ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aplicación Etapa 2 Pema

dany849922 de Octubre de 2014

617 Palabras (3 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 3

Define el concepto de desarrollo sustentable, caracteriza las dimensiones de la sustentabilidad, relaciona las prácticas consumistas con su impacto ambiental, propone acciones para disminuir los impactos ambientales.

Desarrollo sustentable

El desarrollo sustentable es aquel desarrollo que gradual y equilibrado con el medio ambiente, o como dirían los expertos, el desarrollo sustentable se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias.

Ejemplo de desarrollo sustentable: es como cuando van a construir un edificio. El arquitecto y todos los demás involucrados en la construcción, deben tener planeado como le van a hacer para que no gaste tanta luz, si va a ser un restaurant, pues que no eche tanto humo, si van a construir sobre un terreno con muchos árboles, pues tratar de no tirarlos todos y asegurarse que los que si se tiren, vallan a dar a un lugar donde sean de provecho y además que sean replantados en otro sitio la misma cantidad de árboles destruidos.

Cabe mencionar que todo lo anterior es la premisa que rige el desarrollo sustentable, eso de ver que no sea muy contaminante, que se reforeste lo destruido en otro sitio, que no gaste demasiada luz y esas cosas.

Causas del consumismo:

El gobierno, las modas y las nuevas cosas nos hacen consumir cosas que no necesitamos y comprar renovar lo viejo pero a veces realmente no es necesario solo por estar a la moda las causas también son la publicidad de los productos

Ejemplo: hace 10 años la gente económica promedio, no tenía un teléfono celular solo ciertas personas con la posibilidad de comprarlo ahora en día cualquier persona tiene un celular, las Tablet también son ejemplos las nuevas computadoras incluso los nuevo modelos de celulares hacen aplicaciones hacen que cambiemos pero el consumismo es la razón.

Informe, acciones que tiendan a disminuir los efectos del consumismo

la premisa del desarrollo sustentable es que siempre se esté pensando en el daño que se está haciendo y pensar en una buena solución para que posteriormente esta se lleve a cabo. Ya no es aceptable, una medida que aumente el crecimiento económico si daña al medio ambiente.

De acuerdo con la UNESCO la sustentabilidad se presenta en 4 dimensiones: social, ecológica, económica y política. Cada una de ellas se relaciona con un principio esencial que es:

Social: Que se preocupe por los demás y que valore la justicia social y la paz.

Ecológico: Que se protejan los sistemas naturales y se utilicen los recursos sabiamente.

Económico: Se valore el desarrollo adecuado y la satisfacción de las necesidades básicas para todos.

Político: Que se tomen decisiones por medios justos y democráticos.

Existe un documento que se llama LA DECLARACION DE RIO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO. En ella se establecen los principios de sustentabilidad que deberán seguir los países del mundo, por lo tanto en ella el estado juega un papel de primer orden en relación al medio ambiente y el desarrollo.

El desarrollo sustentable a nivel regional en la actualidad debe representar una preocupación a nivel planetario. La pérdida progresiva de los recursos naturales debido a la sobreexplotación y desaparición de bosques, selvas, especies animales, vegetales y hasta de grupos étnicos que viven en estos lugares, debe ser considerada de inmediato como prioridad para no desequilibrar ecosistemas y que posteriormente la naturaleza revierta un efecto negativo a los seres humanos. Al deforestar los bosques y selvas por ejemplo, aparte de provocar una enorme migración de animales los vientos y lluvias modifican su aparición, el clima se hace extremoso y como consecuencia se presentan fenómenos naturales que antes se consideraban aislados y hoy son recurrentes y de gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com