ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el socialismo

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.430 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Socialismo Coreano

    67805La economía norcoreana se rige a través de un sistema vertical de poder estatal, centralizado en torno al Comité Central del PTC, de definiciones marxista-leninistas, en lo que es habitualmente designado como economía de planificación centralizada. A su vez es controlado y dirigido por el Partido de los Trabajadores de

  • Socialismo Utopico

    isse148SOCIALISMO UTÓPICO Socialismo: es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático

  • SOCIALISMO UTOPICO

    chinojackson1Surgimiento de un “discurso científico” de lo social: socialismo utópico, el marxismo y el positivismo. La historia de la filosofía y la historia de la ciencia social muestran con diáfana claridad que en el marxismo nada hay que se parezca al “sectarismo”, en el sentido de que sea una doctrina

  • Creando Socialismo

    miasaraCREANDO UN SOCIALISMO HUMANO 1. “Tenemos que reinventar el socialismo", declaró Chávez en su discurso de clausura en el Foro Social Mundial del 2005 en Porto Alegre, Brasil. “No puede ser el tipo de socialismo que vimos en la Unión Soviética, sino el que emergerá al desarrollar nuevos sistemas construidos

  • Socialismo Utopico

    BeckalinaSOCIALISMO UTOPICO CHARLES FOURIER Y EL FALANSTERIO. El falansterio son establecimientos agrario-industriales alojados en un edificio, que trabajarían las tierras circundantes y compartirían las ganancias. La comunidad garantizaría los servicios generales y todos trabajarían. Los miembros del falansterio elegirían las labores que más les gustaran, ninguna tarea duraría más de

  • Socialismo Utopico

    carlosvaloraIntroducción. El socialismo utópico propugnaba una sociedad donde no hubiera explotadores ni explotados, y donde reinara la felicidad y la armonía entre los hombres. Para conseguirlo debían aprovecharse las ventajas de la industrialización y del trabajo colectivo, organizando ambos de un modo igualitario. Sus ideólogos más conocidos fueron Saint Simon,

  • El Socialismo Mata

    monsecitaeaEL SOCIALISMO MATA Este ensayo sobre el socialismo mata, no es más que una reflexión para todos los pueblos de América Latina para que se dejen el olvido las ideologías políticas de años pasados y se tomen iniciativas para el bien común de todo el continente. Ejemplo de lo sucedido

  • Fin Del Socialismo

    Dan_m17La caída del socialismo real en Europa central en 1989 y la desintegración de la Unión Soviética dos años más tarde, constituye el acontecimiento más importante del final del siglo XX. Esto fue por acontecimientos diversos como: • El primer gobierno no-comunista de Polonia en el verano de 1989. •

  • Nacional Socialismo

    juandiego_jmNacional Socialismo Al nacional socialismo, también llamado nazismo era una ideología dentro del partido político Nazi, en los años 1933-1945 en alemnia. A este se le considera como una variedad del fascismo, teniendo como puntos importantes la superioridad racial y el anti-semitismo. Este se creó como una alternativa para los

  • SOCIALISMO UTÓPICO

    mabbie7SOCIALISMO UTÓPICO Cronológicamente las ideas del socialismo utópico alcanzaron su madurez en el período comprendido entre 1815 y 1848 (fecha de publicación del Manifiesto Comunista). El Socialismo Utópico surgió ante la situación desesperada que se encontraba la clase trabajadora o proletaria durante el periodo de la Revolución Industrial, los pensadores

  • Socialismo Marxista

    maryclaudiaSOCIALISMO MARXISTA Los críticos socialistas de la economía clásica predicaban una reforma dramática; su objeción al capitalismo y a sus supuestos males era moral. Karl Heinrich Marx (1818-1883), el principal teórico del "socialismo científico", desechó ese enfoque. Él trataba de mostrar que el capitalismo tenía contradicciones internas que asegurarían su

  • Tipos de Socialismo

    Mairim1994Tipos de Socialismo Publicado el junio 4, 2009 por andyafn Diferentes tipos de socialismo El siguiente trabajo pretende mostrar los diferentes tipos de socialismo usados en el mundo entero globalizado y que en Venezuela no escapa como parte de esa esfera terráquea. Socialismo utópico: Se inicia a partir de la

  • Socialismo Historia

    pamicooqueblueHistoria El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los estados feudales se unen para formar las modernas Naciones-Estado.

  • Socialismos Utopico

    yeshua86Es una expresión que designa un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, previas al auge del marxismo y el anarquismo, que surgieron a comienzos del siglo XIX como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa. Los representantes más destacados de

  • Socialismo útopico

    Nice_eEn el presente escrito, buscamos hacer una mirada retrospectiva, en busca de lo que llamaría F.Engels el “socialismo utópico”. Al hablar de socialismo utópico, nos estamos refiriendo al conjunto de ideas que se comenzaron a formar a finales del siglo XVIII, que tenían como objetivo humanizar el medio en el

  • Socialismo utópico

    lencamrigen [editar]La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los

  • Socialismo utópico

    NaninaCMSocialismo utópico El término socialismo utópico fue acuñado en 1839 por Louis Blanqui, aunque alcanzó notoriedad tras el empleo que de él hicieron Marx y Engels en su "Manifiesto Comunista". Éstos consideraban que los pensadores utópicos, aunque bienintencionados, pecaban de idealismo e ingenuidad. Para impedir ser confundidos con ellos, etiquetaron

  • Socialismo Siglo 21

    slimcito87El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de tEl socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de

  • Por Qué Socialismo

    alimisael1995¿Debe quien no es un experto en cuestiones económicas y sociales opinar sobre el socialismo? Por una serie de razones creo que sí. Permítasenos primero considerar la cuestión desde el punto de vista del conocimiento científico. Puede parecer que no haya diferencias metodológicas esenciales entre la astronomía y la economía:

  • PoliticAS SOCIALISMO

    mari1980La política: La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro

  • Trabajo y Socialismo

    carlota_333Trabajo y Socialismo En las formaciones económico-sociales antagónicas de clase (régimen esclavista, régimen feudal y régimen capitalista) la fuerza de trabajo del hombre en el proceso de trabajo, es objeto de dura explotación por parte de los dueños de esclavos de los señores feudales y de los capitalistas, y estas

  • Trabajo y socialismo

    elvissanchezTrabajo y socialismo. 2. Relaciones de producción. 3. Propiedad social socialista. 4. Subordinado cooperación 4.1 Cuadro compartido de la subordinación y la cooperación 5. Trabajo y constitución de la República Bolivariana de Venezuela 6. Distribución de ingresos en el socialismo 7. Salario y Socialismo 8. Condiciones de trabajo 9. Papel

  • Socialismo Siglo XXI

    beatmar13l nuevo socialismo En enero de 2001, se produjeron dos importantes reuniones internacionales: los amos del capital ecuménico se juntaron en su exclusivo concilio anual en Davos (Suiza), conocido como el Foro Económico Mundial (FEM); al mismo tiempo, los opositores y excluidos de la globalización neoliberal se congregaron en el

  • Rigen del Socialismo

    Miraydarigen del Socialismo Socialismo es el conjunto de doctrinas de reforma social surgidas en el siglo XIX, dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, que tienen en común la creencia de que una sociedad basada en la propiedad privada a gran escala es injusta; la convicción de

  • Comunismo-socialismo

    melquiadescesarComunismo-socialismo En el siglo xx se erigieron algunos regímenes basados en el socialismo y el comunismo. Carlos Marx señala algunas características que el comunismo debe tener: • Se elimina la propiedad privada de los medios de producción • El comunismo empieza enseguida con el ateísmo • Se termina el conflicto

  • Trabajo Y Socialismo

    Trabajo Y Socialismo

    solmarluTrabajo – Socialismo Dentro del socialismo, el trabajo deja de ser una frustración para convertirse, por una parte, en una expansión de las facultadas creativas del hombre y, por otra parte en un enriquecimiento del ámbito en que se desarrolla su vida. El socialismo convierte por primera vez el trabajo

  • Que Es El Socialismo

    isabelchabelitaSOCIALISMO Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria. Aunque sus antecedentes son muy anteriores, tan antiguos como la propia historia de la Humanidad, la palabra socialismo fue

  • Trabajo y socialismo

    JESUSEDUARDO29Desarrollo.- 1. Trabajo y socialismo. La transformación de las comunidades en sociedades cooperativas de producción social, nos indica que el trabajo colectivo y libre es aquél de cuyo fin social somos claramente beneficiados todos, y nos dice que no existe una diferencia entre el trabajo manual y el intelectual, que

  • Trabajo Y Socialismo

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria U.B.V “Aldea Galanda Rojas de Contreras” Pueblo Nuevo; Baralt - Zulia Triunfadores: José Arcila C.I: 22.173.321 Salman Aljaber C.I: 18944805 Semestre: 4to  INTRODUCCIÓN.  DESARROLLO. 1) TRABAJO Y SOCIALISMO. 2) RELACIONES DE PRODUCCIÓN. 3) PROPIEDAD SOCIAL SOCIALISTA.

  • Socialismo Siglo XXI

    carlos1973El MARXISMO Contexto histórico El marxismo surge alrededor de 1840, como resultado del desarrollo del conocimiento de la época y de la necesidad histórica que planteaban los acontecimientos de la sociedad, esta teoría representa los intereses históricos del proletariado revolucionario como clase social que busca la supresión de toda forma

  • Caida Del Socialismo

    pelechitthaBásicamente las causas se podrían resumir en una sola: La Perestroika. Dicho proceso de reforma llevado a cabo en la década de los 80 bajo el gobierno de Mijail Gorbachov, prácticamente llevó al colapso total del régimen comunista de la URSS mediante la cual sucumbió al sistema capitalista. Durante toda

  • Socialismo Siglo XXI

    elprayRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana. U.N.E.F.A. Núcleo Barinas _ Extensión Libertad. Profesor: Bachilleres: TN. Johnny Pérez Navas Garcias Geovany. V semestre sección “A” González cesar. Ing. Azúcar Laya Elys. Rivero Alexis. Rodríguez Omar. Zapata Julio.

  • Trabajo Y Socialismo

    elpollithoRELACIONES DE PRODUCCIÓN En todo proceso de producción existen determinadas relaciones entre los distintos agentes de la producción. -Llamamos agentes de la producción a todos los individuos que toman en el proceso de producción de bienes materiales. -Tipos de relaciones: • Relaciones técnicas de producción. • Relaciones sociales de producción.

  • Trabajo Y Socialismo

    marybenSocialismo y trabajo Por: Manuel Taibo | Jueves, 20/12/2007 04:13 PM La transformación de las comunidades en sociedades cooperativas de producción social, nos indica que el trabajo colectivo y libre es aquél de cuyo fin social somos claramente beneficiados todos, y nos dice que no existe una diferencia entre el

  • TRABAJO Y SOCIALISMO

    ArcadioBermudezGlobalización y relaciones de trabajo Aspectos Tributarios. Acerca de la globalización se han escrito múltiples libros y publicado infinidad de trabajos de investigación desde diferentes perspectivas, relacionando dicho fenómeno con una amplia variedad de hechos económicos, sociales, políticos, jurídicos, culturales, ecológicos y tecnológicos. Efectivamente, la globalización, entendida como un proceso

  • Trabajo Y Socialismo

    randoPROPIEDAD SOCIAL SOCIALISTA La dialéctica que se plantea en la República Bolivariana de Venezuela respecto a la construcción del Socialismo del Siglo XXI, apoyado en los fundamentos plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con gazapos deslizados entre gallos y medianoche, y en el Proyecto Simón Bolívar,

  • Trabajo Y Socialismo

    yennymilitzaTRABAJO Y SOCIALISMO Bajo el socialismo, todos los tipos de actividad laboral que satisfagan las necesidades de la sociedad, materiales o culturales son socialmente útiles, necesarios, y en la misma medida honrosa. Ahora bien, los resultados concretos de esta actividad son diversos, y se plasman en una enorme multiplicidad de

  • Socialismo Siglo Xxi

    Angelina1ÍNDICE Introducción Socialismo del Siglo XXI 4,5 Quien lo Propone por primera vez (Biografía) 5 Quien lo Difunde Mundialmente 6 Definición 6, 7,8 Socialismo del Siglo XXI en Latinoamérica 8, 9 Socialismo del Siglo XXI en Europa 9 Criticas al Socialismo 9, 10 Democracia 10, 11 Teorías de la Democracia

  • Trabajo Y Socialismo

    andreasuazo23El trabajo en si mismo no es una mercancía, lo que es una mercancía es la fuerza de trabajo. La fuerza de trabajo es la potencia que toda persona tienen para realizar tareas, esta potencia es abstracta, no es ningún trabajo concreto hasta que no se realiza, o sea hasta

  • CAIDA DEL SOCIALISMO

    clausyas1986LA CAIDA DEL SOCIALISMO La caída del socialismo puede interpretarse a partir de los acontecimientos ocurridos desde la formación del primer gobierno no-comunista en Polonia en verano de 1989, hasta la declaración de la desincorporación de la federación soviética en diciembre de 1991. Su enorme burocracia ineficiente que carecía de

  • TRABAJO Y SOCIALISMO

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria U.B.V “Aldea Galanda Rojas de Contreras” Pueblo Nuevo; Baralt - Zulia Triunfadores: José Arcila C.I: 22.173.321 Salman Aljaber C.I: 18944805 Semestre: 4to  INTRODUCCIÓN.  DESARROLLO. 1) TRABAJO Y SOCIALISMO. 2) RELACIONES DE PRODUCCIÓN. 3) PROPIEDAD SOCIAL SOCIALISTA.

  • Trabajo Y Socialismo

    samuel300TRABAJO Y SOCIALISMO Bajo el socialismo, todos los tipos de actividad laboral que satisfagan las necesidades de la sociedad, materiales o culturales son socialmente útiles, necesarios, y en la misma medida honrosa. Ahora bien, los resultados concretos de esta actividad son diversos, y se plasman en una enorme multiplicidad de

  • Que Es El Socialismo

    MallisSOCIALISMO DE ESTADO. Tendencia política que no tiene nada de común con el socialismo marxista o socialismo revolucionario. El socialismo de Estado tiene de colectivismo solamente los programas de beneficio social que pretende, pero como una concesión a las masas y no como derecho de éstas. El socialismo de Estado

  • Marx Y El Socialismo

    eligogo1991Carlos Marx es el principal teórico del materialismo histórico. Nació en 1818 en Prusia Renana y murió en 1833 en Londres. Realizó estudios de filosofía, derecho y economía política. ALGUNAS DE SUS OBRAS: *Critica de la filosofía del estado de Hegel (1843). Contribución a la crítica de la economía política

  • Socialismo Educacion

    kathorineRoberto G ,como todo sistema político el Socialismo si tiene ventajas,no pienses que el capitalismo no tiene desventajas, pues como todo sistema político también las tiene.En el Socialismo,[ no confundir con SOCIOlismo ] el hombre ocupa el primer plano de la sociedad,a diferencia que en el Capitalismo lo ocupa el

  • TRABAJO Y SOCIALISMO

    FERREIRAJOSETRABAJO: Es el esfuerzo necesario para suministrar bienes o servicios mediante el trabajo físico, mental o emocional para beneficio propio o de otros. En el lenguaje actual tiende a diferenciarse entre trabajo remunerado y trabajo gratuito. Se suele denominar trabajo remunerado al empleo bajo contrato a cambio de un sueldo

  • Socialismo Cristiano

    ximenapiaSocialismo cristiano Enviado por AnnaYelle, mayo 2011 | 7 Páginas (1743 Palabras) | 45 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 | Denunciar | Si quieres tener suerte, haz click tres veces... Enviar • • • SOCIALISMO CRISTIANO. Teoría que procura conferir a

  • Socialismo Siglo XXI

    junior1022En las raíces mismas del cristianismo se encuentra la tendencia a la construcción de una sociedad de iguales, anti-jerárquica, de economía solidaria y, por ende, socialista. Efectivamente, Jesús de Nazaret anuncia su mensaje como advenimiento de una nueva sociedad denominada “Reino de Dios” cuya propuesta económica se encuentra ampliamente desarrollada

  • Socialismo Y Trabajo

    Osmairin19Socialismo y trabajo La transformación de las comunidades en sociedades cooperativas de producción social, nos indica que el trabajo colectivo y libre es aquél de cuyo fin social somos claramente beneficiados todos, y nos dice que no existe una diferencia entre el trabajo manual y el intelectual, que todo trabajo

  • Socialismo,comunismo

    carlitaahs555Socialismo El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus