ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de sistemas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 286

  • Taller De Sistemas

    gerAardozTaller De Sistemas Operativos Apuntes Unidad 2 Servidores Con Software Propietario 2.1 Características del software propietario El software propietario , o software propietario , o no software libre , es un software cuya duplicación, alteración o uso está limitado, lo que significa que el software que no cumpla con los

  • Taller De Sistemas

    jualcatellAct. 10 Trabajo Colaborativo 2 Tutor: Wilson Almanza Manigua Presentado por: Walter Vargas Caro Codigo_74347275_curso: 31307_25 HUGO ALEXANDER CASTELLANOS JUAN JOSE GONZALEZ JULIAN GONZALEZ Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Teoría general de sistemas Cead José Acevedo y Gómez Bogotá 2011 INTRODUCCION

  • Taller De Sistemas

    mariana2001TALLER DE REPASO 1. ¿Qué es un sistema operativo?  Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. 2. ¿Qué es un programa? Un programa informático es un conjunto de instrucciones

  • Taller de Sistemas.

    Taller de Sistemas.

    Andrés CristiánEscuela de Informática y Telecomunicaciones Ingeniería en Informática Profesor Cristian Moyano Flores ________________ ________________ Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo Proceso Empresa Análisis Política de Seguridad Conclusiones Resumen Ejecutivo El uso de una buena política de seguridad depende directamente de la correcta declaración y levantamiento de los activos de la organización.

  • Taller sistema nervioso

    Taller sistema nervioso

    Daniela JimenezGUIA DE REPASO 1. Que es Bioquímica y en que se diferencia de la química orgánica. 2. Mencione las 5 clases principales de compuestos bioquímicos. 3. Que estructuras son comunes a todos los carbohidratos 4. Dibuje las formulas estructurales de los carbohidratos mas sencillos. 5. Mencione las principales clases de

  • Taller Sistema Operativo

    mateofernandoBell Noticias Book_open Lecciones CONTENIDOS PRIMER PERIODO CONTENIDOS DEL SEGUNDO PERIODO Contenidos y evaluaciones del segundo periodo Paquete ofimático LibreOffice.org Aplicación de presentaciones Presentación en herramientas virtuales Taller respaso CONTENIDOS DEL TERCER PERIODO Calendar Calendario Assignments Trabajos Teacher Profesores Student Estudiantes Outline Foros Folder Carpeta de trabajos Maria Marleny Munoz

  • Taller Del Sistema Óseo

    Taller Del Sistema Óseo

    kmarlen27Taller Del Sistema Óseo Kiara Morales Valencia María Turizo Jiménez Universidad Simón Bolívar Morfofisiología Biomédica I MCs. Lay Zaray Viecco Montero Agosto 2022 ________________ 1. ¿Qué es el hueso? ¿Y cuáles son las células que lo conforman? Son básicamente un conjunto de estructuras semirrígidas mineralizadas mediante la acumulación de calcio

  • TALLER SISTEMA FINANCIERO

    TALLER SISTEMA FINANCIERO

    jessica12344TALLER SISTEMA FINANCIERO 1. ¿Qué es banco? R/: Es una entidad financiera donde hacen transacciones con dinero o títulos valores lo cuales son documentos que tienen algún valor monetario. 1. ¿Qué es el sistema financiero? R/: Es una entidad que ayuda al ahorro del cliente, en donde el cliente empieza

  • Taller sistema financiero

    Taller sistema financiero

    aria.16Taller sistema financiero 1. El banco central de Colombia fue creado en el año de 1905 y funciono hasta 1909. 2. El banco de la República de Colombia se creó bajo la ley 25 de 1923 3. Los objetivos del sistema financiero son: * Mantener el control la economía de

  • Taller sistemas de costeo

    Taller sistemas de costeo

    Carlos Barrios MagallanesPROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE IV MODULO SISTEMA DE COSTEO 1. Un hotel de eventos desea realizar una boda para un y desea establecer el precio de venta por invitados tiene las siguientes variables. * Margen de rentabilidad 30% * Costos de ventas por valor de costos primos 55.000 C/U fijos

  • TALLER: SISTEMAS DE SALUD

    TALLER: SISTEMAS DE SALUD

    Gustavo Oyarce GutiérrezUniversidad de Talca Facultad Ciencias de la Salud TALLER: SISTEMAS DE SALUD OBJETIVO DEL TALLER: Caracterizar los componentes estructurales del Sistema de Salud. Material de apoyo para el taller: Informe sobre la salud en el mundo. Capítulo 1: ¿Por qué son importantes los sistemas de salud? OMS 2000. /Documental “Sicko”

  • Taller Sistemas de Costos

    Taller Sistemas de Costos

    lizeth980423Taller Sistemas de Costos Mavel catalina triana Chitiva lizeth vanessa rodriguez avila Preguntas (3.0 puntos) 1. ¿Cuál es el propósito de las diferentes clasificaciones de los costos? R/ Con el enfoque y la utilización que se les dé brinda una información con la cual se puede medir la utilidad y

  • Taller Sistemas Operativo

    chamosTaller Sistemas Operativos 1. ¿Cuáles son los objetivos principales de un sistema operativo? Operar como interfaz entre el hardware y el software gestionando los recursos del sistema (memoria, procesador, almacenamiento, periféricos) para que las aplicaciones de usuario puedan ejecutarse correctamente. 2. ¿Cuáles son las principales ventajas de la multiprogramación? •

  • TALLER SISTEMAS COMPLEJOS

    TALLER SISTEMAS COMPLEJOS

    juan2095TALLER SISTEMAS COMPLEJOS Carlos hincapié hidalgo Sergio león muñoz Jans Sebastián Salazar Juan Pablo Orozco Desarrollo 1. El objetivo general es la complejidad que existe al estudiar las ciencias sociales. Y los objetivos específicos son los siguientes: * Empirismo * Racionalismo * Método científico * Estructuralismo * Trabajo interdisciplinario de

  • Taller Señales y Sistemas

    Taller Señales y Sistemas

    Angel Esteban Diaz SarmientoTaller Señales y Sistemas II Segundo Semestre 2019 Grupos 3 y 4 1. Sea el sistema de la figura: La entrada del sistema es la fuerza fa(t) y sus salidas son las posiciones de la masa y de la unión del resorte 2 y el amortiguador (y(t) y u(t) respectivamente),

  • Taller sistemas Dinamicos.

    Taller sistemas Dinamicos.

    Heiner Perez WatsonFredy Jose Morales Quintero PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA CURSO DE SISTEMAS DINÁMICOS TALLER No.1. SEÑALES Y SISTEMAS PROFESOR: MSC. CARLOS ROBLES ALGARÍN PRESENTADO POR: FREDY JOSE MORALES QUINTERO 1. Determinar si las siguientes señales son periódicas y verificar de forma gráfica el resultado en Matlab. ”Solución” Para que una señal

  • Taller Sistemas Operativos

    Taller Sistemas Operativos

    Josè Gerardo Cañas SanabriaNombre: _ Cédula : _ 1. Que diferencia según su criterio, existe entre direcciones físicas de memoria y direcciones lógicas? 1. Cuál es el tipo de fragmentación que se presenta en un esquema de gestión de memoria, mediante particiones fijas y particiones variables? 1. Realice una breve explicación de cuáles

  • Taller Teoría De Sistemas

    checho11_17Taller de teoría de sistemas Sergio Jaramillo garcía Jhon jairo moreno Claudia Marcela vargas Manizales Universidad autónoma de Manizales 26 de marzo de 2007 1. Introducción. 2. Repartición del grupo de ingenierías 3. Conceptos planteados por el autor 4. Bibliografía Introducción Todos los días nosotros somos parte de un sistema,

  • Taller sistemas operativos

    Taller sistemas operativos

    Javier TelloTALLER 1 CAPITULO 1 Marzo 2021 Ing. de Sistemas Sistemas operativos ________________ PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS 1. ¿Qué importancia tiene el sistema operativo dentro de una computadora? Es el encargado de gestionar el software, el acceso a la memoria y el acceso a la CPU. 2. ¿Cuál es la

  • TALLER 3 - SISTEMA NERVIOSO

    TALLER 3 - SISTEMA NERVIOSO

    jessi1030https://www.clubensayos.com/Ciencia/SENTIDOS-ESPECIALES/2026234.html TALLER 3 - SISTEMA NERVIOSO TALLER – SISTEMA NERVIOSO Y LOS SENTIDOS - RECOMENDACIONES: El trabajo se realizara de DOS PERSONAS, si hay dos trabajos iguales o con información similar se anularan los dos con una nota de 0.0 Toda imagen e información que utilice de Internet o libros

  • TALLER SISTEMA RESPIRATORIO

    TALLER SISTEMA RESPIRATORIO

    marly2TALLER SISTEMA RESPIRATORIO 1. PORCIONES Y SU EXPLICACION • PORCIÓN DE CONDUCCIÓN: pasa el aire para alcanzar la porción respiratoria. - Parte Externa: Nariz, Cavidad Nasal, Parte de la Faringe, Laringe, Tráquea - Parte Interna: Pulmones, Bronquios, Bronquiolos • PORCIÓN RESPIRATORIA: intercambio de O2. - Bronquiolos Respiratorios - Conductos Alveolares

  • Taller 1 Sistema Financiero

    edecheverryTALLER No. 1 MERCADOS FINANCIEROS El siguiente taller pretende entregarle al estudiante la conceptualización sobre temas como política monetaria, Inflación, Evolución y estructura del sistema financiero colombiano, emisiones primarias y secundarias, conceptos de inversión y financiación, etc. Lea detenidamente cada pregunta y conteste con sus propias palabras. 1. Cuál es

  • Taller sistema Inmunológico

    Taller sistema Inmunológico

    yersinialinaC:\Users\USUARIO\Pictures\propertyvalues-21143_icono.gif Institución Educativa José Manuel de Altamira San Bernardo del Viento (Córdoba) Resolución Nº 0005893 de Diciembre de 2000 NIT. 8120021153 DANE Nº. 223675000424 Taller sistema Inmunológico Nombres:_________________________________;________________________ 1.Indica cuál de entre las siguientes es una característica del sistema inmunitario: 1. Memoria 2. Ausencia de especificidad 3. Confusión entre lo

  • TP TALLER SOBRE LOS SISTEMAS

    TP TALLER SOBRE LOS SISTEMAS

    hjbksvbksMaite Oroz Areta Fecha de nacimiento: 25/03/1998 (24 años) Lugar de nacimiento: Huarte (Nafarroa) Euskal Herria Altura: 1,58 m Peso: 48 kg Demarcación Centrocampista Frecuencia Cardiaca máxima: 202 pulsaciones “No me imaginaba llegar tan alto, pero hay que ser lo Mas humilde posible” TP TALLER SOBRE LOS SISTEMAS : 1.-Según

  • TALLER DE SISTEMA FINANCIERO

    yohacarogontorBANCOS DE SEGUNDO PISO KATERIN SERPA ALVAREZ MARIA JOSE MARTINEZ ESPITIA YOHANA GONZALEZ TORDECILLA IV SEMESTRE ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO TUTOR: ARISTIDES CANTERO UNIVERSIDAD DE CORDOBA SEDE LORICA INTRODUCCION Con este trabajo se pretende dar a conocer los principales bancos de segundo piso en Colombia,

  • Taller De Sistemas Numericos

    angietorres311. EJERCICIOS DE POTENCIACION 244= 24*24*24*24=334776 1603=160*160*160=4096000 12342=1234*1234=1522756 4422=442*442=195364 111662=11166*11166=124634892 482=48*48=2304 2. SOLUCIONE LAS SIGUIENTES REPRESENTACIONES DEL SISTEMA DECIMAL (GUIESE CON EL EJEMPLO) EXPONENTE 105 104 103 102 101 100 AMPLIADO 100000 10000 1000 100 10 1 NUMERO 1 3 6 1*100=100 3*10=30 6*1=6 100+30+6=136 NUMERO 2 4 5 2*100=200

  • Taller 2 Sistemas De Gestion

    triana.davidPunto A: Seleccionar la norma para el desarrollo de la actividad ISO 26000:2010 La Norma ISO 26000 abarca de forma exhaustiva toda la gama de los actuales temas de responsabilidad social. Comienza por hacer preguntas y cuestionar a la organización en términos de los principios básicos de responsabilidad social, rendición

  • Taller De Sistemas Operativos

    miki_tedyAdministrando el acceso a los recursos Componentes del control de acceso  Security principals  Security Identifiers  Discretionary acces control list Security principals: Son la parte a la que se les asigna permisos para el acceso a los recursos, es decir, las cuentas de usuario, los grupos y las

  • TALLER SISTEMAS DE PRODUCCION

    TALLER SISTEMAS DE PRODUCCION

    comercialaakTALLER SISTEMAS DE PRODUCCION 1. Taller individual 1. Haced, es un fabricante de hornillas para estufas que necesita un plan agregado que abarque de julio a diciembre. La compañía ha recopilado los siguientes datos: Costos Costo de mantener el inventario $7.50/HORNILLA/mes Subcontratación $85/HORNILLA Mano de obra en tiempo regular $11/hora

  • Taller: Sistemas Inteligentes

    Taller: Sistemas Inteligentes

    Jhon Macanchihttps://www.utpl.edu.ec/sites/default/files/archivos/marca%20UTPL%202018-01.png Taller: Sistemas Inteligentes Examen Nombre: Anita Salinas Fecha: 19 de diciembre 2021 1. Análisis exploratorio de datos 1. Comprensión del conjunto de datos. Para aplicar las técnicas de Machine Learning para aprendizaje supervisado y no supervisado se utilizará un dataset que contiene información de pacientes que ingresaron a UCI

  • Taller : sistema informático

    Taller : sistema informático

    Carlos FcoEjercicio 1 Realiza capturas de pantalla de tu equipo en las que se pueda ver las siguientes características del mismo: Procesador: Memoria Ram: Almacenamiento de disco, tanto libre como ocupado: Tarjeta gráfica: Selecciona y muestra 4 programas software con las siguientes características: * Software que cumpla las características para funcionar

  • Taller de sistemas operativos

    Taller de sistemas operativos

    1809121________________ Índice Introducción ¡Error! Marcador no definido. Desarrollo 2 Conclusión 3 Introducción. En esta práctica crearemos un menú para poder cambiar los permisos de algunos archivos dentro de nuestra máquina virtual nos quedaremos con el comando chmod. Desarrollo En primera instancia abriremos nuestra terminal para poder ejecutar un gedit y

  • TALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO

    TALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO

    maurasofiapTALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO Integrantes • Karen Julieth Arias Oramas • Maura Sofia Portilla Ñungo En la tomografía por computadora (TC) de un varón de 56 años se localiza un tumor dentro de la hipófisis de la glándula pituitaria. Se determina que el paciente padece la enfermedad de Cushing. 1.

  • Taller De Sistemas Operativos

    citlalli2109Estructura de un sistema de bases de datos Un sistema de bases de datos se divide en módulos que se encargan de cada una de las responsabilidades del sistema completo. A grandes rasgos se pueden dividir en los componentes gestor de almacenamiento y procesador de consultas. Gestor de almacenamiento Proporciona

  • TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS

    TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS

    mario.hdz03INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO | INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES http://www.itdurango.mx/images/Historia/LogoITD.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO http://www.itdurango.mx/images/Historia/LogoITD.jpg DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD I ________________ OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Crear una máquina virtual haciendo uso de las herramientas existentes ya sea propietarias o de

  • TALLER SOBRE SISTEMA NERVIOSO

    TALLER SOBRE SISTEMA NERVIOSO

    ana.espinosa2211ESCUDO 2 TALLER SOBRE SISTEMA NERVIOSO Libros base: Fisiología médica de Guyton Histología de Geneser Receptores sensoriales 1. Diga los tipos de receptores sensoriales que existen y que tipo de estímulo detectan (toda su clasificación). 1) Mecanorreceptores: detectan la compresión mecánica o su estiramiento o el de los tejidos adyacentes

  • Taller sistema endomembranoso

    tomasjimenezTaller 1. ¿cuáles son las tres formas de diferenciar una célula vegetal de una animal? • En la célula animal vacuolas pequeñas y en la vegetal grandes vacuolas. • La célula animal no tienes pared celular la vegetal si tiene. • La célula animal no tiene cloroplastos la célula vegetal

  • Taller Sistema Cardiovascular

    Taller Sistema Cardiovascular

    Alejandra SánchezFisiología - Kinesiología 2019 Sistema Cardiovascular OBJETIVOS: Valorar las características anatomo-funcionales del Corazón y destacar la importancia del rol de la actividad cardiaca CONOCIMIENTOS PREVIOS: Constitución anatómica del corazón y Sistema vascular del corazón 1.- Explique las características fisiológicas del corazón. 2.- Defina Inotropismo, cronotropismo, batmotropismo y dromotropismo. 3.- A

  • TALLER SISTEMAS DE TRANSPORTE

    TALLER SISTEMAS DE TRANSPORTE

    0117juTALLER SISTEMAS DE TRANSPORTE DIRIGIDO A EMILIO MARTELO INTEGRANTES JAIR JUNCO SANTANDER JULIETH VANESSA PUELLO TORRES MARIO ANDRÉS MONTALVO PATRICIO NATALIA DE JESÚS FERNÁNDEZ RUEDA CINAFLUP FICHA 1442109 Cartagena de indias - 14 de septiembre de 2017 ________________ Taller 1 De acuerdo al artículo “el sistema de transportación”, haga un

  • Taller de sistema de ecuaciones

    Taller de sistema de ecuaciones

    susana.perezrSISTEMAS DE ECUACIONES DE 2X2 y de 3x3 Resolver los sistemas de ecuaciones por igualación, sustitución, reducción y determinantes. 1 sistema 2 sistema 3 sistema 4 sistema 5 sistema 6 sistema 7 sistema Problemas de sistemas de ecuaciones 2x2 1. Un médico formula a un paciente 2 clases de pastillas

  • Taller 1 de señales y sistemas

    Taller 1 de señales y sistemas

    David Andres Arias ChavezTaller 1 de señales y sistemas - 2do corte David Andrés Arias Chávez 1052949770 1. Esta propiedad es conocida como la propiedad de normalización de la función impulso. Se establece que la integral de la función impulso sobre todo el eje real es igual a 1. Esto se puede escribir

  • Taller del sistema respiratorio

    Taller del sistema respiratorio

    yelitzasantacruzESTUDIANTE; SANTACRUZ ORTEGA LADY YELITZA ASIGNATURA: HISTOLOGIA II DOCENTE: Dra. IZAGUIRRE BORDELOIS MARIONEYA TEMA: TALLER DE SISTEMA RESPIRATORIO CURSO: SEGUNDO SEMESTRE “B” PERIODO ACADEMICO: MAYO 2021-SEPTIEMBRE 2021 ACTIVIDADES 1. En la siguiente imagen(Figura1) de la Mucosa olfatoria identifique que elemento o figura corresponde los siguientes detalles histológicos: Detalles histológicos: Elementos

  • TALLER SOBRE ENFOQUE DE SISTEMA

    TALLER SOBRE ENFOQUE DE SISTEMA

    FrancescoIdrogoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Rodolfo Loreno Arismendi” “I.U.T.I.R.L.A” TALLER SOBRE ENFOQUE DE SISTEMA Docente: Estudiante: Rosmary Jose Rivas Sebastian Patete 27977500 Franchesco Idrogo 30652756 Daniel Montesinos 30652485 Alan Gómez 30564003 Samuel Figueroa 31920836 Informática Administración de Empresas

  • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA.

    TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA.

    andresriuTALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA C:\Documents and Settings\user\Mis documentos\Mis imágenes\Escudo UN.bmp Presentado por Carlos Andrés López López Código: 222981 Eduardo Santos Código: 222999 Presentado al Ingeniero Luis Eduardo Gallego UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA Taller de Sistemas de Potencia 1. Introducción En la

  • Taller de dinámica de sistemas

    Taller de dinámica de sistemas

    Olga MezaUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADO POR LEY Nº 25265) UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADO POR LEY Nº 25265) PROYECTO DOCENTE : Dr. FERNANDO VITERBO SINCHE CRISPÍN INTEGRANTES : GUTIERREZ SULLCA Erika Mirella LOPEZ JUSTO Kely Jesenia PACHECO MEZA OLGA CURSO : Taller de dinámica de sistemas CICLO : VIII PAMPAS

  • TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    Karen Vanessa Hernández TrianaCENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ________________ TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Página 1 de 2 Sistema Operativo Windows Objetivo: Identificar las diferentes características del Sistema Operativo Windows. NOMBRES Y APELLIDOS DEL APRENDIZ FICHA EJERCICIO 1: Identifique los iconos que se encuentran en el escritorio de Windows y escriba al frente su función

  • Taller: Sistemas de informacion.

    Taller: Sistemas de informacion.

    ldsuarezgUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Sistemas de información Bogotá D.C. 15/02/2016 Laura Daniela Suarez García Taller 1. 1. Qué es un Sistema de Información? Un sistema de información, es un sistema que captura (recoge), procesa, almacena, analiza y disemina (distribuye) información para un objetivo o propósito específico. Los

  • Taller sobre sistemas numéricos

    Taller sobre sistemas numéricos

    Jhon carlos Carruyo seguraTaller sobre sistemas numéricos 1. Escriba los siguientes números decimales en su correspondiente binario, octal y hexadecimal. Decimal octal Binario Hexadecimal 542 10368 10000111102 21E16 15 178 11112 F16 42 528 1010102 2ª16 2. Escriba los siguientes números binarios en su correspondiente decimal, octal y hexadecimal. Binario octal decimal hexadecimal

  • TALLER DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

    avimaeljoseRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Teresa Carreño” La Toscana-Estado Monagas TALLER DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS… Profesora: Integrantes: Yenileth Zagarate Avimael Boada Civil “6” 02/07/2014 ¿Qué es infraestructura? Una infraestructura es el conjunto de elementos o servicios que están considerados como necesarios para

  • Taller de ecuaciones Sistema 2x2

    Taller de ecuaciones Sistema 2x2

    yen-4LIC. MARIORY FERREIRA MOJICA ALGEBRA LINEAL https://lh4.googleusercontent.com/LWgPzqTnlPF1P-OjqRcG4ZXTJ1XQedEViAq85Awn-61FNGvtXT5bQsSs9WSv1Jap0RjRmHCti4rJJnQJTHk2mQZIdoOAadMGxk2EncC4o435UEEKpxpNMRw3Hpdx0jDuSSwtnIe4lM_4ezJEyQ https://docs.google.com/drawings/u/1/d/sF2kJFutVdgX7rA1IMaaydg/image?w=689&h=60&rev=1&ac=1&parent=1QaR5tuV3VG6v6gf6qYhUMpwaxkG4HC6T ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Taller de ecuaciones Asignatura: Algebra Lineal NCR:15290 Presenta: Yenny Fernanda ID: 728932 Carol Stefanny Piñeros Diaz ID: 726879 Duban Ferley Reyes Medina ID:733576 Docente: Villavicencio, Meta TALLER: SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 2X2 1. X + 6Y = 27 2.

Página