Quirúrgica
Documentos 401 - 450 de 543
-
Historia De La Instrumentación Quirúrgica
elizabeth.ahHistoria de la instrumentación quirúrgica. Se inicia a finales del siglo XIX cuando las enfermeras preparaban los instrumentos para las cirugías. En el año 1853 se inicia la guerra de Crimea, y llevan enfermeras de los países en conflicto. Es allí donde aparece la enfermera Florence Nightingale, quien colaboró arduamente
-
Aditamentos del quirofano. Mesa quirúrgica
alonso1394ADITAMENTOS DEL QUIROFANO MESA QUIRÚRGICA Van a estar en estrecho contacto con la piel del enfermo, por lo que tendremos que protegerlo y almohadillarlo para evitar posibles complicaciones. MESA DE INSTRUMENTAL La mesa del instrumental es uno de los elementos mobiliarios que se encuentra dentro de la sala de operaciones.
-
Cuadro comparativo de patologias quirurgicas
Zitzzany MezaMENINGIOMAS DEFINICIÓN: Tumores primarios, usualmente benignos más frecuentes del cerebro y la médula espinal, se originan en las membranas que rodean el cerebro (meninges) y lo comprimen. ETIOLOGIA : Surgen de las células de la aracnoides, la capa media de las meninges. FACTORES DE RIESGO: *Radiación ionizante * Las hormonas
-
Historia.Las primeras técnicas quirúrgicas
Ginas90Las primeras técnicas quirúrgicas se emplearon para el tratamiento de las heridas y traumatismos producidos en el curso de la vida a la intemperie. La combinación de estudios arqueológicos y antropológicos (en tribus cuyo modo de vida remeda al de los primeros seres humanos) ofrece información sobre métodos rudimentarios de
-
Psicología basada en enfermería Quirúrgica
itsgeorgecCoordinación De Especialidades ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Programa Educativo PSICOLOGÍA Asignatura TRABAJO FINAL Experiencia Educativa M.E. KARLA GIOVANNA ZÚÑIGA GONZÁLEZ Docente JORGE ALBERTO MORALES CORONADO Alumno Resultado de imagen para escuela de enfermeria dr jose angel cadena y cadena Marzo, 2019 1. Conceptos Generales Resultado de imagen para escuela de enfermeria dr
-
LA ENFERMERA QUIRURGICA (O) DEFINICION ACTUAL
AbisstolionLA ENFERMERA QUIRURGICA (O) DEFINICION ACTUAL Profesional de la enfermería altamente calificado, especialista en procedimientos y técnicas quirúrgicas, en la actualidad la enfermera peri operatoria, debe ser capaz, tanto de gerencial las unidades quirúrgicas como de desempeñar todas las funciones inherentes al trabajo quirúrgico (Clasificaciones), optimizando la atención que se
-
Tecnica Quirurgica De Histerectomia Abdominal
jakyesmeHISTERECTOMIA VAGINAL CONCEPTO: Es la extirpación del cuerpo y cuello a través de la vagina INDICACIONES. Prolapso uterino ABORDAJE: Se ingresa, visualiza, separa y fracciona el cerviz POSICION: Litotomía ANESTESIA: Regional PASOS PRINCIPALES: 1.- Se incide en mucosa alrededor del cervix 2.- Referencia de mucosa vaginal y disección de la
-
Conceptos y terminología médico-quirúrgica
Zeus Medina02/02/2016 Conceptos y terminología médico-quirúrgica En medicina existen formas de expresión con palabras ligadas a términos específicos descriptivos de la disciplina expresados médiate términos que consisten en un radical o raíz que indica la estructura anatómica de a que se habla o que se intervendrá y en un sufijo que
-
Ambito regulatorio de la profesion quirurgica
saintmumiESCUELA DE ENFERMERIA “PABLO DE ANDA”, A.C. PERFIL DESCRIPTIVO. Materia: Enfermería Cuidado del adulto I Semestre: QUINTO Maestro: Correo: Tel: Lic. Enfría. Miguel Murillo Avalos saintmumi@gmail.com 6311406063 Horario: Miércoles 8:00 a 10:00 Jueves 10:30 a 12:30 Viernes 8:00 a 10:00 y 11:30 a 12:30 CARRERA: licenciatura en enfermería OBJETIVO GENERAL
-
Proyecto sobre fabricacion de ropa quirurgica
María Alejandra González MartínezPROYECTO DE FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ROPA QUIRÚRGICA (DESECHABLE) EN LA CIUDAD DE TUNJA NAZLY JOHANA HERNANDEZ MONROY 201520445 VERONICA ALEJANDRA PANQUEVA SANTOS 201420440 MARIA ALEJANDRA GONZALEZ MARTINEZ 201522475 LEIDY MARCELA VELASQUEZ LOPEZ 201620451 Nota 2º avance: 3,8 DOCENTE SIERVO TULIO DELGADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE
-
HOMEOSTATIS Y CIRUGÍA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
Diana Bandahttp://www.umich.mx/css/imagenes/umsnh-200.jpg UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y BIOLÓGICAS “DR. IGNACIO CHÁVEZ” HOMEOSTATIS Y CIRUGÍA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA BANDA COLIN DIANA YUNUEN Fecha de entrega: 30 de mayo de 2016 ________________ Introducción La palabra homeostasis se define como el proceso fisiológico coordinado que mantiene la mayoría
-
Atencion Preoperatoria, Enfermeria Quirurgica
rodrigo.sanvicenTítulo: Atención preoperatoria Introducción: La asistencia de enfermería en el periodo preoperatorio es el apoyo al paciente, lo valioso que es brindarle confianza para todo el proceso perioperatorio. Es de suma importancia la valoración cuidadosa para el desarrollo eficaz del procedimiento, la experiencia quirúrgica y que la enfermera debe estar
-
Intervención quirurgica por hernia umbilical
Chiquita EvemarNOMBRES Y APELLIDOS PEDRO MARCILLO ANCHUNDIA NACIONALIDAD ECUATORIANO SEXO: MASCULINO EDAD: 21 AÑOS PESO 75KG TALLA 165 ESTADO CIVIL SOLTERO HISTORIA CLINICA: 0214268 DIRECCION GUAYAQUIL ANAMNESIS DEL PACIENTE APP: ASMA DESDE LOS 8 AÑOS, PERO FUE CONTROLADA APQ: NO REFIERE APF: MADRE HIPERTENSA ALERGIAS: NO REFIERE MOTIVO: INTERVENCIÓN QUIRURGICA POR
-
INCISIONES QUIRURGICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kikihukahomeINCISIONES QUIRURGICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS INTRODUCCION EN CIRUGIA ABDOMINAL,LAS INCISIONES ELEGIDAS CON SABIDURIA Y LOS METODOS CORRECTOS PAR A CERRAR TALES HXS SON FCTS DE SUMA IMPORTANCIA REQUISITOS QUE DEBEN TENER LAS INCISIONES ACCESO SEPARADORES COMPRESAS PISICION DEL PAC. ILIMUNACION EXTENSIBILIDAD FUNCION DE LA PARED SEGURIDAD FUERZA FCTS QUE DETERMINAN
-
VESTIMENTA QUIRÚRGICA Presentation Transcript
aryanatapazVESTIMENTA QUIRÚRGICA Presentation Transcript • 1. VESTIMENTA QUIRÚRGICA • 2. BIOSEGURIDADEs el conjunto de medidaspreventivas que tienen como objetivoproteger la salud y la seguridad delpersonal, de los pacientes y de lacomunidad frente a diferentesriesgos producidos por agentesbiológicos, físicos, químicos ymecánicos. • 3. OBJETIVO El objetivo de la indumentaria de quirófano
-
Enfermería Medico Quirúrgica ESTUDIO DE CASO
Jazmin D. SanchezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Matrícula Nombre 1886613 CRUZ HERNANDEZ BLANCA ARIANA 1886157 DANIEL SANCHEZ NAYELI JAZMÍN 1849590 MUÑOZ GONZALEZ BRYAN GAEL 1886463 (Representante) RAMIREZ SALAZAR WENDY JAZMIN Enfermería Medico Quirúrgica ESTUDIO DE CASO ETAPA 2 Resumen Se atendió un paciente masculino de 54 años
-
Extracción Quirúrgica De Cordales Inferiores
ara1123Extracción quirúrgica de Cordales Inferiores Preparación del campo operatorio El cirujano revisara antes de la intervención la historia clínica por si hubieran aparecido cambios desde la última visita del paciente. Comprobara que el paciente sabe lo que se le va a realizar y se encuentra relajado. Una vez que el
-
Ofertas de técnicas quirúrgicas especiales .
angiciita500Contenido TABLA DE ILUSTRACIÓN Urología Oferta de técnica diagnosticas Uro dinamia Ecografía Flujometria Cistoscopia Test de erección Cambio de sonda Biopsia vertical Ofertas de técnicas quirúrgicas especiales Servicio de urología Transporte renal Lasertricia Ofertas de técnicas terapéuticas especiales Dilataciones Quimioterapia TABLA DE ILUSTRACIONES Psiquiatría Oferta de atención ambulatoria Consulta monografía
-
Comercialización de la mascarilla quirúrgica
Crralino27ECONOMÍA GENERAL FC-PREFIN02A1T(H) INFORME ACADÉMICO: Comercialización de la mascarilla quirúrgica ARAUJO ALDAZ, YERTY ARLY GALIANO CHAVEZ, FRANCESCA ANTONELLA PAULLO CRUZATT, KIMBERLY ALEJANDRA MILAGROS QUINTANA GARCIA, FERNANDO ANDRE QUISPE MENDOZA, MARYORI NAYELI RAMOS MORALES, ANGELINE XIOMARA Lima – Perú 2022 – I ÍNDICE 1. Introducción 2. Análisis microeconómico 1. Producto y
-
Practicas clínicas de enfermería quirúrgica
Yam Correa“PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA” Asignatura: Practicas clínicas de enfermería quirúrgica Docente: Lic. Patricia Garduza García Alumno: PAMELA YAMILE CORREA ROVIRA SLENF2191013 FANNY DEL CARMEN GAMAS GOMEZ SLENF219024 Villahermosa; Tabasco a julio del 2022 INDICE * Introducción Pág. 3 * Objetivos Pág. 4 * General * Específicos * Caso clínico
-
Áreas funcionales dentro del Área Quirúrgica
Caroline LópezDEPENDENCIAS Área dividida en tres bloques, dos de los cuales (A y B) se comunican por el centro y la zona de recepción de enfermos formando una H. Bloque C, se encuentra en unos locales anexos, comunicados por un túnel de acceso. Áreas funcionales dentro del Área Quirúrgica: * ÁREAS
-
Anestesiología para la enfermería quirúrgica
Cesar GutierrezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para UPTM MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ________________ UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLÉBER RAMÍREZ” - CONVENIO ULAC-CSF Segundo trabajo de anestesiología Fármacos y quirófano Anestesiología para la enfermería quirúrgica Prof. Sugey Rodríguez Autor: Gutiérrez García,
-
TRABAJO PRIORIZACION LISTA DE ESPERA QUIRURGICA
camila caceres padillaTarea Colaborativa semana 13 Identificación de los estudiantes Nombre de los miembros Camila Caceres, Valentina Gonzalez, Josafat Moreno, Emerson Ureta. Carrera Química y Farmacia – Sede República Correo electrónico Cami_1694@hotmail.com TRABAJO PRIORIZACION LISTA DE ESPERA QUIRURGICA 1. PRESENTACION * Trabajo impreso, tamaño carta. * Debe incluir el nombre de todos
-
Principios Generales De La Anestesia Quirurgica
beatrizgallego1PRINCIPIOS GENERALES DE LA ANESTESIA QUIRURJICA La administración de un anestésico general y también la creación de nuevos fármacos y técnicas de monitorización fisiológica han perseguido estos objetos principales: - Llevar al mínimo los posibles efectos directos e indirectos nocivos de los anestésicos y las técnicas en la especialidad. -
-
Etapas e instrumentos de operación quirúrgica
MarinCruz1234TIEMPOS QUIRURGICOS. Tiempos Quirúrgicos Incisión Hemostasia Exposición (separación, aspiración, tracción) Disección Sutura INCISIÓN. Corte que se realiza en un tejido u órgano del cuerpo durante la cirugía. Instrumental de corte Bisturíel escalpelo o bisturí es un instrumento en forma de cuchillo pequeño, de hoja fina,
-
GUERRA QUIRÚRGICA - ¿Un Cambio De Estrategia?
GUERRA QUIRÚRGICA - ¿Un cambio de estrategia? La guerra está presente en las sociedades desde los primeros tiempos de la historia de la humanidad, y desde las primeras guerras que la pérdida de vidas humanas está en el centro de las discusiones, principalmente de las vidas de personas no involucradas
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD
abrancito0wImagen relacionada INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITALGENERAL DE CUAUTITLAN “GRAL. JOSÉ VICENTE VILLADA” http://salud.edomex.gob.mx/isem/imagenes/atencion_ciudadano/unidades_medicas/images/hospitales/MCSSA001636.jpg CARPETA CLÍNICA CUARTO SEMESTRE GRUPOS: 406-E Y 413-E ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD Docentes de Campo Clínico: LEO. Agustín Abraham Velázquez Martinez (Turno Matutino) Mtra. Claudia Gabriela Luna Rojas (Turno Vespertino) Periodo:
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD
AleeeDtttPatologías (Historias Naturales) Docente: Vite Allende Maria De Lourdes Alumna: Díaz Tamayo Alejandra Conalep Nezahualcóyotl 1 Grupo402 ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD (Enfermería General). Amigdalitis: Inflamación de las dos almohadillas de tejido ovaladas que se encuentran en la parte posterior de la garganta. Enfermedad : Inflamación aguda de las
-
ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA QUIRURGICA CICLO 2018
marleneG.MtzINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ELISE FREINET ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA QUIRURGICA CICLO 2018 PRIMER CUATRIMESTRE ENERO-MARZO DOCENTE: EEQ. ADMINISTRADOR Y DOCENTE ALICIA PEREZ LUGO. LINEAMIENTOS PARA ELABORACION DE MANUAL EN GENERAL 1.-PORTADA: CON DATOS DE LA INSTITUCION, DEL ALUMNO Y DEL DOCENTE 2.-INTRODUCCION 3.-OBJETIVO GENERAL 4.-TITULOS Y SUBTITULOS CON MAYUSCULAS, CON
-
PARCIAL DE NOSOLOGIA QUIRURGICA “RESPUESTAS”
waltergarcia432PARCIAL DE NOSOLOGIA QUIRURGICA “RESPUESTAS” 1.- Anestesia es la supresión del dolor mediante una pérdida total o parcial de la sensibilidad, acompañada o no de pérdida de consciencia en el transcurso de las intervenciones quirúrgicas 2.- La anestesiología actual tuvo su inicio en 1844,con la utilización por la primera vez
-
CASO CLÍNICO DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRURGICA 1
andreaochoa.oCASO CLINICO ESTUDIANTE: ANDREA OCHOA UNIVERSIDAD DE SANTANDER SEDE CUCUTA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA 1 CUCUTA - NORTE DE SANTANDER 2015 CASO CLINICO ESTUDIANTE: ANDREA OCHOA 13282052 PRESENTADO A: MARIA JULIANA ENFERMERA PROFESIONAL (DOCENTE) UNIVERSIDAD DE SANTANDER SEDE CUCUTA FACULTAD CIENCIAS DE LA
-
TIEMPOS FUNDAMENTALES DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA
yaneli13121. TIEMPOS FUNDAMENTALES DE LA TÉCNICA QUIRÚRGICA 2. Durante el acto quirúrgico en la región de trabajo, debe actuarse con movimientos sistemáticos y ordenados sobre aquellos tejidos y órganos, incidiéndolos, separándolos, extirpándolos o reparándolos, de forma que no se lesionen sus componentes o estructuras. 3. Tiempos fundamentales de la técnica
-
ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD
ramz2pENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA Y DE ESPECIALIDAD LA CIRUGÍA Tipos de cirugía 1. Basada en el ámbito en que se realice 2. Los que se habiten por su objetivo La basada en el ámbito en que se realice 1. Cirugía Hospitalaria 2. Cirugía ambulatoria 3. Cirugía de corta estancia CIRUGÍA HOSPITALARIA
-
Complicaciones post quirúrgicas en ginecología
gustafarihUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA Complicaciones post quirúrgicas en ginecología ________________ Contenido Complicaciones hemorrágicas 2 Complicaciones infecciosas 4 Complicaciones digestivas 7 Dehiscencia y evisceración 10 Complicación trombo embolicas 10 Bibliografía 13 Complicaciones post quirúrgicas en ginecología Se definen como cualquier alteración respecto al curso previsto en la respuesta local
-
Características de la intervención quirúrgica
acgaTIEMPOS QUIRÚRGICOS. • CONCEPTO Hay dos elementos básicos en el conocimiento básico de la cirugía. El conocimiento de la anatomía, ya que toda operación exige una descripción detallada y lo mas excata posible del órgano sobre el cual ha de recaer la intervención y de la región en que dicho
-
Apendicitis aguda es la intervención quirúrgica
menlizard-La apendicitis aguda es la intervención quirúrgica más frecuente en los estados unidos y el mundo entero, el apéndice es un derivado del intestino delgado medio, varia en tamaño de 5-35cm, la apendicitis aguda se produce por obstrucción luminal debido a_un fecalito, hiperplasia linfoide submucosa, cuerpo extraño, parásitos y tumores.
-
Proceso de elaboración de mascarilla quirúrgica
Lore M. LeónProceso de elaboración de mascarilla quirúrgica Norma: ASME Hoja: Versión: 1 Fecha: 23/08/21 Departamento: Producción Diagrama: 01 Empresa: Indumil Perú Elaborado por: Brian Ricardo Melo Chaparro Código: DM01 Aprobado por: Grupo 4 Actividad Símbolo Cantidad Operación 14 Combinada 0 Inspección 6 Transporte 2 Demora 0 Almacenamiento 1 TOTAL
-
Atención Pre Operatoria, Enfermería Quirúrgica
Título: Atención preoperatoria Introducción: La asistencia de enfermería en el periodo preoperatorio es el apoyo al paciente, lo valioso que es brindarle confianza para todo el proceso perioperatorio. Es de suma importancia la valoración cuidadosa para el desarrollo eficaz del procedimiento, la experiencia quirúrgica y que la enfermera debe estar
-
Trabajo aplicado al campo de practicas quirurgica
Verito Abad OrtizTRABAJO DE INVESTIGACION APLICADO EN CAMPO DE PRÁCTICAS Diagnostico situacional: Nombre del jefe de área: Nombre coordinadora de enfermería: Numero de personal que labora en el área: Médicos: Lic. Enfer. Aux.de enferm. Servicios varios: Patologías más frecuentes: Alzheimer, Demencia Senil, Artritis, Artrosis, A.C.V., Hipertensión Arterial, Diabetes CASO CLINICO: Nombre del
-
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE ENFERMERIA QUIRURGICA
saianANTECEDENTES HISTÓRICOS DE ENFERMERIA QUIRURGICA 1900 -1945 Desde el desarrollo de la anestesia y la antisepsia efectivas a fines del siglo XIX, la enfermera preparaba los instrumentos para la cirugía, a comienzos del siguiente asistía en los procedimientos quirúrgicos y en la administración del éter, llamado “eterización” Desde la década
-
Manual de ropa quirúrgica Enfermería Quirúrgica
karla270697UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ENFERMERÍA DR. SANTIAGO VALDÉS GALINDO Manual de ropa quirúrgica Enfermería Quirúrgica Alumna: Karla Beatriz Rodriguez Treviño DOCENTE: Dra. María Guadalupe Ponce Contreras 21/11/2018 Saltillo, Coah. Í N D I C E Introducción…………………………………………………………………………………3 Concepto…………………………………………………………………………………….4 Objetivo……………………………………………………………………………………...4 Características…………….…………………………………………………………………4 De molde…………………………………………………………………………………….5 Plana…………………………………………………………………………………………7 Conclusión………………………………………………………………………………….10 Bibliografía………………………………………………………………………………...11 I N T R
-
Polímeros biodegradables en suturas quirúrgicas.
Johan RazoJohan Emmanuel Sierra Razo Ing. Materiales Dra. María Elena Calixto Olalde Fundamentos de la investigación Polímeros biodegradables en suturas quirúrgicas 18/09/2016 Resultado de imagen para itesi Objetivos Analizar que materiales se han utilizado para la realización de materiales biodegradables para suturas quirúrgicas ya que en un determinado tiempo al realizar
-
PRINCIPIOS DE ASEPSIA ANTISEPSIA CENTRO QUIRURGICA
krilaPRINCIPIOS DE ASEPSIA ANTISEPSIA CENTRO QUIRURGICA La prevención y lucha contra las infecciones se remonta a períodos remotos, anteriores al descubrimiento de los microorganismos como agentes causales de las enfermedades infecciosas. A mediados del siglo XIX, la sepsis (infección) postoperatoria era responsable de la muerte de la mitad de los
-
ANATOMÍA QUIRÚRGICA DEL APARATO GENITAL FEMENINO
smichaelleANATOMÍA QUIRÚRGICA DEL APARATO GENITAL FEMENINO . INTRODUCCIÓN : La cirugía gineco/obstétrica se desarrolla fundamentalmente sobre cuatro campos quirúrgicos, a saber : -Campo vulvo/perineal. -Campo abdominal. -Campo vaginal. -Cirugía de la mama. En cada uno de ellos debemos valorar : -Sus elementos anatómicos y su interrelación. -Sus sistemas de fijación
-
Anatomía quirúrgica del aparato genital femenino
abraham1_99ANATOMÍA QUIRÚRGICA DEL APARATO GENITAL FEMENINO . INTRODUCCIÓN : La cirugía gineco/obstétrica se desarrolla fundamentalmente sobre cuatro campos quirúrgicos, a saber : -Campo vulvo/perineal. -Campo abdominal. -Campo vaginal. -Cirugía de la mama. En cada uno de ellos debemos valorar : -Sus elementos anatómicos y su interrelación. -Sus sistemas de fijación
-
Técnica quirúrgica: Apendicetomía Laparoscópica
Dav LoyaTécnica quirúrgica: Apendicetomía Laparoscópica Definición CIRUGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA QUE PERMITE LA EXTIRPACIÓN DEL APÉNDICE CECAL. Indicaciones Apendicitis Aguda, Inflamación apendicular crónica recurrente, Cólico apendicular, Fecalitos, Endometriosis del apéndice, Mucocele, Tumores carcinoides, Sospecha de apendicitis en el sexo femenino, Patología de la cavidad pélvica, Diganóstico diferencial de apendicitis. Semielectiva: Apendicectomia
-
MANUAL DE BIOSEGURIDAD UNIDAD QUIRÚRGICA LOS ALPES
ositamaryUQLA UNIDAD QUIRÚRGICA LOS ALPES DOCUMENTO CÓDIGO MP-03D001 MANUAL DE BIOSEGURIDAD VERSIÓN 3 MANUAL DE BIOSEGURIDAD UNIDAD QUIRÚRGICA LOS ALPES ________________ INTRODUCCION La UQLA, Comprometida en la prestación de servicios de la mas alta calidad para los usuarios y el equipo de salud que labora en la institución, presenta los
-
Tecnicas quirurgicas. COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA
kerena15CIRUGIA GENERAL Nombre: Ramírez Herrera Sonia Eréndira Edad: 42 Diagnóstico: Colecistitis Litiasica Crónica Núm. De cirugías: 5 instrumentadas COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA Extracción de la vesícula a través de cirugía de mínima invasión Anestesia: anestesia general balanceada Posición: decúbito dorsal MATERIAL DE CONSUMO • Guantes Número. 6 ½, 7, 7 ½ y
-
Manual de enfermería medico quirúrgica del adulto
“ESCUELA DE ENFERMERÍA FLORENCIA NIGHTINGALE” Manual de enfermería medico quirúrgica del adulto PROFESORA: BEATRIZ FARÍAS GARDUÑO 4°B LICENCIATURA MATUTINO FECHA: 20 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE 1. Unidad quirúrgica…………………………………………………………4 2. Clasificación del instrumental y partes de una pinza……………..6 3. Áreas de la unidad quirúrgica y bulto de cirugía general………..8 4.
-
CEYE, ROPA QUIRURGICA Y MATERIAL DE CANJE Y CONSUMO
roscovilCENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN Los procesos de esterilización constituyen una condición absoluta, no pueden hacerse concesiones, un artículo está o no esta estéril. Constituye también el núcleo principal de asepsia y su entorno, cuyo conocimiento reviste tal importancia, que debe exigirse a todo el personal al actuación responsable dentro