ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sucesiones Derecho Romano

Buscar

Documentos 151 - 200 de 69.388 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho romano

    carizofsgtrDerecho romano ¿Qué es el derecho romano y por que es importante conocerlo? Estas son tal vez las preguntas mas usuales de los estudiantes de 1er semestre o año de derecho o cualquier persona cuando se enteran de que existe una cátedra dedicada a conocer el derecho romano… por ello el objetivo de weblog derecho romano es conocer y valorar este gran legado de los romanos, el derecho romano es mas que historia, es la

  • Derecho Romano

    jorgebigboxMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 3 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I el conocido

  • Diapositivas Derecho Romano

    MAICOLMIRANDAMUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU “FACULTAD DE DERECHO” “derecho de contrato en roma “ Turno mañana CURSO: Derecho Romano DOCENTE: Moisés Dionicio Guevara INTEGRANTES: Cesar Collado Rafael Yulmer Hancco Mamani Luigui Calderona Villena Maicol Miranda Mamani Greyson Zambrano Ticona Arequipa – Perú 2010 ÍNDICE 1) Introducción 2) Los Contratos romanos. 3) Clases de contratos romanos 4) Desarrollo histórico de las cuatro clases de contratos en Roma 4.1.- El nexum. 4.2.-La Sponsio 4.3.-La Stipulatio 4.4.-El contrato Litteris

  • DERECHO ROMANO

    MarylgarcyINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio. El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo

  • Derecho Romano

    rodrig7Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 3 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I el

  • Historia del derecho romano

    xhamsterHISTORIA DEL DERECHO ROMANO Su historia puede ser dividida en tres periodos: monárquico, republica e imperial, con la advertencia de que durante el imperio tuvieron lugar grandes cambios en las instituciones. Desde el punto de vista político esta época puede subdividirse en dos y la historia del Derecho romano quedaría en los periodos histórico - políticos : 1.Monarquía. 2. Republica. 3. Principado o Diarquía. 4.Imperio Absoluto o Dominato. LA MONARQUIA La época de la monarquía

  • Derecho Romano,La Gran Dicotomía: Lo público Y Lo Privado.

    fernadfranc27Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 3 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d. C., época en que tiene lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I el

  • Derecho Romano

    colmenaresDERECHO ROMANO LA DOTE Hizo su aparición en los matrimonios libres o sine manus. Comprendía el conjunto de bienes que era entregado al marido para ayudarlo a sostener las cargas matrimoniales. No fue la dote una mera institución jurídica, sino institución social de marcada importancia, tanto que en Roma, el que no se constituyera dote, ni era decente ni frecuente. En realidad, implicaba un punto de honor el recurrir a ella con toda clase de

  • IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO CON EL ACTUAL

    ESCAPINEIMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA ACTUAL La primer familia del derecho contemporáneo es la familia romano germánica. Los antecedentes se encuentran en roma. La mayor aportación del mundo romano a las ciencias sociales es: el Derecho. El derecho romano germánico es la continuidad del derecho romano, no es una copia pero si tiene su fundamento en el derecho romano. La difusión del derecho romano se realiza en principio por la colonización y por

  • Cuestionario De Derecho Romano

    rogermartelloNARIO DE DERECHO ROMANO 1 Prof. Abg. ROGER J MARTELLO P. ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO 1.-¿Qué es el derecho? Derecho.- sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común. Derecho.- conjunto de normas bilaterales, heterónomas, coercibles y externas que tienen por objeto regular la conducta humana en su interferencia ínter subjetiva. Derecho.- conjunto de normas jurídicas que se

  • Formación histórica del derecho romano

    rodrigobuendibFormación histórica del derecho romano La monarquía romana La monarquía en Roma inicia aproximadamente en el año 3 y termina en el 510 antes de Cristo. El aparato político estaba constituido por un rex, o rey, un senatus, senado, y las curiae, o curias. La elección del rey la ratificaban las curias. El rey gozaba de autoridad religiosa, política, militar y la de administración de justicia. El senado era un cuerpo colegiado de 100 patricios

  • DERECHO ROMANO

    auriiruharondonCUALES SON LOS MEDIOS QUE UTILIZA EL ESTADO, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS. JUSTIFIQUE DOCTRINARIAMENTE Y LEGAL os servicios públicos apuntan obviamente a la satisfacción de las necesidades humanas, que pueden ser individuales (son privadas, propias del individuo y puede implicar la existencia de un desequilibrio que puede regularizarse) como la alimentación y el vestido; colectivas (son necesidades del grupo y manifestaciones de la vida en sociedad) tales como la educación, la comunicación y el

  • Derecho Romano

    MoYaToOoNCONCEPTO DE DERECHO ROMANO. El derecho romano es aquel reconocido desde 450 A.C. hasta ser reconocido por las autoridades bizantinas en donde la llamaron “Corpus Juris Civili” (El cuerpo del derecho civil), para entenderlo o diferenciarlo de “Corpus Juris Canoici” ( El cuerpo del derecho canónico). CLASES DE DERECHO ROMANO. Según los juristas argentinos existen dos clases de derecho romano: a) Derecho Romano Originario b) Derecho Romano de recepción. a) DERECHO ROMANO ORIGINARIO: Es aquel

  • EL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES

    nubepasajeraDERECHO ROMANO EL DERECHO ROMANO Y SUS FUENTES Derecho Romano es el Conjunto de principios de derechos que han regido la sociedad romana en las diversa épocas de sus existencia, desde su origen hasta la muerte de emperador Justiniano. Otra definicion es: “…la totalidad de las leyes establecidas por el antiguo pueblo de roma. Se ha definido con mayor detalle como el conjunto de principios, preceptos y reglas que informaron las relaciones jurídicas del pueblo

  • Derecho Romano

    juantom29FUNDAMENTOS DE POLÍMEROS: Es el procesamiento de los plásticos ya q estudia su diversos tipos de polímeros que pueden ser moldeados a presión y transformados en diversos objetos con formas diferentes, o bien, usados como pinturas o recubrimientos de superficies analizarán tópicos concernientes a las principales materias primas y su origen, hasta las aplicaciones industriales de los mismos, de tal manera que se pueda dotar a los actuales y futuros ingenieros con las herramientas necesarias

  • Derecho Romano II

    edulechDEFINICIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA Naturaleza jurídica: El proceso como entidad jurídica compleja: Principios del proceso civil. Principio de la unidad y de la especialización de la jurisdicción civil. Principio de la inderogabilidad de la Jurisdicción mexicana. Principio de que la competencia es de orden público. Principio de la legalidad formal. Principio de la irretroactividad. Principio de la brevedad procesal. Principio del impulso procesal de parte para inicio del proceso. Principio del impulso procesal de oficio

  • Historia Del Derecho Romano

    tiberius666Introducción. Roma constituyó para los pueblos antiguos el centro del mundo, algunos autores dividen dicha península en tres regiones: La continental, la meridional y las islas de Sicilia. El norte de la península estaba habitado por los vénetos y los ligures, los griegos colonizaron el sur de la península, en la región central destacó el pueblo etrusco. En la región del centro se fundaron, en el valle de Lacio, dos importantes ciudades; Alba Longa y

  • XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO ROMANO

    sthefaniaXIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO ROMANO Buenos Aires, República de Argentina 14,15 y 16 de Septiembre de 2.004 UN MODELO DE PROPUESTA CURRICULAR PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO. Ponencia Tema VIII: Romanismo de los juristas latinoamericanos y la enseñanza del derecho romano en las universidades de América Latina. CLARA INES OSORIO DE MARTINEZ claraosorio12@hotmail.com Bogotá, D. C. Junio de 2.004 A través de los siglos, el derecho romano moldeó una serie de instituciones y

  • Ensayo Convivencia Del Derecho Romano Y El Comercio Internacional

    valeryanitaEn los primero siglos de Roma, el Derecho para ejercer el comercio aparece no solo como una facultad que se concede no sólo a los ciudadanos romanos, sino también a los extranjeros que llegaban a roma o que se domiciliaban ahí, porque las relaciones de los ciudadanos con los extranjeros, los romanos no aplicaron su propia Ley ni la extranjera sino que aplicaron normas comunes que vendrían a constituir una forma de Derecho Internacional y

  • Estudio Y Análisis De Un Contrato En El Derecho Romano Y Su Comparación En El Derecho Mexicano Vigente

    pacha67El presente trabajo es relativo al estudio y análisis del contrato de Sociedad en el Derecho Romano y su comparación en el Derecho Mexicano vigente Derecho Romano El Derecho Romano define a la Sociedad como “un contrato consensual por el cual se comunican los bienes y la industria con el objeto de hacer una ganancia común”. Así mismo señala que las relaciones que existen entre los socios son tan estrechas que se consideran como hermanos.

  • Ensayo De La Fuentes Del Derecho Romano

    9caritoFUENTES DEL DERECHO OBJETIVO ROMANO. Las Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado; b) los plebiscitos, decisiones votadas por la plebe en los conciliaplebis; c) los senado-consultas, decisiones votadas por el senado; d) las constituciones imperiales, resoluciones dictadas

  • Derecho Romano

    almajesicaTEMA VI PATRIMONIO 6.1 Concepto de patrimonio y naturaleza El patrimonio estaba formado por las cosas materiales o bienes del paterfamilias, como por ejemplo, el ganado, las tierras, los esclavos, etc. Pero en la Época Clásica el patrimonio se constituyó además por los créditos. El patrimonio se define como “El conjunto de bienes y derechos susceptibles de valoración económica que pertenecía al paterfamilias”, por lo tanto son un conjunto o mas de bienes considerado como

  • Derecho Romano Pretor

    energosPretor Pretor (en latín práetor) era el magistrado romano cuya jerarquía era inmediatamente inferior a la del cónsul. Hoy equivaldría a un juez menor. En los primeros tiempos de la república romana, el término pretor, que en general significaba persona que tenía mando, servía para designar a los cónsules, porque estaban colocados al frente de los ejércitos y por tanto significó en los primeros tiempos de Roma, el cónsul, comandante en jefe del ejército. Pero

  • DERECHO ROMANO I

    TAEKWAProgramas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS Nombre de la unidad de aprendizaje SOCIOLOGÍA JURÍDICA Clave de la materia: Horas de teoría: Horas de práctica: Total de Horas: Valor en créditos: D1024 68 10 84 10 Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Carrera Prerrequisitos: o XC = curso

  • Derecho Romano

    erikmia12INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio. El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo

  • Derecho Romano

    rosangelitaDERECHO ROMANO MONARQUIA SOCIAL: Existían 4 clases sociales: 1. Patricios: Manejaban la tierra (Agricultura). 2. Clientes: Relación entre un Plebeyo y un Patricio (uno era dueño de la tierra y el otro la manejaba). 3. Plebeyos: Eran Patricios que habían bajado de extracto social. 4. Esclavos: Trabajaban y vivían con los Patricios sin relación jurídica. También existía una relación jurídica entre Patricios y Clientes, dicha relación se llamaba Clientela, donde el Patrón debía darle asistencia

  • Derecho Romano

    rosangelitaDERECHO ROMANO MONARQUIA SOCIAL: Existían 4 clases sociales: 1. Patricios: Manejaban la tierra (Agricultura). 2. Clientes: Relación entre un Plebeyo y un Patricio (uno era dueño de la tierra y el otro la manejaba). 3. Plebeyos: Eran Patricios que habían bajado de extracto social. 4. Esclavos: Trabajaban y vivían con los Patricios sin relación jurídica. También existía una relación jurídica entre Patricios y Clientes, dicha relación se llamaba Clientela, donde el Patrón debía darle asistencia

  • DERECHO ROMANO, LAS XII TABLAS

    eduardojimenezLA LEY DE LAS XII TABLAS” I - II Derecho Procesal IV - V Derecho de familia y herencia VI Derecho de obligaciones VII Derecho real y Derecho de las obligaciones VII - IX Derecho penal X Derecho funerario XI - XII Tablas inicuas o injustas Tabla I • Si uno es llamado a juicio, vaya. Si no va. Llámase a testigos y luego se le aprehenda. • Si trata de evitarlo o huye, échesele

  • Derecho Romano

    pcastiblancoDERECHO ROMANO El Derecho es un conjunto de leyes, cuyo poder para dictarlas recae en las facultades que el pueblo por medio de la voluntad soberana les otorgó , Las leyes componen parte de el ordenamiento jurídico, y son organizadas según su rango de importancia. Los jueces de la tradición Jurídica Continental, toman las decisiones de los casos dirigiéndose directamente a las leyes respectivas al caso, y la Anglosajona, en cambio, utiliza los precedentes sobre

  • Derecho Romano I

    eireagleGeneralidades De Los Derechos Reales Los derechos reales, que consisten en los diferentes beneficios que el hombre puede obtener de una cosa, son en número limitado. Las legislaciones modernas no han aumentado su lista, quedando, sobre poco más o menos, los mismos que había en Derecho Romano. Unos han sido organizados por el Derecho civil, y los otros han sido admitidos y sancionados por el Derecho Pretoriano. a)El Derecho civil reconoce, por una parte, e

  • Derecho Romano - El Procedimiento Extraordinario

    luliigelpIntroducción Antes de comenzar a definir y caracterizar al procedimiento extraordinario es necesario saber qué es un procedimiento. Según Bunge, “es la composición externa, formal, del desarrollo del proceso o de una etapa de éste, pero que no comprende las relaciones jurídicas que se establecen entre los sujetos procesales, ni la finalidad compositiva de éste.” Los procedimientos civiles romanos establecidos fueron: - Procedimiento de las acciones de la ley (Legis actiones). - Procedimiento formulario (Per

  • Derecho Romano

    Saimon9470Religión derecho y Justicia en Roma Religión: El cristianismo fue la principal religión, cumplían con rigidez las ceremonias esperando una buena cosecha. Para ellos los dioses eran manifestaciones de la naturaleza, mas tarde los representaron de forma humana, levantándoles templos y estatuas. Derecho: Se comprende a travéz de sus mitos e historias medievales, el derecho romano surgió a travéz de la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos. Los plebeyos desconocían la

  • Derecho Romano

    chamotronDERECHO ROMANO La historia de derecho romano deber ser estudiada y atendida de la mano con la historia misma de roma, ya que en conjunto con su historia se podrá comprender de una mejor forma a evolución que fue sufriendo el derecho romano atreves de las diferentes etapas históricas de roma y sus diversos modos de organización social, en donde veremos que su historia puede ser dividida en diferentes periodos históricos. 1.- MONARQUIA 2.-REPUBLICA 3.-PRINCIPADO

  • DERECHO ROMANO I

    bleystarDerecho Civil Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, a tal modo, que se encuentra presente en la vida cotidiana de las personas en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanas. Relativas a la estructura orgánica y al poder de acción de las personas privadas, tanto individuales, colectivas, físicas o morales, como también a la organización social

  • Extinción De Las Obligaciones En El Derecho Romano.

    marucastellonEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. I. DIVISIÓN DE LOS MODOS DE EXTINCIÓN  IPSO JURE: a) El pago: Consiste en la ejecución de la obligación, ya tenga por objeto una datio o un hecho. Es la causa de extinción más natural y frecuente, la que las partes tienen precisamente a la vista cuando contratan; el deudor cumple lo que está obligado a hacer, y el acreedor recibe lo que le es debido. La obligación no puede

  • EL DERECHO ROMANO

    AZIARA1.- ESTRUCTURA SOCIAL DE LA POLIS GRIEGA Y LA CIVITAS ROMANA. La Polis Griega: Polis (en griego πόλις, poleis πόλεις en plural) era la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta dominación romana. Polis Griega se les llama a las características que mejor define una civilización, donde representaba el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad Griega. Polis se denominaba a la ciudad y al

  • Derecho Romano

    NIMZAJOBJETO –CONSISTE EN LA CREACION DE UNA O VARIAS OBLIGACIONES, EL HECHO D LA CONDUCTA DEL DEUDOR HACIA EL ACREEDOR. PUEDE SER FACERE, DARE, PRESTARE.SUS REQUISITOS SON POSIBLE, LICITO, DETERMINADO. EL CONCENTIMIENTO-ACUERDO D LAS VOLUNTADES DE LAS PARTES que se entienden para producir un efecto jurídico determinado. Vicios del consentimiento- dolo maquinaciones o manejos fraudulentos empleados por una de las partes o por un tercero, para engañar a la otra con el fin de hacerle

  • Introduccion Al Derecho Romano

    ElisabethChirinoIntroducción al Derecho Romano 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • DERECHO ROMANO TEMA I

    JAMP2REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES UNELLEZ – BARINAS DERECHO ROMANO I IMPORTANCIA Y UTILIDAD DEL DERECHO ROMANO. FUENTES DEL DERECHO ROMANO. INTEGRANTES Azis Oped Aiman 9.382.518 Jaimes F. Wilmer A. 10.148.729 López Julio 24.601.902 Morales Prieto José Alberto 8.087.641 Valencia C. Joselyn B. 23.025.746 García Danny 17.204.687 Álvarez Jesús 18.117.132 Sandoval Raúl 18.883.987 Tovar Brizna 13.490.169 Pérez Aida C. 18.224.600 Barinas,

  • Сoncepto y carcteristicas de las cosas en el derecho romano

    nataliavirhuezCONCEPTO Y CARCTERISTICAS DE LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO El vocablo cosa (res) se usa para indicar todo aquello que puede ser objeto de derechos, es decir todo cuanto tenga entidad corporal o espiritual, natural o artificial, real o abstracta y que sea susceptible de apreciación económica. Los juristas romanos se referían a ella como al objeto material (corpus), en oposición a los actos del hombre. Denota una cosa corporal, físicamente delimitada y jurídicamente

  • Tarea Derecho Romano

    melodyflores13CUESTIONARIO 1. ¿Por qué es importante el estudio del Derecho Romano? Su importancia se debe a que en un principio el Derecho Romano fue adoptado como un CODIGO DE LEYES y este periodo de su existencia se le dio el nombre de reinado de la escuela estado. Lo anterior surge con la famosa obra de codificación del emperador Justiniano que codifica todas las leyes, actualizándolas y eliminando todas las reglas caídas en desuso y por

  • Derecho Romano

    EmmanuelUnicornCONTRATO ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CREAR O TRANSMITIR DERECHOS Y OBLIGACIONES SANCIONADAS POR EL LEGISLADOR MEDIANTE UNA ACCION DETERMINADA. -CONVENIU LATU SENSU: ACUERDO DE VOLUNTADES PARA CREAR, TRANSMITIR, MODIFICAR O EXTINGUIR DERECHO -CONVENIO STRICTU SENSU: ACUERDO DE VOLUNTADES QUE MODIFICAN O EXTINGUEN DERECHOS Y OBLIGACIONES. ELEMENTOS DEL CONTRATO -SUJETO: PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL CONTRATO Y GENERALENTE COINCIDEN CON LOS SUJETOS DE LA OBLIGACION, AUNQUE PUEDE HABER CONTRATOS A FAVOR DE TERCEROS, ES

  • Fuentes De Las Obligaciones En El Derecho Romano

    Carmen3107INTRODUCCIÓN Para poder asimilar mejor este concepto; es primordial conocer el trasfondo de a qué se conoce dentro de las ciencias jurídicas como fuentes. Fuente; se refiere a un origen, fundamento o principio de algo; para lo que nos interesa, es un hecho jurídico que tiñe de relevancia a las obligaciones (materia que nos ocupa). Tal y como lo describe al artículo 632 de nuestro Código Civil; teóricamente, las obligaciones poseen cinco fuentes que se

  • Derecho Romano Adopción

    JANETHMATAadopción Es un acto solemne de prohijar por medios legales a quien no lo era por naturaleza. Creaba el vínculo civil de la patria potestad entre dos personas físicas romanas, una de las cuales no se hallaba hasta ese momento bajo la potestad de la otra. La adopción tuvo por fundamento intereses políticos y religiosos. Su finalidad fue la de perpetuar la grandeza de un nombre que iba a extinguirse y el culto de los

  • Derecho Romano Procesal Civil

    XABRITZELDLa antigua ciudad olmeca en La Venta, Tabasco. La venta se encuentra ubicada al noroeste del estado de tabasco, fue habitada en el primer milenio antes de Cristo, es un impresionante acervo de ofrendas de piedra verde que varían desde pequeños objetos y esculturas portátiles hasta las sin iguales ofrendas masivas. Breve historiografía.- La venta se da a conocer en la literatura arqueológica en el año de 1926 por el explorador Frans Blom que la

  • Derecho Romano

    omarglz261289Monarquía: Según la leyenda, este primer rey crea y organiza la propiedad. El segundo, Numa (un sabio), da a Roma su religión, fruto de sus pláticas nocturnas con una bella ninfa. El tercero, Tulo Hostilio, crea las normas de la guerra. El cuarto, Anco Marció, es el último rey pre-estruco. Luego viene la conquista de roma por los estrucos. El primer rey es Tarquino el Antiguo. Su sucesor, Servio Tulio, agrupa a los ciudadanos en

  • DERECHO ROMANO

    LILIANACOROMOTOAntecedentes El nacimiento del derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 451 a. C.-450 a. C., no conocemos un sistema unificado para la península, es por eso que debemos remontarnos a Grecia, cuna de la civilización occidental, en donde estaba presente el periodo ático, o del derecho griego ático, de donde podemos presumir fueron permeadas algunas disposiciones presentes

  • Las Cosas, La Tutela Y La Curatela En El Derecho ROmano

    SakurakoCLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS COSAS DENTRO DEL DERECHO ROMANO Cosa: es todo ente que puede ser objeto de un derecho por parte del hombre. Cosas fuera del patrimonio. Son las cosas que por su naturaleza misma hacen in susceptibles de apropiación individual, por ejemplo, las pertenecientes a una nación o a una ciudad, o ciertas cosas que pueden ser apropiadas, pero de las cuales nadie se ha apoderado todavía. Cosas en el patrimonio de los

  • Limites En El Ejercicio De Los Derechos Romanos

    crisyelis1.- Limites en el ejercicio de los derechos: Después de que se reafirmo la existencia de los derechos subjetivos se tuvo en cuenta que estos no podían ser ejerci¬dos de manera abusiva, entonces se planteó la existencia de un límite para regular su ejercicio acorde con la moral colectiva y con la armonía de la vida social.La extensión o limitación del ejercicio del derecho se puede determinar por el contenido del mismo, ya que algunos

  • Derecho Romano

    cesare1993Los Derechos Reales Definición de derechos reales Los derechos reales son aquellos que, creando una relación inmediata y directa entre una cosa y la persona bajo el poder de quien ella se encuentra sometida, son por eso mismo susceptibles de ser ejercidos no solamente contra tal persona determinada, sino frente y contra todos. Por ello puede sostenerse, que se entiende por derecho real todo derecho subjetivo que se ejerce directamente sobre una cosa, sin la