ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Separación de mezclas

Buscar

Documentos 301 - 350 de 378

  • PRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN

    PRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN

    Gabriela CervantesPRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN OBJETIVOS * Utilizar os diferentes tipos de destilación para separar los componentes de una mezcla. * Aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos, para su purificación. FUNDAMENTO La separación de mezclas es muy frecuente en Química Orgánica. Y los

  • SEPARACIÓN DE MEZCLA I: FILTRACIÓN, EVAPORACIÓN Y EXTRACIÓN

    SEPARACIÓN DE MEZCLA I: FILTRACIÓN, EVAPORACIÓN Y EXTRACIÓN

    aaabbbbbbccccSEPARACIÓN DE MEZCLA I: FILTRACIÓN, EVAPORACIÓN Y EXTRACIÓN Vicente Gelpud (222035003), Carolina Daza (222035012), Janier Cuasquer (222035060) Laboratorio de Química General, Grupo 1, programa de ING Agroindustrial, Facultad de ING Agroindustrial, Universidad de Nariño, Sede Torobajo. juan111gelpud@gmail.com Fecha de entrega: ¿? de septiembre de 2022 Resumen: En la práctica número

  • Practica 7. Separación de los componentes de una mezcla liquida

    Practica 7. Separación de los componentes de una mezcla liquida

    Geraldine PeñalozaInforme 7. Separación de los componentes de una mezcla liquida Grupo #4 * Geraldine Peñaloza 1650853 * Carlos Javier Bonilla 1650854 * Yelsin Yesid Santiago 1650846 Universidad Francisco de Paula Santander Ingeniería Ambiental Cúcuta 2016 Marzo 29 de 2016 Presión: 1 atmosfera Temperatura: 28 ºC Practica 7. Separación de los

  • PRÁCTICA NO 9. MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS: SEPARACIÓN

    PRÁCTICA NO 9. MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS: SEPARACIÓN

    DavibelgoLABORATORIO I DE QUÍMICA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juan David Beltrán Gómez TITULO: PRÁCTICA NO 9. MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS: SEPARACIÓN. 1. INTRODUCCIÓN: La mayoría de las formas de materia con las que se tiene contacto a diario, tales como el aire que respiramos (gas), el café de la mañana (líquido)

  • ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS"

    marcosfernandezUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS" GRUPO DE TRABAJO: PROFESOR: JOSE AGUSTÍN BUSTAMANTE ________________ INTRODUCCIÓN Los métodos de separación de mezclas son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general

  • Separación de los componentes de las mezclas: Destilación simple

    Separación de los componentes de las mezclas: Destilación simple

    ldsuarezwPráctica No. 3. Separación de los componentes de las mezclas: Destilación simple Objetivos * Familiarizarse con el método de destilación como proceso físico de separación de mezclas. * Manejar la técnica de destilación simple para separar parcialmente una mezcla liquida con diferentes temperaturas de ebullición. * Emplear la destilación para

  • Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica

    Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica

    OliespiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Métodos de separación de mezclas 2 Laboratorio de Fisicoquímica Ingeniería Industrial Practica No. 4 Grupo: 8038 Profesor: Velázquez Velázquez Damaso Nombre de los Integrantes: Olivares Espinosa José Luis Moctezuma Nava Johan Escudo-UNAM-escalable.svg Observaciones : ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Calificación: _______________ Fecha:

  • Reporte de resultados de tipos y métodos de separación de mezclas

    vprietoaINSTRUCCIONES: • Completa la información requerida e informa de manera clara y concreta los siguientes aspectos relacionadas con la práctica. 1. Reporte de resultados de tipos y métodos de separación de mezclas (6p) Nº DE EXPERIENCIA TIPO DE MEZCLA METODO DE SEPARACION OBSERVACIONES 1 HETEROGENEA SEPARACION MAGNETICA Se acercó un

  • Métodos de separación para la homogéneas y mezclas heterogéneas

    zool0509141.4; Hipótesis: Algunos coloides como: queso, mantequilla, leche, mayonesa corresponden a una de las clases de las mezclas homogéneas. Algunas suspensiones como: aceite de oliva, agua con lodo, agua corresponden alza mezclas heterogéneas. Elabora una hipótesis si son aplicables las mismas técnicas de separación para las mezclas homogéneas y heterogéneas.

  • Laboratorio No.: 1 Tema: Separación de los compuestos de una mezcla

    Laboratorio No.: 1 Tema: Separación de los compuestos de una mezcla

    LenninBaltodanoUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Asignatura: Química General Laboratorio No.: 1 Tema: Separación de los compuestos de una mezcla Nombre del profesor: Víctor Manuel Valle Pineda Grupo de trabajo: Br. Henry Alaniz Br. Lennin Baltodano Carrera: Ingeniería Industrial Managua,

  • TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION

    TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION

    catalina20020921Estudiante: Harold Snneider Garzón Medina Fecha: 16 /04/2017 Bogotá D.C Colegio: I.E.D Juan Evangelista Gómez Docente: Edicka Muñoz Curso: 10-01 J.M TRABAJO DE SEPARACION DE MEZCLAS POR DIFERENTES METODOS DE SEPRACION...! METODO TAMIZADO Materiales : * HARINA * FRIJOLES * RECIPIENTE * CUCHARA * COLADOR Resultado de imagen para harina

  • MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas

    MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas

    kggggrfhESCUELA SECUNDARIA TECNICA 40 “Fernando Montes de Oca” MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas 3° “E” NOMBRE: Karen Aglaé Chávez Olivo MAESTRO: Saúl Cesar MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS: Método de separación de mezclas PROPOSITO: Identifica a las mezclas de acuerdo a sus características y utiliza algunos métodos

  • Describa al menos 2 métodos químicos para la separación de mezclas

    Describa al menos 2 métodos químicos para la separación de mezclas

    Carlos Bahena1. Describa al menos 2 métodos químicos para la separación de mezclas Se puede usar un proceso químico para separar diferentes elementos de un compuesto, debido a diferentes características de los mismos. Uno de los procesos más utilizados es la electrólisis, se realiza por medio de la electricidad, el compuesto

  • Reporte de “Separación de Mezclas” y “Metales y No Metales”.

    Reporte de “Separación de Mezclas” y “Metales y No Metales”.

    HenryPerez80UANL LOGO PREPARATORIA 25 LOGO Preparatoria 25. Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. Etapa 1: Actividad de Aplicación Materia: Química I. Maestra: Olga Cervantes. Grupo: 123. Titulo: Reporte de “Separación de Mezclas” y “Metales y No Metales”. Nombre de los Integrantes: Rubén Alejandro Treviño Esmeralda. 1852962. Mauricio Ochoa Leal. 1852524. Sendik Alejandro

  • Práctica de Laboratorio "Separación de Mezclas por cromatrografía"

    Práctica de Laboratorio "Separación de Mezclas por cromatrografía"

    sfernandez7INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO SECUNDARIA LABORATORIO DE CIENCIAS llI: Química PRÁCTICA No. 7 Separación de Mezclas Cromatografía Prof. Titular de Laboratorio: Blanca Leticia Arce Moreno Titular de Teoría: Silvia Lara Torres Fecha de entrega: 3-Mar-15 Grupo: 3°A Equipo:1 Integrantes del equipo: Diego Cordero María Díaz Mariana Anaya Eduardo Gutiérrez Santiago

  • Informe laboratorio de Química General. “SEPARACIÓN DE MEZCLAS”

    Informe laboratorio de Química General. “SEPARACIÓN DE MEZCLAS”

    Santiago Herrera TapiasInforme laboratorio de Química General. “SEPARACIÓN DE MEZCLAS” Santiago herrera tapias 1007853421 Samadhi Rosero M 1004133917 Diagramas de Flujo. PREINFORME Análisis Separación mezcla solido-solido: Al inicio la mezcla es uniforme por tanto es homogénea en el momento de ser adicionada en el beaker, posteriormente al agregarle los diez mililitros de

  • METODOS DE SEPARACION DE MEZCLA Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS

    METODOS DE SEPARACION DE MEZCLA Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS

    Maritza Andrea Perico ManriqueUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE INGENIERIA GUIA 1 ACTIVIDAD 2 METODOS DE SEPARACION DE MEZCLA Y RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS   AUTORES      DOCENTE    Bogotá D.C 2022 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DESARROLLO 2 3.1. MATERIALES Y METODOLOGÍA 2 3.1.1. Tipo de mezcla: 2 1. OBJETIVO

  • INFORME DE LA PRÁCTICA 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

    INFORME DE LA PRÁCTICA 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

    angel28025UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LA PRÁCTICA 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA EQUIPO 701 AGUILAR BLADINIERES EMILIO ADOLFO AVELAR BENITEZ MAILON DE JESUS BERNABE SERRATO ANGEL OSVALDO BEST PALMA JESUS RICARDO MAESTRA: SILVIA GRACIELA DAVILA MANZANILLA A

  • Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas

    joelrosalesUNIDAD EDUCATIVA SALESIANA CRISTOBAL CÓLON LABORATORIO DE QUÍMICA (BIOLOGÍA) Profesor (a): Roxana Bravo Nombre: Joel Rosales Curso: 4-3 Fecha de entrega: 11/09/2014 Practica # 1 Nombre de la práctica: Método de separación de mezclas Objetivo de la práctica: destilar el alcohol etílico que se obtiene de una mezcla de maceración

  • Procesos de separacion, Separación de una mezcla de etanol y n-hexano

    Procesos de separacion, Separación de una mezcla de etanol y n-hexano

    BarFerSDescripción: USB-SIMB Universidad Simón Bolívar Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia Procesos de separación I (TF-3331) Sabrina Di Scipio Tarea 1 - Separación de una mezcla de etanol y n-hexano Como se mencionó en clase, para poder seleccionar un proceso de separación de una mezcla se deben tomar en

  • Separación de una mezcla de harina de maíz y Granos de maíz o frijol

    Madiie9C. Separación de una mezcla de harina de maíz y Granos de maíz o frijol. Tabla No.1 Compuestos de la mezcla: Harina de Maíz + Granos de Maíz Tipo de Mezcla: Heterogénea Técnica de Separación: Tamización Observaciones: La mezcla al pasar por el tamiz o colador, cumplió con la premisa

  • Técnicas Más Utilizadas En Laboratorio Para La Separación De Mezclas

    nani20131. TÉCNICAS MÁS UTILIZADAS EN LABORATORIO PARA LA SEPARACIÓN DE MEZCLAS DESTILACION: Es la técnica más usada para la separación y purificación de líquidos. Este proceso de separación de mezclas, consiste en ir calentando un determinado líquido hasta que los componentes que son más volátiles pasan a la siguiente fase,

  • Extracción reactiva: Separación de una mezcla de compuestos orgánicos

    Extracción reactiva: Separación de una mezcla de compuestos orgánicos

    Keii.CuberoUNIVERSIDAD DE COSTA RICA Escuela de Química Sección de Química Orgánica Laboratorio de Química Orgánica II QU-0215 II Semestre del 2016 Nombre: Carné: Profesora: Grupo: 01 Fecha: 13/09/16 Extracción reactiva: Separación de una mezcla de compuestos orgánicos Resumen Se le realizó una extracción reactiva a 1g de pastillas de Cafiaspirina®

  • Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4. Separación de mezclas 1 y 2

    Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4. Separación de mezclas 1 y 2

    Santiago GiraldoSEPARACION DE MEZCLAS 1 Y 2. Química General 2022-2 Profesor: Carlos Integrantes del grupo: 1 2 3 4 5 Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4 Separación de mezclas 1 y 2. 18-10-2022 Objetivos * Conocer los procedimientos generales realizados para llevar a cabo la separación de mezclas sólido

  • SEPARACION DE MEZCLAS ¿Cómo puedo separar una mezcla de arena con sal?

    SEPARACION DE MEZCLAS ¿Cómo puedo separar una mezcla de arena con sal?

    Damian22REPORTE Separación de mezclas Objetivo: Separar una mezcla de arena con sal. Planteamiento del problema: ¿Cómo puedo separar una mezcla de arena con sal? Nombre: Alfredo Damián Pedraza Gámez Matricula: 1834111 Grupo: #105 Química & Laboratorio 1 Maestra: Olga Lydia García Moreno Fecha: 04/02/16 Introducción La materia está formada por

  • SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA Y DETERMINACIÓN DE DENSIDAD

    SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA Y DETERMINACIÓN DE DENSIDAD

    Maria Camila Melo BaronaSEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA Y DETERMINACIÓN DE DENSIDAD Universidad Santiago de Cali - Wikipedia, la enciclopedia libre CARO A., Santiago; CALDERÓN Y., Leidy Tatiana; MELO B.,Maria Camila. Universidad Santiago de Cali. Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Microbiología. Noviembre 8 de 2020. RESUMEN Esta práctica de laboratorio

  • Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas

    Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas

    Duvan CabreraUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas Guías de Prácticas de Laboratorio Identificación: GL-AA-F-1 Número de Páginas: 17 Revisión No.: 1 Fecha Emisión: 2011/08/31 Laboratorio de: Química General para Ingeniería Título de la Práctica de Laboratorio: Práctica N° 2: Propiedades Físicas y

  • Separación de los componentes de una mezcla - LAB QUÍMICA GRAL UTN ROSARIO

    Separación de los componentes de una mezcla - LAB QUÍMICA GRAL UTN ROSARIO

    Mariano MoreyraCATEDRA QUÍMICA GENERAL CURSO: 1° 01 COMISIÓN DE LABORATORIO N°10 MARIANO MOREYRA _____________________________________________________________________________ SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVO: separar los componentes de una mezcla aprovechando las distintas propiedades que presenta cada componente. Procedimientos Realizados Se parte de una mezcla que contenga aproximadamente 1 g de ácido benzoico,

  • ELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UN REFRESCO.

    ivanjzELEMENTOS, COMPUESTOS Y MEZCLAS SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UN REFRESCO. OBJETIVO: Con el fin de confirmar los conceptos de los elementos ,compuestos y mezclas se aplicaran algunos métodos físicos para la separación de los componentes de un refresco. INTRODUCCION: Roberto Boyle expreso en su libro “ The sceptical chymist”

  • TRABAJO PREVIO DE LA PRACTICA 1: SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA.

    TRABAJO PREVIO DE LA PRACTICA 1: SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA.

    EstherIslas*PROBLEMA  Separar cuantitativamente al cloruro de sodio (NaCl), yodo(I2) y dióxido de silicio (SiO2) de una mezcla sólida.  Determinar su composición porcentual. *OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Objetivo general: Analizar una mezcla de cloruro de sodio (NaCl), yodo (I2) y dióxido de silicio (SiO2) , separar sus componentes mediante

  • Práctico N°3: “Técnicas de separación de los componentes de una mezcla"

    Práctico N°3: “Técnicas de separación de los componentes de una mezcla"

    Anjeline HuenuanResultado de imagen para universidad del bio bio logo Resultado de imagen para ingenieria en alimentos universidad del bio bio Práctico N°3: “Técnicas de separación de los componentes de una mezcla”. Nombres: Anjeline Huenuan Fuentes. Catalina Troncoso Muñoz. Profesor: Francisco Cabrera Valenzuela. Carrera: Ingeniería en alimentos. Sección: Grupo N°1. Fecha:

  • Práctico N°3: “Técnicas de separación de los componentes de una mezcla”

    Práctico N°3: “Técnicas de separación de los componentes de una mezcla”

    Anjeline HuenuanResultado de imagen para universidad del bio bio logo Resultado de imagen para ingenieria en alimentos universidad del bio bio Práctico N°3: “Técnicas de separación de los componentes de una mezcla”. Nombres: Anjeline Huenuan Fuentes. Catalina Troncoso Muñoz. Profesor: Francisco Cabrera Valenzuela. Carrera: Ingeniería en alimentos. Sección: Grupo N°1. Fecha:

  • TIPOS DE SUSTANCIAS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS PREPARACIÓN PARA EL LABORATORIO 2

    TIPOS DE SUSTANCIAS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS PREPARACIÓN PARA EL LABORATORIO 2

    josecarlsoLABORATORIO 2. TIPOS DE SUSTANCIAS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS PREPARACIÓN PARA EL LABORATORIO 2 Participante: Rondon Hilari Jose Carlos Objetivo Aplicar los principios físicos para la separación de mezclas. Adquirir habilidades en el manejo de materiales de laboratorio en la separación de mezclas. Identificar las características principales que poseen los

  • Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación

    marumauEsquema de Plan de Clase Nombre de la docente en formación: Martínez Mariana Nombre de la maestra orientadora: Escuela: Nº 17 Grado: 6º “A” Fecha de realización de la práctica: Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ mezclas heterogéneas - métodos de separación Fundamentación epistemológica curricular: Los alumnos

  • SEPARACION Y PURIFICACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA DE ANILINA Y ACETANILIDA

    naovsSEPARACION Y PURIFICACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA DE ANILINA Y ACETANILIDA Bermúdez Vargas Jhon Harold (jhbermudezv@unicauca.edu.co), Jean Pierre Calvache Muñoz (jeancalvache@unicauca.edu.co) Química, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación, Universidad del cauca Grupo No 6 Fecha de realización de la práctica: 11/03/2013, Fecha de entrega de

  • Sistemas Materiales: Procesos de separación en mezclas heterogéneas y combustión

    Sistemas Materiales: Procesos de separación en mezclas heterogéneas y combustión

    rubenquintanaDidáctica de la Física, de la Química, de la Geología y de la Educación Ambiental Práctica 5 Temas 4.1 Materia y Energía Sistemas Materiales: Procesos de separación en mezclas heterogéneas y combustión ACTIVIDAD: SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA HETEROGÉNEA y COMBUSTIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Objetivos: 1. Aplicar

  • Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)

    Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización)

    1234512345678900Practica N°3 Métodos de separación de mezclas (cromatografía y cristalización) OBJETIVO Que el alumno adquiera habilidad en el manejo de técnicas de laboratorio como la destilación, la disolución y la filtración como herramientas poderosas para separar mezclas. INTRODUCCION TEORICA ¿Qué es un método de separación de mezcla? Los métodos de

  • SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO

    SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA MEDIANTE EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO

    jaz9320INTRODUCCIÓN La extracción líquido-líquido es una de las operaciones más frecuentes en un laboratorio de Química Orgánica, dado que numerosas reacciones conllevan el empleo de esta técnica en la manipulación de las mismas para el aislamiento de los productos obtenidos. Los ácidos carboxílicos y los fenoles pueden reaccionar con bases

  • La separación de una mezcla de pigmentos por el método de cromatografía en papel

    cesaroinriaINSTITUTO ANDERSEN Materia: Química III Clave: 1501 Profesora titular: Susana Méndez Vázquez Grupo: 502-2 Practica No.: 2 Nombre de la práctica: “La materia, la energía y los cambios” Integrantes: 1. Solís Enríquez Eduardo 2. Telles Muñoz Tsasnai 3. Vázquez Ortiz Geraldine 4. Vázquez Serna Ameyalli 5. Villaseñor Campuzano Gisela Marco

  • Conocimiento de la composición de una mezcla solida mediante métodos de separación

    Conocimiento de la composición de una mezcla solida mediante métodos de separación

    Madhy29Universidad Simón Bolívar Departamento de Química Laboratorio de Química General 1 QM-1181 Práctica 2: Conocimiento de la composición de una mezcla solida mediante métodos de separación Se separó una mezcla sólida de CaCO3, SiO2 y NaCl de 2,58g (+- 0.01g) mediante distintos métodos que se basan en las propiedades fundamentales

  • Análisis del desarrollo experimental, práctica 6: Separación de una mezcla ternaria

    Análisis del desarrollo experimental, práctica 6: Separación de una mezcla ternaria

    RomerRoshAnálisis del desarrollo experimental, práctica 6: Separación de una mezcla ternaria * Para poder llevar acabo el proceso es necesario tener la disolución sobre la cual vamos a trabajar o a la cual se le aplicará el proceso, de modo que en un matraz de 250ml de capacidad se le

  • Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas

    HandlesSeparación de mezclas | Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental – Colegio Anglo Americano Laboratorio de Química Métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas Andrés Beltran – Once F, Bogotá D.C., febrero 25, 2019. Resumen En el presente informe se da a conocer la identificación de los distintos

  • PRÁCTICA: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Conocer y demostrar algunas técnicas de separación

    PRÁCTICA: SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Conocer y demostrar algunas técnicas de separación

    Juan Londoño MesaPRÁCTICA: SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. OBJETIVO GENERAL Conocer y demostrar algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla, ya sea sólida o liquida; además, adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que exhiba la misma. 1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Observar

  • Aprender a identificar la separación de mezclas mediante diferentes métodos prácticos

    Aprender a identificar la separación de mezclas mediante diferentes métodos prácticos

    Daniel AriasMacintosh HD:Users:PanVivo:Desktop:Captura de pantalla 2015-10-12 a la(s) 18.41.30.png Instituto Anglo Francés Nombre de Alumno: Salomón Daniel Manuel Arias Numero de Lista: 09 Maestra: Yolanda Rosales Perdomo Tema: Numero de practica: Grado y Grupo: 3 CH Coatzacoalcos, Veracruz 13/10/15 Calificación:____ OBJETIVO Aprender a identificar la separación de mezclas mediante diferentes métodos

  • INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS

    INFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS

    Patricio GuzmanINFORME DE LABORATORIO. PRACTICO N°2: SEPARACIÓN DE MEZCLAS HETEROGÉNEAS Y HOMOGÉNEAS. QUIMICA GENERAL Y ORGÁNICA. Nombres: Vargas Gabriela. Nombre docente: Castillo Karin. Fecha: 26 - septiembre – 2018. INTRODUCCION En este informe se describirán los procedimientos y resultados detallados que se hicieron en el práctico, en el cual se realizaron

  • Separación de una mezcla ternaria compuesta por anilina, alcohol iso-amílico y glicerol

    margioly1)-. Destilación Ternaria Una mezcla ternaria es la que se forma por tres componentes. En esta práctica la mezcla a utilizar esta formada por anilina, alcohol iso-amílico y glicerol en volúmenes iguales. La separación se puede hacer utilizando las clásicas secuencias de destilación convencionales, es decir, la secuencia directa en

  • Extracción liquido-liquido como método de separación de mezclas en química orgánica.

    Extracción liquido-liquido como método de separación de mezclas en química orgánica.

    Yess.IndraLaboratorio de química orgánica I Universidad autónoma de ciudad Juárez- Instituto de ciencias biomédicas. Licenciatura en Químico Fármaco Biólogo. Resumen.- En la práctica #2 se realizaron 3 experimentos, los dos primeros consistieron en hacer una extracción simple y una extracción múltiple en las cuales se utilizo cristal violeta y cloruro

  • SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA FORMADA POR DOS SUSTANCIAS SÓLIDAS (ARENA Y CROMATO DE POTASIO)

    SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA FORMADA POR DOS SUSTANCIAS SÓLIDAS (ARENA Y CROMATO DE POTASIO)

    ayelen lugonesLABORATORIO I UNIDAD Nº 4 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA FORMADA POR DOS SUSTANCIAS SÓLIDAS (ARENA Y CROMATO DE POTASIO) INTRODUCCIÓN Fenómenos físicos, fenómenos químicos Se define como fenómeno cualquier hecho que ocurre en el mundo físico, en forma espontánea o provocada. Fenómeno físico es aquel en el que se conserva

  • Separación De Mezclas Liquidas E Identificación De Sustancias Por Sus Propiedades físicas

    940814Separación de mezclas liquidas e identificación de sustancias por sus propiedades físicas Antecedentes: SUSTANCIAS PURAS La materia puede estar conformada por una sola sustancia o varias de ellas. Aquella que está constituida por un solo tipo de elemento químico, o bien, por un solo compuesto químico recibe el nombre de

  • El informe de la práctica: la Separación de una mezcla con la ayuda de los cambios físicos

    aleinad130589Universidad de Sonora División de Ciencias Químico Biológicas Práctica # 2 Método científico Química General Jueves 13 de Septiembre de 2012 Armenta Plascencia María Guadalupe Bustamante Alamares Gabriela Evangelina Franco García Daniela Guadalupe Informe de Prácticas de Laboratorio Fecha de la Práctica Jueves 13 de Septiembre de 2012 No. Equipo/Alumno

Página