ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis American Airlines Caso integración

edufatoMonografía20 de Marzo de 2019

853 Palabras (4 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 4
  1. Explique por qué la política de negocios es denominada a menudo como "curso avanzado".

Se denomina “curso avanzado” porque están incluidos todos los cursos empresariales , como : Finanzas , marketing , contabilidad , administración  , computación y mas para crear ventajas competitivas.

  1. Revise una de las lecturas sugeridas al final de este capítulo. prepare un resumen por escrito de una página que incluya sus conceptos personales sobre el tema.

Analisis American Airlines Caso integración.

Resumen

Si bien es cierto , pues se ve como afecto los acotencimientos externos a la empresa , puesto que los ataques terroristas trajeon consigo desconfianza y menos  vuelos disponibles ,  de negocios  como recreacion  fueron disminuidas y  se tomaron medidas adecuadas para que sobreviva a esta crisis que sufrio esta empresa American Airlines ,  comprendemos asi que se aplico estrategias e para que la empresa surga a largo plazo  , medidas a con políticas que le lleven a cumplir esa meta a largo plazo  .

Podemos tener en cuenta que American Airlines esta tomando enserio sus componentes financieros y de seguridad , puesto que otro atentado como el 11 de setiembre podría acabar con la empresa .

Despues de ese atentado muchas otras aerolíneas estaban en precio de oferta , pero se decidio los negocios antes que placer , puesto que la empresa estaba en su peor momento en la historia afectado a miles de personas y también a la economía estadounidese , con mayor barreras y como líder en las aerolíneas cubre muchos posibles problemas , se puede ver un gran  entuciasmo por la supervivencia de la empresa  , por la seguridad y por el liderazgo del mercado.

  1. ¿Qué aspectos déla formulación de la estrategia piensa usted que requieran el mayor tiempo posible?

Para la formulación estratégica ,  tantas variables que solo hay que elegir la más conveniente  , de eso se trata la estrategia tomando como el marco general la que lleva más tiempo ,  las 3 etapas : de insumos , de adecuación y de decisión.

  1. ¿Por qué?

Por qué la implantación de la estrategia es considerada a menudo como la etapa más difícil del proceso de dirección estratégica?

  1. ¿Por qué es tan importante integrar la intuición y el análisis en la dirección estratégica?

Porque el investigar los posibles resultados con buena información investigada nos guiara mejor al resultado el cual queremos llegar  , el análisis nos podrá formular si esta acorde con lo que buscamos o no.

  1. Explique la importancia de una declaración de la visión y la misión.

Se establece la misión y visión  con preguntas como: ¿Qué queremos llegar a ser?.

Son importantes porque define el futuro y con ello poder definir las metas a largo plazo y luego los de corto plazo , la base son los objetivos a donde se quiere llegar.

  1. Analice las relaciones entre los objetivos, las estrategias y las políticas.

La relación que hay entre las politicas objetivos  y estrategias es que son vreadas para llegar a una meta en común.

  1. ¿Por qué cree usted que algunos directores generales fracasan al aplicar un método de dirección estratégica a la toma de decisiones?

Porque no todos utilizan la dirección estratégica para su toma dedecisiones y la meta a largo plazo , estadísticamente están propensas a fallar  por no tener comunicación , clara visión del plan ,  como también recompensas u motivación.

  1. Analice la importancia de la retroalimentación en el modelo de dirección estratégica.
  2. ¿De qué manera los estrategas garantizan que las estrategias se implanten con eficacia?
  3. Proporcione un ejemplo de algún acontecimiento político reciente que haya cambiado la estrategia general de una empresa.
  4. ¿Quiénes son los principales competidores de su colegio o universidad? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? ¿Cuáles son sus estrategias? ¿Qué tan exitosas son estas instituciones en comparación con su universidad?
  5. Si usted fuera propietario de una empresa pequeña, ¿elaboraría un código de conducta ética? Si respondió de manera afirmativa, ¿qué variables incluiría? Si respondió en forma negativa, ¿cómo podría asegurarse de que sus empleados siguieran las normas éticas de negocios?
  6. ¿Benefician los conceptos y las técnicas de dirección estratégica a las empresas extranjeras tanto como a las empresas domésticas? Justifique su respuesta.
  7. ¿Cuáles cree que sean algunos de errores o riesgos potenciales al usar un abordaje de dirección estratégica en la toma de decisiones?
  8. En su opinión, ¿cuál es el mayor beneficio de utilizar un abordaje de dirección estratégica en la toma de decisiones? Justifique su respuesta.
  9. Compare la estrategia en los negocios con la estrategia militar.
  10. ¿Cuál cree que sea la relación entre la ética personal y la ética de negocios? ¿Son o deberían ser lo mismo?
  11. ¿Por qué es conveniente para todos los estudiantes de negocios estudiar dirección estratégica, puesto que la mayoría de ellos nunca llegará a ser un director general ni siquiera un gerente de alto nivel cié una empresa importante?
  12. Explique por qué los patrones de consumo se están volviendo similares a nivel mundial. ¿Cuáles son las implicaciones estratégicas de esta tendencia?
  13. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de iniciar operaciones de exportación en un país extranjero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com