Analsis Del Pensamiento Administrativo
lily301525 de Mayo de 2014
717 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
30 MARZO 2014
NORMA LILIANA MALDONADO LORETO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
MATERIA: ANALISIS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADORA
ANALISIS DE LOS ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIA ENFASIS APORTES
ADMINISTRACION CIENTIFICA • En las tareas del trabajador
• En determinar de forma científica, los mejores métodos y técnicas para realizar cualquier tarea,
• Seleccionar, capacitar y motivar al trabajador
• Estudio de Tiempos y movimientos.
• División del trabajo.
• Producción en serie.
• Pagos mediante incentivos.
• Principios básicos; Planeación, Preparación, ejecución, control.
CLASICA • En la estructura que la organización, debería tener para ser eficiente
• La administración era como cualquier otra habilidad, qué se podría enseñar una vez se entendieran los principios fundamentales.
• Fueron los primeros , en tomar el rumbo de las Estructura Organizacional, más enfocada hacia el área administrativa
DE LAS RELACIONES HUMANAS • Fue un movimiento de reacción y oposición a la Teoría Clásica de la Administración.
• Contrarrestar la deshumanización del trabajo.
• En aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados
• Estudia a la organización como grupo de personas.
• Autonomía del Trabajador.
• Confianza en las personas.
• La importancia del contenido del cargo.
• El nivel de producción depende de la integración social.
NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION • Reafirmación relativa de los postulados
• Principios básicos de la administración
• En los objetivos y resultados
• Le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de: estructura, autoridad, responsabilidad.
• Incorpora otros enfoque teóricos considerados importantes; la organización informal, la dinámica de grupos, la comunicación interpersonal, el liderazgo, la apertura hacia la dirección democrática.
DESARROLLO ORGANIZACIÓNAL • Toma la organización como un todo para los cambios que puedan surgir.
• La capacidad adaptiva.
• La cultura, el ambiente y la organización
• Hace énfasis en la solución de problemas y procesos grupales.
• En el estudio de la ciencia, del comportamiento a la administración.
• Potenciar el desarrollo y crecimiento de las organizaciones
• Hace énfasis en la solución de problemas y procesos grupales.
DE LOS SISTEMAS • Producción de teorías y formulaciones conceptuales,.
• Tendencia a la integración de diversas ciencias naturales y sociales.
• Propositivo u objetivo.
• Entropía, tendencia de los sistemas a desgastarse.
• Las funciones de un sistema dependen de su estructura
Aplicación en la Organización actual
Situación más adecuada para su aplicación
1.-Administración Científica
Tiempos y movimientos es una herramienta para la medición de trabajo, estos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas de producción y a reducir costos
Los estudios de tiempos y movimientos en las diferentes organizaciones en la actualidad permiten medir el tiempo requerido para la ejecución de ciertas labores y reducir los movimientos ineficientes, por ejemplo en una empresa dedicada a prestar servicios el tiempo se mide a través de la oportunidad en la atención del servicio. Esta herramienta es muy utilizada en las empresas de producción de tangibles en donde se hace presente otra de las reglas en las que se basa la administración
...