Quirúrgica
Documentos 51 - 100 de 543
-
Ropa Quirurgica
CLAUDIALOPEZ88Objetivo El objetivo de la indumentaria de quirófano es proporcionar barreras eficaces que eviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente. Al mismo tiempo, tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estas barreras impiden la contaminación de la herida quirúrgica y del campo estéril por el
-
Ropa Quirurgica
luxecita24La Ropa Quirúrgica tiene la función de servir como una barrera estéril entre la herida quirúrgica y la probable fuente de contaminación, como podría ser la transmisión de microorganismos desde el equipo quirúrgico y el propio paciente hasta la herida quirúrgica abierta. La Ropa Quirúrgica la podemos clasificar en: 1.
-
Ropa Quirurgica
andydarkaROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de electricidad - No debe tener aderezos ni adornos - Debe ser de algodón - Debe ser permeable al vapor del
-
Ropa Quirurgica
nena_30plopel hospital, pues solo de esta manera se estaría atendiendo a las reglas de asepsia necesarias para el área aséptica. ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de
-
Ropa Quirurgica
adijuROPA QUIRURGICA La ropa quirúrgica adecuada es aquella que representa una barrera efectiva entre la piel, el cabello, la orofaringe, los pies y el ambiente quirúrgico. Para disminuir la posibilidad de contaminación de la ropa de cirugía, es importante vestirse en el siguiente orden: Gorro: debe colocarse antes de la
-
ROPA QUIRURGICA
IVYPERRYROPA QUIRURGICA Objetivo El objetivo de la indumentaria de quirófano es proporcionar barreras eficaces queeviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente. Al mismotiempo, tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estasbarreras impiden la contaminación de la herida quirúrgica y del campo estéril porel contacto directo
-
Ropa Quirurgica
marianavaBULTO QUIRURGICO Es un paquete que contiene el material que ha sido esterilizado al vapor o con gas oxido de etileno (batas, sabanas, cubiertas) que se utiliza para impedir o disminuir el riesgo de la transmisión de los microrganismos desde el equipo quirúrgico y el propio paciente hasta la herida
-
BATA QUIRURGICA
peterjalTÉCNICA PARA VESTIR LA BATA Concepto: Es colocarse una prenda esterilizada para formar una barrera entre la herida y el equipo quirúrgico para evitar una probable fuente de contaminación. Objetivo: Evitar infecciones al paciente. Cumplir con una norma de la cadena de esterilización. Dar al cirujano confianza
-
ROPA QUIRURGICA
d.gperez2ROPA QUIRURGICA Objetivo El objetivo de la indumentaria de quirófano es proporcionar barreras eficaces queeviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente. Al mismotiempo, tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estasbarreras impiden la contaminación de la herida quirúrgica y del campo estéril porel contacto directo con
-
ROPA QUIRURGICA
psiqueROPA QUIRURGICA Objetivo El objetivo de la indumentaria de quirófano es proporcionar barreras eficaces que eviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente. Al mismo tiempo, tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estas barreras impiden la contaminación de la herida quirúrgica y del campo estéril
-
ROPA QUIRURGICA
ANDITAROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de electricidad - No debe tener aderezos ni adornos - Debe ser de algodón - Debe ser permeable al vapor del
-
ROPA QUIRURGICA
MEMESHOLA ME INTERESA MUCHO ESE ENSAYO M ELO PODIAN MANDAR POR FAVOR ROPA QUIRURGICA el hospital, pues solo de esta manera se estaría atendiendo a las reglas de asepsia necesarias para el área aséptica. ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de
-
Área Quirurgica
ELENA161275Modulo 7 Objetivo 1 AREA QUIRURGICA El área quirúrgica la definimos como un conjunto de locales e instalaciones especialmente acondicionadas y equipadas , selectivamente aisladas del resto del hospital, que constituyen una unidad fisica y funcionalmente diferenciada, cuya finalidad es ofrecer un lugar idóneo para tratar quirúrgicamente al enfermo. Con
-
Ropa Quirúrgica
LizabethGMEDIDAS UNIVERSALES DE SEGURIDAD DE LA UNIDAD QUIRURGICA Objetivos: • proteger la salud y la enfermedad personal de los profesionales de salud y pacientes. • Condición segura, barreras apropiadas. • Adoptar “Precauciones Universales”. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD Universabilidad. Uso de barreras. Medidas de eliminación de material contaminado. NORMAS PARA EL CONTROL
-
ROPA QUIRÚRGICA
angelica15ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de electricidad - No debe tener aderezos ni adornos - Debe ser de algodón - Debe ser permeable al vapor del
-
Ropa quirúrgica
EITE123ROPA QUIRURGICA. Clasificación de ropa Qx: plana. Campo hendido: Es considerado una barrera eficaz ya que elimina el paso de microorganismos entre las zonas estériles y no estériles. Son de forma cuadrada, confeccionados en tela de algodón de tejido cerrado (indiolino) con dobladillo en los extremos, es flexible, resistente a
-
Ropa Quirúrgica
adrianadesantiLa ropa quirúrgica es la vestimenta usada especialmente en el área de quirófanos y durante la cirugía como parte esencial de las técnicas asépticas. La ropa quirúrgica consiste en dos partes: una es el atuendo del personal, que incluye el uso de atuendo quirúrgico, gorro cubre bocas, zapatones y guantes,
-
ROPA QUIRÚRGICA
luis.sansoresROPA QUIRÚRGICA Guadalupe Quisbert Tapiajueves, enero 10, 20138 comments Objetivo § El objetivo de la indumentaria de quirófano es proporcionar barreras eficaces que eviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente. Al mismo tiempo, tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estas barreras impiden la contaminación de
-
Area Quirurgicas
1234678Problemas de Irapuato Los problemas en Irapuato no son actuales del 2015 han venido tras los años persiguiendo el nombre de Irapuato ,son problemas que se pueden dar en cualquier parte de le mundo como solamente en esta pequeña cuidad ha vitada por los irapuatenses que han ido cuntribuyendo a
-
ROPA QUIRÚRGICA
GolosacabronaROPA QUIRÚRGICA Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. OBJETIVO DE LA ROPA QUIRURGICA Tiene la función de servir como una barrera estéril entre la herida quirúrgica y la probable fuente de contaminación, como podría ser la transmisión
-
Herida Quirurgica
mants2¿QUÉ ES UNA HERIDA QUIRÚRGICA? Se denomina "herida quirúrgica" a aquella incisión que se realiza a través de la piel que se hace durante una cirugía. El tamaño y la localización de la incisión dependerá del tipo de cirugía a la que se ha sometido. Usualmente se utilizan grapas o
-
Unidad Quirurgica
pithAAAAAUnidad Quirúrgica El objetivo central de este Sistema es facilitar toda la actividad informativa de los salones de operaciones. Esto significa que a partir de la información de entrada al mismo, es decir, los anuncios de operaciones hecho por los cirujanos, el Sistema permite confeccionar el programa quirúrgico de un
-
Unidad Quirurgica
runbaCONCEPTO DE UNIDAD QUIRÚRGICA Conjunto de sala de operaciones diseñadas arquitectónicamente para larealización de procedimientos quirúrgicos, pueden estar dotadas de serviciosauxiliares (RX, Laboratorio, banco de sangre yanatomía patológica). Organización de la Unidad Quirúrgica función: El departamento de cirugía se ha definido como el área donde se otorga atención al paciente
-
Medico Quirurgica
maria067611PRINCIPIOS DE ASEPSIA QUIRURGICO • . Lavado de Manos • Eliminar flora transitoria de la piel (no se puede esterilizar totalmente) • Procedimiento mecánico y químico • Tiempo correcto de lavado: - 10 min con yodopovidona (Isodine®) - 5 a 7 min con clorohexidina o triclosán - Debe localizarse en
-
Unidad Quirurgica
radamantys20UNIDAD QUIRÚRGICA La unidad quirúrgica es un área específica del hospital, en la que se integran un conjunto de servicios auxiliares de diagnóstico y de tratamiento para realizar intervenciones quirúrgicas. Objetivo Es realizar actos quirúrgicos con un mínimo esfuerzo, un mayor rendimiento y eficiencia. Su ubicación varía en cada una
-
UNIDAD QUIRURGICA
RocioMaslowUnidad Quirúrgica. Área donde se otorga atención al paciente que requiere de una intervención quirúrgica. Esta formada por quirófanos, vestuario, pasillos, zonas de lavado y esterilización. Conjunto de sala de operaciones diseñadas arquitectónicamente para larealización de procedimientos quirúrgicos, pueden estar dotadas de servicios auxiliares. Localización: Normalmente en la planta baja
-
Unidad Quirurgica
monikai1. UNIDAD QUIRÚRGICA El Área Quirúrgica la definimos como un conjunto de locales e instalaciones especialmente acondicionadas y equipadas, selectivamente aisladas del resto del hospital, que constituyen una unidad física y funcionalmente diferenciada, cuya finalidad es ofrecer un lugar idóneo para tratar quirúrgicamente al enfermo. El Centro Quirúrgico es el
-
MEDICO QUIRURGICA
calesteMANUAL DE ENFERMERIA 3.. ESTRUCTURA DEL ÁREA El Área Quirúrgica la definimos como un conjunto de locales e instalaciones especialmente acondicionadas y equipadas, selectivamente aisladas del resto del hospital, que constituyen una unidad física y funcionalmente diferenciada, cuya finalidad es ofrecer un lugar idóneo para tratar quirúrgicamente al enfermo. La
-
UNIDAD QUIRURGICA
rabonaSe debe tener presente que la emisión de vapores del producto se incrementa al aumentar la temperatura ambiental. • A concentraciones ambientales de 0,04 ppm puede ser detectado a través del olor. Se caracteriza por ser un olor picante. Almacenamiento: • Mantener en envases tapados herméticamente. • Una vez activado
-
Unidad Quirurgica
nanastreetCENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA UNIDAD QUIRURGICA (INFORME DE SERVICIO) Introducción: La unidad quirúrgica se ha definido como el área donde se otorga atención al paciente que requiere de una intervención quirúrgica. Está formada por quirófanos, vestuario, pasillos, zonas de lavado y esterilización.
-
Unidad Quirurgica
celiaperezUNIDAD QUIRURGICA A lo largo del presente conoceremos la unidad quirúrgica, su conceptualización, características y rasgos de la estructura física, así como las características y funciones del personal de enfermería que labora en la misma. La unidad quirúrgica es la área física donde se otorga atención al paciente que requiere
-
Área quirúrgica
Lisbeth Abigaíl Ríos CalderónCOLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA CENTRO MÉDICO DE CARACAS ENFERMERÍA SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA SEMESTRE: III TURNO: TARDE ·3B2 Nombre del Participante:LISBETH RIOS CI: 23.631378 Fecha: 30/10/2020 Instrucciones. 1. Lea cuidadosa y detenidamente cada uno de los siguientes planteamientos 2. Inicie el desarrollo de la misma cuando se le indique Parte
-
Unidad Quirurgica
thiannypekeI. LA UNIDAD QUIRURGICA. OBJETIVO: Conocer la organización, las condiciones ambientales, características, mobiliario, políticas y normas de la Unidad Quirúrgica. 1.1 UNIDAD QUIRURGICA: Es el conjunto de salas, cuartos, áreas o secciones y pasillos que se construyeron específicamente para proporcionar al paciente quirúrgico todos los cuidados y atenciones relacionados a
-
Manual Quirurgica
alizandy1.- GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA QUIRURGICA. RESPUESTA HUMANA Es la forma de responder a un estado de salud o enfermedad. Incluye reacciones fisiológicas, percepciones, sentimientos y conductas. Estas reacciones surgen de la interacción de la persona con el entorno y de los problemas que origina la pérdida de la salud;
-
Unidad Quirurgica
jair.26La Unidad Quirúrgica es el área donde se encuentran las salas de operaciones y servicios, como Pre-anestesia, recuperación pos-anestésica, central de esterilización y equipo (CEYE), almacén de material de consumo, laboratorio, rayos x, banco de sangre, oficinas administrativas, vestidores y pasillos. El diseño y tamaño deben ser suficientes para que
-
Medico Quirurgica
ppamppamFase de preparación del paciente Aseo de los pacientes quirúrgicos (dar preferencia al resto de los pacientes encamados según horario previsto de quirófano) Cambio por ropa limpia de cama, quitar pijama y ropa interior. Comprobar la no existencia de joyas, prótesis dentales, pintura de uñas, etc. Se le debe pedir
-
Área Quirúrgica
esteven1986ÁREA QUIRÚRGICA Conjunto de dependencias donde están ubicados los quirófanos, vestidores, pasillos, zonas de lavado y esterilización. Podemos dividirlas en tres partes que son el área blanca, área gris y área negra. UBICACIÓN Está área es un espacio libre de microorganismos patógenos, acondicionada para la realización de procesos quirúrgicos, está
-
Medico Quirurgica
paprikaque sean necesarias durante el procedimiento. En el pernee se ubica un parante central para protección la faja de sujeción se coloca sobre la pierna sana. El brazo se ubica libremente cerca del abdomen o bien puede descansar sobre el apoyabrazos. POSICION DE SIMS: Se anestesia al paciente y se
-
Medico Quirurgica
Alialhee23TEMA 1: NECESIDAD DE SEGURIDAD. ALTERACION EN LA SATISFACCION DE LA NECESIDAD DE SEGURIDAD POR INMINENTE INTERVENCION QUIRURGICA. Departamento o Bloque Quirurgico 1 DEPARTAMENTO QUIRURGICO: Recibe esta denominación e conjunto de instalaciones hospitalarias cuya finalidad principal es la realización de la intervención quirurgica. Sus condiciones indispensables son: No ser un
-
Unidad Quirurgica
litzarce20Área gris. Esta área cuenta con: · Central de enfermería. · Sala de cuidados preoperatorios, que es el sitio donde se traslada al paciente para proporcionarle los cuidados preoperatorios inmediatos. · Vestidor de médicos y enfermeras: lugar destinado al personal tanto médico como de enfermería para que vista el uniforme
-
Unidad Quirurgica
giovannanicolSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Unidad Quirurgica Unidad Quirurgica Informe de Libros: Unidad Quirurgica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: celiaperez 19 agosto 2011 Tags: Palabras: 910 | Páginas: 4 Views: 792 Leer Ensayo Completo
-
UNIDAD QUIRURGICA
celeniadearmasCASI TODOS LaS empresa compite en cierta medida sobre la base del continuo Ja innovación. Y para ser un éxito comercial, nuevos productos y servicios ideas deben, por supuesto, cumplir con una real o percibida-cliente necesidad. Por lo tanto la actuales de gestión mantras: "Acércate al cliente" y "Escucha la
-
Areas Quirurgicas
ilianambrizUNIDAD QUIRÚRGICA OBJETIVOS: El objetivo de la CEYE es asegurar la distribución adecuada de equipo, material e instrumental de manera oportuna. los artículos requeridos por los servicios médico-quirúrgicos sean proporcionados para el logro de sus actividades. CEYE Es el espacio donde se agrupan las diferentes aéreas con base al grado
-
Asepsia Quirurgica
rosita159Describe claramente la asepsia médica. Son procedimientos que permiten reducir al máximo la transmisión de microorganismos patógenos que se encuentran en el medio ambiente, esta transmisión puede ser directa o indirecta de persona a persona, o de algún objeto contaminado. Lograr que un lugar u objeto quede libre de suciedad
-
Tecnica Quirurgica
yheliPREPARACIÓN DEL EQUIPO QUIRÚRGICO EN EL PRE-OPERATORIO POSICIÓN QUIRÚRGICA DEL PACIENTE DE ACUERDO AL ACTO QURÚRGICO PROGRAMADO. Supina (decúbito dorsal). Se utiliza para los procedimientos abdominales, así como para los que involucran la cara y el cuello, el tórax o el hombro. Esta posición se utiliza también para cirugía vascular.
-
Asepsia Quirurgica
divianiASEPSIA, ANTISEPSIA, ESTERILIZACIÓN M.V. Prof. Adj. Catalano Marcelo Asepsia Definición: El prefijo "a" significa negación, falta o ausencia; y "sepsis" infección o contaminación; por lo tanto el término asepsia se define como la ausencia de materia séptica, es decir la falta absoluta de gérmenes. Asepsia Quirúrgica: es una intención, dado
-
Tecnica quirurgica
davidr1975INSTRUCCIONES: Anote claramente los datos correspondientes a cada uno de los conceptos señalados y registre de manera breve y concisa la secuencia de la técnica quirúrgica en la que participa como ENFERMERA INSTRUMENTISTA, identificando la actividad ejecutada simultánea a la del cirujano. 1. DATOS DEL ALUMNO. Nombre: Francisco David Rodríguez
-
Unidada Quirurgica
giiinaUNIDAD QUIRÚRGICA La unidad quirúrgica es un área específica del hospital en la que se integran a un conjunto de servicios auxiliares y de tratamiento para realizar intervenciones quirúrgicas. Su ubicación varía en cada una de las instituciones y generalmente se basa en el aislamiento microbiológico y la accesibilidad a
-
Asepsia Quirurgica
vivianabAsepsia Quirúrgica ASEPSIA: Ausencia de todo los microorganismos que producen enfermedad o infección ASEPSIA QUIRURGICA O TECNICA ESTERIL incluye procedimientos o técnicas utilizados para eliminar todos los microorganismos de una determinada área La protección que se brinda al pacien¬te para evitar infecciones comprende muchas actividades. Algunas están encaminadas a obtener
-
Medico Quirúrgica
charly_osoooorioMedico Quirúrgica Unidad I Concepto de enfermería quirúrgica En esta un profesional de la enfermería altamente calificado, especialista en procedimientos y técnicas quirúrgicas, en la actualidad la enfermera peri operatoria, debe ser capaz, tanto de gerencial las unidades quirúrgicas como de desempeñar todas las funciones inherentes al trabajo quirúrgico (Clasificaciones),