ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analizar causas y consecuencias de la prostitución juvenil

eaosalazar7 de Abril de 2015

5.093 Palabras (21 Páginas)586 Visitas

Página 1 de 21

Introducción

La prostitución y más aún, la prostitución de niñas y niños, son realidades negadas, o invisibilizadas por la sociedad. Hay pocas investigaciones al respecto, no está incluida en la agenda política de ningún partido, y de tanto en tanto sale a luz a través de un escándalo judicial o mediático pero no tanto para revelar las prácticas prostituyentes como para dar cuenta de momentos o situaciones donde ciertas reglas del juego no han sido observadas. A tal punto que distintos sectores de la sociedad, se preguntan acerca de cuán extendida o importantes son.

Bastó un trabajo bibliográfico de pocas semanas para constatar la existencia, la magnitud y extensión de esta práctica en las regiones de nuestro País y en especial en la ciudad de El Tigre estado Anzoátegui. Este informe da cuenta de algunos aspectos, no de todos. El escaso tiempo y los recursos disponibles limitados, entre otras razones, sumado al carácter clandestino y delictivo que tiene la prostitución infantil, se sumaron como determinantes de los alcances restringidos que se le pudo dar al trabajo. Pero pese a todo ello, es posible a partir de lo realizado, dar respuesta a las principales preguntas que están planteadas en el proyecto inicial.

Para llevar a cabo el presente trabajo de investigación, se privilegió la información documental, la que provenía de referencias bibliografías (libros, artículos de prensas, blog, entre otros) relacionados con prácticas de prostitución.

El propósito de esta investigación es analizar las causas y consecuencias de la prostitución juvenil y así fortalecer los valores de la familia de la U.E.I.P “Luisa Cáceres”; para ello se desarrollaron los siguientes puntos en el trabajo: origen de la prostitución, modos de operación, razones por las cuales se prostituyen los jóvenes, causas y consecuencias de la prostitución juvenil, características de la problemática y sus consecuencias.

Planteamiento de Problema

En Venezuela, la base del problema de prostitución juvenil, existe desde los siglos anteriores, donde la población infantil resulta una opción frecuente para personas de escasos recursos económicos, sectores sociales marginales, en condición de miseria, condiciones de violencia extrema, violencia intro-familiar; ven la prostitución infantil como una puerta abierta para escapar de su terrible realidad.

Lamentablemente, esta tendencia va en aumento, la crisis económica, política, familiar y social, son factores que determinan en buena medida las facilidades de grupos delictivos de aprovecharse de esta problemática, buscando el lucro a través de la prostitución de menores. Sin embargo hay muchos casos en donde la acción viene dada por secuestro de menores, engaños, adicción a las drogas y en el peor de los casos la venta de niños para complacer esta triste realidad.

La prostitución de menores es realmente una injusticia, ya que por tratarse de niños y niñas indefensos son sometidos a las aberraciones humanas, comienza en la mayoría de los casos por pornografías drogadicción por internet, lugares de encierro donde mantienen a las niñas y niños en espera de su próximo agresor.

Un estudio realizado en la prefectura de Caracas, demostró que de cada 40 mujeres sumergidas en el mundo de la prostitución 25 son menores de edad y que por lo menos existen 30 hombres en las mismas condiciones, situación realmente alarmante para un país como el nuestro.

En la medida en que aumenta la pobreza, el desempleo y los conflictos sociales, también incrementan los casos de niños, niñas y adolescentes que son explotados a través de la prostitución infantil, que son sometidos bajo amenazas de quitarle la vida, de hacer daño a sus familiares o en algunos casos de quitarle el sustento. De allí pues, muchos intentos han existidos de erradicar este problema, con planes sociales y medidas de prevención, pero hoy en día es muy difícil controlar esta realidad y para ello deben tomarse medidas aún más eficaces de abordarla.

Justificación e Importancia

La violencia contra menores, especialmente la prostitución infantil, es un elemento desafortunadamente cotidiana en la vida de muchos niños en nuestro País, por lo que ha sido un tema bastante cuestionado en nuestra sociedad, porque afecta varios derechos humanos principalmente la integridad física y mental de los niños y adolescentes que se encuentran inmersos en este problema ya sea por placer, necesidad o porque simplemente son obligados.

Este trabajo de investigación va dirigido a todas aquellas personas que han considerado utilizar la explotación sexual de niños y adolescentes como una forma de salir adelante y no se han dado cuenta de que este no es el camino que deben tomar; así mismo representa una opción válida y objetiva de protección a los jóvenes de la ciudad de El Tigre, principalmente a los estudiantes de la U.E.I.P “Luisa Cáceres”, ya que se analizan las causas y consecuencias de la prostitución juvenil, fortaleciéndose así los valores de la familia.

Este tema reviste de gran impacto en nuestra Venezuela, debido a que el nivel de desempleo es muy grande, por la situación económica, social y política que estamos atravesando; lo cual ha contribuido con el aumento considerable de la prostitución - especialmente la infantil, pero solo se dan cuenta de las implicaciones de esta, cuando ya han entrado a este oficio y cuando se les hace muy difícil salir.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Analizar causas y consecuencias de la prostitución juvenil.

Objetivos Específicos

Fortalecer los valores de la familia de la U.E.I.P “Luisa Cáceres” a través de talleres de crecimiento personal.

Ofrecer talleres sobre las consecuencias de la prostitución juvenil.

Realizar exposiciones informativas de la prostitución juvenil, específicamente en la U.E.I.P “Luisa Cáceres” a los alumnos de 5to Año. Sección “U”, Con el fin que tengan una buena información y conocimiento acerca de la problemática.

Diseñar un proyecto piloto que incluya niños y adolescentes para el conocimiento de sus derechos.

Antecedentes

La prostitución se conoce prácticamente desde que existen registros históricos de algún tipo, y en prácticamente todas las sociedades. La prostitución ha sido calificada eufemísticamente como la “profesión más antigua del mundo”. Se sugiere un posible uso de prostitución en civilizaciones primitivas en el intercambio de recursos.

La prostitución infantil es un mal que acoge a todo el mundo, según la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Sin embargo, no hay cifras exactas dado que las fuentes son tan clandestinas como las propias prácticas. Pero no hay duda que los números son elevados, sobre todo se se tiene en cuenta el incremento de la explotación sexual de menores.

Asia es el continente más afectado por la prostitución infantil. Unas 600.000 criaturas son explotadas en Filipinas, 300.000 en India, 250.000 en China y 30.000 en Sri Lanka y Nepal. El Comité de Derechos de Niño denunció que entre 100.000 y 150.000 niñas y mujeres de Nepal Fueron enviadas en 1995 a India para ser explotadas sexualmente. Cada año 30.000 niñas hindúes son obligadas a prostituirse por primera vez. En Tailandia la situación afecta a 80.000 menores, de las cuales 60.000 no alcanzan los 13 años de edad. En Indonesia el 20% de las mujeres explotadas son menores de edad.

De acuerdo a un informe de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Argentina figura junto con Brasil, Sri Lanka, Chile y Cuba en la lista con mayor cifra de de explotación sexual de menores en todo el mundo. Sin embargo, el carácter clandestino de su trabajo, la reproducción social, el ocultamiento y la negación de los “consumidores” de sexo pago y de quienes manejan el negocio o lo protegen, no permiten acercamiento de carácter cuantitativo.

En las grandes potencias mundiales como Estados Unidos y Canadá se prostituyen en la actualidad más de medio millón de menores, 20.000 menores se encuentran en la ciudad de Nueva York y otros 100.000 son explotados en la pornografía infantil. Según estudios realizados en Estados Unidos más del 30% de los consumidores de este tipo de pornografía terminan poniendo en práctica lo que ve en la revista e intenta plasmarlo en fotos o en videos.

Alemania es el país con mayor número de turistas sexuales y de mayor demanda de material pornográfico. Le siguen Estados Unidos, Australia, Francia y Nueva Zelanda. Más del 60% de las jóvenes prostituidas de Berlín provienen de los países del Este.

Venezuela no se escapa de esta realidad pues 40.000 menores de edad estarían ejerciendo la prostitución en el país, circunscribiendo en término prostitución al comercio con el cuerpo, al intercambio sexual, sin contar la gran cantidad de niños y jóvenes que conviven en situaciones promiscuas. Gran parte de estos muchachos están en edades limítrofes, 15 a 17 años, donde es difícil diferenciar si son menores de edad, pues buscan documentación prestada y se disfrazan de adultos.

El 28 de agosto de 1991 la dirigente de Acción Democrática, Bestálida Salazar denunció que la prostitución de niños y jóvenes se está convirtiendo en Porlamar y en otras partes de Margarita en un verdadero problema social que debe ser atacado de inmediato para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com