Venezuela petrolera
Documentos 1 - 50 de 192
-
Venezuela Petrolera
yusvelisSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / La Venezuela Petrolera La Venezuela Petrolera Trabajos Documentales: La Venezuela Petrolera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 611.000+ documentos. Enviado por: armindagrippa 05 diciembre 2012 Tags: Palabras: 520 | Páginas: 3 Views: 172 Leer Ensayo Completo
-
Venezuela Petrolera
valenina8724839Las hormigas nos enseñan a trabajar en equipo con eficiencia Es impresionante ver cuánto pueden hacer unas pequeñas hormigas no sólo por sí mismas sino con la ayuda de su grupo. Con razón la Biblia las nombra y habla de su diligencia. Las hormigas tienen mucho que enseñarnos: Parecen débiles
-
Venezuela Petrolera
florreinaAgroexportaciones en tiempos de crisis Según la Superintendencia de Aduanas, las exportaciones agropecuarias cerraron a 2008 en US$ 2,597 millones, US$ 630 millones más que en 2007. Es interesante notar que los productos no tradicionales representaron algo más de la mitad del total (51%) y que hubo un importante incremento
-
Venezuela Petrolera
yomber14Venezuela petrolera 1890 1920 Tanto la producción de La Petrolia como la del lago de asfalto natural de Guanoco (Estado Sucre) en 1890, por parte de la New York and Bermúdez Company (NY&BC), ocurren mucho antes de que el mundo conozca la enorme utilidad comercial y estratégica que tendrán los
-
Venezuela Petrolera
dayu_K03¿Cuáles fueron los cambios económicos y sociales evidenciados a partir de la explotación petrolera en Venezuela? (Desarrollar: cambio de la base económica, movimientos migratorios, crecimiento urbano y marginalidad). Cambios económicos: Con el descubrimiento de la gran riqueza del subsuelo venezolano, crecen rápidamente las exportaciones petroleras, esto permite obtener grandes ingresos
-
Venezuela Petrolera
mundylisettTEMA VII: LA VENEZUELA PETROLERA COEXISTENCIA DE LO RURAL Y LO URBANO Hasta mediados del siglo XX en la interpretación de lo rural y lo urbano predominó un enfoque dicotómico, ambos eran contrapuestos, a modo de antónimo. Así se caía en definiciones circulares: el espacio rural era el no urbano
-
Venezuela Petrolera
adrim1Venezuela Petrolera Antes del petróleo, Venezuela constituía un caso típico de estructura social atrasada y era una de las naciones más pobres de la América Latina. Todos los indicadores del atraso signaban la sociedad venezolana y la vida era miserable para un altísimo porcentaje de la población, con excepción de
-
Venezuela Petrolera
luzostosLa nueva era democrática trajo consigo cambios a nivel político y económico. En su gobierno no se otorgó más concesiones petroleras a las empresas que operaban en el país, se constituyó la Corporación Venezolana del Petróleo, y se creó la OPEP en 1960, por iniciativa de Juan Pablo Pérez Alfonzo.
-
Venezuela Petrolera
carmiliaLA VENEZUELA PETROLERA Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado
-
Venezuela Petrolera
leodpuINDICE. Pág. Introducción. La Venezuela petrolera. Aparición del petróleo en Venezuela……………………………….. 04. Cambios Económicos……………………………………………………………………………………………… 04- 05. Cambios sociales. Movimientos Migratorios………………………………………………………….. 05-06. Surgimiento de nuevas clases sociales…………………………………………………………………… 06. Surgimiento de los partidos políticos modernos…………………………………………………….. 06-07. Cambios históricos y políticos de la Venezuela petrolera……………………………………….. 07-08. Venezuela petrolera siglo XXI…………………………………………………………………………………. 08. Las principales
-
Venezuela Petrolera
ceudisVenezuela es un país cuya actividad económica esta sustentada en la renta petrolera, cuyos ingresos generan los recursos necesarios para sufragar el gasto público del Estado venezolano. De allí la importancia que tiene el llamado oro negro para todos los venezolanos, y la necesidad de crear una conciencia de pueblo,
-
Venezuela Petrolera
La estructura social totalmente estratificada de la época colonial se había logrado mantener por el poder militar de España, pero, una vez rotos los lazos con el colonialismo ibérico, la oligarquía criolla pretendió sustituirles y los conflictos se generalizaron en el país. Por una parte se plantaron las rivalidades entre
-
Venezuela petrolera
Katherin28JVenezuela petrolera Venezuela Petrolera. El proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continúo durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al
-
Venezuela Petrolera
veronaxINTRODUCCIÓN Teniendo en cuenta el cuidado y explotación del petróleo para realizar distintos tipos de cosas, es necesario establecer y reglamentar planes de contingencia que ayuden a fomentar una consciencia conservacionista que implique la preservación y mantenimiento de reservorios naturales de la flora y la fauna tales como las reservas
-
Venezuela Petrolera
rojotomoVenezuela Petrolera (1928 - 1945) El Gobierno de Juan Vicente Gómez favoreció ampliamente a las inversiones extranjero en el país, concentrándose la mayoría de ellas en el sector petrolero que comenzaban a desarrollarse. En ese sentido, durante el régimen gomecista se definió un marco legal por medio del cual se
-
Venezuela Petrolera
julietita1991Venezuela Petrolera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.234.000+ documentos. Crisis del modelo Agro - Exportador (latifundio y minifundio la hacienda cafetalera): el transito de una Venezuela agro - exportadora a otra rentista petrolera. Modelo Agroexportador: • Un único producto fundamental de exportación (cacao y café). •
-
Venezuela Petrolera
hya9596enfermedad holandesa fueron una vez más evidentes. Entre 1990 y 1999, la producción industrial de Venezuela se redujo de 50 por ciento a 24 por ciento del producto interno bruto del país en comparación con una disminución de 36 por ciento a 29 por ciento para el resto de América
-
VENEZUELA PETROLERA
BOCONOVenezuela Petrolera. El proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continúo durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del
-
Venezuela Petrolera
anyiEl proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continúo durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del gobierno. Al
-
Venezuela Petrolera
wilcarysVenezuela Petrolera. El proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continúo durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del
-
Venezuela Petrolera
fibean123Venezuela Petrolera Desde 1830 a 1935,la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje
-
Venezuela petrolera
lakathyVenezuela petrolera (1928-1945) Después de la negligente e ineficiente gestión de Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez (1908-1935), reafirmó el vínculo con las potencias extranjeras insertándose plenamente en el sistema capitalista mundial, obtuvo el tutelaje de los Estados Unidos, pagó la deuda externa, hizo del ejercito modernizado su guardia pretoriana que
-
Venezuela Petrolera
gengincar(1.936 – 1.941) Durante la presidencia del General Eleazar López Contreras tuvo lugar una huelga Petrolera iniciada el 11 de diciembre de 1936, duró cuarenta y tres días, hasta el 22 de enero de 1937, a la cual puso fin y aunque lo conseguido por los huelguistas de los campos
-
Venezuela petrolera
victronixxxVenezuela petrolera La existencia de depósitos aprovechables de petróleo en las provincias occidentales de la República de Venezuela se ha presumido por los geólogos desde años pasados. Los extensos depósitos de asfalto encontrados en la hoya del lago de Maracaibo se consideran simplemente, y por sí mismos, como un elemento
-
Venezuela Petrolera
josue1524Venezuela Petrolera Desde 1830 a 1935,la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje
-
Venezuela,petrolera
yanesa32LA TRANSICIÓN DE UNA VENEZUELA AGROPECUARIA A UNA VENEZUELAPETROLERA. La palabra transición según el diccionario de la lengua española la define como la "acción y efecto de pasar de un estado a otro", esto significaría por lo tanto que la economía venezolana basada en la agro – exportación, del siglo
-
Venezuela Petrolera
1-En diciembre de 1936 se produjo la primera huelga petrolera del país, cuando las empresas extranjeras que explotaban el petróleo se negaron a reconocer los sindicatos obreros. Estos exigían reivindicaciones ya que las empresas concesionarias pagaban bajos salarios, no suministraban agua potable, servicios médicos y viviendas higiénicas, entre otros beneficios,
-
VENEZUELA PETROLERA
marilyn0888VENEZUELA PETROLERA Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado
-
Venezuela petrolera
julioamx30INTRODUCCIÓN En la Venezuela petrolera, la actividad agrícola no ha podido representar un papel protagónico, pese a los esfuerzos realizados por productores y por el propio Estado Venezolano para incentivar y desarrollar la producción agrícola. Para el año 1998, por ejemplo, el sector primario en general aportó sólo el 15%
-
Venezuela Petrolera
karlizmargaritaA lo largo del siglo xx, el petróleo ha sido el elemento estructural que ha explicado la estructuración de la sociedad venezolana. Es una idea extendida que Venezuela es lo que la actividad petrolera le ha permitido ser Algunos de los cambios ocurridos en la Venezuela Petrolera son: 1. La
-
Venezuela Petrolera
elizethcabreraVenezuela Petrolera desde 1936 hasta nuestros días. Durante la presidencia del General Eleazar López Contreras tuvo lugar una huelga Petrolera iniciando el 11 de diciembre de 1936 duró cuarenta y tres días, hasta el 22 de enero de 1937, a la cual puso fin y aunque lo conseguido por los
-
VENEZUELA PETROLERA
mabeangelINTRODUCCION El petróleo aunque se ha formado en épocas milenarias, se lo comienza a utilizar hasta hace unos 200 años. El petróleo es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En
-
Venezuela Petrolera
kmilenysEl patron de ocupacion de espacio en Venezuela Las características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo espacial, el desarrollo desigual se expresa a
-
Venezuela Petrolera
elcucho10Dominación de la Venezuela agropecuaria La Venezuela agrícola se caracterizó por el predominio del café y el cacao como productos de exportación, nuestra dependencia fue a los mercados internacionales. A fines del período colonial, Venezuela exportaba alrededor de un 15% de toda su producción agrícola. La guerra de independencia creó
-
Venezuela Petrolera
lfmhLa Venezuela petrolera. Aparición del petróleo en Venezuela Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de
-
Venezuela Petrolera
DeinyCreeewEn lo económico Venezuela fue un país predominantemente agrícola hasta entrado en el tercer decenio de este siglo, en que comenzó a desarrollarse comercialmente la explotación petrolera. Inicialmente sus exportaciones estaban constituidas por los renglones que son tradicionales en la economía latinoamericana: café, cacao, ganado en pie, pieles, oro y
-
Venezuela Petrolera
Care85Problemas frecuentes -Persistencia de la unión madre-bebé a lo largo del tiempo. -Intolerancia por parte del padre de ocupar un lugar secundario en esta tríada durante los primeros meses. -Excesiva participación de la familia extensa en el cuidado del bebé, con la consecuente dificultad de los padres para adaptarse al
-
Venezuela Petrolera
suryescalonaestablece que el Estado venezolano se concibe como un estado democrático y social de derecho y de justicia, inspirado en tales principios, el texto constitucional, impone ciertos parámetros para desarrollar la política agraria venezolana. Este nuevo modelo de Estado se diferencia de los Estados liberales, por cuanto la tierra y
-
Venezuela Petrolera
albert2308República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Universidad De Los Andes (ULA) Estado Bolivariano De Mérida Docente: Ebert Cardoza Integrante: Albert salinas Área: introducción a la historia Sección: “1” Mérida- noviembre -2014 Venezuela Petrolera 1-.La etapa petrolera en Venezuela se inició en 1922 En
-
Venezuela Petrolera
yendelysmalaveVenezuela Petrolera Aparición Del Petróleo En Venezuela Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las
-
VENEZUELA PETROLERA
magda042. Petrolera y Urbana (1936 hasta nuestros días) Venezuela Agropecuaria y rural se caracteriza por: 1. El predominio del café y cacao como productos de exportación y la dependencia a los mercados internacionales, el analfabetismo y la vida rural de la mayoría de los venezolanos. 2. La sucesión de gobiernos
-
Venezuela Petrolera
johannacaicedo61.1.1.- IMPORTACIONES Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores de materias primas y alimentos
-
Venezuela Petrolera
alejandromoreno.LA APERTURA PETROLERA: La ley de nacionalización de 1976 incluyo en su artículo 5º la potestad del estado de “celebrar convenios de asociación con entes privados”, nacionales y extranjeros. Taldisposición tuvo detractores. Sin embargo años más tarde (1992), el Estado (necesitado de mayores ingresos), y las antiguas compañías extranjeras concesionarias
-
Venezuela Petrolera.
Ventas Maturinhttp://www.me.gob.ve/servicios/recibo2/ República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Maturín Estado Monagas http://www.monografias.com/trabajos91/tipos-investigacion-cientifica/image006.jpg https://static.wixstatic.com/media/020c54_161075bc89e59bee0f66ee075fe609d1.png/v1/fit/w_435,h_140,usm_0.50_1.20_0.00/020c54_161075bc89e59bee0f66ee075fe609d1.png Catedra: Historia Economica y Social de Venezuela Facilitador Profa: Merida Roger Participante: Robert Carrion C.I: 15.511.277 MERCADEO MATURIN 20/04/2016 El Petróleo Ni Malo, Ni Bueno Petróleo mineral que
-
Venezuela Petrolera.
fabian1998Venezuela Petrolera. El proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continúo durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del
-
La Venezuela Petrolera
Lizr26La Psicología y la Economía se relacionan en distintas direcciones y de diversas maneras: 1) el sistema de elementos que comprende la mente de una persona. Los estados mentales: deseos o preferencias, creencias y elecciones son coherentes entre sí, en tanto se satisface la condición de que el agente maximice
-
LA VENEZUELA PETROLERA
BladimaryINICIO DE LA VENEZUELA PETROLERA Venezuela antes de ser un país minero, fue un país petrolero. Desde antes de la llegada de los españoles ya los nativos conocían el petróleo con el nombre de MENE. Ellos lo utilizaban para impermeabilizar sus canoas, también para alumbrarse. En1799 Alejandro Humbolt encontró un
-
La Venezuela Petrolera
edwinvillarrealLa venezuela Petrolera Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA) es una empresa estatal venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano. Fue creada por decreto gubernamental durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez luego de lanacionalización de la industria petrolera, dando inicio a
-
La Venezuela Petrolera
sajies26La Venezuela petrolera Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un
-
La Venezuela Petrolera
armindagrippaLA VENEZUELA PETROLERA 2.-REORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y ABANDONO DEL CAMPO Aunque la aparición del petróleo le dio al país nuevos ingresos económicos, la situación social y económica de los campesinos no mejoró, Esto trajo como consecuencia su desplazamiento hacia las zonas petroleras (Cabimas, Puerto la Cruz, Anaco, Punto fijo y Ciudad