ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela petrolera

Buscar

Documentos 101 - 150 de 192

  • Auge Y Caida De La Venezuela Petrolera

    dairivaleroLa formación de capital fijo es un factor clave del crecimiento y el desarrollo. Consumir y endeudarse sin invertir sólo conduce a la descapitalización y Venezuela se descapitaliza desde hace 25 años. Entre los años 50 y 70, la inversión -contraparte del ahorro- alcanzó en promedio un 25% del producto

  • Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera

    rossmelendezA partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas. La mayor parte del

  • Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera

    osverivasUNIDAD II: VENEZUELA AGRARIA-VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES. A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban

  • Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera

    Dani.O  Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económicoy Social de la Nación 2001-2007 En la época en que vivimos, con un contexto geopolítico desigual, con una formación predominante delimperialismo y el neoliberalismo salvaje, impuestas por las burguesías de los Estados Unidos,Alemania, y Japón, con un Estados Unidos invadiendo países para quedarse con el petróleo, con unasola potencia mundial, hay que preguntarse ¿cómo

  • Características de Venezuela petrolera

    ArnacaroCaracterísticas de Venezuela petrolera en 1936: • Puso en libertad a los presos políticos, • Autorizó el regreso de los exiliados y permitió la libertad de prensa Se reactivó la Federación de Estudiantes, e igualmente se organizaron agrupaciones políticas y culturales. • Debido a los sucesos del 14 de febrero,

  • Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera

    YonkaAcontecimientos Sociales / Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera Composiciones de Colegio: Venezuela Agraria Y Venezuela Petrolera Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.163.000+ documentos. Enviado por: osverivas 15 enero 2012 Tags: Palabras: 10359 | Páginas: 42 Views: 25295 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Economia pre y pos petrolera en Venezuela

    Economia pre y pos petrolera en Venezuela

    Eladio VelasquezResultado de imagen para alma mater logo Resultado de imagen para mision sucre logo http://www.mppeu.gob.ve/wp-content/uploads/2019/11/logo.png COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMIA PRE PETROLERA Y POST PETROLERA EN VENEZUELA Facilitadora: Investigador Prof. Xiomara Triana Quijada Indira C.I: 26.292.912 PNF Contaduría 4-1 Barcelona, julio 2020 INDICE INTRODUCCION 3 LA ECONOMIA PRE Y POST PETROLERA

  • Ensayo de la Renta Petrolera en Venezuela

    Ensayo de la Renta Petrolera en Venezuela

    AnDeLeoEl uso del petróleo por parte del hombre se remonta a casi 5000 años, pero la auténtica explotación del petróleo no comenzó sino hasta el siglo XIX. Y este es definido como: "Un Líquido natural oleaginoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que se extrae de lechos geológicos

  • Ingeniería en la Venezuela pre-petrolera

    kanda10Ingeniería en la Venezuela pre-petrolera: Un largo y lánguido prólogo (desde mediados del Siglo XVIII hasta la segunda década del Siglo XX) En el segundo tercio del Siglo XVIII llegan al país los primeros «Ingenieros», nombre que en la España de los Borbones se daba a los especialistas en tecnología

  • Venezuela Petrolera y la Guayana Esequiba

    Venezuela Petrolera y la Guayana Esequiba

    joseline1612REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO TERESIANO GUACARA, ESTADO CARABOBO La Venezuela Petrolera y la Guayana Esequiba La Venezuela Petrolera En mi opinión, en la época de la Venezuela petrolera se han generado los más importantes cambios en el país. Desde el

  • Caracteristicas De La Venezuela Petrolera

    briatogk2) En 1941: * Legalizó el partido Acción Democrática y esto permitió el funcionamiento de sindicatos y gremios. * Promovió la fundación del partido PDV para que respaldara la acción de su gobierno. En 1943: *La promulgación de la Ley de Impuesto sobre la Renta y la Ley de Hidrocarburos,

  • Clases Sociales De La Venezuela Petrolera

    MarinevrClases Sociales de La Venezuela Petrolera Cambios Económicos Con el descubrimiento de la gran riqueza del subsuelo venezolano, crecen rápidamente las exportaciones petroleras,esto permite obtener grandes ingresos fiscales, lo que hace que Venezuela cambie la base de su economía de productory exportador agrícola a productor y exportador petrolero.Para el año

  • Caracteristicas De Venezuela Pre Petrolera

    samuelbdCaracterísticas de la Venezuela Pre-petrolera. La actividad económica venezolana predominante era la agricultura. En ella se distinguían tres sectores: 1. La agricultura dedicada exclusivamente a la exportación (café, cacao y ganadería), era el sector más dinámico y daba al país las divisas necesarias para la importación, esencial a la economía

  • Comparación Petrolera Entre Venezuela Y USA

    valentinamagoVenezuela tiene mucho que decir en el tema, pues en el año 2012 fue el país de América Latina que liderizó las importaciones de material bélico según las cifras disponibles en el Instituto de Investigaciones por la Paz de Estocolmo (Sipri). Durante el año pasado el país importó armamento por

  • Las exportaciones no petroleras de Venezuela

    DicrisDIARIO EL NACIONAL 20 DE JUNIO 2013 - 04:15 PM EXPORTACIONES NO PETROLERAS CAEN A MENOR NIVEL DESDE 1997 VENEZUELA COLOCÓ EN EL EXTERIOR SOLAMENTE 145 MILLONES DE DÓLARES EN BIENES NO PETROLEROS EN MARZO, UNA DISMINUCIÓN INTERANUAL DE UN 37%. SEGÚN CIFRAS DEL INE Las exportaciones no petroleras de

  • Caracteristicas De La Venezuela Pre-petrolera

    Emily.ss. Características de la Venezuela Pre-petrolera. La actividad económica venezolana predominante era la agricultura. En ella se distinguían tres sectores: 1. La agricultura dedicada exclusivamente a la exportación (café, cacao y ganadería), era el sector más dinámico y daba al país las divisas necesarias para la importación, esencial a la

  • Ventajas Comparativas Petroleras De Venezuela

    vgenoves1) El agotamiento de las reservas probadas mundiales de crudo durante los últimos años, aunado al cuello de botella que presentan las relaciones producción-consumo y oferta-demanda, ha facilitado que se gire también la mirada hacia el gas como vértice importante de la matriz energética. En este sentido, Venezuela posee una

  • Política petrolera del gobierno de Venezuela

    yulymachadoLa Actividad Petrolera y Gasífera La extracción de petróleo es responsable de la deforestación, degradación y destrucción de las tierras alrededor del mundo entero. El proceso de extracción de petróleo involucra la liberación de subproductos tóxicos de perforación a los ríos locales, mientras que las tuberías rotas y las fugas

  • La Actividad Petrolera Y Gasifera En Venezuela

    pjgm4) LA ACTIVIDAD PETROLERA Y GASIFERA La extracción de petróleo es responsable de la deforestación, degradación y destrucción de las tierras alrededor del mundo entero. El proceso de extracción de petróleo involucra la liberación de subproductos tóxicos de perforación a los ríos locales, mientras que las tuberías rotas y las

  • La Venezuela agraria en la Venezuela petrolera

    luissandro.s55Equipo1: La Venezuela agraria en la Venezuela petrolera 1) la base de la economía venezolana en el siglo xix Siglo XIX Durante este siglo, la agricultura venezolana reafirmó rasgos que ya se advertían desde la segunda mitad del siglo XVIII, entre los cuales cabe destacar: la vocación monoproductora, su orientación

  • Inicios De La Actividad Petrolera En Venezuela

    JoalberdEs hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando se inicie propiamente la explotación y producción de petróleo con fines comerciales en Venezuela; en efecto, será luego de 1850 cuando se inicie el otorgamiento de concesiones a particulares tanto nacionales como extranjeros- para la exploración y la explotación del petróleo

  • DIFERENCIAS ENTRE VENEZUELA AGRARIA Y PETROLERA

    rafael2750Diferencias entre Venezuela agraria y Venezuela petrolera. Venezuela agropecuaria * La base de la economía dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao. * La mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia

  • Diferencias Entre Venezuela Agraria Y Petrolera

    ElizabethrojasVenezuela Agraria: Concepto y Características Venezuela Agraria fue un período de nuestra historia desde 1830-1925, en donde la economía dependía de la agricultura y ganadería. Se caracterizó por: • Los principales productos de exportación fueron el cacao y el café. • El latifundismo: las tierras, hatos y haciendas se encontraban

  • Inicios de la produccion petrolera en venezuela.

    Inicios de la produccion petrolera en venezuela.

    luisthenumber1Los inicios de la producción petrolera en Venezuela: Desde 1814 cuando reventó el primer pozo de petróleo formando un gran chorro, y vertiendo gran cantidad de petróleo por diferentes áreas, inicio la exploración y explotación del petróleo en Venezuela. Venezuela para aquellos años era dirigida por un presidente dictador, que

  • Inicio De La Explotación Petrolera En Venezuela

    michelle_santanaHace mucho tiempo en venezuela apartir del 1875, se empezo a explotar el petroleo despues de un terremoto que genero grandes grietas producidas por el movimiento telurico del cual empezaron a salir inmensas cantidades de petroleo en la hacienda "La Alquitrana" del estado táchira, Gracias a ese hecho y descubrimiento

  • DE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA

    marianae1610DE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo mercado para su creciente producción industrial y como proveedores de materias primas y alimentos necesarios a su desarrollo capitalista. La dependencia

  • Exploraciones Petroleras En Venezuela Y El Mundo

    yaxnathÁreas de reservas energéticas exploradas en Venezuela Reserva Petrolíferas El petróleo es producto de la acumulación de restos orgánicos depositados junto con grandes masas de sedimentos en el fondo de los mares, a lo largo de millones de años. Así las cuencas sedimentarias guardan íntima relación con las áreas productoras

  • DE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA

    yasminenDE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba sobre la producción y exportación de los productos agrícolas principalmente en el café y cacao, tuvo una sociedad rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento, debido a las guerras entre

  • Transición De Venezuela Agrícola A La Petrolera

    zikjealTransición de Venezuela agrícola a la petrolera El presente ensayo intenta abordar un punto de vista sobre un acontecimiento de suma importancia que ocurrió en Venezuela, la transición de la Venezuela Agrícola a la Petrolera, así como también diversos aspectos políticos, sociales y económicos consecuencia de este cambio en el

  • Historia de la explotacion petrolera en venezuela

    Historia de la explotacion petrolera en venezuela

    claret777República Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Cevegas” Unidad Curricular Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Nombre: Alejandro Rojas C.I: 20.540.224 Profesor: Gustavo Freites Trayecto Inicial de Administración Guácara, 19 de Octubre de 2016 A partir de lo explicado en clase donde se hablo de los indígenas que son los pueblos originarios

  • Comienso De La Explotacion Petrolera En Venezuela

    edithamedinaCOMIENZO DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA A principios del siglos XX poco se sabía sobre la explotación petrolera a gran escala. Tampoco se conocía las grandes cantidades de esta sustancia que poseemos. Para esa fecha, Venezuela era un país modesto, sin grandes industrias o modernos medio de transporte, y se usaba

  • Transición De La Venezuela Agraria A La Petrolera

    WamaforceTransición de la Venezuela agraria a la petrolera Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de

  • Importancia de la industria petrolera en Venezuela

    carlos17525812la sociedad..IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA. Es importante porque utiliza el petróleo y el gas natural como materia prima para procesarla y convertirla en producto intermedio y elaborado tales como plástico, fibra sintética, fertilizantes, caucho sintético, explosivos, detergentes, medicina y una inmensa cantidad de productos industriales, los cuales

  • Organizacion Del Espacio En La Venezuela Petrolera

    mirnatovar42ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LA VENEZUELA PETROLERA La conformación del espacio venezolano ha sido el resultado de una dinámica histórica la cual ha estado determinada por el capitalismo mundial; la estructura del espacio geográfico es producto de una dinámica social, su forma y contenido cambia con la Historia, “…el espacio

  • Transito De La Venezuela Agropecuaria A La Petrolera.

    thelmariveraCrisis del modelo Agro - Exportador (latifundio y minifundio la hacienda cafetalera): el transito de una Venezuela agro - exportadora a otra rentista petrolera.Modelo Agroexportador:• Un único producto fundamental de exportación (cacao y café).• Precios que oscilan según crisis de los países capitalistas.• Conformación de una clase hegemónica (productores y

  • De una Venezuela agrícola a una Venezuela petrolera.

    De una Venezuela agrícola a una Venezuela petrolera.

    laparca12De una Venezuela agrícola a una Venezuela petrolera. Desde tiempos muy remotos, el hombre ha tenido el deseo de satisfacer sus propias necesidades; una de esas necesidades era la de alimentarse, por tal razón se veía obligado a practicar ciertas actividades para poder sobrevivir. Esas actividades fueron evolucionando con el

  • La Soberania Y La Explotación Petrolera En Venezuela

    reina2013sucreRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Aldea Siso Martínez Fundación Misión Sucre – UBV Trayecto Inicial 2013 Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Tema 8: La Soberanía y la explotación petrolera Integrantes: Angélica Ruiz Josmari Urdaneta Norka López Sección 1 Prof.: Olga San Juan Tema 8:

  • Historia De Venezuela II Transición Agraria-Petrolera

    ronnyxdPara comprender la concepción, que tiene tanto los venezolanos como otros de cualquier otra nacionalidad, es necesario indagar el procesohistórico por el cual ha transitado y poderanalizar el comportamientoque desde finales del siglo XV hasta nuestros días, el venezolano; como base fundamental de este proceso, ha experimentado debido a características

  • Antecedentes de la explotación petrolera en Venezuela

    lismary151933Explotación Petrolera Nos referimos a explotación petrolera como el conjunto de procesos para la extracción del petróleo mediante la perforación del subsuelo. Actualmente implementando tecnología de avanzada, maximizando el potencial de los pozos posterior a los procesos de exploración, investigación geológica y localización. La extracción, producción o explotación del petróleo

  • TIEMPO HISTÓRICO DE LA VENEZUELA PETROLERA DESDE 1830

    marmuchÍndice Contenido Pág. Portada 1 Índice 2 Introducción 3 1) La oligarquía conservadora 2) Liberales vs Conservadores 3) El despotismo de los Monagas 4) La guerra federal 5) La autocracia Guzmancista 6) La crisis del liberalismo amarillo 7) Auge y caída de la recaudación federal Conclusión 28 Bibliografía 29 Anexos

  • Características De La Actividad Petrolera En Venezuela

    marialereicoCaracterísticas de la actividad petrolera en Venezuela En Venezuela, la profundidad de un pozo puede estar normalmente entre 2.000 y 25.000 pies, dependiendo de la región y de la profundidad a la cual se encuentre la estructura geológica o formación seleccionada con posibilidades de contener petróleo. El primer pozo que

  • Cómo Venezuela pasó de potencia agrícola a petrolera

    Cómo Venezuela pasó de potencia agrícola a petrolera

    luismoreno979República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas. UNEXCA Unidad Curricular: Formación Socio Critica Sección: 30240 Cómo Venezuela pasó de potencia agrícola a petrolera Caracas; Junio 2020 Introducción Venezuela llego a ser un país productivo exportador en el área

  • Relaciones petroleras entre Venezuela y Estados Unidos..

    Relaciones petroleras entre Venezuela y Estados Unidos..

    Sthephany FuentesRelaciones petroleras entre Venezuela y Estados Unidos. La relación petrolera entre USA y Venezuela se mantiene casi sin tropiezos, a pesar de los discursos confrontados entre los gobiernos de estas dos naciones y el hecho de que ambos sostienen como estrategia reducir su reciproca dependencia petrolera actual, hasta el momento

  • RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA

    rangel_karlaLa defensa de la Soberanía Nacional es uno de los pilares fundamentales de la política petrolera nacional desplegada por el Gobierno de Venezuela. Esta línea estratégica, orientada a concretar una auténtica nacionalización petrolera, pasa por la reafirmación de la propiedad de los hidrocarburos que se encuentran en el subsuelo de

  • Espacio Geografico De La Venezuela Petrolera Y Su Poblacion

    genecelisEl Petróleo y la Diferenciación del espacio Geográfico venezolano: Si bien todas las actividades económicas han incidido en mayor o menor grado en el proceso de diferenciación del espacio geográfico venezolano, merece mención aparte el papel jugado por la industria petrolera en éste proceso, pues dicha industria impulsó la penetración

  • Transición De La Venezuela Agraria A La Venezuela Petrolera

    Johnny_MartinezDurante el siglo XIX y principio del siglo XX Venezuela mantenía un sistema económico agropecuario, es decir, las bases de la económia dependían de la actividad agrícola y pecuaria. Las tierras estaban concentradas en pocas manos, los latifundistas. Los ingresos económicos del país dependían de las exportaciones del café y

  • VENEZUELA PETROLERA (ECONOMIA RENTISTA Y CIFRAS DE SOPORTE).

    VENEZUELA PETROLERA (ECONOMIA RENTISTA Y CIFRAS DE SOPORTE).

    marisolr1690VENEZUELA PETROLERA (ECONOMIA RENTISTA Y CIFRAS DE SOPORTE) Desde comienzos del siglo XX nuestro país ha dado muestras de que tiene una economía infundada en la renta petrolera, la economía venezolana depende de la renta petrolera, y hoy en día más que nunca necesita de la renta producida por el

  • Formación de la Política Petrolera en Venezuela (1943-1999)

    Formación de la Política Petrolera en Venezuela (1943-1999)

    john30lexusUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECOMOMÍA ECONOMIA Y POLITICA PETROLERA FORMACIÓN DE LA POLÍTICA PETROLERA EN VENEZUELA (1943-1999) Profesor: Integrantes: Rodrigo A. Peraza Darias Artigas, Oswaldo. C.I: 22.496.301 Córdoba, Teresa. C.I: 22.381.444 Sandoval, John A. C.I: 20.841.779 Caracas, abril 2016 INDICE ASIGNACIÓN DE

  • ESPACIO GEOGRÁFICO DE LA VENEZUELA PETROLERA Y SU POBLACIÓN

    DaisyLozanoGREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E. B. MACHIQUES DE PERIJÁ II 9º GRADO SECCIÓN “D” CÁTEDRA: GEOGRAFÍA DE VENEZUELA INTEGRANTES: DANIEL CARPIO ANGIE PAYARES ORLANDO TORRADO MOISÉS AGRAE ANDRÉS GUTIÉRREZ MACHIQUES, MARZO DE 2014 INTRODUCCIÓN El espacio geográfico es el objeto de estudio de

  • Reventón del Barroso II abrió una era petrolera en Venezuela

    Reventón del Barroso II abrió una era petrolera en Venezuela

    Jose JaimesReventón del Barroso II abrió una era petrolera en Venezuela El incontrolable chorro de petróleo de 70 metros de altura, significó el inicio de un profundo proceso de transformación de la sociedad venezolana Digifoto: Nervin Torres Cabimas Hace ochenta y siete años ocurrió en el municipio Cabimas el hecho que

Página