej.: fracturas de huesos, tumores…

Página