Análisis Crítico de la película “De la calle a Harvard”
Salvador Quintana G.Tarea6 de Octubre de 2018
753 Palabras (4 Páginas)2.426 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Gerencia con Liderazgo
Análisis Crítico de la película “De la calle a Harvard”
Nombre: Emilio Salvador Quintana González
No. Carnet: FUVI-2017-0010
Docente: Lic. Karla Ramona Urbina Dávila
Fecha: 23 de agosto de 2018
Administración A
Resumen
La película cuenta en relato la vida de Elizabeth Murry o Liz como le gustaba que la llamaran, una niña de aproximadamente 12 años quien vivía con su madre una drogadicta y alcohólica, su padre un desempleado que gasta su tiempo en casa y su hermana mayor.
La historia inicia mostrando su vida su convivencia con sus padres en una ocasión discute con su con su madre ya que el poco dinero que ella guardaba para su comida su mamá lo tomaba para sus drogas y alcohol. Elizabeth estaba fallando en la escuela por cuidar a su madre, no tenía aspiraciones solamente iba dos veces a presentar sus exámenes finales obtenía el mejor puntaje en ocasiones era el hazme reír ya que no se bañaba y olía muy mal. Más adelante su padre las abandona y su madre por la enfermedad y adicción llega a donde su abuelo paterno quien la cuida y en su niñez fue violada por él.
Al cumplir sus quince años su madre agoniza y ella para no ser expulsada del reformatorio donde fue vinculada. Su madre fue sepultada. Ella no tuvo ejemplos de adultos solo pensaba en rendirse y vivir una vida de excusas o resignarse.
Un día fue a buscar a su padre para que fuera su tutor y poder iniciar una nueva vida así que decidió retomar su estudio, su padre vivía en un albergue ya que había descubierto que tenía sida. Después de su vida de pocos ejemplos, llego a fortalecerse y tener responsabilidad en la escuela, fue merecedora de una Beca en Harvard pagada por el New york Time. Su ejemplo sirve ya que decide dejar la carga para continuar.
Análisis de la película “De la calle a Harvard”
La película es basada en la vida de Elizabeth Murray, una chica la cual tuvo que superar muchas dificultades para alcanzar todas sus metas. Una de ellas las adicciones de sus padres a causa de las drogas psicoactivas.
El abandono por parte de su familia la hacía sentir sola y la diferencia de la sociedad al realizar críticas, pero a pesar de esto y muchas otras cosas amaba a su madre, la cual debido al efecto de las drogas dichas que fueron consumiendo su vida y su madre fallece.
Debido a eso Elizabeth Murray toma la decisión de estudiar y con su esfuerzo e inteligencia logra ingresar a la universidad de Harvard tras ganar una beca de New York Times
Actualmente en el mundo encontramos lugares con mucha vulnerabilidad en las cuales encontramos violencia, pobreza, adicciones, prostitución, entre otras; esto lleva a problemas de desolación familiar y vemos como día a día hay niños y jóvenes que crecen sin sentir esperanza de superación. También pienso que es necesario que profesionales hagan discursos con temáticas de superación para así detectar los casos a temprana edad y minimizar riesgos
Pienso que todos tenemos dificultades unos más que otros, cada quien acepta su realidad a su modo, hay que tomar conciencia de que por más dificultades que se presenten cada persona tiene que luchar para construir su propio futuro claramente vemos el ejemplo de esta mujer.
Me involucro mucho con ella a pesar de no haber estado en su misma situación pero si de sentirme a veces de la misma manera, en donde te sientes inútil y no sabes que hacer de tu vida que te encierras en esa idea tonta de despreciarme, en creer o pensar que en verdad tu futuro no lo defines tu si no tu condición de vida y no creer que puedo ser más de lo que los demás pueden decir o ser mejor de lo que me espero, pero todo lo he podido ver y es por ello que lloro mucho dentro de mí, lloro porque sé que no he querido aceptar mi realidad, porque no sabía que hacer de mí, con mi vulnerabilidad mental de querer refugiarme en justificar mi irresponsabilidad, pero en estas últimas semanas con sus clases y unas charlas recibidas en la clase de FAE me han dado una cachetada para despertar y querer reaccionar como lo hizo Liz.
...