ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Separación de mezclas

Buscar

Documentos 251 - 300 de 378

  • Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    yarith lopezLaboratorio # 2. SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS * JUSTIFICACIÓN En la cotidianidad lo frecuente es que la materia esté en forma de mezclas, por consiguiente están a nuestro alrededor y pueden ser homogéneas o heterogéneas. Consumimos mezclas cuando ingerimos una bebida gaseosa, un vaso con la leche, un

  • Cromatografia De Papel. Separación De Una Mezcla.

    astridyaveth1Resumen  En la presente práctica se separaron los componentes de una muestra problema la cual fue la muestra C. El procedimiento utilizado fue la cromatografía de papel, se comenzó sembrando 7 gotas en la línea inferior de un papel cromatográfico con el uso de capilares, 2 de las gotas pertenecían

  • Informe de laboratorio 2 La separación de mezclas

    Informe de laboratorio 2 La separación de mezclas

    aguacatakIntroducción La finalidad de los métodos de separación es cumplir con un método que permita la identificación de sustancias, y además de purificarlas, así como realizar el respectivo análisis de sus elementos constituyentes, la purificación de sustancias ha permitido a la comunidad científica realizar descubrimientos nuevos, descubrimientos beneficiosos para las

  • Informe sobre los metodos de separacion de mezclas

    luis13tuINFORME SOBRE LOS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS INTRODUCCION El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la "separación de mezclas ", lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, sobre los instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separarlos. La

  • PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    Paola2119CENTRO ESCOLAR CHILPANCINGO BACHILLERATO CICLO ESCOLAR 2016-2017 QUÍMICA I PRÁCTICA No. 3 METÓDOS SE SEPARACIÓN DE MEZCLAS PORTADA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS * Conocer e identificar los diferentes tipos de pigmentos presentes en las plantas. * Conocer y valorar el fundamento de la cromatografía en papel como método de separación de mezclas.

  • SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE DIFERENTES MEZCLAS

    SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE DIFERENTES MEZCLAS

    cristianxd123CULTURA CIENTIFICA AMBIENTAL SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE DIFERENTES MEZCLAS INTRODUCCION: La mayoría de sustancias que hay en la naturaleza son mezclas y se presentan como mezclas heterogéneas y homogéneas. Es por ello que los alumnos del I.E.S.P.P. José Jiménez Borja presentará la experimentación en el laboratorio del instituto. OBJETIVO:

  • SEPARACIÓN DE MEZCLAS (DISOLUCIÓN Y EVAPORACIÓN)

    SEPARACIÓN DE MEZCLAS (DISOLUCIÓN Y EVAPORACIÓN)

    wilson andres AvilaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SEPARACION DE MEZCLAS http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fb/Escudo-UdeA.svg/374px-Escudo-UdeA.svg.png WILSON ANDRÉS ÁVILA MARTINEZ 1017219725 C.C MEDELLIN 2016 SEPARACIÓN DE MEZCLAS (DISOLUCIÓN Y EVAPORACIÓN) Objetivos * Objetivo General: * Objetivos Específicos: * Aprender algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla. * Adquirir los criterios para seleccionar una técnica específica con

  • Separación De Una Mezcla Ternaria Por Destilación

    cuautlleObservaciones La temperatura del sistema aumentó de pronto de 25°C a 90°C, y se mantuvo en 90°C. El alcohol iso-amílico no fue purificado debido a que se destiló de un matraz Erlenmeyer, y el tapón estaba sucio. La anilina formó una suspensión con el agua porque son sustancias polares, y

  • Físico Química-Métodos de separación de mezclas

    Físico Química-Métodos de separación de mezclas

    Mili566¿En que conciste el metodo de dacantacion? Consiste en separar un liquido de un solido,el solido se encuentra en el fondo y inclinando el recipiente separamos el liquido del solido.Ejemplo:Agua con arena Cuando en una mezcla hay componentes de diferente densidad y se dejan en reposo el componente menos denso

  • Separación de una mezcla mediante cambios físicos

    alba.nPRACTICA NO. 4 Separación de una mezcla mediante cambios físicos OBJETIVOS • Adquirir los conocimientos básicos para la separación de los componentes de una mezcla. INTRODUCCION Una de las características de una mezcla es que se puede separar en sus componentes mediante procesos físicos. Un cambio físico es una trasformación

  • DETERMINACION DE LA DENSIDAD Y SEPARACION DE MEZCLAS

    Andre789DETERMINACION DE LA DENSIDAD Y SEPARACION DE MEZCLAS INFORME PRACTICA N°1 QUIMICA GENERAL CONTENIDO 1. Objetivo 2. Pregunta a resolver 3. Diseño (Procedimiento , indicando en cada caso el material utilizado) 4 .Mostrar en tabla de , fotos, gráficos, etc. 5. Análisis de resultados 6. Conclusiones 7. Bibliografía OBJETIVO O

  • Separación De Los Componentes De Mezclas Hetrgeneas

    Naye03SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE MEZCLAS HETEROGENEAS INTRODUCCION: Muy pocos elementos están hechos de un solo elemento químico o compuesto. La mayoría son mezclas; es decir, una combinación de dos o más sustancias puras cuya composición es variable (plástico, aire, piedra, agua, etc.). MATERIALES Y REACTIVOS: Tamices, Arena, Imán, Cloruro

  • Ensayo Cromatografia Metodo De Separacion De Mezclas

    losulaLa cromatografía es uno de los principales métodos para la separación de especies químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil. En todas

  • Laboratorio “ Mezclas y métodos de separación”

    Laboratorio “ Mezclas y métodos de separación”

    salome crus galeanoLaboratorio “ Mezclas y métodos de separación” COLEGIO PARROQUIAL SAN PEDRO CLAVER CÓDIGO VERSIÓN FECHA F-GA-04 01 01/02/2020 Objetivos. * Separar mezclas utilizando varios métodos de separación. Materiales * Aceite * Agua * Recipientes * Colador * Arena * Gravilla * Papel filtro * Embudo * limaduras de hierro (si

  • Métodos para la separación de mezclas de líquidos

    alfredochavez1. OBJETIVO • Balance de materia en un proceso de destilación para obtener pisco. • Familiarizarse con elproceso de fermentación alcohólica. • Aprovechar la sacarosa, por desdoblamiento fermentativo. • Conocer y familiarizarse con las operaciones de elaboración de este producto. 2. FUNDAMENTO TEORICO DESTILACION: Destilar significa separar. Esta es una

  • Introduccion De Los Metodos De Separacion De Mezclas

    PMLPH938PROBLEMÁTICA QUE ME INTERESA INVESTIGAR PARA UN PROYECTO DE LA METERIA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Una problemática que me interesaría abordar para un proyecto de investigación serían LAS TRIBUS SOCIALES, este tema me parece sumamente interesante ya que nos da a conocer las distintas formas de vivir, de pensar

  • SEPARACION DE MEZCLAS: CRISTALIZACION DE ACETANILIDA

    SEPARACION DE MEZCLAS: CRISTALIZACION DE ACETANILIDA

    jhontoroCORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA QUIMICA GENERAL 1.1 SEPARACION DE MEZCLAS: CRISTALIZACION DE ACETANILIDA LINA MARCELA ALBOLEDA TORO 20152072 ALEJANDRA OSPINA TORO 20152073 MARION TATIANA GONZALES ESPINOZA CALDAS, SEPTIEMBRE 22/2015 INTRODUCCION La operación de cristalización consiste en separar un soluto de una solución mediante la formación de cristales de este en el

  • Química Separación de los componentes de una mezcla

    Química Separación de los componentes de una mezcla

    Miguel MagallanResultado de imagen para escudo unam Resultado de imagen para escudo facultad de quimica unam ________________ Abstract En esta práctica de laboratorio se planteó el tema Separación de los componentes de una mezcla donde se nos proporcionó 2 gramos de una mezcla solida de yodo, cloruro de sodio y dióxido

  • Procesos De Separación De Mezclas. Fisicos Y Quimicos

    YARELY18PROCESOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS. ¿Qué son los métodos de separación de mezclas? Los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La separación consiste en que una mezcla se somete a un tratamiento que la separa en 2

  • Descripción de los métodos de separación de mezclas

    CeaucasmarTrabajo de química Tema: métodos de separación de mezclas Docente: cesar castro Fecha: 5 abril de 2010 Introducción En un estado natural de las sustancias generalmente forman mezclas. Existen métodos para separar los componentes que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la

  • METODO DE SEPARACION DE MEZCLAS. VELOCIDAD DE REACCIÓN

    METODO DE SEPARACION DE MEZCLAS. VELOCIDAD DE REACCIÓN

    Carlos Alva CasanaVELOCIDAD DE REACCIÓN ________________ INTRODUCCIÓN Esta práctica se centra en el estudio de la velocidad de la reacción química también llamada cinética química o cinética de las reacciones. Las aplicaciones de la cinética de las reacciones son numerosas. En la síntesis industrial de sustancias las velocidades de reacción son tan

  • Métodos de separación de los componentes de la mezcla

    patty19961 Introducción. En la fabricación de medicinas, alimentos y otros productos químicos la pureza de las sustancias es esencial. La pureza es una de las ideas más antiguas y recurrentes; pues el grado de pureza de una sustancia y su determinación es fundamental. En el laboratorio es necesario - la

  • LABORATORIO N° 5 – METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    LABORATORIO N° 5 – METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

    Valeria MonsalveUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA LABORATORIO N° 5 – METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS DIEGO JOSE BENJUMEA 2020216003 VALERIA MONSALVE SOTO 2020215049 DOC. MARIBEL CARRILLO RAMIREZ QUIMICA GENERAL GRUPO 17 INDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Métodos de separación de mezclas 5. Cuestionario 6. Conclusión 7. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN

  • CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA Y SEPARACION DE MEZCLAS

    CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA Y SEPARACION DE MEZCLAS

    Brian Cifuentes GomezQUIMICA GENERAL BRIAN CIFUENTES GOMEZ CENTRO AGROPECUARIO SENA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA GUADALAJARA DE BUGA 2017 CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA Y SEPARACION DE MEZCLAS BRIAN CIFUENTES GOMEZ JHONATAN TOUS INSTRUCTOR CENTRO AGROPECUARIO SENA BUGA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA GUADALAJARA DE BUGA 2017 CONTENIDO 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………4 2.

  • FORMATO PLAN DE CLASES METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    FORMATO PLAN DE CLASES METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

    marcelaromero31INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo. PLAN DE CLASES 1. IDENTIFICACIÓN ÁREA: Ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA O DISCIPLINA: Ciencias naturales. UNIDAD O EJE TEMATICO: La materia TEMA: Métodos de separación de mezclas GRADO: Cuarto GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2022 DOCENTE: Marcela Carolina

  • MEDICION DE PH Y °BRIX, MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS

    MEDICION DE PH Y °BRIX, MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS

    Edi222UNIVERSITARIA AGUSTINIANA INFORME SEGUNDA PRACTICA TEMA: MEDICION DE PH Y °BRIX, MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS PRESETANDO POR: JULY MURCIA EDISON SANCHEZ JULIAN RODRIGUEZ DIEGO RIOS PRESENTADO PARA: ERIKA VILLALBA QUMICA DE ALIMENTOS BOGOTA 30 SEPTIEMBRE DE 2017 PRACTICA N°2 MEDICION DE PH Y °BRIX, MEZCLAS Y SEPARACION DE MEZCLAS

  • Laboratorio 2 Separacion De Los Componente De Una Mezcla

    En la práctica de laboratorio número dos, “separación de los componentes de una mezcla” primero se presentó una breve introducción sobre el tema y algunas indicaciones presentes en el manual. Luego se inició la práctica teniendo en cuenta la seguridad que se debe de tener en el laboratorio, de este

  • Practica De Laboratorio:Metodos De Separacion De Mezclas

    MayraCarreraObjetivo El objetivo es conocer las diferentes técnicas de separación que existen y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que muestren los componentes de la mezcla. Introducción Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por los

  • Trabajo Colaborativo: Métodos de separación de mezclas

    Trabajo Colaborativo: Métodos de separación de mezclas

    MarcelaRblsTrabajo Colaborativo Métodos de separación de mezclas Grupo:_________ Aspecto Equipo 1 2 3 4 5 6 Trabaja en forma ordenada y responsable durante la preparación del tema (no pierde tiempo platicando). Se comportan adecuadamente durante la exposición de los otros temas. Expresan los conceptos de una forma clara. Sin leer.

  • SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA ÁCIDO, BASE Y COMPUESTO NEUTRO

    flablemaitreIntroducción La extracción liquida, llamada algunas veces extracción con disolventes, consiste en la separación de los componentes de una solución liquida por contacto con otro liquido inmiscible (Valler. 2009). En contraste con una extracción solido- líquido, una extracción de dos compuestos líquidos es relativamente más extensa (Weissermel & Arpe, 1981).

  • Informe Separación de mezclas homogéneas y heterogenias

    Informe Separación de mezclas homogéneas y heterogenias

    LifevirusINFORME DE LABORATORIO N-2 Separación de mezclas homogéneas y heterogenias Química general Autores: López Freddy, Rojas Christian Sección y grupo: S1; G1.1 Nombre Docente: Luis Monasterio Ayudante: Ilania Sotomayor Fecha 6/9/2018 INTRODUCCIÓN El síguete informe se describe detalladamente los procedimientos realizados en el laboratorio Nº-2 de química “separación de mezclas”.

  • Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas

    Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas

    danna ledezmaPráctica N° 1: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas Guías de Prácticas de Laboratorio Identificación: GL-AA-F-1 Número de Páginas: 14 Revisión No.: 2 Fecha Emisión: 2018/01/31 Laboratorio de: Química General para Ingeniería Título de la Práctica de Laboratorio: Práctica N° 1: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de

  • PRÁCTICA 1. SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

    PRÁCTICA 1. SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

    HendriiixFacultad de Química, U.N.A.M. Orozco Plazola Karla Alejandra. Laboratorio de Química General I Grupo 32 de laboratorio. PRÁCTICA 1. SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA. A las substancias se les clasifican en elementos y compuestos. Un elemento es la unión de átomos de la misma especie, son substancias simples

  • Reporte: Separacion de Mezclas homogeneas y heterogeneas.

    VictorCuches28Procedimiento Se lava toda la cristalería a utilizar, asimismo se realiza una inspección de que todo se encuentre en orden y en buenas condiciones, el área de trabajo se limpia. * Procedimiento A: Decantación de un solido 1. Se midió 3.000 g de arena utilizando un vidrio de reloj, asimismo

  • Medios de separacion de Mezclas (Reporte de Cromatografia)

    Medios de separacion de Mezclas (Reporte de Cromatografia)

    Luis Alvarado LópezUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Química I Maestro: Grupo: Alumnos: Matriculas: Fecha: Semestre: Agosto-Diciembre 2015 ________________ INTRODUCCION: (Métodos físicos de separación de Mezclas) Decantación Se separa un sólido o un líquido más denso de un líquido menos denso y que por lo tanto

  • ” Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas “

    ” Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas “

    MIGELANGEL123456Resultado de imagen para san juan bautista universidad sobria estilo clasico apto para el curso de religion “Año de la Consolidación del Mar de Grau” Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana Curso: Química Practica Nº2: Introducción de las técnicas

  • Separación del ácido bencílico de la mezcla de reacción

    Separación del ácido bencílico de la mezcla de reacción

    Dana Gonzalez4. Explicar la reacción de Cannizzaro en función de la reacción a realizar La primera etapa inicia con la adición nucleofílica de la base ion hidróxido de la potasa sobre el carbono del grupo carbonilo del aldehído. Al ser agregado el ion hidróxido se genera un desplazamiento de un par

  • Practica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla

    indivicedPractica No. 3 Separación de los componentes de una mezcla Objetivos  Identificar los factores que influyen para la formación de los compuestos. Introducción Las substancias químicas que se emplean en el laboratorio, lo mismo que en la industria, no siempre se obtienen en estado de pureza sino que, casi

  • Guía de laboratorio de técnicas de separación de mezclas.

    Guía de laboratorio de técnicas de separación de mezclas.

    Ange Minostrohttp://previews.123rf.com/images/tigatelu/tigatelu1310/tigatelu131000050/22637643-Boy-cartoon-doing-chemical-experiment--Stock-Vector-cartoon-science-chemistry.jpg Laboratorio N°1: “Técnicas de separación de mezclas” Nombre Puntaje real Curso Puntaje ideal 32 Puntos Fecha Nota cuatro (60%) 19 Puntos Objetivo: Comprender que existen diferentes tipos de mezclas y que estas se pueden separar por diferentes técnicas físicas. Normas de seguridad en el laboratorio 1. El laboratorio debe

  • Química II Actividad Experimental 4. Separación de mezclas

    Química II Actividad Experimental 4. Separación de mezclas

    ORTIZ DELGADO DULCE MAYTE 20011301824Química II Actividad Experimental 4. Separación de mezclas Para realizar esta práctica sigue el procedimiento sugerido en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vtR3grEQI9k Toma muy en cuenta las siguientes consideraciones: 1. Si no tienes papel filtro, puedes hacer las tiras de papel (12 cm x 3 cm) con una hoja blanca y

  • La característica de los métodos de separación de mezclas

    CerebropensadorEl trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la "separación de mezclas", lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, sobre los instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separarlos. La correcta separación de mezclas nos ayuda a poner en práctica

  • La característica de los métodos de separación de mezclas

    cdcardonaEn la práctica de técnicas de separación aprendimos que la mayoría de materiales que nos rodean son mezclas y estas se clasifican en 2 tipos; las heterogéneas son aquellas que presentan 2 o más fases y las homogéneas son aquellas que tienen propiedades uniformes. Teníamos que tener cuidado con los

  • MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    ConeniUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS PROGRAMA EDUCATIVO DE ( IE ) LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA 1º REPORTE DE PRÁCTICAS Practica No. 3 Clave_______ Fecha: 06-10-2016 Nombre: MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN ) Objetivo: Mostrar algunas técnicas de separación de los componentes de

  • SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA LÍQUIDA POR DESTILACCIÓN SIMPLE-

    SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA LÍQUIDA POR DESTILACCIÓN SIMPLE-

    marialeja135INFORME SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA LÍQUIDA POR DESTILACCIÓN SIMPLE GLORIA MERCEDES SUÁREZ MORENO MARIA ALEJANDRA RAMIREZ SALAZAR VERONICA VILLACORTA LOZANO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS QUÍMICA FARMACÉUTICA MEDELLIN 2016 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA LÍQUIDA POR DESTILACIÓN SIMPLE 1. INTRODUCCIÓN La destilación es una técnica de laboratorio

  • INFORME #1 SEPARACION DE MEZCLAS LABORATORIO QUIMICA GENERAL

    INFORME #1 SEPARACION DE MEZCLAS LABORATORIO QUIMICA GENERAL

    Andres CartagenaINFORME #1 SEPARACION DE MEZCLAS LABORATORIO QUIMICA GENERAL CARLOS ANDRES CARTAGENA VELASQUEZ C.C 1088285274 PRESENTADO A: GERMAN CARDONA CORTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECCIONAL ORIENTE FACULTAD DE INGENIERIA INTRODUCCION en esta práctica veremos algunos métodos por los cuales podremos separar diferentes tipos de mezclas .dependiendo de las propiedades de los componentes

  • INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.”

    INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.”

    Yeimis CausilResultado de imagen para escudo de la universidad del magdalena UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA INFORME DE LABORATORIO “METODO DE SEPARACION DE MEZCLA.” INTEGRANTES: * CAUSIL R. YEIMIS E. * HERNANDEZ P. DONNA Z. * PEREZ G. CARLOS M. RESUMEN: En este informe ampliaremos el tema en mención ´´

  • Los principales métodos de separación de mezclas y sus tipos

    barabracortescContenido  Resumen  Objetivos  Marco Teórico  -Montaje experimental - Procedimientos - Discusión de resultados  Conclusión  Bibliografía Resumen En la naturaleza, la materia se presenta como sustancias puras (elementos o compuestos) o como mezclas. El mundo físico que nos rodea está compuesto por mezclas de elementos

  • BM en sistemas de mezclas y separaciones: Mezcla de soluciones

    BM en sistemas de mezclas y separaciones: Mezcla de soluciones

    naye1928Guía Práctica N° 2: Trabajo Experiencial BM en sistemas de mezclas y separaciones 1. Tema: BM en sistemas de mezclas y separaciones: Mezcla de soluciones 2. Propósito/objetivo/logro/hipótesis: Reportarán mediciones de concentraciones en procesos de mezcla y separación, experimentalmente para aplicarlos en diversas operaciones ambientales. MEZCLA DE SOLUCIONES 1. Parte 1:

  • Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    Eliana8Tema: Las mezclas (para alumnos de 2do de S.B.) Contenidos: 1 Las mezclas 2 Clasificación: homogéneas y heterogéneas. 3 Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas. Objetivos: Objetivos conceptuales: 4 Identificar que es una mezcla 5 Reconocer y recordar la clasificación de mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas. 6 Distinguir

  • Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína.

    Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína.

    jessyaguilar11http://evirtual.encb.ipn.mx/ute/Images/ENCB.gif INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.iclei.org.mx/web/uploads/pictures/noticias/3616db5628ca940a369e2b4271fb6e3f.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Carrera: Químico Bacteriólogo Parasitólogo Lab. de Métodos de análisis Práctica: Separación de una mezcla de azul de metileno y fluoresceína usando cromatografía por adsorción. Alumna: * Aguilar Meza Jessica Mariel Sección: 2 Grupo: 5QM1 Profesor: * Fernández López Francisco 29

Página