Venezuela petrolera
Documentos 151 - 192 de 192
-
Acto De Nacionalizacion De La Industria Petrolera En Venezuela
joanVILO61Apertura Petrolera: Apocalipsis Privatizador Carlos Mendoza Pottellá ESPECIALMENTE DEDICADO A LA ESCUELA DE ECONOMÍA Y A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Los criterios presentados por un grupo de venezolanos para impugnar ante la Corte Suprema de Justicia la inconstitucionalidad y las diversas
-
CUADRO COMPARTIVO VENEZUELA AGROPECUARIA Y VENEZUELA PETROLERA
catireabnerCUADRO COMPARTIVO VENEZUELA AGROPECUARIA Y VENEZUELA PETROLERA - La base de la economía dependía de las actividades agrícola y pecuaria, la mayor parte del ingreso del país dependía de las exportaciones del café y cacao. - La mayoría de la población vivía en el campo y su subtenso dependía de
-
Conseciones Petroleras A Empresas Transnacionales En Venezuela
AyhesaHindsHaciendo un análisis de la política de concesiones a empresas transnacionales y el proceso de intervención extranjera que ha vivido Venezuela como consecuencia de la explotación petrolera principalmente, comienza en 1883 con el contrato firmado por Antonio Guzmán Blanco con el norteamericano Horacio Hamilton. Dicha concesión le autorizaba a explotar
-
Diferencias Entre La Venezuela Agraria Y La Venezuela Petrolera
albani11Diferencias entre Venezuela agraria y Venezuela petrolera. Venezuela agropecuaria: * La base de la economía dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao. * La mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia
-
Las reformas estructurales en la industria petrolera de Venezuela
henry2217En los últimos ocho años la política petrolera venezolana ha venido manifestando un viraje en su estrategia, producto de la puesta en marcha por parte del Gobierno nacional de un modelo político, social y económico alternativo, que pregona la salida de la pobreza a través de la socialización del capital,
-
ANÁLISIS DE LA VENEZUELA AGRO EXPORTADORA A LA VENEZUELA PETROLERA
profemaria27ANÁLISIS DE LA VENEZUELA AGRO EXPORTADORA A LA VENEZUELA PETROLERA A partir de 1936 suceden eventos importantes para la agricultura del país: La creación, en 1936, del Ministerio de Agricultura y Cría, así como la creación de las escuelas superiores de agricultura y veterinaria, el establecimiento de estaciones experimentales, granjas
-
Actividad petrolera. Inicios de la actividad petrolera en Venezuela
Inicios de la actividad petrolera en Venezuela Es hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando se inicie propiamente la explotación y producción de petróleo con fines comerciales en Venezuela; en efecto, será luego de 1850 cuando se inicie el otorgamiento de concesiones a particulares tanto nacionales como extranjeros- para
-
ECONOMIA PETROLERA QUE DESARROLLE EL PROCESO ECONOMICO EN VENEZUELA
Yanitza Vizcaya PCOMO PODEMOS CONSTRUIR UNA ECONOMIA PETROLERA QUE DESARROLLE EL PROCESO ECONOMICO EN VENEZUELA Este trabajo lo vamos a dividir en cuatro partes, primero, vamos a caracterizar el periodo de gobiernos autocráticos, segundo: los gobiernos democráticos representativos y tercero: los gobiernos democráticos participativos y protagónicos y finalmente como lograr el desarrollo
-
LA VENEZUELA AGRICOLA Y LA VENEZUELA PETROLERA. MODELOS PRODUCTIVOS.
aguileraasLA VENEZUELA AGRICOLA Y LA VENEZUELA PETROLERA. MODELOS PRODUCTIVOS. En Venezuela antes de iniciarse la explotación petrolera (entre 1870 y 1905) su economía desde la colonia se baso primordialmente en una economía agrícola y pecuaria, en una pequeña parte en la explotación minera. El cacao, añil, café, algodón, ganado en
-
El Transito De La Venezuela Agro-exportadora A La Venezuela Petrolera
rosmirclaretCrisis del modelo Agro - Exportador (latifundio y minifundio la hacienda cafetalera): el transito de una Venezuela agro - exportadora a otra rentista petrolera. Modelo Agroexportador: • Un único producto fundamental de exportación (cacao y café). • Precios que oscilan según crisis de los países capitalistas. • Conformación de una
-
Procesos De Cambios Que Inicio Venezuela Con La Explotacion Petrolera
andlimaProceso de cambios que inicio Venezuela con la explotación petrolera Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de America Latina, después de
-
El Transito De La Venezuela Agro-exportadora A La Venezuela Petrolera
anakellyCrisis del modelo Agro - Exportador (latifundio y minifundio la hacienda cafetalera): el transito de una Venezuela agro - exportadora a otra rentista petrolera. Modelo Agroexportador: • Un único producto fundamental de exportación (cacao y café). • Precios que oscilan según crisis de los países capitalistas. • Conformación de una
-
EL TRÁNSITO DE LA VENEZUELA AGROEXPORTADORA A LA VENEZUELA PETROLERA.
noheliarosselCrisis del modelo Agro - Exportador (latifundio y minifundio la hacienda cafetalera): el transito de una Venezuela agro - exportadora a otra rentista petrolera. Modelo Agroexportador: • Un único producto fundamental de exportación (cacao y café). • Precios que oscilan según crisis de los países capitalistas. • Conformación de una
-
Cambios significativos a partir de la explotación petrolera en Venezuela
jogrecasTRABAJO DE HISTORIA: CAMBIOS SIGNIFICATIVOS A PARTIR DE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA EN VENEZUELA (POLÍTICA, SOCIAL, ECONÓMICA, EDUCATIVA E HISTORIA). ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 CAMBIOS HISTÓRICOS y POLÍTICOS 4 CAMBIOS SOCIALES 8 MOVIMIENTOS MIGRATORIOS: 8 SURGIMIENTO DE NUEVAS CLASES SOCIALES: 10 CAMBIOS ECONÓMICOS 10 CAMBIOS EDUCATIVOS 12 CONCLUSIONES 13 BIBLIOGRAFÍA
-
Ensayo sobre internacionalización de la industria petrolera en Venezuela
baby141La concepción original de la internacionalización de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) fue comercial. Es decir, potenciar la rentabilidad de la empresa petrolera estatal a través, de un mejor conocimiento y participación en los mercados internacionales y en el segmento aguas Abajo del negocio petrolero. Los mercados 'objetivos' fueron
-
Lo Ocurrido En La Venezuela Agraria Y Paso Hacer En La Venezuela Petrolera
mariablancoUNIDAD II: VENEZUELA AGRARIA-VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES. A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban
-
Transición De La Venezuela Agrícola Y Pecuaria A La Venezuela Petrolera:
germancinhotransición de la Venezuela agrícola y pecuaria a la Venezuela petrolera: Durante el siglo XIX y principio del siglo XX Venezuela mantenía un sistema económico agropecuario, es decir, las bases de la económia dependían de la actividad agrícola y pecuaria. Las tierras estaban concentradas en pocas manos, los latifundistas. Los
-
MOMENTO POLITICO QUE VIVIA VENEZUELA CUANDO SE INICIA LA ECONOMIA PETROLERA
Maria Jose Peña ZambranoMOMENTO POLITICO QUE VIVIA VENEZUELA CUANDO SE INICIA LA ECONOMIA PETROLERA El paso de la Venezuela Agraria a la Venezuela Petrolera, se da bajo la presidencia del General Juan Vicente Gómez, que es calificada ciertamente como una oprobiosa dictadura que duro 27 años, en la cual no habían organizaciones políticas,
-
Transición De La Venezuela Agrícola Y Pecuaria, A La Petrolera: 1878 - 1926
seryelithpTRANSICION DE LA VENEZUELA AGRICOLA PECUARIA A LA PETROLERA: 1878-1926 El ensayo tiene como finalidad analizar la transformación de la economía Venezolana de agroexportadora a la minero exportadora petrolera. Para el análisis tomamos como referente (en primer lugar la ) intensa actividad agrícola cafetalera que se desarrollo en los estados
-
La Venezuela Petrolera: Los Antecedentes u Orígenes de la Actividad Petrolera
aithoryLa Venezuela Petrolera Los Antecedentes u Orígenes de la Actividad Petrolera: La explotación petrolera en Venezuela tuvo el azar entre una de sus causas. El 27 de agosto de 1875 hubo un fuerte temblor de tierra en el estado Táchira y, en una hacienda de Manuel Antonio Pulido, se abrió
-
LA POLÍTICA PETROLERA DENTRO DEL CONTEXTO JURÍDICO DE VENEZUELA EN EL SIGLO XXI
7233613UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LA POLÍTICA PETROLERA DENTRO DEL CONTEXTO JURÍDICO DE VENEZUELA EN EL SIGLO XXI Autor Rotceh González C.I: 7.233.623 Bárbula 02 febrero de 2022 INTRODUCCIÒN La intención de trascribir y de exponer esta introducción es mostrar claramente las ideas
-
Cambios económicos y sociales en Venezuela producto de la explotación petrolera
gabrielafdzaCambios económicos y sociales en Venezuela producto de la explotación petrolera Cambios económicos La economía venezolana, desde la mitad del siglo pasado, se basó en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas se han hecho múltiples intentos para que el país deje de ser mono productor,
-
LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA MODERNIZACIÓN E IDENTIDAD NACIONAL 1970-1990.
jumi_31República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín Departamento de Humanidades y Artes Cátedra: Seminario de Historia de Venezuela LA INDUSTRIA PETROLERA EN VENEZUELA MODERNIZACIÓN E IDENTIDAD NACIONAL 1970-1990. Maturín, Febrero de 2011. DEDICATORIA. • A Dios, gracias a ÉL tenemos padres maravillosos, que celebran nuestros
-
LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL. LA MINERIA Y LA ECONOMIA PETROLERA EN VENEZUELA.
ferthfernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CÁTEDRA: HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA FACILITADOR: MARTINEZ RAFAEL SEMESTRE: 2016-1 SECCIÓN: “A” PARTICIPANTE: FERNANDO FERNÁNDEZ C.I: 25.663.666 RUBEN BENGOCHEA C.I.: 24.336.088 NELYERMAR UTRERA C.I.: 25.575.281 CARACAS, 07 DE MARZO DE 2016 LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Esta Revolución se inició
-
VENEZUELA AGRARIA-VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES
stefany69UNIDAD II: VENEZUELA AGRARIA-VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES. A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agraria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban
-
VENEZUELA AGRARIA-VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES.
viky0811Diferencias entre Venezuela agraria y Venezuela petrolera.Venezuela agropecuaria 0)Venezuela, con un millón de kilómetros cuadrados, contaba con una población que escasamentellegaba a 800.000 habitantes en 1830 y a 1.000.000 en 1840. 1)La base de la economía dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. La mayor parte delingreso del país dependía
-
VENEZUELA AGRARIA- VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES
karla_-_213República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión Académica San Felipe VENEZUELA AGRARIA- VENEZUELA PETROLERA COMO EXPRESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES Integrantes: Profesora: Rosmary Mendoza López Carla Velázquez Elisabeth Rodríguez Naudi Rodríguez Moisés Fonseca Yoxelis Anmer Suarez Especialidad: educación integral cohorte 2016 II
-
Gaceta Oficial De Decreto Sobre La Cipriano Castro En La Vida Petrolera De Venezuela
raikerCipriano Castro en la historia petrolera venezolana “…Todavía las cenizas de Cipriano Castro le pican a la oligarquía caraqueña, a la oligarquía venezolana y al imperialismo internacional porque fue un anti-imperialista. Porque fue un verdadero nacionalista, líder de la Revolución Restauradora, así la llamó. Cometió errores, por supuesto, uno de
-
TRANSICION DE LA VENEZUELA PETROLERA GOBIERNO DE CIPRIANO CASTRO Y JUAN VICENTE GOMEZ
Introducción Castro llega al poder después de triunfar sobre el gobierno de Ignacio Andrade, en la llamada “invasión de los sesenta”, en 1899. El nombre le viene del número de hombres con que penetró desde Cúcuta, entre ellos Juan Vicente Gómez. La campaña fue de unos cinco meses partió el
-
Como se da el EL TRÁNSITO DE LA VENEZUELA AGRÍCOLA A LA VENEZUELA RENTISTA Y PETROLERA
Ojesus1967EL TRÁNSITO DE LA VENEZUELA AGRÍCOLA A LA VENEZUELA RENTISTA Y PETROLERA La condición económica y EL TRÁNSITO DE LA VENEZUELA AGRÍCOLA A LA PETROLERA tiene una importante conexión con lo que fue la era del gobernante Juan Vicente Gómez, su estudio permite tener una aproximación a dicho tema y
-
Impacto de la trasformación de la Venezuela agrícola y pecuaria a la Venezuela petrolera
Feiv99Impacto de la trasformación de la Venezuela agrícola y pecuaria a la Venezuela petrolera. Si bien del petróleo ya se tenían conocimientos desde hace bastante tiempo, no es hasta 1914 que se comienza la explotación de este bajo el gobierno de José Vicente Gómez y que como en su entonces
-
Impacto de la Trasformación de la Venezuela agrícola y pecuaria a la Venezuela petrolera
IamFrozteRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Jesús Obrero Barquisimeto – Edo. Lara RSP Activad N°2: Ensayo Integrante: Feiver Marte C.I: 26.898.120 Contaduría Sem. I Noviembre, 2020 Introducción: El petróleo en Venezuela supuso un cambio radical en lo que fue la Venezuela del siglo
-
Evolucion Economica De Venezuela Durante La Colonia Y Su Transformacion En Economia Petrolera
MiguelMendez96Evolución económica de Venezuela durante la colonia y su transformación en economía petrolera. Desde sus inicios Venezuela, contó con una diversidad de productos para la subsistencia de la población indígena, posteriormente con la llegada de los españoles se empezó a forjar la economía colonial, es por ello que, durante los
-
TIEMPOS HISTÓRICOS DE LA VENEZUELA AGROEXPORTADORA,EL AUGE Y CAÍDA DE LA VENEZUELA PETROLERA
olgablancoESTRATEGIAS LÚDICAS PARA FASE I INTRODUCCION En la actualidad los recursos literarios han surgido como herramientas didácticas de gran utilidad para el docente, porque a través de estas se despierta la imaginación de los niños y niñas por medio de la ficción. Esto permite la comprensión lectora del niño o
-
Transformación de la Venezuela rural a la moderna dependiendo de la renta petrolera de 1909-1935
rivasz25Transformación de la Venezuela rural a la moderna dependiendo de la renta petrolera de 1909-1935 La administración pública emergió conscientemente planificada y estructurada en los 27 años que van de 1909 a 1935 porque los hombres con influencia en el autócrata o colocados en altas posiciones de gobierno -y el
-
Papel Del Sector Aluminio En El Desarrollo De La Economía No Petrolera En La Venezuela Del Siglo XXI
miriannyloMujeres Revolucionarias de Venezuela Ana Soto Ana Soto, guerrera indígena gayona, quien luchó en contra de la Conquista española en las tierras que conforman hoy el estado Lara. Nació en 1618, lideró un movimiento de hombres y mujeres indígenas en la zona de lo que hoy es la región Centro-Occidental:
-
La Exploración Petrolera en Venezuela a partir de 1.900 hasta la Nacionalización en 1.976 (Siglo XX)
lurvisrosarioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología del Oeste "Mariscal Sucre" Plan Nacional de Formación en Administración 2. La Exploración Petrolera en Venezuela a partir de 1.900 hasta la Nacionalización en 1.976 (Siglo XX) Caracas, 01 de Noviembre
-
Venezuela un país de maravillas naturales, personas cálidas, terrenos productivos y riqueza petrolera
delicadaVenezuela un país de maravillas naturales, personas cálidas, terrenos productivos y riqueza petrolera; un sinfín de bendiciones regaladas por Dios pero lamentablemente dañadas por el hombre. Una serie de eventos propiciados por políticos está llevando poco a poco al país a ¡nuestro país! A la destrucción. Por un lado tenemos
-
Presente un estudio de caso detallo de la aplicación de las políticas neoliberales en la economía petrolera de Venezuela
Joel B Tolosa Melendez1. Presente un estudio de caso detallo de la aplicación de las políticas neoliberales en la economía petrolera de Venezuela. Contraste paquete económico con agenda Venezuela. Asuma postura. Las políticas tomadas por la derecha venezolana entre los años de 1983 hasta 1998, tuvieron repercusiones en todo el ámbito social, para
-
¿Cómo Fue La Nacionalización De La Industria Petrolera En Venezuela? Y ¿Cuál Fue La Trampa Sorpresiva De Las 7 Hermanas?
valenhencastilloLa Nacionalización de la Industria Petrolera: En 1.914 el pozo Zumaque descubre el campo Mene Grande en la costa oriental del lago de Maracaibo y su petróleo abre para Venezuela los mercados energéticos mundiales. Surgió de allí una gestión que, con recursos financieros, tecnológicos y gerenciales provistos y manejados por
-
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Análisis del cine documental: los inicios de la producción petrolera en Venezuela - Reventón 1 y 2
everlinggUNIVERSIDAD NACIAONAL EXPERIMENTAL SIMÒN RODRÍGUEZ CÁTEDRA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PROFESOR: PREDRO GONZÁLEZ SEMESTRE 2017-1 Ensayo Fecha: 14/3/2017 Participante: Tesorero L. CI: 27.678.295. Escriba en forma breve sus expectativas acerca de lo que usted considera sea el tema o contenido de la película que le tocará ver llamada: Los
-
INFLUENCIA DE LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN VENEZUELA, SOBRE EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y BALANZA DE PAGOS PARA EL AÑO 2015.
jayler18REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA Y FINANZAS ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO IUT-ENAHP SEMINARIO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO INFLUENCIA DE LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN VENEZUELA, SOBRE EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y BALANZA DE PAGOS PARA