Separación de mezclas
Documentos 201 - 250 de 378
-
Métodos Físicos De Separación De Mezclas.
WendyjimO ________________ Objetivo Aplicar algunas operaciones básicas para separar mezclas de sustancias. Introducción Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias, en la cual las sustancias conservan sus propiedades y características y se puede separar por medios físicos. Las mezclas se clasifican en Homogénea cuya composición es la
-
Laboratorio Mezclas Y Tecnicas De Separacion
ashe1202PARTE EXPERIMENTAL Se colocó una porción de tres gramos de arena limpia y seca sobre una hoja de papel blanco, con una lupa y ayudándose de la espátula se observó los gránulos de arena, luego se colocó una porción de 3g de cloruro de sodio sobre un papel blanco, con
-
Separación de los componentes de una mezcla
JoecitaMoralesI. Resumen En la práctica de laboratorio número dos, “separación de los componentes de una mezcla” primero se presentó una breve introducción sobre el tema y algunas indicaciones presentes en el manual. Luego se inició la práctica teniendo en cuenta la seguridad que se debe de tener en el laboratorio,
-
Separación De Los Componentes De Una Mezcla
darkside_1722Las mezclas heterogéneas se caracterizan porque se aprecia físicamente de qué están formados sus constituyentes y cada uno conserva sus propiedades, también se dice que en una mezcla heterogénea se aprecian diferentes fases. Por ejemplo, si agregamos arena a un recipiente con agua, aunque son humedecidos por el agua, los
-
Practica 3 Separacion De Una Mezcla Ternaria
GabiieavzOBJETIVOS Usar diferentes tipos de destilación para separar los componentes de una mezcla y a su vez aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos para su purificación. FUNDAMENTO Se entiende por mezcla ternaria, a una mezcla conformada por tres sustancias diferentes. Dado que el purificar dichas sustancias es
-
Separacion de los component6es de una mezcla
Aldo J. RodriguezResultado de imagen para Facultad de Química 100 años logo Resultado de imagen para unam logo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PRÁCTICA 1: SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA PROFESOR: ROLANDO JAVIER BERNAL PÉREZ ALUMNOS: PÉREZ GARCÍA LUIS ANGEL JOSÉ RODRÍGUEZ
-
Práctica No. 4 “separación de mezclas”
Mario Gonzálezhttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Imagen que contiene cuarto Descripción generada automáticamente Laboratorio de Química General Práctica No. 4 “separación de mezclas” Maestros: Teresa de Jesús Montalvo Herrera Sergio David López Martínez Grupo No. 001 Equipo No. 13 Matrícula Nombres Firma 2078577 Johan Adrián Noriega
-
Método de separación de mezclas magnetismo
systecom10Método de separación de mezclas magnetismo. La separación magnética es un proceso que sirve para separar dos sólidos (en la que uno de los cuales debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas). El método consiste en acercar un imán a la mezcla a fin de generar un campo magnético, que
-
Separación de los componentes de una mezcla
luis_ca221. RESUMEN En la siguiente prueba aplicamos algunos tipos de separación de los componentes de una mezcla, por lo cual fue necesario crear una mezcla con los siguientes reactivos que son: 1) Agua, 2) Arena, 3) Aceite, 4) Cloruro de sodio(NaCl) y Nitrato de potasio (KNO3). Con cada una de
-
PRÁCTICA: MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
nyoko dehesaTITULO DE LA PRACTICA: MEZCLAS Y METODOS DE SEPARACION OBJETIVO Identificar los tipos de mezclas y sus métodos de separación INTRODUCCION: Vamos a ver el método de separación de sal y arena veremos si es posible que se separen completamente las diferencias del tiempo de evaporación del agua en el
-
Separación de una mezcla de aceite y vinagre
Roberto821Separación de una mezcla de aceite y vinagre 1. Se vacío el vinagre y el aceite en el embudo de decantación. 2. Se agito de manera consecutiva de forma que el líquido dio un color transparente con un poco de amarillo. 3. Posteriormente se dejó reposar la mezcla en el
-
Separación de los Componentes de una Mezcla.
yanirethvizcainoUNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO ANZOÁTEGUI. ESTUDIO DE CURSOS BÁSICOS. DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. LABORATORIO DE QUÍMICA I SECCIÓN: 12 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/Logo_UDO.svg/240px-Logo_UDO.svg.png Practica #2 Separación de los Componentes de una Mezcla. Bachiller: * Yanireth Vizcaíno CI:26.501.147 Introducción. Los materiales químicos pueden ser de dos tipos: sustancias puras o mezclas. La
-
Reporte de Laboratorio Separación de Mezclas
Luis Jose Marroquin GarciaPráctica No.3 Clarificación del Agua 1. Resumen .El conocimiento de los métodos de separación de mezclas consiste en una competencia fundamental en el estudiante de Química General. Partiendo de esto, la práctica No. 3 del Laboratorio del curso de Química General I arroja resultados experimentales a partir de los cuales
-
PRÁCTICA TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
caritoccpgINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL EMILIO CIFUENTES ÁREA DE CIENCIAS NARTURALES Y EDUCACION AMBIENTAL QUÍMICA INORGÁNICA GRADO NOVENO PRÁCTICA TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Integrantes: Danna Gabriela Avellaneda Ulloa, Laura Juliana Arias Galindo, María Paula Murcia Pulido Resumen: Diversos compuestos se presentan en la naturaleza a forma de mezclas, razón que ha
-
Secuencia didáctica "Separaciones y mezclas"
Vero8438S.D. SEPARACIONES Y MEZCLAS FUNDAMENTACION: A través de la presente secuencia se buscará que los niños investiguen cuales materiales se pueden separar y cuales no a través de diferentes métodos utilizados. PROPÓSITO: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del
-
Separación de una mezcla de azul de metileno
VNESSYFUNDAMENTO La cromatografía por adsorción es una técnica de separación e identificación selectiva de sustancias químicas, su principio es la diferente retención que experimentan los componentes de una mezcla, al ser más o menos adsorbidos por los elementos de una fase estacionaria (adsorbente de carácter polar) situada en una columna
-
Separación de los componentes de una mezcla.
Issasor98Práctica 1. Separación de los componentes de una mezcla Preguntas a responder al final de la práctica ¿Qué tipo de mezcla se te proporcionó y cómo lo determinaste? ¿Cuántos y cuáles son los métodos de separación que empleaste en la práctica? ¿Qué propiedades de las sustancias se aprovechan para elegir
-
Separacion De Mezclas Heterogeneas (Practica)
DavidFloresFSEPACION DE MEZCLAS HETEROGENAS O CENTRIFUGADO PRACTICA No.1 FUNDAMENTO; El propósito de la práctica es la separación de una mezcla por la fuerza Centrifuga en relación con el tiempo. GENERALIDADES; Mezcla Homogénea: Es aquella cuyos componente no son identificables a Simple vista se aprecia solo una fase. Mezcla Heterogénea: Es
-
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS HETEROGENERAS
Gamez921708INTRODUCCIION: Desde los tiempos antiguos los seres humanos por naturaleza propia de la invención o de la capacidad de inventar, fabricar, mezclar, separar y analizar hemos venido recopilando datos sobre de que están hacho todo lo que nos rodea en la superficie de la tierra y de bajo de ella.
-
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Evelyn RamosMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Los métodos que se utilizan en este caso son: Evaporación: Consiste en separar los componentes de una mezcla de un sólido disuelto en un líquido. La evaporación se realiza en recipientes de poco fondo y mucha superficie, tales como cápsulas de porcelana, cristalizadores, etc
-
Reporte de laboratorio. Separación de Mezclas
AruthorContenido Objetivos. 2 Introducción. 2 Marco teórico. 2 Materiales. 3 Metodología. 6 Formulario 6 Resultados. 6 Discusión. 6 Conclusiones. 7 Bibliografía 7 Objetivos. El alumno aplicará los principios básicos teóricos de separación de mezclas, para elegir el método más apropiado y aplicarlo. Introducción. La mezcla es la unión de dos
-
SEPARACION DE MEZCLAS LIQUIDAS POR DESTILACION
daniiposadaSEPARACION DE MEZCLAS LIQUIDAS POR DESTILACION Daniela Posada Yoel Martínez Esthefania Ortiz PROFESORA Blady López Laboratorio de química general J 16-19 05 de junio Facultad de química farmacéutica Programa de regencia de farmacia UdeA Medellín 2014 1. OBJETIVOS • Aprender algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla.
-
Laboratorio mezclas y métodos de separacion..
pilarik8502MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN CARRASCAL MORA NIXON CAMILO GAMBOA TIJARO JORDAN ARLEY MOGOLLON SANCHEZ FABIAN RAMIREZ CARDENAS DANIEL VICENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA RESUMEN En la práctica se aprendió a identificar las mezclas homogéneas y heterogéneas, también a diferenciar una de la otra. En esta
-
PRACTICA #3 Métodos de separación de mezclas
Ana Paulina Rodriguez ParraCentro de bachillerato tecnológico industrial de servicios 104 Materia: Química I Título: Métodos de separación Equipo: No.4 Integrantes: Tania Monserrat Ana Paulina Indira Allí Alejandra Perla Lizet Litzi Paola Fecha de entrega: 09/10/15 Maestra: Q.F.B. Elvira PRACTICA #3 Métodos de separación de mezclas 1. OBJETIVO: Conocer de manera práctica algunos
-
CUALES SON LAS MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION
andresvera91MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACION Garcia Galvis Omar Alexis, Parra Trujillo Naren Felipe, Rodriguez Osorio Yinnet, Sanches Vallejo Juan David, Vera Ramirez Jorge Andres UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS RESUMEN En el siguiente informe proyectamos el objetivo de hacerles saber los distintos métodos de separación de mezclas que
-
PRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
BrenTorresPRACTICA No. 3 MEZCLA Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN Fecha: _____________________________ INTRODUCCIÓN ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Objetivo: El alumno utilizará algunos de los métodos para separar y purificar mezclas. Experimento 1: Sublimación Material: * 1 vaso de precipitado de 100 ml * 1 capsula de porcelana http://tbn0.google.com/images?q=tbn:KWjkumiy-kheKM:http://www.pps.k12.or.us/district/depts/edmedia/videoteca/curso1/htmlb/gra_303.gif * 1 tripié o soporte universal *
-
Factor de Conversiones y separación de mezclas
LISETH D. BELTRÁNTALLER 02 QUÍMICA GENERAL (Factor de Conversiones y separación de mezclas) ZOOTECNIA MSC. IRMA MARÍA GARCÍA GIRALDO 1. Realizar las respectivas conversiones para las siguientes unidades: 1. 38 cm3 a galones 2. 35678 s a años 3. 1024 mg a kg 4. 12345mm a km 2. Realizar las conversiones de
-
PRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Vanessa PedrazaPRACTICA N°4 METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Introducción: El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la separación de mezclas” , lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separos. La correcta separación de
-
Practica separacion de una mezcla de colorantes
AnasolissResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb FUNDAMENTO Se basa en el diferente grado de adsorción de cada compuesto orgánico sobre la superficie de una sustancia químicamente inerte, denominada adsorbente, de modo que el compuesto se ve atraído a zonas polares de la superficie del
-
Cálculo de densidades y Separación de mezclas
gabrielmiranda10Cálculo de densidades y Separación de mezclas 20222921 Serna Miranda, Leonardo Gabriel 20223118 Ayala Capcha, Willy Santiago 20223119 Rojas Salas, Italo Luis Rodrigo Grupo N° 18: SHIBA 1. Resumen El tema principal fue el cálculo de densidades. Su objetivo fue poder recolectar datos estadísticos y así poder hallar el margen
-
Discusion de resultados - Separacion de mezclas
danelaportes1996Discusión de resultados Destilación En este procedimiento se separa el etanol del agua destilada, se observó que el etanol se evapora. Después cuando pasa por el refrigerante, por cambios de temperatura, por condensación (el etanol pasa de estado gaseoso a estado líquido), es importante tener en cuenta que para este
-
SEPARACION DE MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS
JonsicoolUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General I Practica No. “1” “SEPARACION DE MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS” Nombre: Jonnathan Antonio Castillo Avendaño Carne: 201314340 Nombre del Instructor: Sofía López Sección de Laboratorio: T3 Fecha de realización: 18/08/2017
-
Separacion De Mezclas Homogeneas Y Heterogeneas
tokerLA SEPARACIÓN DE MEZCLAS En un estado natural de las sustancias generalmente forman mezclas. Existen métodos para separar los componente que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la mezcla y de sus componentes. Existe gran cantidad de sustancias químicas que, para identificarlas,
-
Laboratio 2 separación de mezclas más comunes
daniloperez131. Introducción: En esta práctica de laboratorio se practicó con los estudiantes 3 de los más conocidos métodos para separación de sustancias de una mezcla, estos fueron la filtración, decantación y evaporación, métodos para separar sólido-sólido, líquido-líquido y líquido-sustancia soluble respectivamente. Los tres métodos se realizaron por partes dando paso
-
Informa de laboratorio - Separación de mezclas
Andrés GarciaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS QUIMICA FARMACEUTICA Separación de mezclas Andrés Felipe García Palacio María Paula Guerrero Calvache Profesora: Miriam Ramírez Medellín, 15 de marzo de 2016 1. Objetivos 1. General Llevar a cabo la separación de mezclas sólidas (NaCl y CaCO3) a través del método
-
Práctica 1: Métodos de separación de mezclas
ceniza52Práctica 1 Objetivo: Clasificar los diferentes procedimientos de separación de mezclas, distinguiendo sus características así como las aplicaciones de cada uno de los diferentes compuestos Introducción: Métodos de separación de mezclas: Los métodos físicos más conocidos son: • Cristalización: es el método que se utiliza para separar una mezcla de
-
Proceso De Separación De Mezclas "Decantación"
baldomero111CENTRO ESCOLAR “JUANA DE ASBAJE” 3ER. AÑO DE LICENCIATURA EN SECUNDARIA Presenta: Baldomero Martínez Magaña Reporte de práctica Nº 1 Integrante del desarrollo de la práctica: Alejandra Ramírez Padilla Lilí Carina López Fuentes Sonia Magaña Ríos Titulo de la práctica: DECANTACIÓN P ropósito: Que el estudiante normalista
-
Practica De Laboratorio (separación De Mezclas)
DrossJeffBloque III: comprendes la utilidad de los sistemas dispersos. Practica: 3C Nombre de la práctica: Separación de mezclas Objetivos: • Aplica algunos métodos de separación de mezclas a partir de la identificación de las características físicas de las sustancias que la integran. • Mostrar algunas técnicas de separación de los
-
Separacion de mezclas homogéneas y heterogeneas
delia26122001Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 PRACTICA NO.4 SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Nombre: Delia Alessandra Alvarado Pérez Registro Académico: 202011352 Instructora: María Laparra Sección de laboratorio: D2 Fecha de realización: 19/03/2020 Fecha de entrega:
-
Química General Informe: Separación de mezclas
daniel123T1UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE QUÍMICA Química General Grupo 02 Informe: Separación de mezclas Daniel Zuleta Sierra 1001463840 Profesor: Carlos Javier Mendoza Merlano Medellín, septiembre 16 de 2021 ________________ Separación de mezclas 1. Objetivo * Mostrar algunas técnicas de separación de los componentes de
-
Separación de componentes de mezclas homogéneas
alfaro28C:\Users\mesa31\Downloads\membrete UdeC carta-79.jpg Guía 4. Separación de componentes de mezclas homogéneas ALAN JOSE ALFARO MENDOZA 6872110011 DINA DEL CARMEN MENDOZA BELTRAN DOCENTE CATEDRA 30 DE MAYO DEL 2022 1. Generalidades La mayor parte de las formas de la materia con la que nos encontramos, por ejemplo el aire que respiramos
-
METODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. RESUMEN
Maria Alejandra Lopera GonzalezMETODOS FISICOS DE SEPARACION DE MEZCLAS. MARIA ALEJANDRA LOPERA GONZÁLEZ KELLY ALLYSON MARÍN LOPEZ Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Programa Académico de Medicina Veterinaria, Química Integrada, Corporación Universitaria Lasallista. RESUMEN Existen diversas técnicas para separar mezclas homogéneas y heterogéneas en sus componentes originales. Cuando se hace la separación de
-
SEPARACION DE UNA MEZCLA MEDIANTE CAMBIOS FISICOS
Kempton03INTRODUCCIÓN Las características de una mezcla se pueden separar mediante cambios físicos. Un cambio físico es una transformación que no implica cambio de estructura en sustancias individuales, esto hace que aproveche las propiedades de los elementos con los que esta siendo mezclado. Existen varios métodos de separación para obtener las
-
QUIMICA separación de diferentes tipos de mezcla
lauramlozano_INTRODUCCION En el presente informe se estudiarán los distintos métodos usados para la separación de diferentes tipos de mezclas vistas en la práctica de laboratorio. De esta manera se analizará algunas propiedades físicas de la materia como el punto de ebullición, la densidad, la solubilidad, entre otros. Para determinar su
-
SEPARACION DE UNA MEZCLA TERNARIA PORDESTILACION.
Carolina Flores LeónPRACTICA No. 1 SEPARACION DE UNA MEZCLA TERNARIA PORDESTILACION. OBJETIVO.1. Utilizar los diferentes tipos dedestilación para separar loscomponentes de una mezcla.2. Aplicar las propiedades físicasy químicas de algunoscompuestos, para su puricación. FUNDAMENTO. La destilación por arrastre devapor es una técnica utilizadapara separar sustanciasorgnicas insolu!les en agua yligeramente voltiles, de otras
-
Separación De Mezcla Homogénea Por Destilación
luis1218gtaPráctica No. 1 Separación de mezcla homogénea por destilación Marco teórico La punta de los fósforos de seguridad contiene trisulfuro de antimonio y un agente oxidante pegados con caseína o cola. La superficie de frotamiento de la caja contiene vidrio en polvo (para la fricción), fósforo rojo y cola (adhesivo).
-
Informe laboratorio n° 1: separación de mezclas
mariaarizaruizINFORME LABORATORIO N° 1 SEPARACIÓN DE MEZCLAS OLGA LUCIA BORDA PRADA KATHERYN DANIELA BAQUERO MONSALVE ROBINSON ANDRES REINA BARON GLORIA ALEXANDRA SALGADO URIBE INGRID JOHANA VERA ECHEVERRY UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACTULTAD DE INGENIERIA CIVIL QUIMICA GENERAL - GRUPO 02 BOGOTÁ 2014 OBJETVOS Objetivo General Identificar componentes de muestras
-
La práctica de mezclas y métodos de separación
cintiatorrestremEn esta práctica de laboratorio se trabajó con mezclas y sus métodos de separación, los reactivos utilizados fueron arena, aceite, KNOᶾ, agua y NaCl, manipulando los siguientes materiales Beakers, embudos (normal, de Buchner y de separación), papel filtro, mechero, trípodes, soporte universal Erlenmeyer, kitasato, vidrio reloj, pinza, manguera, balanza y
-
LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA LABORATORIO DE MEZCLAS Y TECNICAS DE SEPARACIÓN INTEGRANTES: CRISTANCHO SUAREZ JUAN DAVIDCUELLAR OTALORA YESID GUILLERMO PEREZ CORDERO ALEX DAVID VARGAS REYES URIEL VILLEGAS GALVAN ROBERTH ALBERTO RESUMEN La práctica está dada en el uso de las mezclas y técnicas de separación en las que se emplean los
-
Separación de una mezcla ternaria por extracción
Marcela AriasUniversidad Internacional de las Américas Q018L Laboratorio de Orgánica Separación de una mezcla ternaria por extracción Estudiantes: Arias Salazar Marcela, Calderon Cruz Marino,Gonzalez Alvarado Josue,Solano Casanova Melannie, Villalobos Araya Michell Laboratorio de Orgánica 1, Universidad Internacional de las Américas ________________ Resumen En esta práctica se desea separar una mezcla ternaria