Separación de mezclas
Documentos 351 - 378 de 378
-
Separación de una mezcla de metileno y fluoresceína empleando cromatografía por adsorción
Jair L.Instituto Politécnico Nacional Resultado de imagen para ipn encb Resultado de imagen para ipn Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Métodos de Análisis II Separación de una mezcla de metileno y fluoresceína empleando cromatografía por adsorción. Marcela Esmeralda Cibrián Segura Prof. Francisco Carmelo Fernández López Sección 2 Grupo: 4IM1
-
PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE
12rogelioxddLABORATORIO 3er Grado Grupo:C Nombre: Rogelio Rodríguez Ovando No. Lista: 26 PRÁCTICA 3 MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS CROMATOGRAFÍA, DESTILACIÓN SIMPLE OBJETIVO: Identificar las propiedades de los métodos de separación de mezclas homogéneas separando diferentes mezclas. ACTIVIDAD PREVIA: 1. Investiga y resume ¿qué importancia tiene la destilación en la
-
Química: Aplicar diferentes técnicas para la separación de mezclas homogéneas y heterogéneas
l0reUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA LABORATORIO DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS INTEGRANTES CARMEN HERRERA NIXÓN CLAVIJO NICOLLE NOGUERA PABLO GARCIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL GRUPO NO. 3 DOCENTE MARGARITA VARELA FECHA DE EXPERIENCIA: 15 de septiembre de 2015 FECHA DE ENTREGA: 22 de septiembre de 2015 OBJETIVOS Con este laboratorio queremos aprender
-
SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEINA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN
raplaloSEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEINA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN INTRODUCCIÓN El fenómeno de adsorción es la base de la separación en las cromatografías gas-sólido (CGS) y lÍquido-sólido (CLS). En la cromatografía líquido-sólido, la adsorción puede ser bastante específica, de modo que, de una mezcla, un
-
SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN
grrr07RESULTADOS Tabla 1. Valores de absorbancia obtenidos para la separación de fluoresceína y azul de metileno Tubo no. Volumen de elución (mL) A493 A668 Observaciones 1 3 0.008 0.001 Transparente 2 6 0.002 0.030 Azul tenue 3 9 0.039 0.495 Azul 4 12 0.020 0.214 Azul 5 15 0.005 0.092
-
SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR ADSORCIÓN
Mario RodriguezImagen que contiene firmar, taza, señal Descripción generada automáticamente Práctica 7: Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción. ALUMNO Rodríguez Serrano José Mario GRUPO 5QM01 CDMX NOVIEMBRE 2020 PRÁCTICA 7: SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA DE AZUL DE METILENO Y FLUORESCEÍNA USANDO CROMATOGRAFÍA POR
-
PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS
leon10julianLABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA 3. IDENTIFICACION Y MANEJO DE MATERIALES DE LABORATORIO: METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Romero Santiago. santirumberito@hotmail.com León Julián. leon10julian@hotmail.com 3 de Marzo 2016. Especialidad de química industrial- Liceo San Antonio Resumen: En esta práctica seguimos aprendiendo la manipulación de materiales de laboratorio. En este caso
-
Práctica – Determinación de densidad, punto de ebullición y métodos de separación de mezclas
Alejo HerediaFecha de Implementación: 2021-08-04 Fecha de Vigencia: 2021-09-27 Contenido 1 PRESENTACIÓN – PROPÓSITO 6 2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 6 3 INSTRUCCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 7 3.1 Instrucciones 7 3.2 Medidas de Seguridad 8 4 PRÁCTICAS DE LABORATORIO 13 4.1 Práctica No. 001 – Determinación de densidad, punto de ebullición
-
Los estudiantes conocerán los principales métodos de separación de mezclas empleados en el laboratorio.
Sammý Gr.Objetivo: Los estudiantes conocerán los principales métodos de separación de mezclas empleados en el laboratorio. Introducción: En una solución se da el nombre de soluto a la sustancia solida o liquida que se encuentra en menor cantidad y que es la que se disuelve en otra sustancia. Se denomina disolvente
-
Practica Propiedades De Los Compuestos Químicos. Características De Las Mezclas. Técnicas De Separación
dreakionIntroducción Esta actividad práctica tiene como propósito fundamental desarrollar habilidades que permitan realizar observaciones de experimentos sencillos y de las condiciones bajo las cuales se realizan, para así contribuir en el desarrollo de destrezas orientadas hacia la planificación, ejecución y análisis de una actividad práctica. En este laboratorio se pretende
-
En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea
pabloAntonioPConclusión En esta práctica aplicamos las diferentes técnicas de separación de mezclas tanto homogénea como heterogénea Destilación: es la purificación de una sustancia liquida hasta el punto de ebullición y condensarlo En la destilación se separó sal de mesa disuelta en agua primero colocamos la disolución en un matraz de
-
Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación
marumauEsquema de Plan de Clase Nombre de la docente en formación: Martínez Mariana Nombre de la maestra orientadora: Patricia Valenzuela Escuela: Escuela EGB Nº 15 Mariano Moreno Grado: 6º Fecha de realización de la práctica: 06/10/2014 Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de
-
Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla
Danni JuárezPRÁCTICA 3. EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO. OBJETIVO Conocer la técnica de extracción líquido-líquido como un método de separación de sustancias que integran una mezcla. Correlacionará bases teóricas y posibilidades en su aplicación a la resolución de problemas específicos. Elegir los disolventes correctos para realizar un proceso de extracción. Conocer de que manera
-
La técnica de extracción, y los diferentes tipos de filtración, para la separación de una mezcla de compuestos orgánicos
Sarielys De Jesús AlvarezObservaciones Durante este laboratorio se estuvo buscando el punto de fusión de acetanilina, ácido salicílico, mezcla 85% acetanilida -15% ácido salicílico. Además, buscamos el punto de fusión de la mezcla recristalizada del laboratorio pasado. Inicialmente pesamos lo obtenido de la mezcla recristalizada para sacar su porciento de recobro, luego, se
-
Como es que se puede Emplear los métodos de separación para los diferentes tipos de mezclas más utilizados en el laboratorio.
droscaroscarJosé Juan Hernández Ramírez A01701654 José Pablo Sánchez Segura A01206324 José María Arellanes Moreno A01209817 Practica 2. Métodos de Separación de mezclas 27 de Enero de 2017 Laboratorio de Química Grupo #7 Viernes 4:00 pm Profa. Abigail Moreno Objetivos: 1. Emplear los métodos de separación para los diferentes tipos de
-
PRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS
Jesus BuriticaPRÁCTICA 4 y 5 DENSIDAD Y CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Álvarez T.1,Benavides V.1, Buritica J.1, Cueto V.1,,Fuentes N.1,Gueto C.2,Muñoz J.1 1.Estudiantes de la facultad de ciencias exactas y naturales1 2.Docente de la facultad de ciencias exactas y naturales2 MARZO 2018 Introducción
-
La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas
AstherEXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO Angie Estefanía Ordoñez Muñoz Katherine Rosario Potosí Torres Santiago Andrés Timaran Mallama Andrés Mauricio Salazar Solarte Gabriela Maritza Villota Tutistar Universidad De Nariño - Ingeniería Agroindustrial gamavitu@gmail.com RESUMEN La extracción líquido-líquido es una de las operaciones básicas más importantes en la separación de mezclas homogéneas líquidas. Consiste en
-
El alumno conocerá la técnica de extracción como método de separación, aislamiento purificación de sustancias integrantes de una mezcla.
paola10051ESCUDO fesc.jpg Practica 7. Extracción selectiva. 05 octubre 2015 1152, sección C-D Equipo 3 VENTANA Chimal Ramírez Elizabeth García Vargas Paola Fernanda Guarneros Salas Elisa Objetivos: * El alumno conocerá la técnica de extracción como método de separación, aislamiento purificación de sustancias integrantes de una mezcla. * Conocerá diferentes tipos
-
La destilación o rectificación es una operación de separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida o gaseosa mediante la acción de un vapor
jesica199319________________ Introducción La destilación o rectificación es una operación de separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida o gaseosa mediante la acción de un vapor o líquido generado respectivamente por calefacción o enfriamiento de la mezcla original. En la Figura 1 .a) se representa una columna de
-
DESTILACION Es un método utilizado para la separación de mezclas a base de diferencias en las condiciones (P. Ebullición) Para cambiar la fase de los componentes.
8679 DESTILACION Es un método utilizado para la separación de mezclas a base de diferencias en las condiciones (P. Ebullición) Para cambiar la fase de los componentes. Principios Se realiza por punto de ebullición, evaporación, condensación, presión, presión atmosférica Temperatura Temperatura real observado cuando ocurre la ebullición y generalmente es
-
Es la separación de la parte líquida de la leche de la parte sólida. Sinéresis, en química, es la separación de las fases que componen una suspensión o mezcla
Jose Luis PérezTECNOLOGÍA DE LACTEOS Jose Luis Pérez, Steffania Carrasco Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería Química. Asignatura: Tecnología de lácteos, Cuenca – Ecuador. ¿Qué es la sinéresis? Es la separación de la parte líquida de la leche de la parte sólida. Sinéresis, en química, es la separación
-
Es la separación de la parte líquida de la leche de la parte sólida. Sinéresis, en química, es la separación de las fases que componen una suspensión o mezcla.
Jose Luis PérezTECNOLOGÍA DE LACTEOS Jose Luis Pérez, Steffania Carrasco Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería Química. Asignatura: Tecnología de lácteos, Cuenca – Ecuador. ¿Qué es la sinéresis? Es la separación de la parte líquida de la leche de la parte sólida. Sinéresis, en química, es la separación
-
La cromatografía de gases es una técnica de separación que es utilizada en procesos analíticos debido a su gran capacidad al momento de separar mezclas gaseosas complejas.
Samantha BorjaCromatografía de Gases _________________________________________________________________________________________________________________________ Cromatografía de Gases Andrade Bryan1; Borja Samantha2; Utreras Steven 3 1,.2.3Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química, Quito, Ecuador Resumen La cromatografía de gases es una técnica de separación que es utilizada en procesos analíticos debido a su gran capacidad al momento de separar mezclas gaseosas
-
Reconocer y emplear los diferentes métodos utilizados para la separación de mezclas de acuerdo a las propiedades y características de las sustancias con las cuales se trabaja..
Manuel Ushohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Espol1-300x299.png ________________ 1. Objetivos: 1. Objetivo General: Reconocer y emplear los diferentes métodos utilizados para la separación de mezclas de acuerdo a las propiedades y características de las sustancias con las cuales se trabaja. 1. Objetivos específicos: Determinar las diferencias que existen entre los diversos métodos de separación de mezclas.
-
Estándares Curricularres: Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación, los cambios de sus propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación y conservación de la masa
JhonForge0117Image result for gobierno del estado de mexico COLEGIO FRIDA KAHLO Image result for gobierno que trabaja y logra en grande “Formando líderes de desarrollo integral” Ciclo Escolar 2016-2017 PLANTEL SECUNDARIA BLOQUE 2: Las características de los materiales Periodo: 1 al 15 de noviembre de 2016 Campo formativo: Exploración y
-
La extracción es la técnica empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales; puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente.
rtatianaResultado de imagen para logo udea UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGIA Fundamentos en química y laboratorio Grupo 04 Extracción Sara Bedoya Herrera C.C. 1.036.669.585 Tatiana Hernández Hernández C.C.1.152.215.372 Profesor: Juan Pablo Velásquez Hernández Medellín, Septiembre 04 del 2016 INTRODUCCIÓN La extracción es la técnica empleada para separar un producto
-
Metodos De La Separación De Las Mezclas Heterogéneas,varios Coloides Utilizados En Los Alimentos,metodos De La Separación De Las Mezclas Homogeneas Mediante El Proceso Fisico,metodos Para Separa Las Siguientes Mezclas(agua Y Alcochol ,azucar Y Tierra ,
Albanys.GMétodos de separación de las mezclas heterogéneas 1. Filtración. El método se fundamenta en el diferente tamaño de las partículas del líquido y del sólido insoluble. Se trata de una operación que permite separar mezclas heterogéneas (sólido-líquido) mediante filtros. Lo que ocurre es que el papel retiene la parte sólida
-
La Mezcla De Aceite Del Proceso De Extracción Se Encuentra A Temperatura Alta Y Es Enfriada Antes De Entrar Al Sedimentado Para Facilitar El Proceso De Separación. Para Enfriar Se Emplea Un Intercambiador De Calor Con Una Eficiencia Establecida. Calcula
abc12defBogotá 13 de Marzo del 2015 Señor(a): Grupo Colaborativo Talento Humano Curso legislación laboral Con el fin de optar por la vacante con que cuenta la empresa para el cargo de talento humano , adjunto mi hoja de vida para que sea estudiada por ustedes. Mi amplio conocimiento en el