Violencia en la familia
Documentos 51 - 82 de 82
-
Efectos psicológicos de la violencia en la familia y en la escuela
Myrna RománEfectos psicológicos de la violencia en la familia y en la escuela Como maestros, es inherente a nuestra labor el papel de mediadores en cuanto a relaciones humanas se refiere, algo que le otorga mayor relevancia es el hecho de que las personas con quienes tratamos se encuentran en un
-
El problema de la violencia en la familia, sus causas y consecuencias
cindybuenguEn este trabajo, hablare sobre el tema de la Violencia Intrafamiliar, sus causas y consecuencias, cómo es que afecta a las personas que se encuentran en esta situación, así como también, como se clasifica y los factores que lo originan, entre otras cosas. Elegí este tema porque me es interesante
-
La violencia en la familia atenta contra los derechos de los cónyuges
marlow777UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUAN PABLO II” MISION-JOSEFINA LORETO-ORELLANA NOMBRE: SHARITO ARMIJO CURSO: 1ro IB FECHA: 31/08/2016 TEMA: ENSAYO N=1 OBJETIVO: ELABORAR UN ENSAYO CALIFICACION: BGU= /10 IB= /7 El amor por el rinoceronte negro El Diceros bicornis o también conocido como rinoceronte negro es una especie que habita en África
-
COMPARACIÓN ENTRE LA LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA
thebest__01ANÁLISIS COMPARATIVO LEY SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA Y LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA La Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia y la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una
-
CUADRO SINOPTICO SOBRE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER Y LA FAMILIA
JANETH1975ANTECEDENTES.- En el año 1986, se crean los primeros consultorios jurídicos alternativos para atender problemas específicos de las mujeres. Se debe tener presente que hasta antes de 1994, la violencia intrafamiliar en el Ecuador no era un problema público, era considerado exclusivamente del espacio doméstico, lo cual provocaba mayor riesgo
-
Apoyo psicológico en Сolombia, las familias y las víctimas de la violencia
yesica180311INTRODUCCION En la vida de los seres humanos hay experiencias traumáticas que marcan su existencia desencadenando trastornos psicológicos difíciles de superar; en la historia de precious es una de muchas en el mundo entero en donde el abuso, el incesto producen efectos que de acuerdo a la personalidad de la
-
Violencia sexual en niñas, niños y adolescentes con una familia disfuncional
sebaa21“Colegio de bachillerato 26 de noviembre” Biblioteca Rafael Riera: ESCUDO DEL COLEGIO TÉCNICO 26 DE NOVIEMBRE Monografía previa a la obtención del titulo bachiller en ciencias Línea de investigación: Origen, tipos y formas de violencia sexual y de género Asignaturas: Historia lengua y literatura Tema: Violencia sexual en niñas, niños
-
Análisis Comparativo Entre La Ley Sobre La Violencia Contra La Mujer Y La Familia.
rassnogalesAnálisis comparativo entre La Ley Sobre la Violencia Contra La Mujer y La Familia. Diferencias: Una de las principales diferencias ente ambas leyes es el objeto; esta diferencia se denota en el articulo 1 de ambas leyes. En tal sentido podemos decir que en la derogada Ley Sobre la
-
Régimen De Visitas, Adopciones Y Ley Sobre La Violencia Contra La Mujer Y La Familia
rosavirgiostosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora Cúa”. Municipio General Rafael Urdaneta. Estado Bolivariano de Miranda VI Semestre. Sección Única Unidad curricular: El Papel Social de
-
Trabajo practico Consigna de trabajo: Violencia escolar desde la mirada de la Familia
Carolina ArruabarrenaInstituto superior de formación docente y técnico N° 44 Profesora Hilda Fleishman Violencia escolar desde la mirada de la Familia Catedra: Trabajo Final Profesora: Hilda Fleishman Institución: Instituto Superior de formación docente y técnica n°44 Consigna de trabajo: Violencia escolar desde la mirada de la Familia Nombre y Apellido: Carolina
-
Problema social de la violencia en la familia, la violencia en el contexto de la casa
mayitaarteagaEl hogar es a menudo idealizado como un refugio de seguridad y felicidad, pero la violencia doméstica –la violencia en el contexto del hogar- es parte de la experiencia de muchas mujeres. Ella es una de las principales causas de lesiones y muerte de mujeres en todo el mundo. No
-
Me podría comentar ¿Desde cuándo presencias esta situación de violencia en tu familia?
vivi46Entrevista n°18: Víctima. Buenas tardes, somos alumnos del colegio secundario Manuel Belgrano y estamos realizando nuestro proyecto de investigación y para ello le solicitamos si puede colaborar con nosotros respondiendo las siguientes preguntas: Tratamos la problemática relacionada a la violencia familiar. Preguntas: 1- Me podría comentar ¿Desde cuándo presencias esta
-
Violencia intrafamiliar. La violencia en la familia atenta contra los derechos de los cónyuges
jossycarrenoLa violencia en la familia atenta contra los derechos de los cónyuges y, en particular, el derecho a ser tratado con igual consideración y respeto por los miembros del núcleo familiar, ya sea hombre o mujer, niño o niña, anciano o anciana (artículo 13, CN). De ahí que no deban
-
La historia de la violencia sexual por parte de miembros de la familia en los diferentes países
johannaalvarez.3cia basada en el género. Evid. actual. práct. ambul. 2005;8:154-156. INTRODUCCION La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, define la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia basado en el género (VBG) que
-
El impacto psicológico de la violencia en la familia sobre el rendimiento académico de los estudiantes
Capítulo I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DELIMITACIÒN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio por el cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir
-
Tipos de agresividad en víctimas de violencia de pareja de la fiscalía módulo de familia Huánuco -2018
Zari CosmeTítulo: Tipos de agresividad en víctimas de violencia de pareja de la fiscalía módulo de familia Huánuco -2018 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción del problema Básicamente todas la personas hemos sido afectado de alguna manera por algún tipo de agresión, ya sea como víctima, agresor o como observador de
-
Si habláramos de la familia, la religión o la violencia, podríamos decir que nacieron con el ser humano
jesus23234Si habláramos de la familia, la religión o la violencia, podríamos decir que nacieron con el ser humano. Este no es el caso de la democracia. El origen del poder no fue democrático, sino despótico. el primer elemento político que existió entre los seres humanos fue el poder del jefe.
-
Conferencias con los padres de familia sobre: ¿Qué es la violencia?, ¿Qué tipos de violencias existen?
_JesySantiagoMateriales y métodos. Se realizaron conferencias con los padres de familia en la cual se les brindó información detallada sobre: ¿Qué es la violencia?, ¿Qué tipos de violencias existen? ¿Cómo afecta en las capacidades cognoscitivas, emocionales y sociales en los niños?, ¿Cómo podemos evitar la violencia?, ¿Qué hacer si nuestros
-
INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARA USUARIOS DEL CENTRO DE ATENCION Y SEGUIMIENTO PARA LA FAMILIA
INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARA USUARIOS DEL CENTRO DE ATENCION Y SEGUIMIENTO PARA LA FAMILIA, DE LA UNIVERSIDAD UNAD DE FLORENCIA CAQUETÁ NINI LILIANA OCASIONES HERMIDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD FLORENCIA,
-
Alto a la Violencia en la familia peruana no permitamos que afecten el rendimiento escolar de nuestros niños
5712400Vicerrectorado de investigación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LA PSICOLOGÍA “Alto a la Violencia en la familia peruana no permitamos que afecten el rendimiento escolar de nuestros niños” AUTORES: Córdova Huaman, Carlos Daniel. ORCID: (0000-0002-3097-4282) Holguin Huaman, Karla kristel. ORCID: (0000-0003-2354-429X) Tesén Girón, Bryan Smith. ORCID: (0000-0002-0834-5404)
-
Actividad a desarrollar con metodo de caso: Titulo de los casos: divorcio, tutela, curatela y violencia en la familia
kiararaquelUNIVERSIDAD APECUNAPEC DERECHO DE FAMILIA Prof. Rosa L. Fernández Javier ACTIVIDAD A DESARROLLAR CON METODO DE CASO: TITULO DE LOS CASOS: Divorcio, Tutela, Curatela y Violencia en la familia Objetivos: * Desarrollar habilidad para identificar las diferentes situaciones que se pueden presentar en un divorcio, Tutela, Curatela y Violencia en
-
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA PEVENIR NUEVOS CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LOS HOGARES FAMILIAS EN ACCIÓN.
mapulgarinhIMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA PEVENIR NUEVOS CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LOS HOGARES FAMILIAS EN ACCIÓN. TRABAJO COLABORATIVO 1 Trabajo Presentado por: LIZ JENIFER HENAO CÓDIGO: KATERINE GARCIA. CODIGO: VERONICA ARENAS CÓDIGO: 1.040.355.417 MAYRA ALEJANDRA PULGARIN CODIGO: 1.037.613.412 Curso: INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO Grupo: 301139_107 Presentado a: ANA
-
Charlas concientizadoras contra la violencia familiar como propuesta de solución para la violencia al interior de la familia
PAOLA ELIZABETH VALLADARES SARMIENTOFICHA TEXTUAL Estudiante emprendedor Valladares Sarmiento, Paola Elizabeth Título de la idea emprendedora Charlas concientizadoras contra la violencia familiar como propuesta de solución para la violencia al interior de la familia Subtema Selección de temas para las charlas Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea Artículo de
-
¿La legislación colombiana en el artículo 42 de la Constitución Política protege a las familias de la violencia doméstica?
LinaMarcelaCasti¿LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA EN EL ARTÍCULO 42 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PROTEGE A LAS FAMILIAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA? LINA MARCELA CASTILLO VARELA 0602991 DOCENTE DR. LUIS ALEJANDRO PESCA SALAZAR UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE DERECHO CIVI, FAMILIA CAJICA 2020 ________________ Resumen El presente artículo tiene como finalidad establecer
-
“HISTORIA TRANSGENERACIONAL FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN MADRES DE FAMILIA DEL CENTRO POBLADO MENOR EL MILAGRO - 2019”
DanalagaroResultado de imagen para universidad catolica de trujillo benedicto xvi UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI” CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “HISTORIA TRANSGENERACIONAL FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN MADRES DE FAMILIA DEL CENTRO POBLADO MENOR EL MILAGRO - 2019” Carrillo Morgado, Lohana Giagninet. De La Cruz
-
DEFENSORIA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LAS FAMILIAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DEL MUNICIPIO ZAMORA, ESTADO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
dubeniaINTRODUCCIÓN El trabajo realizado para la aplicación del proyecto de la universidad está basado en el trabajo comunitario, en la observación directa; el diagnóstico comunitario participativo es y debe convertirse en un proceso formativo, que pone al alcance de todos, los conocimientos producidos. Un proceso formativo donde, además de conocer
-
Maneras de evitar el acoso y la violencia en las escuelas a través de la educación y de las relaciones entre la escuela y la familia
vapi2323Es muy importante intentar prevenir el bullying y la violencia en las aulas a través de la educación y de las relaciones entre la escuela y la familia. Muchas veces, las causas están en esos entornos y es allí mismo donde hay que intentar atajarlas. Aquí se explican algunas de
-
PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EN EL JUZGADO DE FAMILIA DE HUANCAVELICA, 2017
fergmsC:\Documents and Settings\VIPG\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Outlook\JLMZ021R\Logo UAP nuevo.jpg ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS PLAN DE TESIS PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EN EL JUZGADO DE FAMILIA DE HUANCAVELICA, 2017 PRESENTADO POR: PARA OPTAR
-
COMPARAR EL SIGNIFICADO DEL IMPACTO DE LA VIOLENCIA ENTRE JOVENES EN RIESGO CON RELACIONA LA RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA, ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA PREVENCION.
Lady1234NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE JUSTICIA CRIMINAL HUSE 2020 TAREA 5.2 ENSAYO COMPARAR EL SIGNIFICADO DEL IMPACTO DE LA VIOLENCIA ENTRE JOVENES EN RIESGO CON RELACIONA LA RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA, ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA PREVENCION. LYDIA E. PEREZ ORTIZ 7 DE OCTUBRE DE 2015 INTRODUCCION Los niños y jóvenes
-
LO NUEVO DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL AÑO 2007 CON LA LEY DEROGADA SOBRE LA VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER Y FAMILIA DEL AÑO 1998.
KUAMCHELO NUEVO DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL AÑO 2007 CON LA LEY DEROGADA SOBRE LA VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER Y FAMILIA DEL AÑO 1998. Venezuela, cumpliendo con la Convención de Belén Do Parà llevada a cabo por
-
EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE SENSIBILIZACIÓN, EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL DIRIGIDOS A LOS PADRES DE FAMILIA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO "PACHACUTEC". SAN JUAN DE LURIGANCHO
010317ÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 CAPÌTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 05 1.1. ANÁLISIS DEL PROBLEMA 05 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 15 1.3. DELIMITACION DE LOS OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA 16 1. JUSTIFICACION 16 2. IMPORTANCIA 17 1.5. LIMITACIONES 17 CAPÍTULO II: MARCO
-
VIOLENCIA FAMILIAR. Sobre este tema podemos decir que puede presentarse desde la violencia cometida de un integrante de la familia a otro, hacia los mayores, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc.
manecaVIOLENCIA FAMILIAR. Sobre este tema podemos decir que puede presentarse desde la violencia cometida de un integrante de la familia a otro, hacia los mayores, hacia los niños, las mujeres, los hombres, los discapacitados, etc. Sabemos que la violencia puede ser psíquica o física, o incluso cuando se afecta la