Actividad. La función del administrador
cvazquezcEnsayo16 de Febrero de 2019
559 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
Actividad 1. La función del administrador
Objetivo: Elaborar un análisis acerca de la importancia de la responsabilidad social y ética del administrador en una empresa, con base en el estudio de sus funciones y decisiones laborales
Introducción
La administración es un proceso en el cual es una serie de actividades que van desde la planeación, la organización, la dirección y el control, con esto se podrá alcanzar los objetivos fijados, utilizando recursos ya sean materiales, económicos, humanos y técnicos, utilizando herramientas. Como se sabe la administración se realiza en grupos sociales y por su puesto debe existir la coordinación de los recursos y así lograr el fin en común, y es aquí donde entra la valiosa aportación de un buen administrador.
Desarrollo
A continuación mostrare un ejemplo donde observamos la función que desempeña el administrador en el siguiente caso:
Cualitativa: considero que este aspecto es muy importante ya que es el enfoque hacia las personas, su base es el razonamiento, proporcionando compresión ante sus grupo de trabajo, otorgando capacitación a su equipo, así busca mejorar el clima laboral y la atención de sus clientes.
Cuantitativa: Un administrador debe dominar la preparación de presupuestos, como construir organigramas, interpretar balances, en resumen la elaboración de planeación solo si se tiene en mente los objetivos es como podrá organizarse para cumplir, si se puede medir se puede lograr.
Toma de decisiones: Es muy importante para un administrador evaluar opciones, ver con claridad oportunidades o amenazas y así poder responder a los problemas u oportunidades de la mejor manera posible logrando la eficiencia.
Conclusión
Los administradores dentro de las empresas y organizaciones tienen una función sumamente importante ya que ellos son los que toman las decisiones importantes, se encargan de llevar a cabo los procesos administrativos, buscan optimizar recursos para obtener los mejores resultados siendo eficaces al cumplir con objetivos pero de igual forma siendo eficiente con la correcta elección de recursos, no solo con ello, influyen ya que bajo su cargo tienen una gran responsabilidad social y ética.
Los administradores deben regirse por valores, teniendo formación ética les ayuda a orientar su conducta frente a la sociedad. Con esto busca ayudar en el bienestar de la sociedad, mejorando la calidad y los precios en los productos o servicios, dando la mejor satisfacción y así lograr una mejor situación económica dentro de la población, cumpliendo con obligaciones fiscales. Con esto sin duda las organizaciones se ven beneficiadas y al mismo tiempo la sociedad.
Cuando describimos la responsabilidad de ética hablamos de la forma de actuar de los individuos, por lo que un administrador con sentido de responsabilidad claramente influye de manera positiva en las acciones y decisiones dentro de las organizaciones. Nos sirven como las reglas en las cuales dan forma a la conducta moral de los miembros de las organizaciones, por lo que los administradores deben practicar con el ejemplo de principios morales y éticos, así sabremos o más bien confiaremos en que realizaran su trabajo con esmero y con ello cumplirán los objetivos y metas.
Fuentes consultadas
UNADM, (2 de Febrero del 2019). Fundamentos de Administración. Unidad 1. Introducción al estudio de la administración. Material de Apoyo para estudiantes de Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología, Logística y Transporte. Tomado de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S2_B1/LT/02/LFAM/U1/U1._Introduccion_al_estudio_de_la_administracion.pdf
...