Qué es el socialismo
Documentos 101 - 150 de 1.430 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Socialismo
anamonmorFichas socialismo Del libro de González Uribe, Héctor, Teoría Política, México: Porrúa 2007, realice la lectura de los temas: 14.- Marx y Engels, y 15.- Socialismo y movimientos revolucionarios. Identifique en el texto las aportaciones de estos autores y los aspectos más importantes que giran en torno del socialismo, posteriormente
-
Socialismo
juliet2501CARACTERÍSTICAS DEL SOCIALISMO Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma pero ya no será privada pero sigue existiendo la propiedad personal, la que da derecho al uso y disfrute de los objetos personales. Sigue existiendo las diferencias entre las clases
-
Socialismo
vahoconguiSocialismo s. m. Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza: el socialismo se ideó en el s. XIX como consecuencia de la revolución industrial. El
-
Socialismo
davidofermanSocialismo Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza: el socialismo se ideó en el s. xix como consecuencia de la revolución industrial. Sistema que propugna
-
Socialismo
jaimebadih¿Que es el neoliberalismo? Definición. El neoliberalismo o nuevo liberalismo es una denominación del liberalismo económico, cuyos defensores apoyan la liberalización económica, el libre comercio, los mercados abiertos, la privatización, la desregulación y la disminución del tamaño del sector público incrementando la influencia del sector privado en la sociedad moderna.
-
Socialismo
leticia1988Socialismo Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominada Socialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismo doctrinario.
-
Socialismo
AnnFugonSistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue acuñada a principios
-
SOCIALISMO
gabriel717ANTECEDENTES El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el
-
Socialismo
gqfbabsSocialismo Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. El concepto de
-
Socialismo
LissicitaEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO FINANCIERO Para el estudio del derecho financiero como la evolución de las ideas imperantes sobre la materia en las distintas épocas y países, es necesario partir de dos principios básicos: 1- Que su nacimiento y génesis se producen en la antigüedad, en el marco amplio de la
-
Socialismo
johandesFUNCIONALISMO Teoría Del Consenso MATERIALISMO HISTÓRICO Teoría Del Conflicto COMPARACIÓN DE AUTORES 1.Explica el funcionamiento de la sociedad, de los grupos sociales e instituciones como partes de la misma, que se hallan funcionalmente relacionadas con los demás elementos del conjunto social, eludiendo el análisis global o totalizador de la sociedad.
-
Socialismo
marianaa1234El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello al socialismo se
-
Socialismo
1m2a3v4r5i6nEL CAPITALISMO Capitalismo: Es una economía que mantienen las poderosas relaciones que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valor y la dignidad de su trabajo que busca por encima de todo el crecimiento de los mercados y de sus ganancias. El capital
-
SOCIALISMO
carmona88UNEFA 1.1 Socialismo Un Socialismo que signifique el rescate de las relaciones amorosas entre los humanos y de estos con su entorno. Con una economía donde la riqueza por todos producida será para el beneficio de toda la sociedad; la creación de una sociedad donde todos seamos humanos, donde la
-
Socialismo
Pabloreyna15El Socialismo Utópico: El Socialismo Utópico surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial, los pensadores de la época buscaron un modelo económico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanta desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas
-
Socialismo
angel.akozta.29Socialismo El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.1 2 El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de
-
SOCIALISMO
marcelapatriciaSocialismo y movimiento obrero En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta, el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, una forma de explotación por vía económica. Debido
-
Socialismo
andresleon1socialismo hemos optado por llamar a los antiguos países socialistas , ya que generalmente se llaman a sí mismos , en lugar de " de tipo soviético " , de planificación centralizada o economías dirigidas , u otras designaciones veces preferidos por los estudiosos. esto no es sólo una cuestión
-
Socialismo
mary1676Socialismo Al socialismo lo definimos como un sistema social en el cual lo determinante en la economía es la propiedad social de los medios de producción, y la distribución de la riqueza social así producida con criterios de equidad y justicia ‘’donde se espera de cada uno según su capacidad
-
Socialismo
rosmelvetCAPITALISMO: El capitalismo es un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como
-
Socialismo
tasibegoEl Socialismo Utopico surgio ante la situacion desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolucion Industrial, los pensadores de la epoca buscaron un modelo economico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanata desigualdad social. Ellos - llamados Socialistas Utopicos - creian
-
Socialismo
maria90Socialismo científico o marxismo Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en sus contradicciones y planteando los medios para su destrucción. EL SOCIALISMO CIENTÍFICO Gracias a Karl Marx
-
Socialismo
mememito1Principales diferencias entre capitalismo y socialismo. Introducción El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello
-
Socialismo
mememito1Principales diferencias entre capitalismo y socialismo. Introducción El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello
-
Socialismo
rbkttoroartigasDefiniciones de Chávez sobre Socialismo Bolivariano Revolucionario Por: Frente de Comunicadores Revolucionarios SXXI / Apuntes en 5 Tiempos “El socialismo, lo sabemos, no puede decretarse: tiene que construirse y crearse colectivamente. Es la capacidad crítica y creadora, constructora y liberadora del pueblo, la que le da vida a una nueva
-
Socialismo
viridianamorenoSocialismo Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismo doctrinario. Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus
-
Socialismo
daniel8729CAPITALISMO Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y la consiguiente diferenciación respecto a ellos dos grupos sociales opuestos y en el hecho en que en el proceso productivo procura una plusvalía que permite la acumulación y reproducción del capital. En el capitalismo existe la
-
Socialismo
guacara12REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO ADMINISTRACIÓN SOCIALISMO FACILITADOR: INTEGRANTE: CARLOS FREITES FLORES ALEJANDRO C.I. 23.567.795 Valle de la Pascua, Mayo 2014 Análisis profundo del socialismo El socialismo del
-
Socialismo
SOCIALISMO Introducción Muchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para
-
SOCIALISMO
SOCIALISMO Introducción Muchas personas piensan que no hay una alternativa al capitalismo y que lo mejor que podemos hacer es tratar de mejorarlo un poco aquí y un poco allá. Podemos extraer lecciones de las experiencias pasadas, para saber que el deseo de desarrollar una sociedad que sea buena para
-
Socialismo
VDL29Comparación de los diferentes Sistemas de Gobierno Democracia: las decisiones se toman según la opinión de la mayoría, además existe las reglas que determinan la conducta para la convivencia ordenada, política y social. Eso quiere decir, que el estilo de vida se tiene que basar en el respeto a la
-
Socialismo
sussyHerreraFundamentos de nuestro sistema de gobierno? Revolución Bolivariana es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1998, con la elección de Chávez como presidente del país. Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador
-
Socialismo
Grinder36PRESENTACIÓN Aquí yace el ciudadano brasileño José Inácio de Abreu e Lima, propugnador esforzado de la libertad de conciencia. Falleció el 8 de marzo de 1869. Le fue negada la sepultura en el Cementerio Público por el Obispo Francisco Cardoso Ayres. Memoria de sus parientes. Inscripción en el Cementerio de
-
Socialismo
AnderlisMarchanSocialismo Socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los bienes y
-
Socialismo
jjab10La economía para el ciudadano corriente no es fácil de entender, a menos que se pueda aplicar estrictamente pegada al sentido común, lo que no es frecuente, especialmente en cuanto al significado práctico de los índices económicos. Cierto diario Capitalino publicó unos comentarios en donde expone que el venezolano común
-
Socialismo
yenats3. Fundamentos y principios del socialismo 1. fundamentos del socialismo y pensamientos bolivarianos 2. Definición del socialismo ************* 3. Fundamentos y principios del socialismo 4. Doctrina bolivariana y concepto de estado******************* 5. Principios fundamentales de la constitución 6. Fundamentos de nuestro sistema de gobierno*************** 7. Filosofía bolivariana, democracia y libertad
-
Socialismo
kyyrox1. La doctrina Bolivariana y el concepto de Estado Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a
-
Socialismo
APOLOSEX6661Sistema Capitalista Sistema socialista Quien toma las decisiones los agentes económico a través del Mercado. Importancia del estado en el suministro de determinados bienes y servicios (sociales). Importancia de las grandes corporaciones o multinacionales El estado que planifica y decide a través de instituciones para la planificación (ministerios). Las empresas
-
Socialismo
gracitanoQUE ES EL SOCIALISMO? El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político, basado en la propiedad y administración de los sistemas de producción y en el control social (parcial o completo) de los sectores económicos y políticos. Sin
-
Socialismo
Mateo5000Socialismo Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales. Historia La influencia de la ilustración y el socialismo utópico. Inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En
-
Socialismo
osmerliSaltar a: navegación, búsqueda Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominada Socialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por
-
SOCIALISMO
blanco_18LA DOCTRINA BOLIVARIANA Y EL CONCEPTO DE ESTADO Doctrina, un término que proviene del latín doctrina, es el conjunto de enseñanzas que se basa en un sistema de creencias. Se trata de losprincipios existentes sobre una materia determinada, por lo general con pretensión de validez universal. Por ejemplo: “La doctrina
-
Socialismo
141183Socialismo Henri de Saint-Simon, considerado padre de la idea de socialismo como proyecto social y fundador del llamado «socialismo utópico» Ferdinand Lassalle, fundador de la centroizquierda política y de la corriente socialista denominadaSocialdemocracia. Karl Marx, fundador del llamado «socialismo científico» que fuera puesto en práctica por el marxismodoctrinario. El socialismo
-
SOCIALISMO
1128053506I. INTRODUCCIÓN La corriente SOCIALISTA surge en contraposición al modelo económico político de Estado llamado capitalismo y propugna la propiedad colectiva de los medios de producción, las u presión de las clases sociales y una distribución más igualitaria de las riquezas, mediante el control político por el proletariado. Por consiguiente
-
Socialismo
andre22121802El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan. El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el V
-
Socialismo
emolyLos fundamentos del socialismo El socialismo es, ante todo, un conjunto de ideas que conduce a una sociedad ideal. En tal sociedad, se supone, todo funcionará armónicamente. Dejarán de existir los conflictos entre los distintos seres humanos debido a la óptima planificación de los recursos y la producción. Para llevar
-
SOCIALISMO
GRRSIMPACTO ECONÓMICO Economía planificada que tiene por base la propiedad social sobre los medios de producción. El sistema socialista de economía se desarrolla según un plan y a altos ritmos con miras a satisfacer mejor las necesidades materiales y culturales del pueblo. Se diferencia por principio del sistema capitalista de
-
SOCIALISMO
ROSANA1902Una filosofía del Socialismo Bolivariano Democrático Por: Edgar Millán | Domingo, 01/08/2010 08:38 AM | Versión para imprimir Los pueblos de América latina afrontaron durante siglos la opresión con que los sistemas oligarcas, fascistas, capitalistas e imperialistas actuaron para neutralizar y violentar sus derechos sociales, políticos y humanitarios. Latinoamérica desde
-
Socialismo
davidoliveroFilosofía, Ética y Valores de la UNEFA Unidad 3: La UNEFA 1 Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA Unidad 3: La UNEFA 2 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA EL PRESENTE MATERIAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE EVALUACIÓN
-
Socialismo
yarimar4República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C. “Vicente de Sucre y Urbaneja” Cumaná, Edo. – Sucre Realizado por: Gerardo, Fuentes Cumaná, mayo de 2013 Introducción Hace ahora medio siglo que murió Andrés Eloy Blanco, poeta, humorista, abogado y político venezolano, ampliamente conocido en todo el