ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2. Paradigmas de la Investivestigacion

alvaro1995.Ensayo8 de Febrero de 2019

698 Palabras (3 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Gestión y Administración de PyME

[pic 1]

Fundamentos de Investigación

Unidad 1

La investigación y su entorno.

        Actividad 2:

Paradigmas de la investigación

Alumno: Álvaro de la Lima López

Matricula: ES1822024545

Tlajomulco Jalisco a 02 de Febrero del 2019.

  1. Revisar el contenido de la unidad el tema 1.2 e identificar los tres paradigmas de la construcción del conocimiento que se describen y elabora un cuatro comparativo.

PARADIGMA

DEFINICION

Investigación Cualitativa

Este tipo de investigación trata de explorar y comprender el significado de los problemas sociales y humanos, además está pensado para explicar, controlar y predecir fenómenos, quienes practican este tipo de investigación se enfocan en los significados individuales y sus expectativas son que esta investigación se debe de dar cuenta de la complejidad de las diversas situaciones.
Trata de examinar los fenómenos de manera amplia y profunda considerando la subjetividad y la personalidad de los individuos, algunas técnicas son:
1. palabras de entrevistas a individuos que son a profundidad,
2. Imágenes generadas por los mismos: dibujos, esquemas, fotografías. 3. Artefactos: la vestimenta, herramientas de trabajo o utensilios domésticos.

4. Documentos: Un discurso de un político o un periódico.

 

Investigación Cuantitativa

Este tipo de investigación es de tipo confirmatoria ya que estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los diferentes motivos de los hechos. Tomando en cuenta la relación entre un conjunto de variables, las cuales pueden ser medidas con instrumentos, de manera que sea posible analizar estadísticamente los datos numéricos.

Los que se identifican con este método de investigación suponen que las teorías se pueden probar de manera deductiva.

Este tipo de investigación no busca la explicación o casualidad, sino que pretende comprender los fenómenos.

Investigación Mixta

Este tipo de investigación es una combinación de datos caulitatativos y cuantitativos.
En este caso se utilizan las fortalezas de ambos tipos de investigación, combinándolas  y minimizando las respectivas debilidades potenciales.

El propósito es lograr el entendimiento del fenómeno bajo estudio.

 

  1. Incluye una descripción breve sobre como impacta en la actividad del investigador asumir alguna de estas posturas. Indica cual es la postura con la que más te identificas y porque.

Investigación Cuantitativa

Considero que este tipo de investigación  es de los más precisos ya que impacta en la precisión, ya que su sistema es estudiar las cosas de manera más concreta.

La calidad del resultado del investigar es mayor ya que utiliza una recolección de datos con los cuales puede probar sus hipótesis ya sea con análisis estadístico o numérico, de esta manera se busca la manera de establecer patrones de comportamiento para comprobar teorías.

Investigación Cualitativa

Este tipo de investigación en mi punto de vista no puede ser tan confiable en el sentido de la precisión ya los resultados no se basan en comprobación de hipótesis, si no que se basa en la recolección de datos, sin comprobación alguna. Por ello yo considero que al investigador no tiene cierto nivel de confiabilidad, aunque es un poco más rápido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (117 Kb) docx (41 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com