Actividad Articulos De Prensa Venezolana Sobre Los Derechos Humanos
Yeyasia5 de Junio de 2014
7.967 Palabras (32 Páginas)427 Visitas
ACTIVIDAD DERECHOS HUMANOS
Lea el documento que entregaron los estudiantes ante la OEA
En horas de la tarde de este viernes los estudiantes marcharon a la sede de la Organización de Estados Americanos
Estudiantes consignaron documentos con peticiones (Créditos: Cortesía)
14/02/2014 06:15:00 p.m. | Últimas Noticias.- En horas de la tarde de este viernes los estudiantes arribaron a la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA, para consignar un documento contentivo de peticiones ante el organismo de Estado.
A continuación el texto completo.
PLIEGO DE PETICIONES DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL VENEZOLANO
Las protestas desatadas en los últimos días son producto de una crisis profunda que sufre la sociedad venezolana. No vamos a ahondar en describirla pues la vivimos en carne propia en la destrucción progresiva de nuestra estructura social, política, económica y ética generalizada.
La respuesta a nuestras protestas por parte del gobierno venezolano ha sido la más brutal represión, no sólo directa a través de PNB, GNB y SEBIN. Adicionalmente, como lo han hecho gobiernos autoritarios y criminales, han utilizado a estos Colectivos del Terror como escuadrones paramilitares que se hacen pasar por organizaciones sociales, aun cuando se conoce su carácter delincuencial.
El movimiento estudiantil venezolano ratifica que seguiremos en las calles de forma pacífica y democrática hasta que se cumplan nuestras demandas inmediatas, y solicitamos la intermediación internacional para que recomiende al Gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello que cumpla las siguientes exigencias:
1) Libertad para todos los estudiantes detenidos y cese a la represión de manera inmediata y que los juicios queden sin efectos, además de borrar los antecedentes amañados de nuestros compañeros.
2) Exigimos que cese desde el gobierno el estímulo a conductas delictivas, ya que no puede haber "paz y convivencia" si el Estado promueve, apoya, estimula, financia y protege a grupos que cometen actos delictivos.
3) Que se conozca a nivel internacional que hubo torturas de las más bárbaras contra nuestros jóvenes, como constan en todas sus declaraciones, por lo que exigimos justicia contra quienes ordenaron y cometieron tales delitos y protección internacional contra las víctimas.
4) Exigimos constituir una Comisión de la Verdad paritaria, técnica e independiente que investigue los asesinatos acaecidos el día 12 de febrero, con participación de abogados que designaremos para tal fin.
5) Exigimos respeto a la autonomía universitaria por lo que exigimos el retiro inmediato del cerco policial y militar a nuestras universidades en todo el país.
6) Exigimos respeto al derecho a la protesta pacífica de todos los venezolanos, establecido en la Constitución. No más criminalización de la protesta legítima de los venezolanos.
7) Exigimos la Libertad inmediata para todos los detenidos por protestar y cese a los juicios a ciudadanos que no son del movimiento estudiantil?
Firma todo el movimiento estudiantil
Caracas, 14 de febrero de 2014.
Venezuela ante la ONU: Gobierno "es garante" de Derechos Humanos
Jorge Valero, embajador ante la ONU en Ginebra, emitió un comunicado luego de las declaraciones la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay
Valero recordó la Conferencia Nacional por la Paz (Créditos: Jesús Gil)
01/03/2014 01:47:00 p.m. | Últimas Noticias.-
El Gobierno venezolano respondió hoy a la ONU que "es garante" de los derechos humanos en el país y acusó a "grupos mediáticos internacionales" de tergiversar la realidad de lo que realmente ocurre en el país.
"Es innegable que el Gobierno de Venezuela ha demostrado un absoluto apego a la defensa de los derechos humanos, lo cual se ha tratado de desvirtuar a través una brutal campaña de tergiversación y manipulación mediática, que ha sido desatada por medios nacionales e internacionales", afirmó en un comunicado el embajador ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, reseñó últimas Noticias citando nota de la agencia Efe.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó ayer la violencia de las últimas semanas en Venezuela, "independientemente de quiénes sean los responsables", e instó al Gobierno venezolano a velar por el respeto a la libertad de expresión y de reunión.
En el comunicado de hoy, Valero cita explícitamente que sus declaraciones son respuesta directa a lo dicho ayer por la Alta Comisionada.
Pillay denunció "la continua retórica incendiaria de ambos lados" y la tacha de "inútil".
Precisamente, Valero recuerda que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha convocado la Conferencia Nacional por la Paz en la que participan varios sectores del empresariado, la sociedad civil y la Iglesia.
"Mientras en Venezuela el Gobierno promueve esta importante iniciativa, a la cual se han unido de manera decidida representantes de todos los sectores del país, por el contrario, cadenas mediáticas internacionales, lejos de contribuir a la promoción de la paz, insisten en presentar una imagen distorsionada de la realidad venezolana", dice el embajador.
"Ciertos medios de comunicación nacionales e internacionales están alentando la violencia y la muerte generadas por sectores fascistas, que son rechazados por la inmensa mayoría del pueblo venezolano", agregó el embajador.
En respuesta a las acusaciones de Pillay de que el Ejecutivo bolivariano no respeta derechos básicos, Valero reiteró que el gobierno venezolano "garantiza el ejercicio pacífico de las manifestaciones, de conformidad con la Constitución Bolivariana".
Además, Valero señala que el Gobierno de su país, que encabeza el presidente Nicolás Maduro, "cumple escrupulosamente con los estándares internacionales en materia de protección de los derechos humanos, en particular, los relacionados con las manifestaciones públicas".
Respecto a la preocupación de la Alta Comisionada por el gran número de manifestantes detenidos, el diplomático indica que de "los centenares de personas que han sido arrestadas durante los disturbios, sólo una ínfima minoría se encuentra detenida, debido a los delitos que se les imputan, entre ellos asesinatos y lesiones a personas, el uso y porte de armas de fuego y la destrucción de bienes públicos y privados".
Venezuela se encuentra inmersa en una oleada de protestas contra el Gobierno desde el pasado 12 febrero en las que han muerto 18 personas y se han registrado 260 heridos y 700 detenidos.
Ortega Díaz: Hay 145 denuncias de violación de los Derechos Humanos
La principal del Ministerio Público, negó que haya menores de edad detenidos por las protestas violentas
Ortega terminó la entrevista tras un cuestionamiento de Cala (Créditos: Diariorepublica)
29/04/2014 09:13:00 p.m. | Últimas Noticias.- La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, negó este martes que en Venezuela haya menores de edad (adolescentes) detenidos por su presunta vinculación a hechos violentos que se han registrado en manifestaciones de oposición.
"Hay adolescentes que fueron aprehendidos en la presunta comisión de un delito y estamos en la investigación de esos delitos, pero los menores de edad fueron liberados. No hay ningún menor de edad detenido", aclaró Ortega Díaz en el programa Cala de CNN.
La principal del Ministerio Público, sostuvo que hasta el momento hay 145 denuncias de presuntas violaciones a los Derechos Humanos, y que todas esas acusaciones vinculan a funcionarios del Estado. Ortega aseguró que el Estado venezolano ha actuado respetando los Derechos Humanos de las personas que han sido aprehendidas.
La Fiscal garantizó que de ser comprobadas algunas de las denuncias que han sido realizadas la justicia tomará acciones pertinentes para castigar a los responsables.
"El Estado ha tenido que actuar en contra de estas acciones (las protestas violentas) que atentan contra el estabilidad, contra la vida y contra la tranquilidad", apuntó.
Sobre el caso de la estudiante Geraldine Moreno, quien falleció tras recibir un disparo de perdigones en el rostro, Ortega Díaz detalló que hay tres órdenes de captura por el hecho. "Estamos comprometidos con la verdad", sentenció.
La Fiscal aseguró que estaba de acuerdo con la una ley de amnistía "siempre y cuando" esta no fuera a devenir en impunidad.
Amnistía denuncia que en Venezuela es "habitual" que la policía torture
La organización mencionó el caso del joven carabobeño Juan Manuel Carrasco, quien aseguró haber sido abusado por los efectivos de la Guardia Nacional que lo detuvieron mientras protestaba, como una demostración de los excesos en los que incurren los cuerpos de seguridad venezolano a la hora
...